Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003
Cuando hablamos de libertades económicas hacemos referencia a la existencia de un mercado interior propio de los sistemas de integración. Éste mercado, también conocido en el ámbito de las CEE1 como mercado único europeo, evidencia la eliminación de barreras o restricciones a los bienes, las persona...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21269
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21269
- Palabra clave:
- Empresas de telecomunicaciones
Sistema monetario europeo
Globalización
Relaciones comerciales
Comercio internacional (Comercio exterior)
Telecomunicaciones
Comercio internacional
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_a700efa6222e8a2bc8cc7a0f9fbd29b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21269 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 |
title |
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 |
spellingShingle |
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 Empresas de telecomunicaciones Sistema monetario europeo Globalización Relaciones comerciales Comercio internacional (Comercio exterior) Telecomunicaciones Comercio internacional |
title_short |
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 |
title_full |
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 |
title_fullStr |
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 |
title_full_unstemmed |
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 |
title_sort |
Políticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Sánchez, Hernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Empresas de telecomunicaciones Sistema monetario europeo Globalización Relaciones comerciales |
topic |
Empresas de telecomunicaciones Sistema monetario europeo Globalización Relaciones comerciales Comercio internacional (Comercio exterior) Telecomunicaciones Comercio internacional |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Comercio internacional (Comercio exterior) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Telecomunicaciones Comercio internacional |
description |
Cuando hablamos de libertades económicas hacemos referencia a la existencia de un mercado interior propio de los sistemas de integración. Éste mercado, también conocido en el ámbito de las CEE1 como mercado único europeo, evidencia la eliminación de barreras o restricciones a los bienes, las personas, los servicios y los capitales que circulan en el territorio de integración. El objetivo es que circulen con la misma libertad que dentro de un país. En el caso específico de las CEE, el mercado único es el núcleo de la Comunidad. Para que este mercado fuera una realidad, desde 1985, las instituciones y los Estados miembros se dedicaron a regular a través de directivas todo aquello que fuera necesario para eliminar barreras jurídicas, técnicas, normativas, culturales, burocráticas y proteccionistas que afectaran el libre comercio y la libre circulación dentro de la Comunidad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-30T14:54:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-30T14:54:55Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21269 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21269 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Diez, Moreno. Manuel de derecho de la Unión Europea, Madrid, Ed. Civitas, Cuarta Edición, 1996. Diez-Hochleitner, Javier. Derecho Comunitario Europeo. Tratados y otros textos anotados. Jurisprudencia Básica del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europea:, Madrid, 1996. Huesa V., Rosario. Instituciones de derecho comunitario, Madrid: Ed. Tirant lo Blanch, 1996. Linde Paniague, Enrique. Derecho de la Unión Europea, Madrid: Ed. Marcial Pons, 1996 Mengozzi, Paolo. Derecho Comunitario y de la Unión Europea,Madrid: Ed. Tecnos, 2000. Molina de Pazo, Manuel. Manuel de Derecho de la Comunidad Europea, Madrid:Trivium, tercera Edición, 1997. Robles Morchón, Gregorio. Elementos de Derecho Comunitario,Madrid: Marcial Pons, 1996. Sáenz de Santa, María. Introducción al Derecho de la Unión Europea, Madrid: Marcial Pons, 1996. Ballesteros María y López Ana María. La nueva economía en América Latina: informe de situación. En Revista fuentes Estadísticas. Indicadores de la SI en 45 Iberoamérica. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/16.htm. Diaz Pedro. Las estadísticas de la sociedad de la información en la Unión Europea. En Revista fuentes Estadísticas. El estudio de la SI. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/pedro_diaz..htm Espinoza Carolina. La experiencia B2B en países de habla hispana. En Revista fuentes Estadísticas. Indicadores de la SI en Iberoamérica. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/17.htm Estadísticas Euro-CAN. Estadísticas generales. Disponible en http://www.comunidadandina.org/estadísticas/.htm Fabregat T. Rita. Implicaciones sociopolíticas de los indicadores de la SI en Iberoamérica. En Revista fuentes Estadísticas. Implicaciones sociopolíticas. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/11-12.htm Informe sobre el Desarrollo mundial de las Telecomunicaciones, UIT, edición 2003. Disponible en http://www.itu.int/newsroom/press_releases/2003/31-es.htm Intercambio comercial entre la CAN y la Unión Europea-15 1994-2003. Documento estadístico del 17 de enero de 2005. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/documentios/secretaria general. La Sociedad de la Información en la CAN, Enero de 2003, disponible en la página: http://infolac.ucol.mx/observatorio/ wsis/reunion/05_InformeASETA.pdf La sociedad de la información en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo. Buenas prácticas y lecciones aprendidas. Disponible en: www.desarrollosi.org/PDF/haciaunaEuropaP1.PDF Lumio Martti. Telecommunications in europe. En Statistics in focus. Industry, Trade and services. Número 8/2005. Disponible en www.europa.int/eurostat/ Marcos Jesús. Indicadores de la sociedad de la información en Euskadi. En Revista fuentes Estadísticas. Fuentes autonómicas. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/31.htm Science and technology in Europe.Statical Pocketbook. 1993-2003.Disponible en http://www.europa.int Portal de la Unión Europea: www.europa.eu.int Portal de la CAN: www.comunidadandina.org Centro de Estudios y de Relaciones Internacionales: www.cerisciencespo. com Instituto Español de relaciones Internacionales y Política Exterior: www.cip.fuhem.es/ Instituto francés de relaciones Internacionales:www.ifri.org Centro para Relaciones Internacionales: www.qsilver.queensu.ca/cir/ Instituto del Euro: www.euro-institut.org Le monde (Francia) www.lemonde.fr La república (Francia) www.republica.fr El país (España) www.elpais.es Die Welt (Alemania) www.welt.de |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/845ed5ea-9adc-4884-a718-17dd13b1df27/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b2a245f-efbf-4ac7-a541-a597365e9c62/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f6d5b757-d8de-489e-9029-b42187ad7471/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e7e2a2b0-022c-49f8-a937-310e036ef40f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
615d6cab244462ea2f78491db676870a ac0580ce019333ff9d2f8fd037d877f7 f538f560c649caaec4a14724af111804 4ca478e66244fb313091b28d56c97b72 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106453364310016 |
spelling |
Sánchez Sánchez, Hernando45c67e82-2d16-4620-ad98-87e892c9d6e0600Manrique Zuluaga, VivianaInternacionalistaFull time705adf13-287a-4281-9d01-bfcb8668cdfc6002020-03-30T14:54:55Z2020-03-30T14:54:55Z20052005Cuando hablamos de libertades económicas hacemos referencia a la existencia de un mercado interior propio de los sistemas de integración. Éste mercado, también conocido en el ámbito de las CEE1 como mercado único europeo, evidencia la eliminación de barreras o restricciones a los bienes, las personas, los servicios y los capitales que circulan en el territorio de integración. El objetivo es que circulen con la misma libertad que dentro de un país. En el caso específico de las CEE, el mercado único es el núcleo de la Comunidad. Para que este mercado fuera una realidad, desde 1985, las instituciones y los Estados miembros se dedicaron a regular a través de directivas todo aquello que fuera necesario para eliminar barreras jurídicas, técnicas, normativas, culturales, burocráticas y proteccionistas que afectaran el libre comercio y la libre circulación dentro de la Comunidad.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21269spaFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDiez, Moreno. Manuel de derecho de la Unión Europea, Madrid, Ed. Civitas, Cuarta Edición, 1996.Diez-Hochleitner, Javier. Derecho Comunitario Europeo. Tratados y otros textos anotados. Jurisprudencia Básica del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europea:, Madrid, 1996.Huesa V., Rosario. Instituciones de derecho comunitario, Madrid: Ed. Tirant lo Blanch, 1996.Linde Paniague, Enrique. Derecho de la Unión Europea, Madrid: Ed. Marcial Pons, 1996Mengozzi, Paolo. Derecho Comunitario y de la Unión Europea,Madrid: Ed. Tecnos, 2000.Molina de Pazo, Manuel. Manuel de Derecho de la Comunidad Europea, Madrid:Trivium, tercera Edición, 1997.Robles Morchón, Gregorio. Elementos de Derecho Comunitario,Madrid: Marcial Pons, 1996.Sáenz de Santa, María. Introducción al Derecho de la Unión Europea, Madrid: Marcial Pons, 1996.Ballesteros María y López Ana María. La nueva economía en América Latina: informe de situación. En Revista fuentes Estadísticas. Indicadores de la SI en 45 Iberoamérica. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/16.htm.Diaz Pedro. Las estadísticas de la sociedad de la información en la Unión Europea. En Revista fuentes Estadísticas. El estudio de la SI. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/pedro_diaz..htmEspinoza Carolina. La experiencia B2B en países de habla hispana. En Revista fuentes Estadísticas. Indicadores de la SI en Iberoamérica. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/17.htmEstadísticas Euro-CAN. Estadísticas generales. Disponible en http://www.comunidadandina.org/estadísticas/.htmFabregat T. Rita. Implicaciones sociopolíticas de los indicadores de la SI en Iberoamérica. En Revista fuentes Estadísticas. Implicaciones sociopolíticas. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/11-12.htmInforme sobre el Desarrollo mundial de las Telecomunicaciones, UIT, edición 2003. Disponible en http://www.itu.int/newsroom/press_releases/2003/31-es.htmIntercambio comercial entre la CAN y la Unión Europea-15 1994-2003. Documento estadístico del 17 de enero de 2005. Disponible en: http://www.comunidadandina.org/documentios/secretaria general.La Sociedad de la Información en la CAN, Enero de 2003, disponible en la página: http://infolac.ucol.mx/observatorio/ wsis/reunion/05_InformeASETA.pdfLa sociedad de la información en el siglo XXI: un requisito para el desarrollo. Buenas prácticas y lecciones aprendidas. Disponible en: www.desarrollosi.org/PDF/haciaunaEuropaP1.PDFLumio Martti. Telecommunications in europe. En Statistics in focus. Industry, Trade and services. Número 8/2005. Disponible en www.europa.int/eurostat/Marcos Jesús. Indicadores de la sociedad de la información en Euskadi. En Revista fuentes Estadísticas. Fuentes autonómicas. Número 67. Julio Agosto de 2002. Disponible en: http://www.ine.es/revistas/fuentes/numero67/paginas/31.htmScience and technology in Europe.Statical Pocketbook. 1993-2003.Disponible en http://www.europa.intPortal de la Unión Europea: www.europa.eu.intPortal de la CAN: www.comunidadandina.orgCentro de Estudios y de Relaciones Internacionales: www.cerisciencespo. comInstituto Español de relaciones Internacionales y Política Exterior: www.cip.fuhem.es/Instituto francés de relaciones Internacionales:www.ifri.orgCentro para Relaciones Internacionales: www.qsilver.queensu.ca/cir/Instituto del Euro: www.euro-institut.orgLe monde (Francia) www.lemonde.frLa república (Francia) www.republica.frEl país (España) www.elpais.esDie Welt (Alemania) www.welt.deinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREmpresas de telecomunicacionesSistema monetario europeoGlobalizaciónRelaciones comercialesComercio internacional (Comercio exterior)382600TelecomunicacionesComercio internacionalPolíticas comunitarias de integración en el sector de las telecomunicaciones; una influencia de las comunidades económicas europeas en la Comunidad Andina a partir de la libre circulación de servicios durante el periodo comprendido durante 1998 a 2003bachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/845ed5ea-9adc-4884-a718-17dd13b1df27/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52ORIGINALPoliticas-comunitarias-de-integracion-en-el-sector-de-las-telecomunicaciones.pdfPoliticas-comunitarias-de-integracion-en-el-sector-de-las-telecomunicaciones.pdfapplication/pdf445182https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b2a245f-efbf-4ac7-a541-a597365e9c62/downloadac0580ce019333ff9d2f8fd037d877f7MD51TEXTPoliticas-comunitarias-de-integracion-en-el-sector-de-las-telecomunicaciones.pdf.txtPoliticas-comunitarias-de-integracion-en-el-sector-de-las-telecomunicaciones.pdf.txtExtracted texttext/plain140001https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f6d5b757-d8de-489e-9029-b42187ad7471/downloadf538f560c649caaec4a14724af111804MD53THUMBNAILPoliticas-comunitarias-de-integracion-en-el-sector-de-las-telecomunicaciones.pdf.jpgPoliticas-comunitarias-de-integracion-en-el-sector-de-las-telecomunicaciones.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2676https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e7e2a2b0-022c-49f8-a937-310e036ef40f/download4ca478e66244fb313091b28d56c97b72MD5410336/21269oai:repository.urosario.edu.co:10336/212692020-05-13 20:34:40.033https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |