Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales

Países como Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua no cuentan con programas de trasplante pediátrico o son de bajo volumen y cobertura. El costo de los trasplantes en algunos de estos países es asumido por el gobierno, mientras que en otros depen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/41252
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_41252
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41252
Palabra clave:
Trasplante
Trasplante Renal
Trasplante Hepático
Expansión del mercado
Mercado internacional
Pacientes pediátricos
Transplantation
Kidney transplantation
Liver transplantation
International market
Pediatric patients
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_a60dd230676ada2e20a13bc58adc1e80
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/41252
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Projection and development of the living related donor liver and kidney transplant market at the Children's Cardio Foundation to meet the needs of international pediatric patients
title Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales
spellingShingle Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales
Trasplante
Trasplante Renal
Trasplante Hepático
Expansión del mercado
Mercado internacional
Pacientes pediátricos
Transplantation
Kidney transplantation
Liver transplantation
International market
Pediatric patients
title_short Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales
title_full Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales
title_fullStr Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales
title_full_unstemmed Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales
title_sort Proyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionales
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar Salas, Mauricio Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Trasplante
Trasplante Renal
Trasplante Hepático
Expansión del mercado
Mercado internacional
Pacientes pediátricos
topic Trasplante
Trasplante Renal
Trasplante Hepático
Expansión del mercado
Mercado internacional
Pacientes pediátricos
Transplantation
Kidney transplantation
Liver transplantation
International market
Pediatric patients
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Transplantation
Kidney transplantation
Liver transplantation
International market
Pediatric patients
description Países como Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua no cuentan con programas de trasplante pediátrico o son de bajo volumen y cobertura. El costo de los trasplantes en algunos de estos países es asumido por el gobierno, mientras que en otros depende exclusivamente del paciente y su familia. Muchos de los niños que requieren este tipo de procedimientos fallecen sin poder recibir el tratamiento adecuado. Según los informes ejecutivos de la Red Nacional de Donación y Trasplantes durante los años 2019 y 2020, la Fundación Cardio Infantil realizó entre el 16% y 20% de los trasplantes renales con donante vivo y el 78% y 70% de los trasplantes hepáticos con donante vivo a una escala nacional. En cuanto a los trasplantes renales pediátricos con donante vivo, la institución ejecutó el 18,7% (2019) y el 18,1% (2020). Respecto a trasplantes hepáticos pediátricos realizó el 77% y 66% respectivamente. (Instituto Nacional de Salud, 2020 – 2021) La Fundación Cardio Infantil cuenta con uno de los programas de trasplante pediátrico más importantes a nivel nacional. Frente a la problemática ubicada a nivel internacional, se ha evidenciado que la presencia de esta empresa en el mercado referido es limitada, casi nula. Como aporte a la solución de esta problemática se propone la expansión del mercado de Trasplante Renal y Hepático para pacientes pediátricos a nivel internacional desde la Fundación Cardio Infantil, la cual tiene amplia experiencia en el manejo de pacientes pediátricos e internacionales. Con la implementación de un programa como el propuesto se pretende aumentar el porcentaje de pacientes pediátricos internacionales para trasplante con donante vivo relacionado de un 2% a un 10%. Con esta propuesta se apunta directamente a la disminución de las tasas de mortalidad infantil por enfermedades renales y hepáticas, aumento de la participación de la empresa en el mercado internacional a través de la expansión del mercado, generación de alianzas y cooperaciones con otros mercados y creación de nuevos planes comerciales.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-31T15:30:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-31T15:30:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023-09-08
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_41252
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41252
url https://doi.org/10.48713/10336_41252
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41252
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 86 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Administración
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Administración en Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Altes, M., Alonso, P., Abadia, H., Izquierdo, L., Oppenheimer, F., & Álvarez, R. (2005). EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE RENAL DE DONANTE VIVO: DATOS HISTÓRICOS, ESTADÍSTICOS, NACIONALES Y PROPIOS. Archivos Españoles de Urología, 58(6). Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S000406142005000600005#:~:text=Hace%20ahora%2050%20a%C3%B1os%2C%20en,gemelos%20u nivitelinos%20de%2023%20a%C3%B1os. Banco de la República (2022). Inflación total y meta. https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/inflaciontotal-y-meta Banco Mundial (2022). Colombia: panorama general. https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview#:~:text=El%20PIB%20repunt%C3 %B3%20un%2010,2%2C8%25%20en%202025. Banco Santander (2022). ¿Qué es el EBITDA? / https://www.bancosantander.es/glosario/ebitda Chaparro, G. (2016). EL MERCADO DE ÓRGANOS HUMANOS. Semestre Económico, 19(39). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012063462016000100006 Cienfuegos, J. (2017). Thomas E. Starzl (Le Mars, Iowa, 1926-2017). Revista Española de Enfermedades Digestivas, 109(4). Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113001082017000400032 Coello, C. (2021). Edición Médica. Obtenido de https://www.edicionmedica.ec/secciones/saludpublica/1-707-personas-en-el-ecuador-requieren-un-trasplante-97965 Cortés (2022). El País, prensa. Mayo 2022; San José de Costa Rica; https://www.elpais.cr/2022/05/10/elunico-programa-de-trasplante-de-higado-pediatrico-de-centro-america-y-el-caribe-se-encuentraen-el-hospital-de-ninos/ Duro, V., Santiago, E., & Tanús, R. (2017). (Registros - Latin America Transplantation Registry Report 2015-2016. Sociedad de Trasplante de America Latina y el Caribe. 80 Economipedia (2022) Indicadores financieros. Recuperado en: https://economipedia.com/indicadoresfinancieros.html Economipedia (2022) Plan financiero. Recuperado en: https://economipedia.com/definiciones/plan-financiero.html Fisher, L., & Espejo, J. (2011). Mercadotecnia. Cuarta edición, McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Ciudad de México. García, R (2016). ASOCIACION DE NEFROLOGIA E HIPERTENSION ARTERIAL DE EL SALVADOR (ANHAES) et al. Prevalencia de pacientes con tratamiento sustitutivo renal en El Salvador en 2014. Nefrología (Madr.) [Online]. vol.36, n.6, pp.631-636. ISSN 19892284. https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.01.015. Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (2022). República Dominicana. Encontrado en: https://incortrd.com/sobre-nosotros/datos-historicos/ Kawasaki S., et al. (1998) Living related liver transplantation in adults. Ann Surg en Varela y otros, 2005. La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2021). Informe financiero anual de la institución. Bogotá D. C. La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2020). Informe Ejecutivo Red de Donación. Bogotá D. C. La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2022). Nuestra Historia; Valores; Objetivos Estratégicos. https://cardioinfantil.org/quienes-somos/nuestra-historia/ La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2022). Nuestra Historia - Hospital universitario. https://cardioinfantil.org/quienes-somos/nuestra-historia/ La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2022). Programa de Trasplante. Bogotá D.C. La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2022). Estructura área comercial. Bogotá D.C. Macher, M., Baudoin, V., Maisin, A., Kwon, T., Peycelon, M., Dahmani, S., . . . Deschenes, G. (2022). Trasplante renal pediátrico. EMC Pediatría, 1-17. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1245178922461051?token=E14AE28CE0A9257BC960 81 1C2B5E5B276DDD9ED094B3013B28E13E39936237C91C13213BE0CE1DE120ED2F873B00 695679&originRegion=us-east-1&originCreation=20221128145609 Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2022). Actualización Plan Financiero 2023. Bogotá D. C. Recuperado en: https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CL USTER-209754%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased Ministerio de Salud Pública (2021). Sistema Público de Salud en Ecuador en puesto 20 a nivel mundial. Nota de prensa. Recuperado en: https://www.salud.gob.ec/sistema-publico-de-salud-en-ecuadoren-puesto-20-a-nivelmundial/#:~:text=Se%20incluyeron%20los%20pa%C3%ADses%20con,en%20Sudam%C3%A9r ica%20despu%C3%A9s%20de%20Chile. Oficina Nacional de Estadística (2022). República Dominicana; Recuperado de: https://www.one.gob.do/datos-y-estadisticas/temas/stadisticas-demograficas/estimaciones-yproyecciones-demograficas/ Organización Panamericana de la Salud (2019). Parrilla, P., Ramírez , P., & Ríos, A. (2008). Manual sobre donación y trasplante de órganos. Madrid: Arán. Registro Latinoamericano De Trasplante Renal Pediátrico (2018). Recuperado de: https://www.alanepe.org/wp-content/uploads/2020/03/ALA-2020-1-corregida-ok.pdf. Secretaría de Prensa de la Presidencia (2022); El Gobierno respalda aprobación de la Ley Especial sobre Trasplantes de Células, Tejidos y Órganos porque marca un paso más en la transformación del Sistema Nacional de Salud. Gobierno de El Salvador. https://www.presidencia.gob.sv/elgobierno-respalda-aprobacion-de-la-ley-especial-sobre-trasplantes-de-celulas-tejidos-y-organosporque-marca-un-paso-mas-en-la-transformacion-del-sistema-nacional-de-salud/ Varela, G., Davila, R., Hernández, A., Castañeda, P., Fuentes, V., & Nieto, J. (2005). Trasplante hepático en niños. Revista de investigación clínica, 57(2). 82 Wellington , A. (2019). Barreras y limitaciones para el acceso al trasplante hepático en Latinoamérica. Clinical Liver Disease. doi:https://doi.org/10.1002%2Fcld.836
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e4b41e55-c5ad-46f4-8e99-c374435ea26b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b4abf77f-0735-4fe4-a028-d9d22f0db408/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/79144590-ae8a-486e-b26b-ada0e8d74816/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ab9d8eb1-8c06-43f4-94b9-96361a6cd2bb/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/712f78eb-8572-4947-bcae-5ab4c2083a69/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e68f075ffa5a834d5d5df3ea6e720276
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
880caa600319bc30e007c7a83178211b
450ac7fc2e9ff3c9ab68466a21562cc5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928283532361728
spelling Escobar Salas, Mauricio Eduardofc8ad188-1649-44c0-b036-da40c1b824a3-1Romero Pinto, Diana Marcela Rivera Baquero, Jairo EduardoMagíster en Administración en SaludMaestríaPart time078a9095-3a1f-488f-85bc-74d783d3c7cfd22b2491-f8f9-4ca4-9127-539f166e929a-12023-10-31T15:30:20Z2023-10-31T15:30:20Z2023-09-08Países como Bolivia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua no cuentan con programas de trasplante pediátrico o son de bajo volumen y cobertura. El costo de los trasplantes en algunos de estos países es asumido por el gobierno, mientras que en otros depende exclusivamente del paciente y su familia. Muchos de los niños que requieren este tipo de procedimientos fallecen sin poder recibir el tratamiento adecuado. Según los informes ejecutivos de la Red Nacional de Donación y Trasplantes durante los años 2019 y 2020, la Fundación Cardio Infantil realizó entre el 16% y 20% de los trasplantes renales con donante vivo y el 78% y 70% de los trasplantes hepáticos con donante vivo a una escala nacional. En cuanto a los trasplantes renales pediátricos con donante vivo, la institución ejecutó el 18,7% (2019) y el 18,1% (2020). Respecto a trasplantes hepáticos pediátricos realizó el 77% y 66% respectivamente. (Instituto Nacional de Salud, 2020 – 2021) La Fundación Cardio Infantil cuenta con uno de los programas de trasplante pediátrico más importantes a nivel nacional. Frente a la problemática ubicada a nivel internacional, se ha evidenciado que la presencia de esta empresa en el mercado referido es limitada, casi nula. Como aporte a la solución de esta problemática se propone la expansión del mercado de Trasplante Renal y Hepático para pacientes pediátricos a nivel internacional desde la Fundación Cardio Infantil, la cual tiene amplia experiencia en el manejo de pacientes pediátricos e internacionales. Con la implementación de un programa como el propuesto se pretende aumentar el porcentaje de pacientes pediátricos internacionales para trasplante con donante vivo relacionado de un 2% a un 10%. Con esta propuesta se apunta directamente a la disminución de las tasas de mortalidad infantil por enfermedades renales y hepáticas, aumento de la participación de la empresa en el mercado internacional a través de la expansión del mercado, generación de alianzas y cooperaciones con otros mercados y creación de nuevos planes comerciales.Countries such as Bolivia, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panama and Nicaragua do not have pediatric transplant programs or have low volume and coverage. The cost of transplants in some of these countries is assumed by the government, while in others it depends exclusively on the patient and his or her family; many of the children who require this type of procedure