Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó
El fenómeno de la globalización es una realidad que caracteriza la política internacional mundial que hace referencia principalmente a los procesos económicos, y a las innovaciones tecnológicas, sociales y culturales que están transformando nuestra manera de percibir e interpretar el mundo. En Colom...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/1488
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_1488
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1488
- Palabra clave:
- Globalización
comunidades afrocolombianas
proyecto Minero Mande Norte
Identidad Cultural
Desplazamiento Forzado
Globalization
Afro-Colombian communities
mining project"s northern Mande
Cultural Identity
forced displacement
Derecho minero::Colombia
Descentralización administrativa::Colombia
Globalización::Aspectos Sociales
Identidad cultural
Negros::Condiciones Sociales
Protección del medio ambiente::Colombia
Proyecto minero mande norte::Aspectos Ambientales
Proyecto minero mande norte
Proyectos de desarrollo::Aspectos Sociales
Proyectos de desarrollo
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_a47471ff07cdd9084cbb99ac7da66a3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/1488 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó |
title |
Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó |
spellingShingle |
Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó Globalización comunidades afrocolombianas proyecto Minero Mande Norte Identidad Cultural Desplazamiento Forzado Globalization Afro-Colombian communities mining project"s northern Mande Cultural Identity forced displacement Derecho minero::Colombia Descentralización administrativa::Colombia Globalización::Aspectos Sociales Identidad cultural Negros::Condiciones Sociales Protección del medio ambiente::Colombia Proyecto minero mande norte::Aspectos Ambientales Proyecto minero mande norte Proyectos de desarrollo::Aspectos Sociales Proyectos de desarrollo |
title_short |
Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó |
title_full |
Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó |
title_fullStr |
Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó |
title_full_unstemmed |
Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó |
title_sort |
Afrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y Murindó |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Mosquera, Doris |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Globalización comunidades afrocolombianas proyecto Minero Mande Norte Identidad Cultural Desplazamiento Forzado |
topic |
Globalización comunidades afrocolombianas proyecto Minero Mande Norte Identidad Cultural Desplazamiento Forzado Globalization Afro-Colombian communities mining project"s northern Mande Cultural Identity forced displacement Derecho minero::Colombia Descentralización administrativa::Colombia Globalización::Aspectos Sociales Identidad cultural Negros::Condiciones Sociales Protección del medio ambiente::Colombia Proyecto minero mande norte::Aspectos Ambientales Proyecto minero mande norte Proyectos de desarrollo::Aspectos Sociales Proyectos de desarrollo |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Globalization Afro-Colombian communities mining project"s northern Mande Cultural Identity forced displacement |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho minero::Colombia Descentralización administrativa::Colombia Globalización::Aspectos Sociales Identidad cultural Negros::Condiciones Sociales Protección del medio ambiente::Colombia Proyecto minero mande norte::Aspectos Ambientales Proyecto minero mande norte Proyectos de desarrollo::Aspectos Sociales Proyectos de desarrollo |
description |
El fenómeno de la globalización es una realidad que caracteriza la política internacional mundial que hace referencia principalmente a los procesos económicos, y a las innovaciones tecnológicas, sociales y culturales que están transformando nuestra manera de percibir e interpretar el mundo. En Colombia se han dado cambios muy importantes para el reconocimiento de los derechos de los grupos afrocolombianos. Uno de los cambios importantes, es el derecho de las comunidades afrocolombianas en cuanto a su desarrollo social, cultural y económico. Dentro del contexto nacional, el Pacifico colombiano es un territorio caracterizado por ser un polo de desarrollo, una región reconocida por su riqueza biológica y cultural, donde se realizan grandes proyectos de desarrollo y de extracción de recursos naturales. Pero estos proyectos tiene una alta incidencia en la pérdida de control de las comunidades sobre su territorio e incluso sobre su propio destino. La Muriel Minning Company es una multinacional de los Estados Unidos que actualmente desarrolla el Mega proyecto minero "Mandé Norte"; el gobierno colombiano le otorgó nueve títulos mineros para explotar y comercializar las reservas de cobre y los subproductos de oro y molibdeno. Colombia, como muchos otros países del sur, esta siendo fuertemente afectada en términos de diversidad cultural, construcción de sociedades sustentables y preservación del medio ambiente, por la intervención que en nuestros territorios hacen las multinacionales a través de megaproyectos, que sólo están generando pobreza, perdida de la diversidad cultural y biológica, deterioro de las condiciones ambientales sustentables, desplazamiento forzado. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2009-10-23T16:00:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2009-10-23T16:00:10Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2009-10-16 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_1488 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TRI 0054 2009 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1488 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_1488 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1488 |
identifier_str_mv |
TRI 0054 2009 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/add0dff1-9400-4e0d-9980-535a396f8c69/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6ccb6a73-04ac-40a1-9989-b25a3442d89b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/59fdf713-3914-42e0-bd52-f491248450da/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/325ead42-fa95-4cc8-aa20-fc739cd0112b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d648fdedfda6ad713e0ca1d8d83cdbc4 50cbff1a77dc1e2aa315b256b428c271 7a2d34cef9ed2427bf0bad700d822f86 fd8ecba37e4ef79215b23c4783ae04d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106866172952576 |
spelling |
García Mosquera, Dorisef62489d-41cd-4edc-9480-3cbd602ac95a-1Sáchez Perea, IvonneInternacionalista57c91381-1d3a-4c74-ae7d-3335ccd993b5-12009-10-23T16:00:10Z2009-10-23T16:00:10Z2009-10-162009El fenómeno de la globalización es una realidad que caracteriza la política internacional mundial que hace referencia principalmente a los procesos económicos, y a las innovaciones tecnológicas, sociales y culturales que están transformando nuestra manera de percibir e interpretar el mundo. En Colombia se han dado cambios muy importantes para el reconocimiento de los derechos de los grupos afrocolombianos. Uno de los cambios importantes, es el derecho de las comunidades afrocolombianas en cuanto a su desarrollo social, cultural y económico. Dentro del contexto nacional, el Pacifico colombiano es un territorio caracterizado por ser un polo de desarrollo, una región reconocida por su riqueza biológica y cultural, donde se realizan grandes proyectos de desarrollo y de extracción de recursos naturales. Pero estos proyectos tiene una alta incidencia en la pérdida de control de las comunidades sobre su territorio e incluso sobre su propio destino. La Muriel Minning Company es una multinacional de los Estados Unidos que actualmente desarrolla el Mega proyecto minero "Mandé Norte"; el gobierno colombiano le otorgó nueve títulos mineros para explotar y comercializar las reservas de cobre y los subproductos de oro y molibdeno. Colombia, como muchos otros países del sur, esta siendo fuertemente afectada en términos de diversidad cultural, construcción de sociedades sustentables y preservación del medio ambiente, por la intervención que en nuestros territorios hacen las multinacionales a través de megaproyectos, que sólo están generando pobreza, perdida de la diversidad cultural y biológica, deterioro de las condiciones ambientales sustentables, desplazamiento forzado.The phenomenon of the globalization is a reality that characterizes the international world (policy) that refers principally to the economic processes, and to the technological, social and cultural innovations that are transforming our way of perceiving and interpreting the world. In Colombia they have given themselves very important changes for the reconociemiento of the rights of the groups afrocolombianos. One of the important changes, it is the right of the communities afrocolombianas as for his(her,your) social, cultural and economic development. Within the national context, the Colombian Pacific is an area characterized as a development pole, a region renowned for its rich biodiversity and culture where you have big development projects and natural resource extraction. But these projects have a high incidence of loss of community control over its territory and even its own destiny. The Muriel Minning Company is a U.S. multinational that is currently developing the Mega Mining Project "Northern Command", the Colombian government awarded nine mining rights to exploit and commercialize the reserves of copper and gold and molybdenum products. Colombia, like many other southern countries, is being strongly affected in terms of cultural diversity, build sustainable societies and preservation of the environment, for the speech he made in our territories multinationals through megaprojects, which are only generating poverty, loss of cultural diversity and biodiversity, deterioration of sustainable environmental conditions, forced displacement.