De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004

El propósito de esta monografía es hacer una revisión de los procesos de integración y cooperación que existen actualmente en el Sistema Internacional, desde la experiencia de APEC y FOCALAE. Se analiza cómo los cambios que un Estado realiza en su política exterior, afectan el escenario internaciona...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/11420
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_11420
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11420
Palabra clave:
cooperación
Integración
regionalismo
APEC
FOCALAE.
Relaciones internacionales
cooperation
Integration
regionalism
APEC
FEALAC.
Relaciones internacionales
Política exterior::Chile
Convenios internacionales
Regionalismo::Chile
Chile::Relaciones Exteriores
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_a5db17a8a6e7f545c98a54f4ad8c214c
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/11420
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004
title De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004
spellingShingle De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004
cooperación
Integración
regionalismo
APEC
FOCALAE.
Relaciones internacionales
cooperation
Integration
regionalism
APEC
FEALAC.
Relaciones internacionales
Política exterior::Chile
Convenios internacionales
Regionalismo::Chile
Chile::Relaciones Exteriores
title_short De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004
title_full De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004
title_fullStr De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004
title_full_unstemmed De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004
title_sort De las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Berger Arbeláez, María Paz
dc.subject.spa.fl_str_mv cooperación
Integración
regionalismo
APEC
FOCALAE.
topic cooperación
Integración
regionalismo
APEC
FOCALAE.
Relaciones internacionales
cooperation
Integration
regionalism
APEC
FEALAC.
Relaciones internacionales
Política exterior::Chile
Convenios internacionales
Regionalismo::Chile
Chile::Relaciones Exteriores
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Relaciones internacionales
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv cooperation
Integration
regionalism
APEC
FEALAC.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Relaciones internacionales
Política exterior::Chile
Convenios internacionales
Regionalismo::Chile
Chile::Relaciones Exteriores
description El propósito de esta monografía es hacer una revisión de los procesos de integración y cooperación que existen actualmente en el Sistema Internacional, desde la experiencia de APEC y FOCALAE. Se analiza cómo los cambios que un Estado realiza en su política exterior, afectan el escenario internacional y dan lugar a acercamientos, que conllevan a su vez a la creación de nuevos canales de comunicación entre los Estados y las diferentes regiones del mundo. Se estudia a APEC y FOCALAE, para conocer el estado en el que se encuentran estos foros con respecto a la integración y lo que representan en cuanto a oportunidades para sus miembros. Se hace una revisión del acercamiento de América Latina y Asia del Este a través de la evolución del concepto de regionalismo que fue adoptado como estrategia política por Chile y que ha influenciado el desarrollo de ambos foros.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-13T17:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-13T17:41:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07-13
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_11420
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11420
url https://doi.org/10.48713/10336_11420
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11420
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Calvo, Antonia. (2003). Integración económica y regionalismo principales acuerdos regionales. España: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.
Devlin, R, y Estevadeordal, A. (2001). ¿Qué hay de nuevo en el nuevo Regionalismo de las Américas? Buenos Aires: s.n.
Filippo, A di, y Franco, R. (2000). Integración Regional, Desarrollo y Equidad. México: Siglo Veintiuno Editores.
Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales -ILET. (1989, Junio). La política exterior de Chile en la década de los noventa. Chile: s.n.
Keohane, R, y Nye, J. (1977). Poder e Interdependencia: la política mundial en transición. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Ravenhill, John. (2001). APEC and the construction of Pacific rim regionalism. Estados Unidos: Cambridge University Press.
Schiff, M, y Winters, A. (2004). Integración regional y desarrollo. Colombia: Alfaomega
Soto, G, y Pineda, S. El Pacífico: la inserción aplazada. La relación de Colombia con el Asia-Pacifico en el contexto de América Latina. Colombia: CORI.
