Variaciones fisiológicas presentadas con la lentificación electroencefalográfica durante la hiperventilación en voluntarios sanos, Fundación Cardioinfantil

Introducción: La lentificación electroencefalográfica son ondas delta y theta que se pueden presentar en el electroencefalograma (EEG) ante un método de activación como lo es la hiperventilación (HV), un porcentaje de la población sana presenta dicho patrón electroencefalográfico y podrían ser indic...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/38116
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_38116
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38116
Palabra clave:
Lentificación electroencefalográfica fisiológica
Hiperventilación
Doppler transcraneal
Gasometría capilar
Patología del sistema nervioso centra
Physiological electroencephalographic slowdown, hyperventilation, transcranial Doppler, capillary blood gases.
Enfermedades
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Introducción: La lentificación electroencefalográfica son ondas delta y theta que se pueden presentar en el electroencefalograma (EEG) ante un método de activación como lo es la hiperventilación (HV), un porcentaje de la población sana presenta dicho patrón electroencefalográfico y podrían ser indicativas de una patología del sistema nervioso central si se presenta en forma asimétrica al comparar ambos hemisferios cerebrales. Los mecanismos etiológicos de este fenómeno no han sido esclarecidos por completo a pesar del planteamiento de varias hipótesis. Objetivo: Determinar si existe modificación en las variables seleccionadas tras presentarse lentificación electroencefalográfica al realizar en voluntarios sanos. Materiales y métodos: Se realizó un proceso de HV en 19 sujetos adultos sanos, midiendo variables fisiológicas como la PCO2, PO2, SaO2, pH, HCO3, base exceso (BE), glicemia, presión arterial, estimación de la velocidad de flujo sanguíneo cerebral (FSC) e índice de pulsatilidad (IP) en la arteria cerebral media (ACM), así como también electrolitos y frecuencia medida en Hz en el electroencefalograma (EEG); estas variables fueron medidas antes de iniciar la HV y luego de finalizarla, se realizó un análisis mediante diferencia de medias. Resultados: la muestra estuvo conformada por 19 participantes voluntarios durante el año 2022, se obtuvo lentificacion electroencefalográfica al minuto de HV, DS 5.58 (IC 4.25, 6.91) y a los 5 minutos de HV, DS 1.89 (IC 0.81, 2.98), las variables gasimétricas reflejan el papel de la hipocapnia secundaria y el pH como principales cambios tras el análisis, no siendo así, con las demás variables analizadas. Conclusión: Este es un estudio piloto cuasiexperimental con diseño antes y después compatible con hallazgos previos que puede servir para determinar los parámetros de normalidad esperables para una población sana, y a partir de allí, la planeación de estudios más extensos con diferentes patologías neurológicas.