pod Snacks Saludables

El proyecto busca ofrecer un snack saludable a base de lentejas y garbanzos, como una alternativa alimenticia de fácil acceso y consumo inmediato. De acuerdo con el estudio del mercado, este tipo de producto se encuentra en grandes superficies, tiendas especializadas y venta en línea; el propósito e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/43479
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43479
Palabra clave:
Snacks
Saludables
Tiendas
Lentejas
Garbanzos
Healthy
Snacks
health
stores
lentils
chickpea
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_9c8000b83c9da71cd9090424977c42d0
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/43479
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv pod Snacks Saludables
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Healthy Snacks Pod
title pod Snacks Saludables
spellingShingle pod Snacks Saludables
Snacks
Saludables
Tiendas
Lentejas
Garbanzos
Healthy
Snacks
health
stores
lentils
chickpea
title_short pod Snacks Saludables
title_full pod Snacks Saludables
title_fullStr pod Snacks Saludables
title_full_unstemmed pod Snacks Saludables
title_sort pod Snacks Saludables
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bernal Pedraza, Andrea Yolima
dc.contributor.none.fl_str_mv Guevara Ospina, Ivonne
dc.subject.none.fl_str_mv Snacks
Saludables
Tiendas
Lentejas
Garbanzos
topic Snacks
Saludables
Tiendas
Lentejas
Garbanzos
Healthy
Snacks
health
stores
lentils
chickpea
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Healthy
Snacks
health
stores
lentils
chickpea
description El proyecto busca ofrecer un snack saludable a base de lentejas y garbanzos, como una alternativa alimenticia de fácil acceso y consumo inmediato. De acuerdo con el estudio del mercado, este tipo de producto se encuentra en grandes superficies, tiendas especializadas y venta en línea; el propósito es distribuir el producto en canales de venta de snacks no saludables, tales como tiendas de barrio, centros educativos y prestadores de servicios de salud. El producto se ofrecerá en 5 variedades: lenteja limón; lenteja picante; garbanzo picante; garbanzo limón; y garbanzo chocolate. La ventaja competitiva respecto a los otros productos del mercado será el posicionamiento en los canales de distribución que se diversifican para acercarse a un mayor número de consumidores a través de tiendas de barrio, tiendas de colegio y puestos de venta ubicados en entidades prestadoras de salud, en la ciudad de Bogotá. Para este proyecto, se requiere financiación por valor de $282.466.290 COP. De acuerdo con las proyecciones de venta, se proyecta vender 160.602 unidades en el primer año (2024), por un costo de $1.651 COP por unidad, con un margen comercial del 39%, para un precio de venta al retail de $2.800 COP; la inversión total proyectada para el primer año es de $447.396.119 COP ($113.265 USD). A partir del segundo año, se espera aumentar las ventas hasta 368.000 unidades, alcanzando el equilibrio financiero, con expectativas de llegar a 616.000 unidades.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-01T19:27:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-01T19:27:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-08-21
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.spa.none.fl_str_mv Plan o proyecto
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43479
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43479
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 86 PP
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Administración
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Administración MBA
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv AGRONEGOCIOS. (26 de abril de 2023). La lenteja que consumimos es un alimento 100% importado de países como Canadá. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.agronegocios.co/agricultura/la-lenteja-que-consumimos-es-un- alimento-100-importado-de-paises-como-canada-3600842
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE. (julio de 2022). Encuesta Multipropósito Bogotá – Cundinamarca 2021. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/multi/Presentacion_EM_2021.pdf
Diario La República. (12 de diciembre de 2020). Consumo. Encuesta de Mondelēz reveló que a nivel global nueve de cada 10 adultos dicen comer snacks. La República. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Encuesta de Mondeléz reveló que a nivel global nueve de cada diez adultos dicen comer snacks: https://www.larepublica.co/consumo/encuesta-de-mondelez-revelo-que-a-nivel- global-nueve-de-cada-10-adultos-comen-snacks- 3100748#:~:text=A%20nivel%20global%2C%20casi%20nueve,trabajan%20desde %20casa%20(62%25).
Diario La República. (15 de abril de 2021). Industria. Grupo Nutresa, PepsiCo y Colombina tienen más de la mitad del negocio de snacks. La República. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.larepublica.co/empresas/grupo-nutresa-pepsico-y- colombina-tienen-mas-de-la-mitad-del-negocio-de-snacks-3153665
Diario La República. (15 de enero de 2021). Industria. Por cuenta de la pandemia del covid- 19 aumentó el consumo de snacks saludables. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.larepublica.co/salud-ejecutiva/por-cuenta-de-la-pandemia-del- covid-19-aumento-el-consumo-de-snacks-saludables-3111119
Diario La República. (29 de noviembre de 2022). Galmont, la empresa de snacks saludables, que proyecta ventas por $2.400 millones. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/galmont-la-empresa-de-snacks-saludables- que-proyecta-ventas-por-2-400-millones-3498642
Diario La República. (29 de noviembre de 2023). Industria. La dinámica comercial de la industria de alimentos y bebidas aporta un 3% al PIB. La República. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.larepublica.co/especiales/sectores-clave-en-la- productividad/la-industria-de-alimentos-y-bebidas-aporta-3-al-pib-3757634
DOLAR COLOMBIA. (s.f.). TRM vigente el Martes 28 de Mayo del 2024. Recuperado el 28 de mayo de 2024, de https://www.dolar-colombia.com/2024-05-28
ECONEXIA - Ecosistema Digital de Conexiones y Negocios. (2021). ECONEXIA. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://econexia.com/es/contenidos- articulo/540/La-pandemia-cambio-la-dieta-de-los-colombianos-
Euromonitor EMR. (2023). Market report hystorical and forecast market analysis, Sample report. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Informe. Mercado de snacks saludables en Colombia: https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado- de-snacks-saludables-en-colombia
Farmatodo Colombia. (08 de 06 de 2024). https://www.farmatodo.com.co. Obtenido de https://www.farmatodo.com.co/buscar?product=natnack&departamento=Todos&filt ros= FRUTOS Y SEMILLAS. (2024). Frutos y Semillas. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://cdn.shopify.com/s/files/1/0624/4532/2487/files/CatalogoNuevo_FS_Marzo2 022.pdf?v=1650571029
Fundación Alimentum. (s/f). Infoalimenta. Tu portal de alimentos y bebidas. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Biblioteca de alimentos: https://infoalimenta.com/snacks/
GALMONT FOODS. (06 de 2024). https://natnack.com/. Obtenido de https://natnack.com/carrito/
GIVAUDAN. (14 de marzo de 2023). Industria Saludable. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de La revolución de los snacks: nutrición y beneficios funcionales en pequeños bocados: https://unaindustriasaludable.com/la-revolucion-de-los-snacks-nutricion-y- beneficios-funcionales-en-pequenos- bocados/#:~:text=Solo%20en%202021%2C%20el%20mercado,58%25%20entre%2 02023%20y%202028.&text=Entre%20los%20pa%C3%ADses%20de%20la,posicio nan%20como%20
Goula. (27 de junio de 2022). Periodismo especializado en la industria alimentaria. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Snacks saludables quieren el 40% del mercado colombiano de botanas en 2025: https://goula.lat/snacks-saludables- quieren-el-40-del-mercado-colombiano-de-botanas-en-2025/
IALIMENTOS. (22 de junio de 2015). El mercado de los snacks. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.revistaialimentos.com/es/noticias/el-mercado-de-los-snacks
IALIMENTOS. (15 de enero de 2024). Auge en ventas de snacks: ¿cuáles son las tendencias clave para 2024? Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.revistaialimentos.com/es/noticias/auge-en-ventas-de-snacks-cuales- son-las-tendencias-clave-para-2024
KANTAR. (12 de abril de 2022). Kantar Division Panel. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Todos los hogares en Colombia siguen visitando las tiendas de barrio: https://www.kantar.com/latin-america/inspiracion/retail/2022-co-todos-los-hogares- siguen-visitando-tiendas-de-barrio
KIBO S.A.S. (2024). kibofoods. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.kibofoods.com.co/tienda-productos/