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_1488 TRI 0054 2009http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1488spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURGlobalizacióncomunidades afrocolombianasproyecto Minero Mande NorteIdentidad CulturalDesplazamiento ForzadoGlobalizationAfro-Colombian communitiesmining project"s northern MandeCultural Identityforced displacementDerecho minero::ColombiaDescentralización administrativa::ColombiaGlobalización::Aspectos SocialesIdentidad culturalNegros::Condiciones SocialesProtección del medio ambiente::ColombiaProyecto minero mande norte::Aspectos AmbientalesProyecto minero mande norteProyectos de desarrollo::Aspectos SocialesProyectos de desarrolloAfrolatinidad y globalización : perspectiva étnica de la globalización. Estudio de caso : Proyecto Minero Mande Norte entre los municipios colombianos del Carmen del Darien y MurindóbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALSachezPerea-Ivonne-2009.pdfSachezPerea-Ivonne-2009.pdfapplication/pdf528395https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/add0dff1-9400-4e0d-9980-535a396f8c69/downloadd648fdedfda6ad713e0ca1d8d83cdbc4MD51TEXTSachezPerea-Ivonne-2009.pdf.txtSachezPerea-Ivonne-2009.pdf.txtExtracted Texttext/plain112501https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6ccb6a73-04ac-40a1-9989-b25a3442d89b/download50cbff1a77dc1e2aa315b256b428c271MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1689https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/59fdf713-3914-42e0-bd52-f491248450da/download7a2d34cef9ed2427bf0bad700d822f86MD52THUMBNAILSachezPerea-Ivonne-2009.pdf.jpgSachezPerea-Ivonne-2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg864https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/325ead42-fa95-4cc8-aa20-fc739cd0112b/downloadfd8ecba37e4ef79215b23c4783ae04d5MD5610336/1488oai:repository.urosario.edu.co:10336/14882021-06-03 00:46:49.687http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IDUyMzkzMzUxICg1MjM5MzM1MSkgb24gMjAwOS0xMC0yMFQyMjowMjowNVogKEdNVCk6CgpBY3R1YW5kbyBlbiBub21icmUgcHJvcGlvLCBlbiBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIDxicj50ZXNpcywgbW9ub2dyYWbvv71hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLvv71uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgPGJyPnBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB077+9cm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDxicj40NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nvv71uIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3vv71zIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgIHV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIDxicj5jdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIDxicj5wYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nvv71uLCBjb211bmljYWNp77+9biBw77+9YmxpY2EsIDxicj50cmFuc2Zvcm1hY2nvv71uIHkgZGlzdHJpYnVjae+/vW4gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgPGJyPmxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIFBBUu+/vUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSA8YnI+YXV0b3JpemFjae+/vW4gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc++/vWxvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSA8YnI+ZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gPGJyPnRhbWJp77+9biBwYXJhIGZvcm1hdG8gdmlydHVhbCwgZWxlY3Ry77+9bmljbywgZGlnaXRhbCwg77+9cHRpY28sIHVzb3MgPGJyPmVuIHJlZCwgaW50ZXJuZXQsIGV4dHJhbmV0LCBpbnRyYW5ldCwgZXRjLiwgeSBlbiBnZW5lcmFsIGVuIDxicj5jdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKPGJyPkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgPGJyPnByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nvv71uIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl677+9IHNpbiB2aW9sYXIgbyA8YnI+dXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgPGJyPmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcu+/vWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gPGJyPlBBUu+/vUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nvv71uIG8gYWNjae+/vW4gPGJyPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSA8YnI+bGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnvv71uLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcu+/vSB0b2RhIGxhIDxicj5yZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLvv70gZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF177+9IDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3Tvv71hIGNvbW8gdW4gPGJyPnRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuICAK |