Divergencia por los Andes: vicarianza en las poblaciones de Ancylometes bogotensis (Araneae: Ctenidae)
La compleja topografía de los Andes ha facilitado múltiples eventos de diversificación promoviendo la diversidad de linajes en Suramérica. Sin embargo, poco se conoce sobre la divergencia causada por los Andes en artrópodos y en particular en arácnidos. En este estudio se evaluó la conectividad gené...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/20734
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_20734
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20734
- Palabra clave:
- Arañas
Vicarianza
Filogeografía
Andes del Norte
Otros invertebrados
Spiders
Vicariance
Phylogeography
Northern Andes
Arañas - Genómica
Población de arañas - Cordillera de los Andes
Arácnidos - Filogeografía
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La compleja topografía de los Andes ha facilitado múltiples eventos de diversificación promoviendo la diversidad de linajes en Suramérica. Sin embargo, poco se conoce sobre la divergencia causada por los Andes en artrópodos y en particular en arácnidos. En este estudio se evaluó la conectividad genética de poblaciones de la araña semiacuática Ancylometes bogotensis (n=42), empleando un marcador nuclear y uno mitocondrial. Ancylometes bogotensis se recuperó dentro de la familia Ctenidae, formando dos clados fuertemente estructurados por la cordillera oriental colombiana sin evidencia de flujo genético entre ellos. La diferenciación dentro de esta especie coincide con el levantamiento de dicha cordillera (~2.76Ma). Por lo tanto, este caso se constituye en uno de los pocos casos en artrópodos donde se documenta divergencia por vicarianza continental. |
---|