Mondeléz International, The Harris Poll, & Next Atlas. (2021). The third annual state of snacking. 2021 Global Consumer Trends Study. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.mondelezinternational.com/assets/stateofsnacking/2021/2021_MDLZ_ stateofsnacking_report_GLOBAL_EN.pdf
NatNack - Snacks Nutritivos. (29 de 05 de 2022). https://natnack.com/. Obtenido de https://natnack.com/
Nielsen. (Agosto de 2016). ¿Qué hay en nuestra comida y en nuestra mente? Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.google.com/search?q=que+hay+en+nuestra+comida+y+en+nuestra+m ente+nielsen&oq=que+hay+en+nuestra+comida+y+en+nuestra+mente+nielsen&gs _lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRigAdIBCDk2NjJqMGo3qAIAsA IA&sourceid=chrome&ie=UTF-8
NUTRESA. (2024). Tienda NUTRESA en casa. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.tiendanutresaencasa.com/tiendas/Kibo ONE PEACE. (2024). One Peace Snacks. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://onepeacesnacks.com/collections/garbanzos-lentejas
ONE PEACE. (2024). One Peace Snacks. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://onepeacesnacks.com/collections/garbanzos-lentejas
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (12 de abril de 2016). 2016 Año Internacional de las legumbres. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.fao.org/pulses-2016/news/news-detail/es/c/404283/
Orús, A. (24 de mayo de 2024). STRATISTA. Obtenido de https://es.statista.com/estadisticas/1350224/valor-de-mercado-de-snacks-saludables- en-todo-el-mundo/
Portafolio. (02 de septiembre de 2022). Bogotá, la ciudad en donde más crecen las tiendas de barrio. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/bogota-la-ciudad-en-donde-mas- crecen-las-tiendas-de-barrio-570526
Portafolio. (14 de julio de 2023). Consumidores aumentan la cantidad de ‘snacks’ en su dieta. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/aumenta-el-consumo-de-snacks-en- colombia-585955
PRODUCTOS AMIGABLES SAS. (2024). natnack. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://natnack.com/shop-online/
Rocha Ortiz, J. (31 de agosto de 2023). Colombia, pasada de peso. Revista Puntos. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://revistapuntos.uniandes.edu.co/investigacion/colombia-pasada-de-peso/
Stratista. (24 de mayo de 2024). Valor de mercado de snacks saludables en el mundo. Obtenido de https://es.statista.com/estadisticas/1350224/valor-de-mercado-de- snacks-saludables-en-todo-el-mundo/
The Consumer Goods Forum. (09-10 de 2020). https://www.theconsumergoodsforum.com/. Obtenido de https://www.theconsumergoodsforum.com/wp-content/uploads/CGF- Blacksmith-Research-Food.pdf
TUASAUDE. (2024). Lentejas: 11 beneficios para la salud (y cómo hacerlas). Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.tuasaude.com/es/lentejas/
Vázquez, C. (24 de diciembre de 2022). consumoclaro. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de Nueve alimentos que no caducan (casi) nunca y no deberían faltar en tu cocina: https://www.eldiario.es/consumoclaro/nueve-alimentos-no-caducan-no-deberian- faltar-cocina_1_9808054.html
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/699a418d-8d02-4762-bb9b-00c50b628176/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/54a21418-b2a3-425d-8e08-2a797c1ee11e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1beed19b-8541-45be-859e-fd54a3e798ad/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/64fd553a-fb9d-4bf8-9567-ffc097a3efaa/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c732febf-2aae-421e-9739-173630df6c5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a16219f602acf577d367eff90c2a10bd
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9
24b4ebcbf69bec27ea18bd31b0ec2779
2dddc6bb6ba96cd606206ed8c63add22
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106830788755456
