La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria
Si bien es cierto la eficacia de la gestión ambiental en La Candelaria ha mejorado considerablemente gracias al aumento del presupuesto de inversión en temas ambientales y la implementación de programas mediante los cuales se ha logrado manejar el problema existente, la realidad nos demuestra que mu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/32070
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32070
- Palabra clave:
- Ambiente sano
Población
Candelaria
Ciudadanía
Gestión ambiental
Derecho ambiental - Legislación - Colombia
Mejoramiento ambiental
Gestión urbana
Protección del medio ambiente
Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
id |
EDOCUR2_9b61f9cc4be6b3116a17420198c078fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/32070 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria |
title |
La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria |
spellingShingle |
La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria Ambiente sano Población Candelaria Ciudadanía Gestión ambiental Derecho ambiental - Legislación - Colombia Mejoramiento ambiental Gestión urbana Protección del medio ambiente Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados |
title_short |
La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria |
title_full |
La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria |
title_fullStr |
La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria |
title_full_unstemmed |
La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria |
title_sort |
La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria |
dc.contributor.editor.spa.fl_str_mv |
Sáenz Quitian, Alejandra Gómez Rey, Andrés Rodríguez, Gloria Amparo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ambiente sano Población Candelaria Ciudadanía Gestión ambiental Derecho ambiental - Legislación - Colombia Mejoramiento ambiental Gestión urbana Protección del medio ambiente |
topic |
Ambiente sano Población Candelaria Ciudadanía Gestión ambiental Derecho ambiental - Legislación - Colombia Mejoramiento ambiental Gestión urbana Protección del medio ambiente Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Derecho social, laboral, de bienestar social & relacionados |
description |
Si bien es cierto la eficacia de la gestión ambiental en La Candelaria ha mejorado considerablemente gracias al aumento del presupuesto de inversión en temas ambientales y la implementación de programas mediante los cuales se ha logrado manejar el problema existente, la realidad nos demuestra que muchos de estos problemas ambientales urbanos siguen afectando notablemente a los habitantes de la localidad y la población flotante que realiza sus actividades cotidianas al interior de la misma. Por esta razón, la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, buscando incidir en la localidad donde se encuentra su sede principal, desarrolló este proyecto de investigación que estudia la problemática ambiental que afecta a La Candelaria, sus causas y consecuencias, así como las diferentes medidas que han adoptado las autoridades para solucionarlos, a fin de impulsar la generación de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades institucionales para responder a las necesidades ambientales de la localidad. El objetivo de esta obra es avanzar en el conocimiento de los problemas ambientales de la localidad, para aportar desde los pilares básicos de la gestión ambiental urbana a la generación de posibles soluciones que permitan alcanzar la sostenibilidad y la garantía del derecho de todos los ciudadanos a gozar de un ambiente sano. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-04T21:19:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-04T21:19:40Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
La gestión ambiental urbana en la localidad de La Candelaria (2014) Editores académicos Alejandra Sáenz Quitian, Andrés Gómez Rey, Gloria Amparo Rodríguez. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. (Colección Textos de Jurisprudencia). ISBN: 978-958-738-568-7. 210 páginas |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
9789587385670 9789587385687 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
SIMEHEBOOKH35IHE5EGE516JF27H72 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32070 |
identifier_str_mv |
La gestión ambiental urbana en la localidad de La Candelaria (2014) Editores académicos Alejandra Sáenz Quitian, Andrés Gómez Rey, Gloria Amparo Rodríguez. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. (Colección Textos de Jurisprudencia). ISBN: 978-958-738-568-7. 210 páginas 9789587385670 9789587385687 SIMEHEBOOKH35IHE5EGE516JF27H72 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32070 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.citationEdition.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Colección Textos de Jurisprudencia |
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv |
https://editorial.urosario.edu.co/gpd-la-gestion-ambiental-urbana-en-la-localidad-de-la-candelaria.html |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
225 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/933c4af4-5fab-4abf-b4b4-4921b4bab4cf/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/003164ab-1426-42c4-98c6-7e701545e0e5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eb5c7f9a-eb5e-4874-8986-308dedfc1710/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d6911151-32f9-438f-ab96-316901618911/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/35b8dbe6-993d-4d55-a83d-a0d737fdac7c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/51dc5651-0f59-44db-a433-1469da12c74f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/06d0d09f-27d3-4084-881c-cdbe2fffa07d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c78fde655c0e641ce101c8e7ad350154 224c7bf8bd071db0d46ae76b3199cd89 224c7bf8bd071db0d46ae76b3199cd89 3054da0f62b59ae0f85be5df95f99356 c2959072382cab8aa7cf0740fc33f7ae c2959072382cab8aa7cf0740fc33f7ae 047c7f4fa70f33020ae28f670c5843c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167721479241728 |
spelling |
Sáenz Quitian, Alejandra0d42f3ad-310d-421d-95bf-6fd97528ae4d600Gómez Rey, Andrés79948885600Rodríguez, Gloria Amparo24867399600Sáenz Quitian, AlejandraGómez Rey, AndrésRodríguez, Gloria AmparoAmaya, Juan SebastiánGonzález Cortés, Juan PabloPinilla Pérez, SebastiánMesa Díaz, María CristinaDíaz Pulido, Jenny AndreaParrado Delgado, Carlos César0d42f3ad-310d-421d-95bf-6fd97528ae4d60079948885600248673996000203488b-fb63-4379-8f83-27429807df9e60099842555-14ca-434d-99d9-a2c3b942a9e4600c995e021-fafc-479f-9e46-b5dc99d994e460022e68edc-19fd-4681-9917-6e9a0d2f9f9e6001f9efc82-f53c-476a-a1ae-72548ee081876007d2ed57f-f7a7-48bc-bdec-720febfafab16002021-08-04T21:19:40Z2021-08-04T21:19:40Z20152015Si bien es cierto la eficacia de la gestión ambiental en La Candelaria ha mejorado considerablemente gracias al aumento del presupuesto de inversión en temas ambientales y la implementación de programas mediante los cuales se ha logrado manejar el problema existente, la realidad nos demuestra que muchos de estos problemas ambientales urbanos siguen afectando notablemente a los habitantes de la localidad y la población flotante que realiza sus actividades cotidianas al interior de la misma. Por esta razón, la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, buscando incidir en la localidad donde se encuentra su sede principal, desarrolló este proyecto de investigación que estudia la problemática ambiental que afecta a La Candelaria, sus causas y consecuencias, así como las diferentes medidas que han adoptado las autoridades para solucionarlos, a fin de impulsar la generación de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades institucionales para responder a las necesidades ambientales de la localidad. El objetivo de esta obra es avanzar en el conocimiento de los problemas ambientales de la localidad, para aportar desde los pilares básicos de la gestión ambiental urbana a la generación de posibles soluciones que permitan alcanzar la sostenibilidad y la garantía del derecho de todos los ciudadanos a gozar de un ambiente sano.225 ppapplication/pdfLa Candelaria, Bogotá, ColombiaLa gestión ambiental urbana en la localidad de La Candelaria (2014) Editores académicos Alejandra Sáenz Quitian, Andrés Gómez Rey, Gloria Amparo Rodríguez. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. (Colección Textos de Jurisprudencia). ISBN: 978-958-738-568-7. 210 páginas97895873856709789587385687SIMEHEBOOKH35IHE5EGE516JF27H72https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32070spaEditorial Universidad del RosarioFacultad de Jurisprudencia1Colección Textos de Jurisprudenciahttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-la-gestion-ambiental-urbana-en-la-localidad-de-la-candelaria.htmlAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 ColombiaAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAmbiente sanoPoblaciónCandelariaCiudadaníaGestión ambientalDerecho ambiental - Legislación - ColombiaMejoramiento ambientalGestión urbanaProtección del medio ambienteDerecho social, laboral, de bienestar social & relacionados344600La gestión ambiental urbana en la localidad de la CandelariabookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33TEXTSIMEHEBOOKH35IHE5EGE516JF27H72.pdf.txtSIMEHEBOOKH35IHE5EGE516JF27H72.pdf.txtExtracted texttext/plain24739https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/933c4af4-5fab-4abf-b4b4-4921b4bab4cf/downloadc78fde655c0e641ce101c8e7ad350154MD52pi_La gestion ambiental urbana_web.pdf.txtpi_La gestion ambiental urbana_web.pdf.txtExtracted texttext/plain479149https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/003164ab-1426-42c4-98c6-7e701545e0e5/download224c7bf8bd071db0d46ae76b3199cd89MD55La-gestion-ambiental-urbana.pdf.txtLa-gestion-ambiental-urbana.pdf.txtExtracted texttext/plain479149https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/eb5c7f9a-eb5e-4874-8986-308dedfc1710/download224c7bf8bd071db0d46ae76b3199cd89MD57THUMBNAILSIMEHEBOOKH35IHE5EGE516JF27H72.pdf.jpgSIMEHEBOOKH35IHE5EGE516JF27H72.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1623https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d6911151-32f9-438f-ab96-316901618911/download3054da0f62b59ae0f85be5df95f99356MD53pi_La gestion ambiental urbana_web.pdf.jpgpi_La gestion ambiental urbana_web.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/35b8dbe6-993d-4d55-a83d-a0d737fdac7c/downloadc2959072382cab8aa7cf0740fc33f7aeMD56La-gestion-ambiental-urbana.pdf.jpgLa-gestion-ambiental-urbana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/51dc5651-0f59-44db-a433-1469da12c74f/downloadc2959072382cab8aa7cf0740fc33f7aeMD58ORIGINALLa-gestion-ambiental-urbana.pdfLa-gestion-ambiental-urbana.pdfapplication/pdf2335935https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/06d0d09f-27d3-4084-881c-cdbe2fffa07d/download047c7f4fa70f33020ae28f670c5843c7MD5410336/32070oai:repository.urosario.edu.co:10336/320702022-11-01 03:04:17.219http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |