Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–

...este libro es el resultado de la implementación de la educación legal clínica, evidenciando, de un lado, la importancia de involucrar en la formación de los estudiantes de Jurisprudencia el componente práctico, al llevar a escenarios reales la aplicación de los conocimientos adquiridos en su carr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/12568
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12568
Palabra clave:
Clínica de Interés Público
Derechos Humanos
Educación Legal Clínica
Derechos civiles & políticos
Derechos humanos
Derechos civiles
Colombia
Indígenas de Colombia
Situación jurídica
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_9ed32daaee5ae3d0b60bde4adf02a577
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/12568
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–
title Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–
spellingShingle Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–
Clínica de Interés Público
Derechos Humanos
Educación Legal Clínica
Derechos civiles & políticos
Derechos humanos
Derechos civiles
Colombia
Indígenas de Colombia
Situación jurídica
title_short Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–
title_full Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–
title_fullStr Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–
title_full_unstemmed Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–
title_sort Educación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Londoño-Toro, Beatriz
dc.subject.spa.fl_str_mv Clínica de Interés Público
Derechos Humanos
Educación Legal Clínica
topic Clínica de Interés Público
Derechos Humanos
Educación Legal Clínica
Derechos civiles & políticos
Derechos humanos
Derechos civiles
Colombia
Indígenas de Colombia
Situación jurídica
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Derechos civiles & políticos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derechos humanos
Derechos civiles
Colombia
Indígenas de Colombia
Situación jurídica
description ...este libro es el resultado de la implementación de la educación legal clínica, evidenciando, de un lado, la importancia de involucrar en la formación de los estudiantes de Jurisprudencia el componente práctico, al llevar a escenarios reales la aplicación de los conocimientos adquiridos en su carrera, incluso en asuntos de orden transnacional, y de otro lado, la imperiosa necesidad de poner en marcha el ejercicio responsable de su profesión, comprometiéndose con la realidad social de nuestro país. Adicionalmente, este libro es una herramienta de aprendizaje para clínicas de interés público en formación, para universidades y organizaciones que buscan implementar la enseñanza clínica en sus programas, para las comunidades y sus líderes, y en general para quienes buscan la forma responsable de ayudar a la comunidad a partir de la aplicación de sus conocimientos jurídicos..."--presentación.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009-11
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-15T19:34:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-15T19:34:00Z
dc.type.eng.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro
dc.identifier.editorial.spa.fl_str_mv Editorial Universidad del Rosario
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-738-063-7
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12568
identifier_str_mv Editorial Universidad del Rosario
978-958-738-063-7
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12568
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv Colección Textos de Jurisprudencia
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Colección Textos de Jurisprudencia
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://editorial.urosario.edu.co/educacion-legal-clinica-y-defensa-de-los-derechos-humanos-casos-paradigmaticos-del-grupo-de-acciones-publicas-gap-derecho-civil.html#.WBiwX_p96Cg
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 298
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso electrónico
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv ABRAMOVICH, Víctor. La enseñanza del derecho en las clínicas legales de interés público. Materiales para una agenda temática (16-09-04). En: http://www.conectasur.org/files/vac.pdf
ABREGÚ, Martín y COURTIS, Christian (Comps). La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales. CELS, Editores del Puerto, 1997.
ACTA DE COMITÉ DE SEGUIMIENTO, SENTENCIA AP. 2003-2377, 11 de marzo de 2009.
ALEXI, Robert. Teoría del discurso y Derechos Humanos. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2001. 138 p.
ALTIERI, Miguel. “Riesgos ambientales de los cultivos transgénicos”. Revista Biodiversidad, 18 de diciembre de 1998, p. 22 y ss. En: http://www. grain.org/biodiversidad/?id=64
AMICUS CURIAE preparado por The New York City Bar Association, Human Rights Watch, The International Gay & Lesbian Human Rights Commission, The National Center for Lesbian Rights, The Allard K. Lowenstein International Human Rights Clinic at Yale Law School, The National Center for Human Rights Education, profesora Katherine Franke, profesora Nan D. Hunter y la Red Latinoamericana de Académicas/os del Derecho.
ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LESBIANAS Y GAYS. Same-Sex Marriage and Partnership: Country-by-Country (http//www.ilga europe. org/europe/issues/marriage_and_partnership /same _sex _marriage_ and_partnership _country _ by_count) Consulta del 15 de junio de 2006.
ATEHORTÚA GARCÍA, Catalina et al. “Avances en investigación formativa. Semillero de Investigación”, Borradores de Investigación, Línea de Derechos Humanos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario. Serie Documentos n° 43. Bogotá, 2005, pp. 78, 79 y ss.