spelling Guevara Ospina, IvonneBernal Pedraza, Andrea Yolima33ccb7b8-3009-4ae0-94d3-b250182c76ce-1Guevara Ospina, MarcelaMagíster en AdministraciónMagíster en AdministraciónMaestríaPart timea8ac5c48-40e2-46c1-bfd4-8070a1441708-12024-10-01T19:27:20Z2024-10-01T19:27:20Z2024-08-21El proyecto busca ofrecer un snack saludable a base de lentejas y garbanzos, como una alternativa alimenticia de fácil acceso y consumo inmediato. De acuerdo con el estudio del mercado, este tipo de producto se encuentra en grandes superficies, tiendas especializadas y venta en línea; el propósito es distribuir el producto en canales de venta de snacks no saludables, tales como tiendas de barrio, centros educativos y prestadores de servicios de salud. El producto se ofrecerá en 5 variedades: lenteja limón; lenteja picante; garbanzo picante; garbanzo limón; y garbanzo chocolate. La ventaja competitiva respecto a los otros productos del mercado será el posicionamiento en los canales de distribución que se diversifican para acercarse a un mayor número de consumidores a través de tiendas de barrio, tiendas de colegio y puestos de venta ubicados en entidades prestadoras de salud, en la ciudad de Bogotá. Para este proyecto, se requiere financiación por valor de $282.466.290 COP. De acuerdo con las proyecciones de venta, se proyecta vender 160.602 unidades en el primer año (2024), por un costo de $1.651 COP por unidad, con un margen comercial del 39%, para un precio de venta al retail de $2.800 COP; la inversión total proyectada para el primer año es de $447.396.119 COP ($113.265 USD). A partir del segundo año, se espera aumentar las ventas hasta 368.000 unidades, alcanzando el equilibrio financiero, con expectativas de llegar a 616.000 unidades.A healthy snack made from lentils and chickpeas is offered as an easily accessible and ready-to-eat alternative. According to market research, this type of product is found in large retail stores, specialized shops, and online sales; the goal is to place it in sales channels for unhealthy snacks, such as neighborhood stores, educational centers, and health services. The product will be available in five varieties: lemon lentil, spicy lentil, spicy chickpea, lemon chickpea, and chocolate chickpea. The competitive advantage compared to other products on the market is the average retail price to the final consumer, which will be $2,706 COP for 40 grams, i.e., $67 COP per gram. The distribution channels will be diversified to reach a larger number of consumers through neighborhood stores, school stores, and sales points located in health service entities. It is projected to sell 160,602 units in the first year, at a cost of $1,651 COP per unit, with a commercial margin of 39%. The total projected cost for the first year is $447,396,119 COP (USD $113,265). Financing of $282,466,290 COP is required, of which shareholders will contribute $200,000,000 COP, Canadian investors $11,434,625 COP, and commercial financing of $82,466,290 COP will be sought. According to the projections, the first year will be focused on brand positioning, leading to initial losses; from the second year onward, sales are expected to increase and expenses to decrease.86 PPapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43479spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónMaestría en Administración MBAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2AGRONEGOCIOS. (26 de abril de 2023). La lenteja que consumimos es un alimento 100% importado de países como Canadá. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.agronegocios.co/agricultura/la-lenteja-que-consumimos-es-un- alimento-100-importado-de-paises-como-canada-3600842Departamento Administrativo Nacional de Estadistica DANE. (julio de 2022). Encuesta Multipropósito Bogotá – Cundinamarca 2021. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/multi/Presentacion_EM_2021.pdfDiario La República. (12 de diciembre de 2020). Consumo. Encuesta de Mondelēz reveló que a nivel global nueve de cada 10 adultos dicen comer snacks. La República. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Encuesta de Mondeléz reveló que a nivel global nueve de cada diez adultos dicen comer snacks: https://www.larepublica.co/consumo/encuesta-de-mondelez-revelo-que-a-nivel- global-nueve-de-cada-10-adultos-comen-snacks- 3100748#:~:text=A%20nivel%20global%2C%20casi%20nueve,trabajan%20desde %20casa%20(62%25).Diario La República. (15 de abril de 2021). Industria. Grupo Nutresa, PepsiCo y Colombina tienen más de la mitad del negocio de snacks. La República. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.larepublica.co/empresas/grupo-nutresa-pepsico-y- colombina-tienen-mas-de-la-mitad-del-negocio-de-snacks-3153665Diario La República. (15 de enero de 2021). Industria. Por cuenta de la pandemia del covid- 19 aumentó el consumo de snacks saludables. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.larepublica.co/salud-ejecutiva/por-cuenta-de-la-pandemia-del- covid-19-aumento-el-consumo-de-snacks-saludables-3111119Diario La República. (29 de noviembre de 2022). Galmont, la empresa de snacks saludables, que proyecta ventas por $2.400 millones. Obtenido de https://www.larepublica.co/empresas/galmont-la-empresa-de-snacks-saludables- que-proyecta-ventas-por-2-400-millones-3498642Diario La República. (29 de noviembre de 2023). Industria. La dinámica comercial de la industria de alimentos y bebidas aporta un 3% al PIB. La República. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.larepublica.co/especiales/sectores-clave-en-la- productividad/la-industria-de-alimentos-y-bebidas-aporta-3-al-pib-3757634DOLAR COLOMBIA. (s.f.). TRM vigente el Martes 28 de Mayo del 2024. Recuperado el 28 de mayo de 2024, de https://www.dolar-colombia.com/2024-05-28ECONEXIA - Ecosistema Digital de Conexiones y Negocios. (2021). ECONEXIA. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://econexia.com/es/contenidos- articulo/540/La-pandemia-cambio-la-dieta-de-los-colombianos-Euromonitor EMR. (2023). Market report hystorical and forecast market analysis, Sample report. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Informe. Mercado de snacks saludables en Colombia: https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado- de-snacks-saludables-en-colombiaFarmatodo Colombia. (08 de 06 de 2024). https://www.farmatodo.com.co. Obtenido de https://www.farmatodo.com.co/buscar?product=natnack&departamento=Todos&filt ros= FRUTOS Y SEMILLAS. (2024). Frutos y Semillas. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://cdn.shopify.com/s/files/1/0624/4532/2487/files/CatalogoNuevo_FS_Marzo2 022.pdf?v=1650571029Fundación Alimentum. (s/f). Infoalimenta. Tu portal de alimentos y bebidas. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Biblioteca de alimentos: https://infoalimenta.com/snacks/GALMONT FOODS. (06 de 2024). https://natnack.com/. Obtenido de https://natnack.com/carrito/GIVAUDAN. (14 de marzo de 2023). Industria Saludable. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de La revolución de los snacks: nutrición y beneficios funcionales en pequeños bocados: https://unaindustriasaludable.com/la-revolucion-de-los-snacks-nutricion-y- beneficios-funcionales-en-pequenos- bocados/#:~:text=Solo%20en%202021%2C%20el%20mercado,58%25%20entre%2 02023%20y%202028.&text=Entre%20los%20pa%C3%ADses%20de%20la,posicio nan%20como%20Goula. (27 de junio de 2022). Periodismo especializado en la industria alimentaria. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Snacks saludables quieren el 40% del mercado colombiano de botanas en 2025: https://goula.lat/snacks-saludables- quieren-el-40-del-mercado-colombiano-de-botanas-en-2025/IALIMENTOS. (22 de junio de 2015). El mercado de los snacks. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.revistaialimentos.com/es/noticias/el-mercado-de-los-snacksIALIMENTOS. (15 de enero de 2024). Auge en ventas de snacks: ¿cuáles son las tendencias clave para 2024? Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.revistaialimentos.com/es/noticias/auge-en-ventas-de-snacks-cuales- son-las-tendencias-clave-para-2024KANTAR. (12 de abril de 2022). Kantar Division Panel. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de Todos los hogares en Colombia siguen visitando las tiendas de barrio: https://www.kantar.com/latin-america/inspiracion/retail/2022-co-todos-los-hogares- siguen-visitando-tiendas-de-barrioKIBO S.A.S. (2024). kibofoods. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.kibofoods.com.co/tienda-productos/Mondeléz International, The Harris Poll, & Next Atlas. (2021). The third annual state of snacking. 2021 Global Consumer Trends Study. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.mondelezinternational.com/assets/stateofsnacking/2021/2021_MDLZ_ stateofsnacking_report_GLOBAL_EN.pdfNatNack - Snacks Nutritivos. (29 de 05 de 2022). https://natnack.com/. Obtenido de https://natnack.com/Nielsen. (Agosto de 2016). ¿Qué hay en nuestra comida y en nuestra mente? Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.google.com/search?q=que+hay+en+nuestra+comida+y+en+nuestra+m ente+nielsen&oq=que+hay+en+nuestra+comida+y+en+nuestra+mente+nielsen&gs _lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRigAdIBCDk2NjJqMGo3qAIAsA IA&sourceid=chrome&ie=UTF-8NUTRESA. (2024). Tienda NUTRESA en casa. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.tiendanutresaencasa.com/tiendas/Kibo ONE PEACE. (2024). One Peace Snacks. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://onepeacesnacks.com/collections/garbanzos-lentejasONE PEACE. (2024). One Peace Snacks. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://onepeacesnacks.com/collections/garbanzos-lentejasOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (12 de abril de 2016). 2016 Año Internacional de las legumbres. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.fao.org/pulses-2016/news/news-detail/es/c/404283/Orús, A. (24 de mayo de 2024). STRATISTA. Obtenido de https://es.statista.com/estadisticas/1350224/valor-de-mercado-de-snacks-saludables- en-todo-el-mundo/Portafolio. (02 de septiembre de 2022). Bogotá, la ciudad en donde más crecen las tiendas de barrio. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/bogota-la-ciudad-en-donde-mas- crecen-las-tiendas-de-barrio-570526Portafolio. (14 de julio de 2023). Consumidores aumentan la cantidad de ‘snacks’ en su dieta. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/aumenta-el-consumo-de-snacks-en- colombia-585955PRODUCTOS AMIGABLES SAS. (2024). natnack. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://natnack.com/shop-online/Rocha Ortiz, J. (31 de agosto de 2023). Colombia, pasada de peso. Revista Puntos. Recuperado el 30 de marzo de 2024, de https://revistapuntos.uniandes.edu.co/investigacion/colombia-pasada-de-peso/Stratista. (24 de mayo de 2024). Valor de mercado de snacks saludables en el mundo. Obtenido de https://es.statista.com/estadisticas/1350224/valor-de-mercado-de- snacks-saludables-en-todo-el-mundo/The Consumer Goods Forum. (09-10 de 2020). https://www.theconsumergoodsforum.com/. Obtenido de https://www.theconsumergoodsforum.com/wp-content/uploads/CGF- Blacksmith-Research-Food.pdfTUASAUDE. (2024). Lentejas: 11 beneficios para la salud (y cómo hacerlas). Recuperado el 30 de mayo de 2024, de https://www.tuasaude.com/es/lentejas/Vázquez, C. (24 de diciembre de 2022). consumoclaro. Recuperado el 30 de mayo de 2024, de Nueve alimentos que no caducan (casi) nunca y no deberían faltar en tu cocina: https://www.eldiario.es/consumoclaro/nueve-alimentos-no-caducan-no-deberian- faltar-cocina_1_9808054.htmlinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURSnacksSaludablesTiendasLentejasGarbanzosHealthySnackshealthstoreslentilschickpeapod Snacks SaludablesHealthy Snacks PodbachelorThesisTrabajo de gradoPlan o proyectohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáORIGINALSnacks_Guevara_Ospina_Marcela_2024.pdfSnacks_Guevara_Ospina_Marcela_2024.pdfapplication/pdf3534257https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/699a418d-8d02-4762-bb9b-00c50b628176/downloada16219f602acf577d367eff90c2a10bdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/54a21418-b2a3-425d-8e08-2a797c1ee11e/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1beed19b-8541-45be-859e-fd54a3e798ad/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTSnacks_Guevara_Ospina_Marcela_2024.pdf.txtSnacks_Guevara_Ospina_Marcela_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101330https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/64fd553a-fb9d-4bf8-9567-ffc097a3efaa/download24b4ebcbf69bec27ea18bd31b0ec2779MD54THUMBNAILSnacks_Guevara_Ospina_Marcela_2024.pdf.jpgSnacks_Guevara_Ospina_Marcela_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2261https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c732febf-2aae-421e-9739-173630df6c5c/download2dddc6bb6ba96cd606206ed8c63add22MD5510336/43479oai:repository.urosario.edu.co:10336/434792024-10-02 03:02:28.14http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==