Administración y Medicina, los estudiantes de postgrado entre dos mundos
Contexto: es limitada la información disponible en la literatura respecto a la forma en que los estudiantes de postgrados médicos adquieren competencias en Gestión Administrativa (GA) en los lugares de práctica y rara vez sus experiencias son contempladas en el diseño de estrategias de transformació...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/37867
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_37867
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37867
- Palabra clave:
- Estudiantes de postgrados médicos
Competencias en Gestión Administrativa para médicos
Profesionales de la salud y competencias administrativas
Promoción de salud
Figured worlds
Qualitative research
Constructivist grounded theory
Management
Medical residents
Medical graduate students
Management Skills administrative for doctors
Health professionals and administrative powers
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Contexto: es limitada la información disponible en la literatura respecto a la forma en que los estudiantes de postgrados médicos adquieren competencias en Gestión Administrativa (GA) en los lugares de práctica y rara vez sus experiencias son contempladas en el diseño de estrategias de transformación educativa en el área, a pesar de ocupar un rol protagónico en la ejecución del día a día de las labores administrativas en las instituciones sanitarias. Objetivo: diseñamos una investigación que exploró los Mundos Figurados de los médicos residentes y cómo sus experiencias en el lugar de trabajo incidieron en la adquisición de competencias en GA. Metodología: desarrollamos una investigación cualitativa de Teoría Fundamentada Constructivista, con grupos focales y entrevistas semiestructuradas en 22 residentes médicos de la Pontificia Universidad Javeriana, de diferentes niveles formativos y disciplinas, rotantes en el Hospital Universitario San Ignacio, en la ciudad de Bogotá, Colombia. Resultados: La adquisición de competencias en GA en residentes médicos se enmarca en dos mundos figurados opuestos. Uno de ellos constituido por vivencias negativas y poco formativas, y, en contraposición, un mundo enriquecido por estrategias de transformación cultural y apropiación de la GA como parte del acto médico. Conclusiones: Los médicos, sin duda, debemos adquirir competencias administrativas en beneficio de una mejor calidad, seguridad en la atención y un uso eficiente de los recursos sanitarios; para lograrlo, se requiere una profunda transformación cultural de la comunidad educativa, partiendo de los profesores quienes deben afianzar sus conocimientos en GA y mejorar su integración a la práctica clínica. |
---|