Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano

Dentro del estudio del Derecho Probatorio se han creado cinco (5) grandes problemas generales de la prueba, de los cuales el de la noción misma de prueba judicial es el que con más ahínco se ha desarrollado. El continuo trasegar y la constante búsqueda de aquella noción ha de llevar a la referencia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21191
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_21191
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21191
Palabra clave:
Prueba judicial
Procedimiento penal
Prueba plena
Prueba incompleta
Derecho penal
Derecho probatorio
Derecho penal
Prueba (Derecho)::Colombia
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_a6bc928c3d071c46c08bce4cdd4491b4
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/21191
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano
title Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano
spellingShingle Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano
Prueba judicial
Procedimiento penal
Prueba plena
Prueba incompleta
Derecho penal
Derecho probatorio
Derecho penal
Prueba (Derecho)::Colombia
title_short Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano
title_full Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano
title_fullStr Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano
title_full_unstemmed Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano
title_sort Evolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen Colombiano
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Corredor Beltrán, Diego
Cancino, Antonio Jose
dc.subject.spa.fl_str_mv Prueba judicial
Procedimiento penal
Prueba plena
Prueba incompleta
topic Prueba judicial
Procedimiento penal
Prueba plena
Prueba incompleta
Derecho penal
Derecho probatorio
Derecho penal
Prueba (Derecho)::Colombia
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Derecho penal
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho probatorio
Derecho penal
Prueba (Derecho)::Colombia
description Dentro del estudio del Derecho Probatorio se han creado cinco (5) grandes problemas generales de la prueba, de los cuales el de la noción misma de prueba judicial es el que con más ahínco se ha desarrollado. El continuo trasegar y la constante búsqueda de aquella noción ha de llevar a la referencia de las varias acepciones de la palabra prueba. Ya sea en materia civil como penal, laboral o contencioso administrativo, el vocablo prueba en su aspecto jurídico puede ser comprendido: 1.1.1Como la acción de probar, es decir como la producción de los elementos de convicción, como la actividad procesal encaminada a obtener determinadas piezas judiciales dentro del iter de verificación o representación de los hechos materia del debate. Es por eso que en un momento determinado se dice del proceso, que éste, se encuentra en período de prueba
publishDate 1993
dc.date.created.none.fl_str_mv 1993
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1993
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-27T02:17:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-27T02:17:47Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Monografía
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_21191
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21191
url https://doi.org/10.48713/10336_21191
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21191
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Jurisprudencia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Jurisprudencia
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ARENAS, Antonio José. "Procedimiento Penal". Editorial Temis. Bogotá. 1.979.
BENTHAM, Jeremías. "Tratado de las Pruebas Judiciales". Tomo I, Ediciones Jurídicas Europa-América. 1.983.
CARNELUTTI, Francesco. "Cuestiones sobre el Proceso Penal". Editorial Ejea. Buuenos Aires. 1.961.
DEVIS ECHANDIA, Hernando. "Teoría General de la Prueba Judicial". Tomo I, Editorial Dike. Medellín. 1987.
FLORIAN, Eugenio. "De las Pruebas Penales". Editorial Temis. Bogotá. 1.968.
FRAMARINO DI MALATESTA, Nicola. "Lógica de las Pruebas en materia Criminal". Buenos Aires. Ed. Lavalle. 1.945.
GORPHE, Francois. "De la Apreciación de las Pruebas". Ed. Ejea. Buenos Aires. 1.955.
MUÑOZ Sabate, Luis. "Técnica Probatoria". Barcelona. Editorial Praccis. 1.967.
ROMERO Soto, Luis Enrique. "La Falsedad Documental". de Carvajal. Cali. 1.979.
RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. "Curso de Derecho Probatorio". Ediciones Librería del Profesional. Bogotá. 1.986.
SENTIS MELENDO, Santiago. "Los Grandes Temas del Derecho Probatorio". Ediciones Jurídicas Europa-América. Buenos Aires. 1.978.
MICHELLI, Gian Antonio. "La Carga de la Prueba". Buenos Aires. 1.971.