AVENDAÑO MUÑOZ, Ricardo; GONZÁLEZ ACOSTA, Angélica Lucía y TORRES VILLARREAL, María Lucía. Estructura, funcionamiento y actuaciones del GAP. Nueve años de avance en educación legal clínica, Universidad del Rosario, 2008.
BIOTECH ACTIVISTS, 25 enero 2001,
BORRADOR DE INVESTIGACIÓN no 56. ISSN 0124 - 700X, agosto de 2007.
BOTERO ARISTIZÁBAL, Luis Felipe. Acción popular y nulidad de actos administrativos. Protección de derechos colectivos, Bogotá, Legis, 2004.
BT COTTON FAILS IN MAHARASHTRA. MEHTA, 2002.
CASTRO BUITRAGO, Erika. “Perspectivas de la enseñanza clínica del derecho en Colombia”. En Revista Opinión Jurídica n° 5. Universidad de Medellín, enero- junio de 2004.
COLOMBIA. Código Contencioso Administrativo.
COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Oficina de Asistencia Técnica Legislativa. Estudio de antecedentes. Uso masivo de organismos genéticamente modificados. MARULANDA RESTREPO, Jhon Alberto, 2005, pp. 12-13.
COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera. Sentencia de 21 de febrero de 2007. C. P. Alier Eduardo Hernández Enríquez.
COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO, Sección Primera. Sentencia de 10 de diciembre de 2008. C.P. Marco Antonio Velilla Moreno.
COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 29 de junio de 2001, Sección Cuarta. C.P. Ligia López Díaz.
COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO, Sala de Consulta y Servicio Civil, Radicación 974 del 29 de mayo de 1997, M. P. Augusto Trejos Jaramillo.
ESCOLA, Héctor Jorge. El interés público como fundamento del derecho administrativo. Buenos Aires, Desalma, 1989. 264 p.
ESGUERRA PORTOCARRERO, Juan Carlos. La Protección Constitucional del Ciudadano, Bogotá, Edit. Temis, Primera Edición, 2004
GRUPO DE ACCIONES PÚBLICAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO (GAP). Expediente del caso “El Limoncito-Guajira”. Consultorio Jurídico, Universidad del Rosario.
LONDOÑO TORO, Beatriz, El pacto de cumplimiento y la garantía de los derechos colectivos, Bogotá, Centro Editorial Universidad del Rosario, 2006.
LONDOÑO TORO, Beatriz, GARCÍA MATAMOROS, Laura, PARRA DUSSÁN, Carlos et al. Eficacia de las acciones constitucionales en defensa de los derechos colectivos. Colección Textos de Jurisprudencia, Bogotá, Centro Editorial Universidad del Rosario, 2004, pp. 299-352.
LONDOÑO, Beatriz et al. El pacto de cumplimiento y la garantía de los derechos colectivos. Documento elaborado por el Grupo de Investigación en Derechos Humanos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, agosto de 2006.
POVEDA GONZÁLEZ, Bartolo. “Acción Popular de Bartolo Poveda González contra el Municipio de Maicao-La Guajira y Aguas de la Península S.A. E.S.P.”, Colombia. En: Expediente del caso “El Limoncito-Guajira”. Grupo de Acciones Públicas (GAP), Consultorio Jurídico, Universidad del Rosario, 2005.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bc222ed4-cd29-4c32-9604-235e5fdbbbef/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3c093ba2-e3e4-4426-bb61-1d077b655a6e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bdb958c5-4874-4715-80ba-de81764bd908/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/57e28eaf-3984-47f2-b22b-2bb806dd941e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a35bb86a-1bc5-4721-aaa7-416d8eb3ac13/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 615d6cab244462ea2f78491db676870a
d5e194d3361d233dcf4582434dc46041
41d1a83d1a9511cdc7bd2c9f074fc4bf
49e18367b94d3ed9cb770bf1e743db6d
635840bacbbe1914817caaa39e8b3a4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928249938083840
spelling Comunidad RosaristaLondoño-Toro, Beatriz43005956600Venegas-Franco, AlejandroLondoño-Toro, BeatrizFager Sáenz, Nayid AbúTorres Villarreal, María LuciaGonzález Acosta, Angélica LuciaLuna De Aliaga, Beatriz EugeniaSalas Varela, ClaudiaCastro Mora, María TeresaMongua Forero, José DanielPatiño Palacios, Luz ÁngelaLopera Gómez, JulianMicán García, PedroCadavid Jiménez, ÁlvaroOrjuela Murillo, CamiloRodríguez Suárez, ÁngelaCárdenas Aranguren, CésarBarriga, MónicaPanesso Mercado, HernánMónico, Luis FelipeLópez Cárdenas, Carlos MauricioAlzate Mora, NathaliaUrueta Rojas, SamuelTorres Villarreal, María LuciaPardo Motta, Diego Nicolás2423ec19-254d-4909-8e84-19a08e7778c4-1430059566005351f6b6-d3f9-4e18-96c8-f455bd957678-1529061076005ec76f22-f4de-4400-b84c-f93349b4c5e2-1b1bf8eac-2ed4-4ff8-a57e-72e559adcaaa-162d4d4d1-634a-4143-b1b4-0efc3653e41c-1897eafe5-a7f8-4752-8079-68b7b740ab54-1acfa2606-1d76-4bb0-89f6-5590ef5957f2-17045f8fa-8395-4b6b-bba5-88dc9172e009-1f668b7a6-fab1-4380-ac4f-35375f9f9bdd-10852aa0a-959e-48de-b78a-809128c74604-1af282c2f-e23d-4a61-b390-4b0c05af666f-1cf66eb51-bc78-4265-81e7-7e9c7624197e-199d21fe3-d46e-454f-aa95-f26b5831e483-14cc4263e-2c0d-409b-8674-4ae77ecb42f3-1b9cbb279-38dc-4e5e-9a9b-210c65df6cad-1aa0f6043-3616-45b9-9ca1-eebd18ad701b-19ad897b8-90ca-48b7-a893-47f9a0e06ae0-180215842600ae372e93-0a55-4894-ac6c-414d81274cf5-1ede60840-ab15-4036-a927-67c09fc5f4bb-1529061076006775c2a6-85cf-48ca-9a8b-990bbf4c01c9-12016-11-15T19:34:00Z2016-11-15T19:34:00Z2009-112009...este libro es el resultado de la implementación de la educación legal clínica, evidenciando, de un lado, la importancia de involucrar en la formación de los estudiantes de Jurisprudencia el componente práctico, al llevar a escenarios reales la aplicación de los conocimientos adquiridos en su carrera, incluso en asuntos de orden transnacional, y de otro lado, la imperiosa necesidad de poner en marcha el ejercicio responsable de su profesión, comprometiéndose con la realidad social de nuestro país. Adicionalmente, este libro es una herramienta de aprendizaje para clínicas de interés público en formación, para universidades y organizaciones que buscan implementar la enseñanza clínica en sus programas, para las comunidades y sus líderes, y en general para quienes buscan la forma responsable de ayudar a la comunidad a partir de la aplicación de sus conocimientos jurídicos..."--presentación.298Recurso electrónicoapplication/pdfEditorial Universidad del Rosario978-958-738-063-7http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12568spaUniversidad del RosarioColección Textos de JurisprudenciaColección Textos de Jurisprudencia1http://editorial.urosario.edu.co/educacion-legal-clinica-y-defensa-de-los-derechos-humanos-casos-paradigmaticos-del-grupo-de-acciones-publicas-gap-derecho-civil.html#.WBiwX_p96CgAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ABRAMOVICH, Víctor. La enseñanza del derecho en las clínicas legales de interés público. Materiales para una agenda temática (16-09-04). En: http://www.conectasur.org/files/vac.pdfABREGÚ, Martín y COURTIS, Christian (Comps). La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales. CELS, Editores del Puerto, 1997.ACTA DE COMITÉ DE SEGUIMIENTO, SENTENCIA AP. 2003-2377, 11 de marzo de 2009.ALEXI, Robert. Teoría del discurso y Derechos Humanos. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 2001. 138 p.ALTIERI, Miguel. “Riesgos ambientales de los cultivos transgénicos”. Revista Biodiversidad, 18 de diciembre de 1998, p. 22 y ss. En: http://www. grain.org/biodiversidad/?id=64AMICUS CURIAE preparado por The New York City Bar Association, Human Rights Watch, The International Gay & Lesbian Human Rights Commission, The National Center for Lesbian Rights, The Allard K. Lowenstein International Human Rights Clinic at Yale Law School, The National Center for Human Rights Education, profesora Katherine Franke, profesora Nan D. Hunter y la Red Latinoamericana de Académicas/os del Derecho.ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LESBIANAS Y GAYS. Same-Sex Marriage and Partnership: Country-by-Country (http//www.ilga europe. org/europe/issues/marriage_and_partnership /same _sex _marriage_ and_partnership _country _ by_count) Consulta del 15 de junio de 2006.ATEHORTÚA GARCÍA, Catalina et al. “Avances en investigación formativa. Semillero de Investigación”, Borradores de Investigación, Línea de Derechos Humanos, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario. Serie Documentos n° 43. Bogotá, 2005, pp. 78, 79 y ss.AVENDAÑO MUÑOZ, Ricardo; GONZÁLEZ ACOSTA, Angélica Lucía y TORRES VILLARREAL, María Lucía. Estructura, funcionamiento y actuaciones del GAP. Nueve años de avance en educación legal clínica, Universidad del Rosario, 2008.BIOTECH ACTIVISTS, 25 enero 2001,BORRADOR DE INVESTIGACIÓN no 56. ISSN 0124 - 700X, agosto de 2007.BOTERO ARISTIZÁBAL, Luis Felipe. Acción popular y nulidad de actos administrativos. Protección de derechos colectivos, Bogotá, Legis, 2004.BT COTTON FAILS IN MAHARASHTRA. MEHTA, 2002.CASTRO BUITRAGO, Erika. “Perspectivas de la enseñanza clínica del derecho en Colombia”. En Revista Opinión Jurídica n° 5. Universidad de Medellín, enero- junio de 2004.COLOMBIA. Código Contencioso Administrativo.COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA, Oficina de Asistencia Técnica Legislativa. Estudio de antecedentes. Uso masivo de organismos genéticamente modificados. MARULANDA RESTREPO, Jhon Alberto, 2005, pp. 12-13.COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO, Sección Tercera. Sentencia de 21 de febrero de 2007. C. P. Alier Eduardo Hernández Enríquez.COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO, Sección Primera. Sentencia de 10 de diciembre de 2008. C.P. Marco Antonio Velilla Moreno.COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO. Sentencia de 29 de junio de 2001, Sección Cuarta. C.P. Ligia López Díaz.COLOMBIA, CONSEJO DE ESTADO, Sala de Consulta y Servicio Civil, Radicación 974 del 29 de mayo de 1997, M. P. Augusto Trejos Jaramillo.ESCOLA, Héctor Jorge. El interés público como fundamento del derecho administrativo. Buenos Aires, Desalma, 1989. 264 p.ESGUERRA PORTOCARRERO, Juan Carlos. La Protección Constitucional del Ciudadano, Bogotá, Edit. Temis, Primera Edición, 2004GRUPO DE ACCIONES PÚBLICAS DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO (GAP). Expediente del caso “El Limoncito-Guajira”. Consultorio Jurídico, Universidad del Rosario.LONDOÑO TORO, Beatriz, El pacto de cumplimiento y la garantía de los derechos colectivos, Bogotá, Centro Editorial Universidad del Rosario, 2006.LONDOÑO TORO, Beatriz, GARCÍA MATAMOROS, Laura, PARRA DUSSÁN, Carlos et al. Eficacia de las acciones constitucionales en defensa de los derechos colectivos. Colección Textos de Jurisprudencia, Bogotá, Centro Editorial Universidad del Rosario, 2004, pp. 299-352.LONDOÑO, Beatriz et al. El pacto de cumplimiento y la garantía de los derechos colectivos. Documento elaborado por el Grupo de Investigación en Derechos Humanos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, agosto de 2006.POVEDA GONZÁLEZ, Bartolo. “Acción Popular de Bartolo Poveda González contra el Municipio de Maicao-La Guajira y Aguas de la Península S.A. E.S.P.”, Colombia. En: Expediente del caso “El Limoncito-Guajira”. Grupo de Acciones Públicas (GAP), Consultorio Jurídico, Universidad del Rosario, 2005.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURClínica de Interés PúblicoDerechos HumanosEducación Legal ClínicaDerechos civiles & políticos323600Derechos humanosDerechos civilesColombiaIndígenas de ColombiaSituación jurídicaEducación legal clínica y defensa de los derechos humanos : casos paradigmáticos del Grupo de Acciones Públicas –GAP–bookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bc222ed4-cd29-4c32-9604-235e5fdbbbef/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3c093ba2-e3e4-4426-bb61-1d077b655a6e/downloadd5e194d3361d233dcf4582434dc46041MD53ORIGINALeducacion-legal-clinica-y-defensa (002).pdfeducacion-legal-clinica-y-defensa (002).pdfLibroapplication/pdf9599692https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bdb958c5-4874-4715-80ba-de81764bd908/download41d1a83d1a9511cdc7bd2c9f074fc4bfMD51TEXTeducacion-legal-clinica-y-defensa (002).pdf.txteducacion-legal-clinica-y-defensa (002).pdf.txtExtracted Texttext/plain574088https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/57e28eaf-3984-47f2-b22b-2bb806dd941e/download49e18367b94d3ed9cb770bf1e743db6dMD54THUMBNAILeducacion-legal-clinica-y-defensa (002).pdf.jpgeducacion-legal-clinica-y-defensa (002).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1041https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a35bb86a-1bc5-4721-aaa7-416d8eb3ac13/download635840bacbbe1914817caaa39e8b3a4dMD5510336/12568oai:repository.urosario.edu.co:10336/125682021-06-03 00:45:54.899http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==