die without being able to receive adequate treatment. According to the executive reports of the National Donation and Transplant Network during 2019 and 2020, the company under study performed between 16% and 20% of living donor kidney transplants and 78% and 70% of living donor liver transplants on a national scale. Regarding pediatric living donor kidney transplants, the institution performed 18.7% (2019) and 18.1% (2020). Regarding pediatric liver transplants it performed 77% and 66% respectively (National Institute of Health, 2020 - 2021). The Fundación Cardio Infantil has one of the most important pediatric transplant programs at national level. In the face of the problems located at international level, it has been evidenced that the presence of this company in the referred market is limited, almost null. As a contribution to the solution of this problem, we propose the expansion of the Renal and Liver Transplant market for pediatric patients at an international level from the Company under study, which has ample experience in the management of pediatric and international patients. With the implementation of a program such as the one proposed, it is intended to increase the percentage of international pediatric patients for transplantation with related living donor from 2% to 10%. This proposal is directly aimed at decreasing infant mortality rates due to kidney and liver diseases, increasing the Fundación Cardio Infantil´s participation in the international market through market expansion, alliances and cooperation with other markets and creation of new business plans.86 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_41252 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41252spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónMaestría en Administración en SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Altes, M., Alonso, P., Abadia, H., Izquierdo, L., Oppenheimer, F., & Álvarez, R. (2005). EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE RENAL DE DONANTE VIVO: DATOS HISTÓRICOS, ESTADÍSTICOS, NACIONALES Y PROPIOS. Archivos Españoles de Urología, 58(6). Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S000406142005000600005#:~:text=Hace%20ahora%2050%20a%C3%B1os%2C%20en,gemelos%20u nivitelinos%20de%2023%20a%C3%B1os. Banco de la República (2022). Inflación total y meta. https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/inflaciontotal-y-meta Banco Mundial (2022). Colombia: panorama general. https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview#:~:text=El%20PIB%20repunt%C3 %B3%20un%2010,2%2C8%25%20en%202025. Banco Santander (2022). ¿Qué es el EBITDA? / https://www.bancosantander.es/glosario/ebitda Chaparro, G. (2016). EL MERCADO DE ÓRGANOS HUMANOS. Semestre Económico, 19(39). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012063462016000100006 Cienfuegos, J. (2017). Thomas E. Starzl (Le Mars, Iowa, 1926-2017). Revista Española de Enfermedades Digestivas, 109(4). Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113001082017000400032 Coello, C. (2021). Edición Médica. Obtenido de https://www.edicionmedica.ec/secciones/saludpublica/1-707-personas-en-el-ecuador-requieren-un-trasplante-97965 Cortés (2022). El País, prensa. Mayo 2022; San José de Costa Rica; https://www.elpais.cr/2022/05/10/elunico-programa-de-trasplante-de-higado-pediatrico-de-centro-america-y-el-caribe-se-encuentraen-el-hospital-de-ninos/ Duro, V., Santiago, E., & Tanús, R. (2017). (Registros - Latin America Transplantation Registry Report 2015-2016. Sociedad de Trasplante de America Latina y el Caribe. 80 Economipedia (2022) Indicadores financieros. Recuperado en: https://economipedia.com/indicadoresfinancieros.html Economipedia (2022) Plan financiero. Recuperado en: https://economipedia.com/definiciones/plan-financiero.html Fisher, L., & Espejo, J. (2011). Mercadotecnia. Cuarta edición, McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Ciudad de México. García, R (2016). ASOCIACION DE NEFROLOGIA E HIPERTENSION ARTERIAL DE EL SALVADOR (ANHAES) et al. Prevalencia de pacientes con tratamiento sustitutivo renal en El Salvador en 2014. Nefrología (Madr.) [Online]. vol.36, n.6, pp.631-636. ISSN 19892284. https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.01.015. Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (2022). República Dominicana. Encontrado en: https://incortrd.com/sobre-nosotros/datos-historicos/ Kawasaki S., et al. (1998) Living related liver transplantation in adults. Ann Surg en Varela y otros, 2005. La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2021). Informe financiero anual de la institución. Bogotá D. C. La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2020). Informe Ejecutivo Red de Donación. Bogotá D. C. La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2022). Nuestra Historia; Valores; Objetivos Estratégicos. https://cardioinfantil.org/quienes-somos/nuestra-historia/ La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2022). Nuestra Historia - Hospital universitario. https://cardioinfantil.org/quienes-somos/nuestra-historia/ La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2022). Programa de Trasplante. Bogotá D.C. La Cardio; Fundación Cardio Infantil (2022). Estructura área comercial. Bogotá D.C. Macher, M., Baudoin, V., Maisin, A., Kwon, T., Peycelon, M., Dahmani, S., . . . Deschenes, G. (2022). Trasplante renal pediátrico. EMC Pediatría, 1-17. Obtenido de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1245178922461051?token=E14AE28CE0A9257BC960 81 1C2B5E5B276DDD9ED094B3013B28E13E39936237C91C13213BE0CE1DE120ED2F873B00 695679&originRegion=us-east-1&originCreation=20221128145609 Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2022). Actualización Plan Financiero 2023. Bogotá D. C. Recuperado en: https://www.minhacienda.gov.co/webcenter/ShowProperty?nodeId=%2FConexionContent%2FWCC_CL USTER-209754%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased Ministerio de Salud Pública (2021). Sistema Público de Salud en Ecuador en puesto 20 a nivel mundial. Nota de prensa. Recuperado en: https://www.salud.gob.ec/sistema-publico-de-salud-en-ecuadoren-puesto-20-a-nivelmundial/#:~:text=Se%20incluyeron%20los%20pa%C3%ADses%20con,en%20Sudam%C3%A9r ica%20despu%C3%A9s%20de%20Chile. Oficina Nacional de Estadística (2022). República Dominicana; Recuperado de: https://www.one.gob.do/datos-y-estadisticas/temas/stadisticas-demograficas/estimaciones-yproyecciones-demograficas/ Organización Panamericana de la Salud (2019). Parrilla, P., Ramírez , P., & Ríos, A. (2008). Manual sobre donación y trasplante de órganos. Madrid: Arán. Registro Latinoamericano De Trasplante Renal Pediátrico (2018). Recuperado de: https://www.alanepe.org/wp-content/uploads/2020/03/ALA-2020-1-corregida-ok.pdf. Secretaría de Prensa de la Presidencia (2022); El Gobierno respalda aprobación de la Ley Especial sobre Trasplantes de Células, Tejidos y Órganos porque marca un paso más en la transformación del Sistema Nacional de Salud. Gobierno de El Salvador. https://www.presidencia.gob.sv/elgobierno-respalda-aprobacion-de-la-ley-especial-sobre-trasplantes-de-celulas-tejidos-y-organosporque-marca-un-paso-mas-en-la-transformacion-del-sistema-nacional-de-salud/ Varela, G., Davila, R., Hernández, A., Castañeda, P., Fuentes, V., & Nieto, J. (2005). Trasplante hepático en niños. Revista de investigación clínica, 57(2). 82 Wellington , A. (2019). Barreras y limitaciones para el acceso al trasplante hepático en Latinoamérica. Clinical Liver Disease. doi:https://doi.org/10.1002%2Fcld.836instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURTrasplanteTrasplante RenalTrasplante HepáticoExpansión del mercadoMercado internacionalPacientes pediátricosTransplantationKidney transplantationLiver transplantationInternational marketPediatric patientsProyección y desarrollo del mercado de los trasplantes hepático y renal con donante vivo relacionado en La Fundación Cardio Infantil destinado a suplir las necesidades de pacientes pediátricos internacionalesProjection and development of the living related donor liver and kidney transplant market at the Children's Cardio Foundation to meet the needs of international pediatric patientsbachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludORIGINALMercado_trasplantes_hepaticos_Romero_Pinto_Diana_Marcela.pdfMercado_trasplantes_hepaticos_Romero_Pinto_Diana_Marcela.pdfapplication/pdf1081695https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e4b41e55-c5ad-46f4-8e99-c374435ea26b/downloade68f075ffa5a834d5d5df3ea6e720276MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b4abf77f-0735-4fe4-a028-d9d22f0db408/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/79144590-ae8a-486e-b26b-ada0e8d74816/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTMercado_trasplantes_hepaticos_Romero_Pinto_Diana_Marcela.pdf.txtMercado_trasplantes_hepaticos_Romero_Pinto_Diana_Marcela.pdf.txtExtracted texttext/plain102116https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ab9d8eb1-8c06-43f4-94b9-96361a6cd2bb/download880caa600319bc30e007c7a83178211bMD54THUMBNAILMercado_trasplantes_hepaticos_Romero_Pinto_Diana_Marcela.pdf.jpgMercado_trasplantes_hepaticos_Romero_Pinto_Diana_Marcela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2473https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/712f78eb-8572-4947-bcae-5ab4c2083a69/download450ac7fc2e9ff3c9ab68466a21562cc5MD5510336/41252oai:repository.urosario.edu.co:10336/412522023-11-01 03:03:20.008http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==