Tugores, Juan. (1997). Economía internacional e integración económica. Madrid: McGraw-Hill.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3202f73c-684b-4f22-bf39-656fb3a8e5d2/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/37f6398a-bcd4-413b-a18b-9c22e5d58d81/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e755814c-5ee2-4738-9594-4654a650cd31/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/906e6ad6-5cd2-43ec-afff-28309e8493aa/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a5c616e0-f805-4c89-86d5-ba7965464697/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16
f9ed9991c69a90105c85883242745140
46a04107759747bff542b3c419e408e2
fe73d8094076ae8d2f9c2b0ef3dd8a0c
83b47f55b4eb61bba24f932c41968280
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106490460831744
spelling Berger Arbeláez, María Pazebb5405e-6278-4b69-9087-e84be9136e81600Caballero Meneses, LauraInternacionalista393d8886-dec9-4840-8d43-c4cf601a1a4f-12015-11-13T17:41:36Z2015-11-13T17:41:36Z2015-07-132015El propósito de esta monografía es hacer una revisión de los procesos de integración y cooperación que existen actualmente en el Sistema Internacional, desde la experiencia de APEC y FOCALAE. Se analiza cómo los cambios que un Estado realiza en su política exterior, afectan el escenario internacional y dan lugar a acercamientos, que conllevan a su vez a la creación de nuevos canales de comunicación entre los Estados y las diferentes regiones del mundo. Se estudia a APEC y FOCALAE, para conocer el estado en el que se encuentran estos foros con respecto a la integración y lo que representan en cuanto a oportunidades para sus miembros. Se hace una revisión del acercamiento de América Latina y Asia del Este a través de la evolución del concepto de regionalismo que fue adoptado como estrategia política por Chile y que ha influenciado el desarrollo de ambos foros.The purpose of this work is to do a review of the processes of integration and cooperation that exist actually in the International System, from the experience of the APEC and FEALAC. It discusses how a State makes changes in his foreign policy, affect the international stage and give place to approaches, which in turn lead to the creation of new channels of communication between States and regions of the world. APEC and FEALAC are studied, to know the real status of these forums respect integration and what they represents in terms of opportunities for the members. It´s a review of the approach of Latin America and East Asia through the evolution of the concept of regionalism which was adopted as a political strategy for Chile is done and that has influenced the development of both forums.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_11420 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11420spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calvo, Antonia. (2003). Integración económica y regionalismo principales acuerdos regionales. España: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.Devlin, R, y Estevadeordal, A. (2001). ¿Qué hay de nuevo en el nuevo Regionalismo de las Américas? Buenos Aires: s.n.Filippo, A di, y Franco, R. (2000). Integración Regional, Desarrollo y Equidad. México: Siglo Veintiuno Editores.Instituto Latinoamericano de Estudios Transnacionales -ILET. (1989, Junio). La política exterior de Chile en la década de los noventa. Chile: s.n.Keohane, R, y Nye, J. (1977). Poder e Interdependencia: la política mundial en transición. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.Ravenhill, John. (2001). APEC and the construction of Pacific rim regionalism. Estados Unidos: Cambridge University Press.Schiff, M, y Winters, A. (2004). Integración regional y desarrollo. Colombia: AlfaomegaSoto, G, y Pineda, S. El Pacífico: la inserción aplazada. La relación de Colombia con el Asia-Pacifico en el contexto de América Latina. Colombia: CORI.Tugores, Juan. (1997). Economía internacional e integración económica. Madrid: McGraw-Hill.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURcooperaciónIntegraciónregionalismoAPECFOCALAE.Relaciones internacionales327600cooperationIntegrationregionalismAPECFEALAC.Relaciones internacionalesPolítica exterior::ChileConvenios internacionalesRegionalismo::ChileChile::Relaciones ExterioresDe las lógicas de integración chilenas al acercamiento de América Latina y Asia del Este. Una mirada desde APEC y FOCALAE. 1996 – 2004bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2156https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3202f73c-684b-4f22-bf39-656fb3a8e5d2/downloadb4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/37f6398a-bcd4-413b-a18b-9c22e5d58d81/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD53ORIGINALCaballeroMeneses-Laura-2015.pdfCaballeroMeneses-Laura-2015.pdfDocumento principalapplication/pdf709611https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e755814c-5ee2-4738-9594-4654a650cd31/download46a04107759747bff542b3c419e408e2MD51TEXTCaballeroMeneses-Laura-2015.pdf.txtCaballeroMeneses-Laura-2015.pdf.txtExtracted Texttext/plain139218https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/906e6ad6-5cd2-43ec-afff-28309e8493aa/downloadfe73d8094076ae8d2f9c2b0ef3dd8a0cMD54THUMBNAILCaballeroMeneses-Laura-2015.pdf.jpgCaballeroMeneses-Laura-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg843https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a5c616e0-f805-4c89-86d5-ba7965464697/download83b47f55b4eb61bba24f932c41968280MD5510336/11420oai:repository.urosario.edu.co:10336/114202021-06-03 00:46:32.159http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWY/YSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8uCgpIYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gCmEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtP3Mgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlCnBvciBjdWFscXVpZXIgIG1lZGlvICBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2NpP24sIGNvbXVuaWNhY2k/biBwPy0KYmxpY2EsdHJhbnNmb3JtYWNpP24geSBkaXN0cmlidWNpP24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlLQpzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIAoKUEFSQUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmk/biBwYXJhIGZvcm1hdG8gdmlydHVhbCwgZWxlY3RyP25pY28sIGRpZ2l0YWwsID9wdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/bgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcj9hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIAoKUEFSQUdSQUZPOiAgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIApkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0aT9uLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcmVtb3MgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkKc2FsZHI/IGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3Q/YSBjb21vIHVuIAp0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAgCgoKUE9MSVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvCmRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciAgcGFydGUgIGRlICBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTyAgcGFyYSBmaW5lcyBhY2FkP21pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2k/biBkZQpjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8KZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBjdWVudG8gIGNvbiAgbGEgY3VlbnRhIGRlCmNvcnJlbyBoYWJlYXNkYXRhQHVyb3NhcmlvLmVkdS5jbywgZG9uZGUgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjaT9uIHBvZHI/ICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2NpP24geQpzdXByZXNpP24gZGUgbWlzIGRhdG9zLgo=