Clinical and immunological factors associated with lupus nephritis in patients from northwestern Colombia.

Este estudio transversal y multicéntrico investigó las características clínicas e inmunológicas asociadas con la nefritis lúpica en pacientes colombianos de Medellín. Se incluyeron treinta y nueve pacientes con nefritis lúpica y se compararon sus características con las de 100 pacientes con lupus er...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/27372
Acceso en línea:
https://doi.org/10.7705/biomedica.v23i3.1223
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27372
Palabra clave:
Lupus eritematoso sistémico
Nefritis lúpica
Factores de riesgo
Autoanticuerpos
Hipertensión arterial
Dislipidemia
Colombia.
Systemic lupus erythematosus
Lupus nephritis
Risk factors
Autoantibodies
Hypertension
Hyperlipidemia
Colombia.
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este estudio transversal y multicéntrico investigó las características clínicas e inmunológicas asociadas con la nefritis lúpica en pacientes colombianos de Medellín. Se incluyeron treinta y nueve pacientes con nefritis lúpica y se compararon sus características con las de 100 pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) sin compromiso renal. Se realizó un análisis multivariado para evaluar los factores asociados con la nefritis lúpica. Los pacientes que desarrollaron nefritis presentaron, al inicio, más úlceras orales (41% vs. 21%, OR=3,1, IC95%: 1,3-7,5, p=0,01)y eritema malar (77% vs. 45%, OR=4,4, IC95%: 1,8-10,8, p=0,001) que aquellos pacientes sin nefropatía. La nefritis lúpica se observó en 77% de los casos durante el primer año de evolución del LES. La frecuencia de anticuerpos anti-ADN fue mayor en los pacientes con nefritis; sine mbargo, las diferencias no fueron significativas (83% vs. 64%, OR=2,57, IC95%:1,03-6,41,p=0,06). La presencia de otros anticuerpos (anti-Ro, anti-La, anti-RNP, anti-Sm y anticardiolipina)en el momento del diagnóstico fue similar en ambos grupos. El perfil de los autoanticuerpos permaneció sin modificación significativa durante el curso del LES. Los pacientes con nefritis lúpica presentaron una mayor prevalencia de hipertensión arterial (60% vs 10%, OR=13,7,IC95%: 5-37, p=0,00001) y dislipidemia (30% vs 7%, OR=8,1, IC95%: 2,5-27, p=0,0006) al inicio de la enfermedad que aquellos pacientes sin nefropatía. Los pacientes con nefritis lúpica requirieron más hospitalizaciones (>1) durante el curso de la enfermedad (89% vs 60%, OR=7,8,IC95%: 2,1-29, p=0,002). En conclusión, la nefritis lúpica se presenta tempranamente en el LES. El eritema malar, las úlceras orales, la hipertensión arterial y la dislipidemia son factores asociados. A su vez, la nefritis lúpica es un factor de riesgo de hospitalizaciones repetidas. Este estudio puede ser útil en la toma de decisiones de políticas de salud para beneficio de los pacientes y reducción de costos.