Transformaciones en el framing y la producción periodística de los noticieros televisivos peruanos durante la COVID 19

Apenas apareció la covid 19 la producción de información mediática se vio afectada por las restricciones de distanciamiento social y por los mismos peligros sanitarios que afrontaban los periodistas para cumplir su labor. Esta investigación tiene como objetivo conocer las transformaciones que se apl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/39823
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12110
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/39823
Palabra clave:
Producción periodística
Videollamadas
Televisión
Framing
Covid 19
Journalistic production
Video calls
Television
Framing
Covid 19produção jornalística
videochamadas
televisão
enquadramento
COVID 19
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Apenas apareció la covid 19 la producción de información mediática se vio afectada por las restricciones de distanciamiento social y por los mismos peligros sanitarios que afrontaban los periodistas para cumplir su labor. Esta investigación tiene como objetivo conocer las transformaciones que se aplicaron en la producción de los noticieros televisivos en el Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia a escala mundial. Para desarrollarla se aplicó la metodología cualitativa mediante entrevistas semiestructuradas a periodistas que ejercieron labores durante este periodo, y se obtuvieron resultados que revelan la aplicación de diversos dispositivos y procesos inhabituales o no televisivos. Esto fue transversal a las tres etapas de la producción audiovisual, que son la preproducción, la cobertura y la posproducción, situación que nunca antes se había aplicado con tanta intensidad y permanencia. Todo lo anterior permite establecer como conclusión que la producción de noticieros tuvo que recurrir a la hibridación de tecnologías y procedimientos para continuar ejecutando su labor en un contexto inesperado y complicado.