Efectos de las reformas del fondo monetario internacional en la conformación de movimientos alterglobalización en el ecuador. Caso de análisis: movimiento de unidad plurinacional Pachakutik
El objetivo de la presente monografía de grado es explicar cómo las reformas del FMI implementadas en el Ecuador desde 1984 generaron una reestructuración de la economía que permitió la articulación organizativa e ideológica del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP). Se analiza y expl...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/11875
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_11875
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11875
- Palabra clave:
- Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik
Robert Cox
reformas estructurales
Fondo Monetario Internacional
Neogramscianismo
Producción
Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik
International Monetary Fund
structural reforms
neogramscianism
Robert Cox
Ecuador -- Política y gobierno -- 1984-
Indígenas de América del Sur
Ecuador::Condiciones Económicas
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El objetivo de la presente monografía de grado es explicar cómo las reformas del FMI implementadas en el Ecuador desde 1984 generaron una reestructuración de la economía que permitió la articulación organizativa e ideológica del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP). Se analiza y explica el impacto de las reformas del FMI en la organización del MUPP y su accionar político en el Ecuador, desde la perspectiva de la teoría del neogramscianismo de Robert Cox, para entender el papel que las primeras tuvieron en la conformación y configuración del segundo. Se efectúa una revisión de textos académicos y programáticos del MUPP, entrevistas realizadas por terceros a los dirigentes del movimiento así como entrevistas realizadas por la autora. |
---|