Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?

Este libro es el resultado del compromiso de la Asociación Colombiana de Universidades, (ASCUN), desde su mesa de Políticas Culturales que lidera la Universidad del Rosario y de las Instituciones de Educación Superior que la integran, con la construcción participativa y consensuada de una política c...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/11048
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11048
Palabra clave:
Educación superior
Antropología de la educación
Cultura
Desarrollo cultural
Política cultural
Universidades
Universidades Públicas
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_a6a1c1d2e6f866fa44a3836759ff3522
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/11048
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?
title Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?
spellingShingle Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?
Educación superior
Antropología de la educación
Cultura
Desarrollo cultural
Política cultural
Universidades
Universidades Públicas
title_short Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?
title_full Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?
title_fullStr Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?
title_full_unstemmed Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?
title_sort Universidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Educación superior
topic Educación superior
Antropología de la educación
Cultura
Desarrollo cultural
Política cultural
Universidades
Universidades Públicas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Antropología de la educación
Cultura
Desarrollo cultural
Política cultural
Universidades
Universidades Públicas
description Este libro es el resultado del compromiso de la Asociación Colombiana de Universidades, (ASCUN), desde su mesa de Políticas Culturales que lidera la Universidad del Rosario y de las Instituciones de Educación Superior que la integran, con la construcción participativa y consensuada de una política cultural para las Universidades del Distrito Capital. Esta publicación registra los enfoques y posiciones de los expertos académicos que participaron en el foro "¿Por qué una Política Cultural en las Universidades", realizado el 8 de septiembre de 2009. De igual forma se pretende establecer unos lineamientos políticos que sirvan de apoyo a la gestión cultural que se realiza en las universidades e invitar al mayor número de instituciones a que se unan al trabajo que se adelanta desde dicha mesa. La Universidad tiene el carácter de creación cultural y, como lo señala Germán Rey, es uno de los "diversos lugares sociales para la construcción, para el debate social, para la gestión y para la evaluación de las Políticas Culturales".
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-08-11
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-14T16:18:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-14T16:18:02Z
dc.type.eng.fl_str_mv bookPart
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Parte de libro
dc.identifier.editorial.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario, Decanatura del Medio Universitario
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-738-141-2
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11048
identifier_str_mv Universidad del Rosario, Decanatura del Medio Universitario
978-958-738-141-2
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11048
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Colección Cultura, Educación y Ciudadanía
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Colección Cultura, Educación y Ciudadanía
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://editorial.urosario.edu.co/gpd-universidad-y-cultura-reflexiones-sobre-politicas-culturales.html
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 10 pp
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial de la Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Antropología
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto Distrital Cultura y Turismo (2005). Políticas Culturales Distritales 2004-2016.Bogotá: Instituto Distrital Cultura y Turismo.
—— (2005). Documentos Nacionales de Política Cultural. Bogotá: Instituto Distrital Cultura y Turismo.
Anderson, Benedict (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
Bravo, Marta Elena (2010, abril 15-17). “El Plan Cultural “Antioquia en sus diversas voces”: una apuesta al desarrollo social desde las políticas culturales”. En: Tercer Foro Departamental de Cultura. Desafíos para el Desarrollo Cultural de Antioquia. Centro de Convenciones Plaza Mayor de Antioquia.
Bustamente, Borys y Fernando Aranguren (2009). A propósito de las escuelas de pensamiento. Documento de trabajo. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Colombia, Presidencia de la República (1991). Constitución Política de Colombia. Santa Fe de Bogotá: ECOE Ediciones.
Díaz Soler, Carlos Jilmar (1997). “La campaña de cultura aldeana (1934- 1936) en la historiografía de la educación colombiana”. Revista Colombiana de Educación, núms. 38-39.
Gutiérrez, Martha Lucía, Alejandra Monteoliva, Antonio Albiñana (2010). Guía técnica operativa para la elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas saludables. Bogotá: en prensa.
Herrera, Martha C. y Carlos Low (1994). Los intelectuales y el despertar de la cultura: el caso de la Escuela Normal Superior. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Lowie, Theodore J. et al. (1992). La hechura de las políticas públicas. Estudio introductorio y edición de Luis Fernando Aguilar Villanueva. México: Porrúa.
Mesa Cultural de Instituciones de Educación Superior de Antioquia (2008, junio 20-21). Fundamentos para la construcción de una política cultural para la educación superior en Colombia. Documento de trabajo. Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior: hacia la Construcción de una Política Cultural. Medellín.
