The Enjoyment of the Audiovisual Experience by Deaf and Hearing-Impaired People: Visual Representation of Sound Effects
El objetivo del presente estudio es observar la experiencia narrativa de los receptores que usan subtítulos para sordos y/o con dificultades de audición en el consumo de productos audiovisuales. Concretamente el estudio busca determinar si existe un efecto en el disfrute y en algunos de sus principa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15348
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/4982
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15348
- Palabra clave:
- subtitulado para sordos
etiquetaje de sonido
experiencia narrativa
disfrute
compromiso narrativo
Subtitling for the deaf
sound labeling
narrative experience
enjoyment
narrative engagement
etiquetagem de sonido
subtítulos para surdos
experiência narrativa
disfrute
compromisso narrativo
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El objetivo del presente estudio es observar la experiencia narrativa de los receptores que usan subtítulos para sordos y/o con dificultades de audición en el consumo de productos audiovisuales. Concretamente el estudio busca determinar si existe un efecto en el disfrute y en algunos de sus principales componentes dependiendo de si en pantalla se usan representaciones verbales o no verbales de los efectos sonoros que acompañan la narrativa audiovisual. Un total de 46 personas fueron asignadas al azar a una de dos condiciones experimentales: ver películas con subtítulos o con íconos. Tras el visionado, los participantes evaluaron su disfrute y enganche narrativo mediante escalas de Likert. Los análisis estadísticos muestran que no existe un efecto significativo del modo de presentación en el disfrute, agrado, inclinación a repetir la experiencia y enganche. Basándonos en modelos desarrollados por los estudios de comunicación y de psicología de los medios para medir conceptos vinculados a la experiencia de los usuarios, este manuscrito explora las posibilidades de aplicar esas medidas en el campo de la recepción de audiencias desde los estudios de traducción audiovisual y accesibilidad mediática. |
---|