Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005
El crecimiento económico y desarrollo de la República Popular China a finales del siglo XX ha sido centro de atención de la comunidad internacional, por su increíble velocidad y por las reformas adoptadas por Deng Xiaoping, dadas desde el momento en que asciende al poder en 1976. Este proceso de ref...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5104
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5104
- Palabra clave:
- 338.951
Revuelta de Tiananmen (China) - 4 de Junio de 1989 - Aspectos económicos
Desarrollo económico::China
Relaciones económicas internacionales::China
Comercio internacional
Política económica::China
Bloqueo::Aspectos Económicos
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_a01672975e7e2c274e954684a7a88d59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5104 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
137182446002014-04-28T17:05:03Z2014-04-28T17:05:03Z20062006El crecimiento económico y desarrollo de la República Popular China a finales del siglo XX ha sido centro de atención de la comunidad internacional, por su increíble velocidad y por las reformas adoptadas por Deng Xiaoping, dadas desde el momento en que asciende al poder en 1976. Este proceso de reforma y crecimiento ha tenido sus logros y tropiezos, los cuales han generado la China que conocemos actualmente. Las reformas adoptadas por Deng Xiaoping estaban caracterizadas por su introducción gradual en los diferentes sectores de la economía (agrícola, industria y servicios) y a su vez en distintos niveles dentro de los mismos, lo cual se hacía necesario en cualquier tipo de cambio estructural de la política económica del país. Todo cambio trae consigo efectos que pueden ser o no deseados; así mismo, puede generar efectos que tienen un costo en otros sectores de la sociedad. Estas reformas lograron un crecimiento acelerado en la economía china, pero a su vez propiciaron ciertos efectos negativos que eran de esperarse, como el desempleo y el desplazamiento de la mano de obra campesina a los cascos urbanos.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5104spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Relaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR338.951Revuelta de Tiananmen (China) - 4 de Junio de 1989 - Aspectos económicosDesarrollo económico::ChinaRelaciones económicas internacionales::ChinaComercio internacionalPolítica económica::ChinaBloqueo::Aspectos EconómicosBloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fVergel Guerrero, John AlexanderORIGINALVergel-John-2006.pdfapplication/pdf179488https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/db3e93b7-a289-4719-813d-c27bfb49ac95/downloadb3ea5aec529a503ac0b89b81f1f77522MD51TEXTVergel-John-2006.pdf.txtVergel-John-2006.pdf.txtExtracted Texttext/plain65228https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9571f220-c04f-40b9-b207-6098bc194d23/download63c421e72b2ad8fa327ffd6dc0a25891MD54THUMBNAILVergel-John-2006.pdf.jpgVergel-John-2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg903https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/24a4a4cf-2eb5-48c0-9846-937f95dc865a/downloadb4bd2173d60cac43d3a75352434bd956MD5510336/5104oai:repository.urosario.edu.co:10336/51042019-09-19 07:38:03.190837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005 |
title |
Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005 |
spellingShingle |
Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005 338.951 Revuelta de Tiananmen (China) - 4 de Junio de 1989 - Aspectos económicos Desarrollo económico::China Relaciones económicas internacionales::China Comercio internacional Política económica::China Bloqueo::Aspectos Económicos |
title_short |
Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005 |
title_full |
Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005 |
title_fullStr |
Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005 |
title_full_unstemmed |
Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005 |
title_sort |
Bloqueo internacional contra China después de los hechos de Tiananmen caracterización, manejo y desarrollo. Periodo 1989-2005 |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
338.951 |
topic |
338.951 Revuelta de Tiananmen (China) - 4 de Junio de 1989 - Aspectos económicos Desarrollo económico::China Relaciones económicas internacionales::China Comercio internacional Política económica::China Bloqueo::Aspectos Económicos |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Revuelta de Tiananmen (China) - 4 de Junio de 1989 - Aspectos económicos |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo económico::China Relaciones económicas internacionales::China Comercio internacional Política económica::China Bloqueo::Aspectos Económicos |
description |
El crecimiento económico y desarrollo de la República Popular China a finales del siglo XX ha sido centro de atención de la comunidad internacional, por su increíble velocidad y por las reformas adoptadas por Deng Xiaoping, dadas desde el momento en que asciende al poder en 1976. Este proceso de reforma y crecimiento ha tenido sus logros y tropiezos, los cuales han generado la China que conocemos actualmente. Las reformas adoptadas por Deng Xiaoping estaban caracterizadas por su introducción gradual en los diferentes sectores de la economía (agrícola, industria y servicios) y a su vez en distintos niveles dentro de los mismos, lo cual se hacía necesario en cualquier tipo de cambio estructural de la política económica del país. Todo cambio trae consigo efectos que pueden ser o no deseados; así mismo, puede generar efectos que tienen un costo en otros sectores de la sociedad. Estas reformas lograron un crecimiento acelerado en la economía china, pero a su vez propiciaron ciertos efectos negativos que eran de esperarse, como el desempleo y el desplazamiento de la mano de obra campesina a los cascos urbanos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-28T17:05:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-28T17:05:03Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5104 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5104 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/db3e93b7-a289-4719-813d-c27bfb49ac95/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9571f220-c04f-40b9-b207-6098bc194d23/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/24a4a4cf-2eb5-48c0-9846-937f95dc865a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3ea5aec529a503ac0b89b81f1f77522 63c421e72b2ad8fa327ffd6dc0a25891 b4bd2173d60cac43d3a75352434bd956 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106479703490560 |