Organizaciones resilientes : una mirada hacia su conformación
En un mundo lleno de cambios, ¿por qué algunas organizaciones fracasan y otras llegan a recuperarse con, incluso mejores resultados que antes? La creciente incertidumbre que está enfrentando las organizaciones ha atraído la atención de directores y gerentes de empresas motivados por soluciones efect...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/2879
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_2879
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2879
- Palabra clave:
- Resiliencia
Resiliente
Resiliencia organizacional
Empresas resilientes
Organizaciones resilientes
Perdurabilidad
Aprendizaje organizacional
Liderazgo
Resilience
Resilient
Organizational resilience
Resilient enterprise
Resilient organization
Sustainability
Leadership
Organizational learning
Administración de empresas
Planificación estratégica
Perdurabilidad empresarial
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | En un mundo lleno de cambios, ¿por qué algunas organizaciones fracasan y otras llegan a recuperarse con, incluso mejores resultados que antes? La creciente incertidumbre que está enfrentando las organizaciones ha atraído la atención de directores y gerentes de empresas motivados por soluciones efectivas para enfrentar las crecientes variaciones que afectan sus entornos y con el fin de lograr la perdurabilidad de sus organizaciones. El enfoque de la resiliencia organizacional parte de la premisa que las organizaciones en el mundo son parte activa de entorno cada vez más cambiante, regido por inestabilidad política, económica, social y medioambiental. Más que centrarse en las causas que generan esta situación, la resiliencia organizacional se preocupa de observar aquellas condiciones que posibilitan el adaptarse y desarrollarse de una manera más eficaz y eficiente. Este proyecto funda su estudio en la importancia de conocer aquellos factores que contribuyen a la creación de resiliencia organizacional, como manera de crear ventaja competitiva sobre otras empresas al saber administrar las adversidades internas y externas, enfrentándolas, sobreponiéndolas y aprendiendo de ellas para fortalecerse. |
---|