El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III
Cuando se aborda un asunto tan complejo como la corrupción contemporánea, se corre el riesgo de llegar a lugares comunes con pomposos títulos. No es exactamente el caso de este nuevo texto de la colección Arbitraje 360 Grados. El valor del libro El arbitraje nacional frente a la corrupción, en hora...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/28581
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28581
- Palabra clave:
- Árbitro regulado por el Derecho
Sanción jurídica
Conductas inmorales
Actos de corrupción
- Rights
- License
- Restringido (Acceso a grupos específicos)
id |
EDOCUR2_9da3ce73d1a62ec13f9792d1d358e485 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/28581 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
9107560960013a14beb-b5b9-4f88-8d64-c74d61d4b62c798015616002020-08-28T15:49:22Z2020-08-28T15:49:22Z2018-01-01Cuando se aborda un asunto tan complejo como la corrupción contemporánea, se corre el riesgo de llegar a lugares comunes con pomposos títulos. No es exactamente el caso de este nuevo texto de la colección Arbitraje 360 Grados. El valor del libro El arbitraje nacional frente a la corrupción, en hora buena escrito por los árbitros Fabricio Mantilla, Myriam Salcedo y Francisco Bemate, es el de analizar ese flagelo en sus diversas facetas en clave de la justicia arbitral. Es una investigación seria y de profundo rigor que aborda desde las bases jurídicas del Estatuto de Arbitraje, hasta los dilemas cotidianos que, en su papel como administrador de justicia, debe enfrentar el árbitro. Como todo aporte precursor abrirá debates, fijará posiciones y servirá para cruzar fronteras intelectuales que aviven la lucha contra la corrupción. Colombia está hastiada de ese delito y se escucha venir una primavera ciudadana en su contra. El humo de la guerra no dejaba ver la corrupción. Es el momento de enfocar toda la acción del Estado y la ciudadanía para erradicarla. Los autores revelan el hondo sentido ético que tiene la función arbitral y resaltan el imperativo de la imparcialidad. Con ella, la declaración de conflicto de intereses presentes y las incompatibilidades futuras, ante un particular que ejerce una profesión liberal, para evitar ulteriores cuestionamientos penales o disciplinarios en su contra. Otro asunto neurálgico que se trata es la categorización dual de contratos por la corrupción y contratos para la corrupción. Esa que parece una innovadora clasificación tiene hondas raíces en el derecho civil y el romano. Sobre los vastos y nocivos efectos de ese flagelo nos identifica lo expuesto por su prologuista el doctor Juan Pablo Cárdenas que resumo en esta trilogía: frente a la corrupción no puede haber ninguna tolerancia, al mismo tiempo la decisión que se adopte no debe afectar indebidamente a personas que no participaron en dicho acto, y por último, se debe dejar a la víctima de la corrupción que decida la suerte del contrato, pero nunca darle esa prerrogativa al victimario corrupto. Este texto es una valiosa contribución, desde la academia, para romper las barreras que impiden que superemos la pandemia de la corrupción, que atenta contra la democracia y afecta los derechos de todos los colombianos.application/pdfISBN: 978-958-749-938-4https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28581spaGrupo Editorial Ibáñez S.A.SEl arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo IIIEl arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III, ISBN: 978-958-749-938-4, (2018); 216 pp.https://www.grupoeditorialibanez.com/index.php/es/grupo-editorial-ibanez/d-comercial/arbitraje-360-el-arbitraje-nacional-frente-a-la-corrupci%C3%B3n-tomo-iii-detailRestringido (Acceso a grupos específicos)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEl arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo IIIinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURÁrbitro regulado por el DerechoSanción jurídicaConductas inmoralesActos de corrupciónEl arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo IIINational arbitration against corruption Volume IIIbookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Mantilla-Espinosa, FabricioSalcedo Castro, MyriamBernate Ochoa, Francisco10336/28581oai:repository.urosario.edu.co:10336/285812021-08-17 22:46:30.855https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv |
National arbitration against corruption Volume III |
title |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
spellingShingle |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III Árbitro regulado por el Derecho Sanción jurídica Conductas inmorales Actos de corrupción |
title_short |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
title_full |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
title_fullStr |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
title_full_unstemmed |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
title_sort |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Árbitro regulado por el Derecho Sanción jurídica Conductas inmorales Actos de corrupción |
topic |
Árbitro regulado por el Derecho Sanción jurídica Conductas inmorales Actos de corrupción |
description |
Cuando se aborda un asunto tan complejo como la corrupción contemporánea, se corre el riesgo de llegar a lugares comunes con pomposos títulos. No es exactamente el caso de este nuevo texto de la colección Arbitraje 360 Grados. El valor del libro El arbitraje nacional frente a la corrupción, en hora buena escrito por los árbitros Fabricio Mantilla, Myriam Salcedo y Francisco Bemate, es el de analizar ese flagelo en sus diversas facetas en clave de la justicia arbitral. Es una investigación seria y de profundo rigor que aborda desde las bases jurídicas del Estatuto de Arbitraje, hasta los dilemas cotidianos que, en su papel como administrador de justicia, debe enfrentar el árbitro. Como todo aporte precursor abrirá debates, fijará posiciones y servirá para cruzar fronteras intelectuales que aviven la lucha contra la corrupción. Colombia está hastiada de ese delito y se escucha venir una primavera ciudadana en su contra. El humo de la guerra no dejaba ver la corrupción. Es el momento de enfocar toda la acción del Estado y la ciudadanía para erradicarla. Los autores revelan el hondo sentido ético que tiene la función arbitral y resaltan el imperativo de la imparcialidad. Con ella, la declaración de conflicto de intereses presentes y las incompatibilidades futuras, ante un particular que ejerce una profesión liberal, para evitar ulteriores cuestionamientos penales o disciplinarios en su contra. Otro asunto neurálgico que se trata es la categorización dual de contratos por la corrupción y contratos para la corrupción. Esa que parece una innovadora clasificación tiene hondas raíces en el derecho civil y el romano. Sobre los vastos y nocivos efectos de ese flagelo nos identifica lo expuesto por su prologuista el doctor Juan Pablo Cárdenas que resumo en esta trilogía: frente a la corrupción no puede haber ninguna tolerancia, al mismo tiempo la decisión que se adopte no debe afectar indebidamente a personas que no participaron en dicho acto, y por último, se debe dejar a la víctima de la corrupción que decida la suerte del contrato, pero nunca darle esa prerrogativa al victimario corrupto. Este texto es una valiosa contribución, desde la academia, para romper las barreras que impiden que superemos la pandemia de la corrupción, que atenta contra la democracia y afecta los derechos de todos los colombianos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2018-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T15:49:22Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
ISBN: 978-958-749-938-4 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28581 |
identifier_str_mv |
ISBN: 978-958-749-938-4 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28581 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationTitle.none.fl_str_mv |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III, ISBN: 978-958-749-938-4, (2018); 216 pp. |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://www.grupoeditorialibanez.com/index.php/es/grupo-editorial-ibanez/d-comercial/arbitraje-360-el-arbitraje-nacional-frente-a-la-corrupci%C3%B3n-tomo-iii-detail |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) |
rights_invalid_str_mv |
Restringido (Acceso a grupos específicos) http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Grupo Editorial Ibáñez S.A.S |
dc.source.spa.fl_str_mv |
El arbitraje nacional frente a la corrupción Tomo III |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818107005550723072 |