Envolventes patrimoniales y percepción ciudadana. Una aproximación al caso del Centro Histórico de Cuenca
El artículo contrapone dos escenarios de análisis (2017-2018 y 2020-2021) de los materiales de la arquitectura patrimonial en contextos urbanos consolidados a partir del caso del Centro Histórico de Cuenca (Ecuador); el primero, desde lo arquitectónico e incidencias ambientales y antrópicas en 35 fa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/44576
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.11126
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44576
- Palabra clave:
- Evaluación Ambiental
Deterioro Ambiental
Conservación de Monumentos
Percepción Visual
Ecuador
Environmental Assessment
Environmental Degradation
Conservation of Monuments
Visual Perception
Ecuador
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El artículo contrapone dos escenarios de análisis (2017-2018 y 2020-2021) de los materiales de la arquitectura patrimonial en contextos urbanos consolidados a partir del caso del Centro Histórico de Cuenca (Ecuador); el primero, desde lo arquitectónico e incidencias ambientales y antrópicas en 35 fachadas patrimoniales, y, el segundo valorando cambios en la interacción de las variables mediante cuatro puntos de control y acotando el parámetro de percepción ciudadana. Se incluyó análisis bibliográfico, aplicación de fichas arquitectónicas, matrices de cuantificación simple y valoración ambiental, y una encuesta descriptiva de percepción ciudadana. En los dos escenarios, los materiales afectados (travertino, madera, ladrillo y morteros) coinciden en representatividad y grado de deterioro por efecto de la contaminación ambiental, precipitación, radiación solar, humedad relativa y actividad antrópica. A su vez, el 92 % de la población identifica únicamente rasgos estéticos, mientras subordina los procesos patológicos, lo cual dificulta la conservación y el disfrute del patrimonio. |
---|