Revisión sistemática: factores asociados a enfermedad pulmonar intersticial fibrosante progresiva en pacientes con Síndrome de Sjögren
La enfermedad pulmonar es una manifestación común en las enfermedades autoinmunes. Se desarrollo una revisión sistemática de literatura. Se seleccionaron 8 estudios de alta calidad, diseño de casos y controles. Entre el 20,4 – 52,9% de la población con EPI en SS cumplía criterios de fibrosis pulmona...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44497
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44497
- Palabra clave:
- Síndrome de Sjögren
Enfermedad pulmonar intersticial
Fibrosis pulmonar
Factores de riesgo
Revisión sistemática
Sjögren's Syndrome
Interstitial lung disease
Pulmonary fibrosis
Risk factors
Systematic review
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La enfermedad pulmonar es una manifestación común en las enfermedades autoinmunes. Se desarrollo una revisión sistemática de literatura. Se seleccionaron 8 estudios de alta calidad, diseño de casos y controles. Entre el 20,4 – 52,9% de la población con EPI en SS cumplía criterios de fibrosis pulmonar progresiva (EPI-FP). Los factores de riesgo estadísticamente significativos observados son la edad mayor a 60 años, en un 81% de los casos la EPI-FP inicia antes o al momento del diagnóstico de la EPI en SS. Manifestaciones clínicas como el fenómeno de Raynaud y manifestaciones gastrointestinales (57,1%) y la hipoalbuminemia también se identificaron como factores de riesgo. El patrón NIU fue indicador de progresión de la fibrosis. En conclusión, se identificó que la edad avanzada, la presencia de EPI antes o al momento del diagnóstico del SS, manifestaciones gastrointestinales, hipoalbuminemia, niveles elevados de LDH, VSG y el patrón tomográfico NIU se encuentran con mayor frecuencia en pacientes con EPI-FP en SS. |
---|