Caracterización de los patrones de uso y apropiación del espacio público en los parques metropolitanos en Bogotá. Caso de Estudio: parque el Tunal 2008 – 2011
Este trabajo de grado se realizó con el propósito de presentar una caracterización de los patrones de uso y apropiación del espacio público urbano, específicamente del parque metropolitano el Tunal en el periodo comprendido entre 2008 y 2011. El documento recopila la perspectiva de diferentes actore...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4061
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4061
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4061
- Palabra clave:
- Espacio público
Parques
Uso
Apropiación
Public space
Parks
Use
Appropriation
Espacio público
Desarrollo urbano
Parques
Ciudadanía
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | Este trabajo de grado se realizó con el propósito de presentar una caracterización de los patrones de uso y apropiación del espacio público urbano, específicamente del parque metropolitano el Tunal en el periodo comprendido entre 2008 y 2011. El documento recopila la perspectiva de diferentes actores involucrados con el parque sobre el funcionamiento del mismo y tuvo como enfoque principal identificar los alcances y las limitaciones del parque como escenario educador y recreativo para los usuarios y su entorno inmediato. Como aportes adicionales el documento se acompaña de la georreferenciación de los procesos urbanos identificados sobre el territorio y algunas recomendaciones aplicables al proceso de gestión del espacio público recreativo para superar las limitaciones y potenciar los alcances en la proyección del espacio público como escenario para la construcción de valores ciudadanos. |
---|