La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas
Son bien conocidas las tensiones entre juristas y economistas en torno a la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Mientras para los economistas más ortodoxos los derechos sociales son simples declaraciones, para los juristas más progresistas los derechos sociales, al igual...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/17667
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/459
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17667
- Palabra clave:
- derecho
derecho a la educación
educación
políticas educativas
education right
education policy.
education
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
id |
EDOCUR2_a093350ca5778466ab326db78baa3b68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17667 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad Nacional de ColombiaPérez-Murcia, Luis Eduardo7975ccf9-e2cd-40f9-8307-c6dc9fd979da-12018-03-07T15:04:41Z2018-03-07T15:04:41Z2010-03-212010Son bien conocidas las tensiones entre juristas y economistas en torno a la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Mientras para los economistas más ortodoxos los derechos sociales son simples declaraciones, para los juristas más progresistas los derechos sociales, al igual que los derechos civiles y políticos, son plenamente exigibles a través de mecanismos judiciales y no judiciales. En el ámbito de estos últimos mecanismos, especial lugar ocupan las políticas públicas. Conforme con este marco, este ensayo llama la atención sobre la necesidad de que las políticas educativas se diseñen e implementen con fundamento en el contenido del derecho a la educación y las obligaciones constitucionales e internacionales del Estado colombiano en la materia. El ensayo se estructura en tres acápites: (i) presenta algunas reflexiones que ponen en evidencia la distancia entre la política educativa y el derecho a la educación; (ii) sintetiza el contenido fundamental del derecho a la educación y las obligaciones del Estado; y (iii) presenta un conjunto de indicadores a partir de los cuales se puede valorar el éxito de las políticas en lo que se refiere al respeto, protección y realización del derecho a la educación. The tensions between Jurists and economists are well known in regard to the issue of enforcing economic, social and cultural rights. While for most orthodox economists, social rights are simple declarations, for the most progressive jurists, social rights, as with civil and political rights, are fully enforceable though judicial and non judicial mechanisms. In the matter of non judicial mechanisms, public policies have a special place. Within this framework, this essay draws attention to the necessity of designing and implementing education policies based on the content of the right to education and the State’s constitutional and international state obligations in this regard. This article has been structured into three parts: (i) reflections that demonstrate the wide gap between education policies and educational rights; (ii) a summary of fundamental educational rights and State obligations; and (iii) a presentation of a group of benchmarks that will allow policies to be evaluated in terms of the respect, defence and guarantee of educational rights.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/459http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17667spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/459/401Copyright (c) 2014 Estudios Socio-JurídicosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 142-165Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 142-165Revista Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 142-1652145-45310124-0579instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURderechoderecho a la educacióneducaciónpolíticas educativaseducation righteducation policy.educationLa exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativasThe exigible nature of the right to education based on the design and execution of public education policiesarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110336/17667oai:repository.urosario.edu.co:10336/176672021-06-03 00:48:56.695http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas The exigible nature of the right to education based on the design and execution of public education policies |
title |
La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas |
spellingShingle |
La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas derecho derecho a la educación educación políticas educativas education right education policy. education |
title_short |
La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas |
title_full |
La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas |
title_fullStr |
La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas |
title_full_unstemmed |
La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas |
title_sort |
La exigibilidad del derecho a la educación a partir del diseño y la ejecución de las políticas públicas educativas |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
derecho derecho a la educación educación políticas educativas |
topic |
derecho derecho a la educación educación políticas educativas education right education policy. education |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
education right education policy. education |
description |
Son bien conocidas las tensiones entre juristas y economistas en torno a la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Mientras para los economistas más ortodoxos los derechos sociales son simples declaraciones, para los juristas más progresistas los derechos sociales, al igual que los derechos civiles y políticos, son plenamente exigibles a través de mecanismos judiciales y no judiciales. En el ámbito de estos últimos mecanismos, especial lugar ocupan las políticas públicas. Conforme con este marco, este ensayo llama la atención sobre la necesidad de que las políticas educativas se diseñen e implementen con fundamento en el contenido del derecho a la educación y las obligaciones constitucionales e internacionales del Estado colombiano en la materia. El ensayo se estructura en tres acápites: (i) presenta algunas reflexiones que ponen en evidencia la distancia entre la política educativa y el derecho a la educación; (ii) sintetiza el contenido fundamental del derecho a la educación y las obligaciones del Estado; y (iii) presenta un conjunto de indicadores a partir de los cuales se puede valorar el éxito de las políticas en lo que se refiere al respeto, protección y realización del derecho a la educación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-03-21 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T15:04:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T15:04:41Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/459 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17667 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/459 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17667 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/459/401 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 142-165 Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 142-165 Revista Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 142-165 2145-4531 0124-0579 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106838213722112 |