Muthu, Sankar (2003). Enlightenment against empire. Princeton: Princeton University Press.
Prigogine, Ilya (1997). ¿Tan solo una Ilusión? Una exploración del caos al orden. Madrid: Metametamas. Libros para Pensar la Ciencia.
Roth, André-Noël (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Edición Aurora
Schultz, Margarita (2007). El factor humano en la cibercultura. Argentina: Alfagrama Ediciones.
Silva, Renán (1993). Universidad y sociedad en el Nuevo Reino de Granada Granada. Contribución a un análisis histórico de la formación intelectual de la sociedad colombiana. Bogotá: Banco de la República.
Tomás Folch, Marina, David Rodríguez Gómez (2009, marzo 1-25). “Conocer la cultura de la universidad contemporánea: el CICOU”. Revista Iberoamericana de Educación, núm. 49. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB (2009). Las escuelas: una perspectiva de la organización de campos de conocimiento afines. Documento de trabajo. Documento de trabajo. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fc8ae20d-4b15-4201-ab2a-e7224ec02d17/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/842c0dce-ee1e-41bf-810c-988133345a84/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7dfd90da-44b6-4300-b8ef-b99b98ad4410/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e4037289-500d-4eeb-9f4d-a07abe15bc04/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a7984cbf-a32f-481b-99cf-44ed238ca928/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae3e94a16d237b54e2b25355472876e8
0f7e779a19b5d799c4eb4711a566d351
f9ed9991c69a90105c85883242745140
f2dc6e1549e9d98d4d91112050fee402
e422307e380cb3ae838bffebe573f0f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1814167738787037184
spelling Comunidad Rosarista0569372e-f038-4a79-806f-fdd994e2349fa5feffbd-aad4-4ef5-9d66-3fe5c3259c922015-10-14T16:18:02Z2015-10-14T16:18:02Z2010-08-112010Este libro es el resultado del compromiso de la Asociación Colombiana de Universidades, (ASCUN), desde su mesa de Políticas Culturales que lidera la Universidad del Rosario y de las Instituciones de Educación Superior que la integran, con la construcción participativa y consensuada de una política cultural para las Universidades del Distrito Capital. Esta publicación registra los enfoques y posiciones de los expertos académicos que participaron en el foro "¿Por qué una Política Cultural en las Universidades", realizado el 8 de septiembre de 2009. De igual forma se pretende establecer unos lineamientos políticos que sirvan de apoyo a la gestión cultural que se realiza en las universidades e invitar al mayor número de instituciones a que se unan al trabajo que se adelanta desde dicha mesa. La Universidad tiene el carácter de creación cultural y, como lo señala Germán Rey, es uno de los "diversos lugares sociales para la construcción, para el debate social, para la gestión y para la evaluación de las Políticas Culturales".10 ppRecurso electrónicoapplication/pdfUniversidad del Rosario, Decanatura del Medio Universitario978-958-738-141-2http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11048spaEditorial de la Universidad del RosarioAntropologíaColección Cultura, Educación y CiudadaníaColección Cultura, Educación y Ciudadanía1https://editorial.urosario.edu.co/gpd-universidad-y-cultura-reflexiones-sobre-politicas-culturales.htmlAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto Distrital Cultura y Turismo (2005). Políticas Culturales Distritales 2004-2016.Bogotá: Instituto Distrital Cultura y Turismo.—— (2005). Documentos Nacionales de Política Cultural. Bogotá: Instituto Distrital Cultura y Turismo.Anderson, Benedict (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.Bravo, Marta Elena (2010, abril 15-17). “El Plan Cultural “Antioquia en sus diversas voces”: una apuesta al desarrollo social desde las políticas culturales”. En: Tercer Foro Departamental de Cultura. Desafíos para el Desarrollo Cultural de Antioquia. Centro de Convenciones Plaza Mayor de Antioquia.Bustamente, Borys y Fernando Aranguren (2009). A propósito de las escuelas de pensamiento. Documento de trabajo. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Colombia, Presidencia de la República (1991). Constitución Política de Colombia. Santa Fe de Bogotá: ECOE Ediciones.Díaz Soler, Carlos Jilmar (1997). “La campaña de cultura aldeana (1934- 1936) en la historiografía de la educación colombiana”. Revista Colombiana de Educación, núms. 38-39.Gutiérrez, Martha Lucía, Alejandra Monteoliva, Antonio Albiñana (2010). Guía técnica operativa para la elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas saludables. Bogotá: en prensa.Herrera, Martha C. y Carlos Low (1994). Los intelectuales y el despertar de la cultura: el caso de la Escuela Normal Superior. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Lowie, Theodore J. et al. (1992). La hechura de las políticas públicas. Estudio introductorio y edición de Luis Fernando Aguilar Villanueva. México: Porrúa.Mesa Cultural de Instituciones de Educación Superior de Antioquia (2008, junio 20-21). Fundamentos para la construcción de una política cultural para la educación superior en Colombia. Documento de trabajo. Encuentro Nacional de Instituciones de Educación Superior: hacia la Construcción de una Política Cultural. Medellín.Muthu, Sankar (2003). Enlightenment against empire. Princeton: Princeton University Press.Prigogine, Ilya (1997). ¿Tan solo una Ilusión? Una exploración del caos al orden. Madrid: Metametamas. Libros para Pensar la Ciencia.Roth, André-Noël (2002). Políticas públicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Edición AuroraSchultz, Margarita (2007). El factor humano en la cibercultura. Argentina: Alfagrama Ediciones.Silva, Renán (1993). Universidad y sociedad en el Nuevo Reino de Granada Granada. Contribución a un análisis histórico de la formación intelectual de la sociedad colombiana. Bogotá: Banco de la República.Tomás Folch, Marina, David Rodríguez Gómez (2009, marzo 1-25). “Conocer la cultura de la universidad contemporánea: el CICOU”. Revista Iberoamericana de Educación, núm. 49. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Facultad de Artes ASAB (2009). Las escuelas: una perspectiva de la organización de campos de conocimiento afines. Documento de trabajo. Documento de trabajo. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREducación superior378600Antropología de la educaciónCulturaDesarrollo culturalPolítica culturalUniversidadesUniversidades PúblicasUniversidad y cultura. Reflexiones sobre políticas culturales. Memorias del foro ¿Por qué una política cultural en las universidades?bookPartParte de librohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_3248Díaz-Támara, AdrianaGuzmán Bejarano, MargaritaORIGINALUniversidad y cultura_ok.pdfUniversidad y cultura_ok.pdfapplication/pdf3653427https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/fc8ae20d-4b15-4201-ab2a-e7224ec02d17/downloadae3e94a16d237b54e2b25355472876e8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2104https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/842c0dce-ee1e-41bf-810c-988133345a84/download0f7e779a19b5d799c4eb4711a566d351MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7dfd90da-44b6-4300-b8ef-b99b98ad4410/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD56TEXTUniversidad y cultura_ok.pdf.txtUniversidad y cultura_ok.pdf.txtExtracted Texttext/plain10977https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e4037289-500d-4eeb-9f4d-a07abe15bc04/downloadf2dc6e1549e9d98d4d91112050fee402MD57THUMBNAILUniversidad y cultura_ok.pdf.jpgUniversidad y cultura_ok.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1012https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a7984cbf-a32f-481b-99cf-44ed238ca928/downloade422307e380cb3ae838bffebe573f0f1MD5810336/11048oai:repository.urosario.edu.co:10336/110482022-02-03 12:10:19.4http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3RyP25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHQ/cm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2k/biBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW0/cyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2k/biwgY29tdW5pY2FjaT9uIHA/LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2k/biB5IGRpc3RyaWJ1Y2k/biBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/biBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzP2xvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEKb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyB0YW1iaT9uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHI/bmljbywgZGlnaXRhbCwgP3B0aWNvLCB1c29zCmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpFTChMT1MpIEVTVFVESUFOVEUoUykgLSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjaT9uCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6YW1vcyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUKZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yP2EgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJBR1JBRk86ICBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2k/biBvIGFjY2k/biBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgCmRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3RpP24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyZW1vcyB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeQpzYWxkcj8gZW4gIGRlZmVuc2EgIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXU/IGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdD9hIGNvbW8gdW4gCnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAKCgpQT0xJVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiBEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8KZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yICBwYXJ0ZSAgZGUgIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPICBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWQ/bWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjaT9uIGRlCmNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50bwpkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuIFBhcmEgZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEsIGN1ZW50byAgY29uICBsYSBjdWVudGEgZGUKY29ycmVvIGhhYmVhc2RhdGFAdXJvc2FyaW8uZWR1LmNvLCBkb25kZSBwcmV2aWEgaWRlbnRpZmljYWNpP24gcG9kcj8gIHNvbGljaXRhciAgbGEgIGNvbnN1bHRhLCAgY29ycmVjY2k/biB5CnN1cHJlc2k/biBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==