Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19

Apenas apareció la covid 19 la producción de información mediática se vio afectada por las restricciones de distanciamiento social y por los mismos peligros sanitarios que afrontaban los periodistas para cumplir su labor. Esta investigación tiene como objetivo conocer las transformaciones que se apl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/39823
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12110
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39823
Palabra clave:
Producción periodística
Videollamadas
Televisión
Framing
Covid 19
Journalistic production
Video calls
Television
Framing
Covid 19produção jornalística
videochamadas
televisão
enquadramento
COVID 19
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_9d05880ff7fca4591008bb3d9058636b
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/39823
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 50626c1a-bc48-41b5-9e04-9c027af382312023-06-14T19:12:43Z2023-06-14T19:12:43Z2019-07-202022-11-28Apenas apareció la covid 19 la producción de información mediática se vio afectada por las restricciones de distanciamiento social y por los mismos peligros sanitarios que afrontaban los periodistas para cumplir su labor. Esta investigación tiene como objetivo conocer las transformaciones que se aplicaron en la producción de los noticieros televisivos en el Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia a escala mundial. Para desarrollarla se aplicó la metodología cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas a periodistas que ejercieron labores durante este periodo, y se obtuvieron resultados que revelan la aplicación de diversos dispositivos y procesos inhabituales o no televisivos. Esto fue transversal a las tres etapas de la producción audiovisual, que son la preproducción, la cobertura y la posproducción, situación que nunca antes se había aplicado con tanta intensidad y permanencia. Todo lo anterior permite establecer como conclusión que la producción de noticieros tuvo que recurrir a la hibridación de tecnologías y procedimientos para continuar ejecutando su labor en un contexto inesperado y complicado.application/pdfhttps://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.121101856 9536https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39823spaUniversidad del RosarioUniversidad de Los AndesUniversidad Complutense de MadridEditorial Universidad del RosarioAnuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "DisertacionesAnuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 16 Núm. 1 (2023)https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/12110Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertacionesinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURProducción periodísticaVideollamadasTelevisiónFramingCovid 19Journalistic productionVideo callsTelevisionFramingCovid 19produção jornalísticavideochamadastelevisãoenquadramentoCOVID 19Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19Transformations in Framing and the Journalistic Production of Peruvian Television Newscasts During the COVID 19 PandemicTransformações no enquadramento e na produção jornalística dos telejornais peruanos durante a COVID 19articleArtículoinfo:eu repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501Karbaum Padilla, GerardoORIGINALtransformaciones_en_el_framing_y_la_produccion_periodistica_de_los_noticieros_televisivos_peruanos_durante_la_covid_19.pdfapplication/pdf230615https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0341baf3-ed86-448e-a436-1739c1da79c2/download5856d9e3138d3186a49a14218ffe1346MD51TEXTtransformaciones_en_el_framing_y_la_produccion_periodistica_de_los_noticieros_televisivos_peruanos_durante_la_covid_19.pdf.txttransformaciones_en_el_framing_y_la_produccion_periodistica_de_los_noticieros_televisivos_peruanos_durante_la_covid_19.pdf.txtExtracted texttext/plain71648https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9d60b4d2-85f7-47ec-aa8a-5d8a7c954e08/download0b2ca35668ef3b5ed477e0d0f66d87e7MD52THUMBNAILtransformaciones_en_el_framing_y_la_produccion_periodistica_de_los_noticieros_televisivos_peruanos_durante_la_covid_19.pdf.jpgtransformaciones_en_el_framing_y_la_produccion_periodistica_de_los_noticieros_televisivos_peruanos_durante_la_covid_19.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3660https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8e12a8d6-04b5-46f7-93bc-cbd4e6640216/downloadbb89c95eea9f399e0dd26cefec861891MD5310336/39823oai:repository.urosario.edu.co:10336/398232025-04-04 17:18:28.852https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Transformations in Framing and the Journalistic Production of Peruvian Television Newscasts During the COVID 19 Pandemic
Transformações no enquadramento e na produção jornalística dos telejornais peruanos durante a COVID 19
title Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19
spellingShingle Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19
Producción periodística
Videollamadas
Televisión
Framing
Covid 19
Journalistic production
Video calls
Television
Framing
Covid 19produção jornalística
videochamadas
televisão
enquadramento
COVID 19
title_short Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19
title_full Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19
title_fullStr Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19
title_full_unstemmed Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19
title_sort Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19
dc.subject.spa.fl_str_mv Producción periodística
Videollamadas
Televisión
Framing
Covid 19
topic Producción periodística
Videollamadas
Televisión
Framing
Covid 19
Journalistic production
Video calls
Television
Framing
Covid 19produção jornalística
videochamadas
televisão
enquadramento
COVID 19
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv Journalistic production
Video calls
Television
Framing
Covid 19produção jornalística
videochamadas
televisão
enquadramento
COVID 19
description Apenas apareció la covid 19 la producción de información mediática se vio afectada por las restricciones de distanciamiento social y por los mismos peligros sanitarios que afrontaban los periodistas para cumplir su labor. Esta investigación tiene como objetivo conocer las transformaciones que se aplicaron en la producción de los noticieros televisivos en el Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia a escala mundial. Para desarrollarla se aplicó la metodología cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas a periodistas que ejercieron labores durante este periodo, y se obtuvieron resultados que revelan la aplicación de diversos dispositivos y procesos inhabituales o no televisivos. Esto fue transversal a las tres etapas de la producción audiovisual, que son la preproducción, la cobertura y la posproducción, situación que nunca antes se había aplicado con tanta intensidad y permanencia. Todo lo anterior permite establecer como conclusión que la producción de noticieros tuvo que recurrir a la hibridación de tecnologías y procedimientos para continuar ejecutando su labor en un contexto inesperado y complicado.
publishDate 2019
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2019-07-20
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2022-11-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-14T19:12:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-14T19:12:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12110
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 1856 9536
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39823
url https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12110
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39823
identifier_str_mv 1856 9536
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.spa.fl_str_mv Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones"; Vol. 16 Núm. 1 (2023)
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/disertaciones/article/view/12110
dc.rights.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
https://creativecommons.org/licenses/by nc nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Editorial Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social "Disertaciones
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0341baf3-ed86-448e-a436-1739c1da79c2/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9d60b4d2-85f7-47ec-aa8a-5d8a7c954e08/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8e12a8d6-04b5-46f7-93bc-cbd4e6640216/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5856d9e3138d3186a49a14218ffe1346
0b2ca35668ef3b5ed477e0d0f66d87e7
bb89c95eea9f399e0dd26cefec861891
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1831928259812524032