FURNO, Carlo. "Teoría de la Prueba Legal". Madrid. 1.954.
LESSONA, Carlos. "La Prueba en Derecho Civil". Madrid. Tomo I. 1.957.
COUTURE,Eduardo. "Estudios de Derecho Procesal Civil". Ediciones Depalma. Buenos Aires. Tomo I. 1.960.
BERNAL CUELLAR, Jaime y MONTEALEGRE, Eduardo. "Temas de Derecho Procesal Penal". Universidad Externado de Colombia. 1.987
COLOMBIA. Presidencia de la República. Decreto 409 de Marzo 27 de 1.971. "Por la cual se introcucen reformas al Código de Procedimiento Penal y codifican sus normas". En: Diario Oficial No. 33303 de 1.971 Bogotá. 1.971. Año CVIII.
COLOMBIA. Decreto 181 de 1.981. "Por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal". En: Diario Oficial No.35697 de 1.981. Bogotá. Imprenta Nacional. Año CXXII.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 2 de 1.984. "Por la cual se establecen competencias de las Autoridades de Policía."
PONENCIA DE JAIME BERNAL CUELLAR. PROYECTO CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL. Universidad Externado de Colombia. 1.980.
COLOMBIA. Decreto Legislativo 3030 de 1.990. "Por el cual se otorgan Beneficios por Confesión". En: Diario Oficial No.39603 de Diciembre 14 de 1.990.
COLOMBIA. Decreto Legislativo 1793 de 1.992. "Por el cual se declara el Estado de Conmoción Interio. Noviembre 8 de 1.992.
COLOMBIA. Decreto 1811 de 1.992 "Por el cual se otorgan funciones de Policía Judicial a las Fuerzas Militares." En: Diario Oficial 40661 de 1.992.
COLOMBIA. Decreto 1812 de 1.992 "Por el cual se dictan normas para hacer efectivas las ordenes impartidas en materia de Orden Público. En: Diario Oficial No.40661 de 1.992.
COLOMBIA. Decreto 1832. "Por el cual se toman medidas en materia de información".
COLOMBIA. Decreto 1832 de 1.992 "Por el cual se expiden normas sobre concesión de beneficios por colaboración con la 289 justicia".
COLOMBIA. Anteproyecto CIJUS. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Proyecto para Código de Procedimiento Penal. 1.991.
COLOMBIA. Proyecto Gubernamental para el Código de Procedimiento Penal. 1.991 GAceta Legislativa.
COLOMBIA. Decreto 2.700 de 1.991. Comisión Especial Legislativa. Por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal. 1.991.
SENTENCIA de Febrero 26 de 1.979. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: LUIS ROMERO SOTO. En:Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVIII! pag. 257.
SENTENCIA de Febrero 8 de 1.979. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: FABIO CALDERON BOTERO. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVIII. Pag. 257.
SENTENCIA de Noviembre 21 de 1.990. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: GUILLERMO DUQUE RUIZ. En: J y D. Tomo XX. Pag 289.
SENTENCIA de Abril 11 de 1.988. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: GUSTAVO GOMEZ VELASQUEZ. En: Compilación de MONTEALEGRE EDUARDO.
AUTO de Diciembre 11 de 1.984. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ponente: LUIS ENRIQUE ALDANA ROZO. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XIV. Pag. 114.
SENTENCIA de Noviembre 3 de 1.978. Sala Penal. No Publicada. 291 SENTENCIA de Junio 19 de 1.991. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: GUILLERMO DUQUE RUIZ. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XX. Pag. 732.
SENTENCIA de Septiembre 2 de 1.992. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ponente: Edgar Saavedra Rojas. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XXI. Pag. 1031.
SENTENCIA de Marzo 19 de 1.992. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ponente: JORGE CARREÑO LUENGAS.
SENTENCIA de Septiembre 16 de 1.929. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. En: Gaceta Judicial XXXVIII. Pag. 310.
SENTENCIA de Junio 20 de 1.966. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. GAceta Judicial. Tomo CXVi, pag. 310.
SENTENCIA de Octubre 7 de 1.980 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: DANTE FIORILLO. En: Jurisprudencia Y Doctrina. Tomo XIX. Pag. 828.
SENTENCIA de Octubre 26 de 1.989. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: JAIME GIRALDO ANGEL.
SENTENCIA de Diciembre 1 de 1.987. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: RODOLFO MANTILLA JACOME. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVII. Pag. 84.
AUTO de Mayo 24 de 1.988 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: RODOLFO MANTILLA JACOME. En: Compilación de Eduardo Montealegre.
SENTENCIA de Junio 16 de 1.980. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ponente: GUSTAVO GOMEZ VELASQUEZ. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVII. Pag. 536.
SENTENCIA de Octubre 8 de 1.992. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: GUILLERMO DUQUE RUIZ. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XXI. Pag 1175.
SENTENCIA de Febrero 26 de 1.979. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente:LUIS ENRIQUE ROMERO SOTO. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo xviii Pag.257.
SENTENCIA de Febrero 8 de 1.979 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente:FABIO CALDERON BOTERO En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVIII Pag.255.
SENTENCIA de Noviembre 13 de 1.980 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente:LUIS ENRIQUE ROMERO SOTO. En: Jurisprudencia y Doctrina. No. 109. Pag. 9.
SENTENCIA de Julio 26 de 1.990. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: EDGAR SAAVEDRA ROJAS. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XIX. Pag. 673.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/acd26e0c-92cc-45ba-9dcb-b8020a9151b2/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ec24ffb5-a448-44c7-922c-1c2d5c67a165/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/442a6b32-2ddb-4fe9-af92-52bd4183078c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/00f0aa3c-306e-4f98-b4dc-3ada268fe6ac/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41be0735-f5fa-4b74-b7df-d406f2db23c1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/653fa1ff-03c6-4f59-a9ec-b2231452e42e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2d1d5e39-353a-4d94-b9b0-92a33b014409/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32230ec68af160f76c46ccc156e081fb
be5f61eccc61981977bbbe071de41517
615d6cab244462ea2f78491db676870a
8765fa093d9f4d256531814b6895a652
c68a38b466d9750f5af50a99bb49077f
2e523805fa65efb09d6bee432f2eb600
1f88978265eb94ecff6785ee9f14e2f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928131176366080
spelling Corredor Beltrán, Diegofed349db-b607-45e5-afd3-78bb92d5ff60600Cancino, Antonio Jose76f7152b-6ede-4254-98ff-c60f0943617a600Murcia Ardila, JuliánOlmos Aponte, DinamariaAbogadoFull time92d4186a-1105-47b2-84ac-6686c77cd1ce600f0bf2dc0-9257-4b9d-8ccc-1e9f540b17756002020-03-27T02:17:47Z2020-03-27T02:17:47Z19931993Dentro del estudio del Derecho Probatorio se han creado cinco (5) grandes problemas generales de la prueba, de los cuales el de la noción misma de prueba judicial es el que con más ahínco se ha desarrollado. El continuo trasegar y la constante búsqueda de aquella noción ha de llevar a la referencia de las varias acepciones de la palabra prueba. Ya sea en materia civil como penal, laboral o contencioso administrativo, el vocablo prueba en su aspecto jurídico puede ser comprendido: 1.1.1Como la acción de probar, es decir como la producción de los elementos de convicción, como la actividad procesal encaminada a obtener determinadas piezas judiciales dentro del iter de verificación o representación de los hechos materia del debate. Es por eso que en un momento determinado se dice del proceso, que éste, se encuentra en período de pruebaapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_21191 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21191spaFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbARENAS, Antonio José. "Procedimiento Penal". Editorial Temis. Bogotá. 1.979.BENTHAM, Jeremías. "Tratado de las Pruebas Judiciales". Tomo I, Ediciones Jurídicas Europa-América. 1.983.CARNELUTTI, Francesco. "Cuestiones sobre el Proceso Penal". Editorial Ejea. Buuenos Aires. 1.961.DEVIS ECHANDIA, Hernando. "Teoría General de la Prueba Judicial". Tomo I, Editorial Dike. Medellín. 1987.FLORIAN, Eugenio. "De las Pruebas Penales". Editorial Temis. Bogotá. 1.968.FRAMARINO DI MALATESTA, Nicola. "Lógica de las Pruebas en materia Criminal". Buenos Aires. Ed. Lavalle. 1.945.GORPHE, Francois. "De la Apreciación de las Pruebas". Ed. Ejea. Buenos Aires. 1.955.MUÑOZ Sabate, Luis. "Técnica Probatoria". Barcelona. Editorial Praccis. 1.967.ROMERO Soto, Luis Enrique. "La Falsedad Documental". de Carvajal. Cali. 1.979.RODRIGUEZ, Gustavo Humberto. "Curso de Derecho Probatorio". Ediciones Librería del Profesional. Bogotá. 1.986.SENTIS MELENDO, Santiago. "Los Grandes Temas del Derecho Probatorio". Ediciones Jurídicas Europa-América. Buenos Aires. 1.978.MICHELLI, Gian Antonio. "La Carga de la Prueba". Buenos Aires. 1.971.FURNO, Carlo. "Teoría de la Prueba Legal". Madrid. 1.954.LESSONA, Carlos. "La Prueba en Derecho Civil". Madrid. Tomo I. 1.957.COUTURE,Eduardo. "Estudios de Derecho Procesal Civil". Ediciones Depalma. Buenos Aires. Tomo I. 1.960.BERNAL CUELLAR, Jaime y MONTEALEGRE, Eduardo. "Temas de Derecho Procesal Penal". Universidad Externado de Colombia. 1.987COLOMBIA. Presidencia de la República. Decreto 409 de Marzo 27 de 1.971. "Por la cual se introcucen reformas al Código de Procedimiento Penal y codifican sus normas". En: Diario Oficial No. 33303 de 1.971 Bogotá. 1.971. Año CVIII.COLOMBIA. Decreto 181 de 1.981. "Por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal". En: Diario Oficial No.35697 de 1.981. Bogotá. Imprenta Nacional. Año CXXII.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 2 de 1.984. "Por la cual se establecen competencias de las Autoridades de Policía."PONENCIA DE JAIME BERNAL CUELLAR. PROYECTO CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL. Universidad Externado de Colombia. 1.980.COLOMBIA. Decreto Legislativo 3030 de 1.990. "Por el cual se otorgan Beneficios por Confesión". En: Diario Oficial No.39603 de Diciembre 14 de 1.990.COLOMBIA. Decreto Legislativo 1793 de 1.992. "Por el cual se declara el Estado de Conmoción Interio. Noviembre 8 de 1.992.COLOMBIA. Decreto 1811 de 1.992 "Por el cual se otorgan funciones de Policía Judicial a las Fuerzas Militares." En: Diario Oficial 40661 de 1.992.COLOMBIA. Decreto 1812 de 1.992 "Por el cual se dictan normas para hacer efectivas las ordenes impartidas en materia de Orden Público. En: Diario Oficial No.40661 de 1.992.COLOMBIA. Decreto 1832. "Por el cual se toman medidas en materia de información".COLOMBIA. Decreto 1832 de 1.992 "Por el cual se expiden normas sobre concesión de beneficios por colaboración con la 289 justicia".COLOMBIA. Anteproyecto CIJUS. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Proyecto para Código de Procedimiento Penal. 1.991.COLOMBIA. Proyecto Gubernamental para el Código de Procedimiento Penal. 1.991 GAceta Legislativa.COLOMBIA. Decreto 2.700 de 1.991. Comisión Especial Legislativa. Por el cual se expide el Código de Procedimiento Penal. 1.991.SENTENCIA de Febrero 26 de 1.979. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: LUIS ROMERO SOTO. En:Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVIII! pag. 257.SENTENCIA de Febrero 8 de 1.979. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: FABIO CALDERON BOTERO. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVIII. Pag. 257.SENTENCIA de Noviembre 21 de 1.990. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: GUILLERMO DUQUE RUIZ. En: J y D. Tomo XX. Pag 289.SENTENCIA de Abril 11 de 1.988. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: GUSTAVO GOMEZ VELASQUEZ. En: Compilación de MONTEALEGRE EDUARDO.AUTO de Diciembre 11 de 1.984. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ponente: LUIS ENRIQUE ALDANA ROZO. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XIV. Pag. 114.SENTENCIA de Noviembre 3 de 1.978. Sala Penal. No Publicada. 291 SENTENCIA de Junio 19 de 1.991. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: GUILLERMO DUQUE RUIZ. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XX. Pag. 732.SENTENCIA de Septiembre 2 de 1.992. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ponente: Edgar Saavedra Rojas. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XXI. Pag. 1031.SENTENCIA de Marzo 19 de 1.992. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ponente: JORGE CARREÑO LUENGAS.SENTENCIA de Septiembre 16 de 1.929. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. En: Gaceta Judicial XXXVIII. Pag. 310.SENTENCIA de Junio 20 de 1.966. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. GAceta Judicial. Tomo CXVi, pag. 310.SENTENCIA de Octubre 7 de 1.980 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: DANTE FIORILLO. En: Jurisprudencia Y Doctrina. Tomo XIX. Pag. 828.SENTENCIA de Octubre 26 de 1.989. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: JAIME GIRALDO ANGEL.SENTENCIA de Diciembre 1 de 1.987. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: RODOLFO MANTILLA JACOME. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVII. Pag. 84.AUTO de Mayo 24 de 1.988 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: RODOLFO MANTILLA JACOME. En: Compilación de Eduardo Montealegre.SENTENCIA de Junio 16 de 1.980. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Ponente: GUSTAVO GOMEZ VELASQUEZ. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVII. Pag. 536.SENTENCIA de Octubre 8 de 1.992. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: GUILLERMO DUQUE RUIZ. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XXI. Pag 1175.SENTENCIA de Febrero 26 de 1.979. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente:LUIS ENRIQUE ROMERO SOTO. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo xviii Pag.257.SENTENCIA de Febrero 8 de 1.979 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente:FABIO CALDERON BOTERO En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XVIII Pag.255.SENTENCIA de Noviembre 13 de 1.980 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente:LUIS ENRIQUE ROMERO SOTO. En: Jurisprudencia y Doctrina. No. 109. Pag. 9.SENTENCIA de Julio 26 de 1.990. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala Penal. Ponente: EDGAR SAAVEDRA ROJAS. En: Jurisprudencia y Doctrina. Tomo XIX. Pag. 673.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPrueba judicialProcedimiento penalPrueba plenaPrueba incompletaDerecho penal345600Derecho probatorioDerecho penalPrueba (Derecho)::ColombiaEvolución legislativa de las pruebas en materia penal en el régimen ColombianobachelorThesisMonografíaTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100039044.pdf100039044.pdfapplication/pdf660125https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/acd26e0c-92cc-45ba-9dcb-b8020a9151b2/download32230ec68af160f76c46ccc156e081fbMD51100039044-1.pdf100039044-1.pdfapplication/pdf229066https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ec24ffb5-a448-44c7-922c-1c2d5c67a165/downloadbe5f61eccc61981977bbbe071de41517MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/442a6b32-2ddb-4fe9-af92-52bd4183078c/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD53TEXT100039044.pdf.txt100039044.pdf.txtExtracted texttext/plain328442https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/00f0aa3c-306e-4f98-b4dc-3ada268fe6ac/download8765fa093d9f4d256531814b6895a652MD54100039044-1.pdf.txt100039044-1.pdf.txtExtracted texttext/plain48698https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/41be0735-f5fa-4b74-b7df-d406f2db23c1/downloadc68a38b466d9750f5af50a99bb49077fMD56THUMBNAIL100039044.pdf.jpg100039044.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2718https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/653fa1ff-03c6-4f59-a9ec-b2231452e42e/download2e523805fa65efb09d6bee432f2eb600MD55100039044-1.pdf.jpg100039044-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3882https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2d1d5e39-353a-4d94-b9b0-92a33b014409/download1f88978265eb94ecff6785ee9f14e2f4MD5710336/21191oai:repository.urosario.edu.co:10336/211912020-05-13 20:37:37.991https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==