Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea

Dadas las relaciones de cooperación internacional que presentan las Repúblicas de Colombia y Corea que se evidencia en los fuertes vínculos comerciales existentes entre las dos naciones y aún más en la negociación de un TLC desde el 2009 y gracias al buen clima económico que presenta en la actualida...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/3702
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_3702
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3702
Palabra clave:
Comercio internacional
Ventaja absoluta
Ventaja comparativa
International commerce
Absolute advantage
Comparative advantage
Planificación empresarial
Gestion de negocios
Toma de decisiones
Cooperación internacional
Administración de empresas
Colombia::Relaciones Internacionales
Corea::Relaciones Internacionales
Rights
License
Abierto (Texto completo)
id EDOCUR2_9b158241b60479252d06126f75bbe326
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/3702
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea
title Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea
spellingShingle Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea
Comercio internacional
Ventaja absoluta
Ventaja comparativa
International commerce
Absolute advantage
Comparative advantage
Planificación empresarial
Gestion de negocios
Toma de decisiones
Cooperación internacional
Administración de empresas
Colombia::Relaciones Internacionales
Corea::Relaciones Internacionales
title_short Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea
title_full Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea
title_fullStr Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea
title_full_unstemmed Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea
title_sort Análisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de Corea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Palacio-Salazar, Ivarth
dc.subject.spa.fl_str_mv Comercio internacional
Ventaja absoluta
Ventaja comparativa
topic Comercio internacional
Ventaja absoluta
Ventaja comparativa
International commerce
Absolute advantage
Comparative advantage
Planificación empresarial
Gestion de negocios
Toma de decisiones
Cooperación internacional
Administración de empresas
Colombia::Relaciones Internacionales
Corea::Relaciones Internacionales
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv International commerce
Absolute advantage
Comparative advantage
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Planificación empresarial
Gestion de negocios
Toma de decisiones
Cooperación internacional
Administración de empresas
Colombia::Relaciones Internacionales
Corea::Relaciones Internacionales
description Dadas las relaciones de cooperación internacional que presentan las Repúblicas de Colombia y Corea que se evidencia en los fuertes vínculos comerciales existentes entre las dos naciones y aún más en la negociación de un TLC desde el 2009 y gracias al buen clima económico que presenta en la actualidad Colombia, surge este proyecto de investigación con el objetivo de analizar las relaciones bilaterales y contribuir al desarrollo de la economía emergente que presenta el país. Para ello, en primera instancia se realiza un proceso de contextualización desde aspectos demográficos hasta históricos. En seguida y a manera descriptiva, se expone los diversos bienes y servicios que se intercambian entre las dos naciones con el fin de identificar oportunidades que se podrían ofrecer y afectar una vez se firme el tratado. Finalmente, se evalúa y analiza cada uno de los sectores emergentes de Colombia con el objeto de motivar la inversión en el país para generar de tal manera, un incremento en la producción y por ende incrementos en la demanda agregada, logrando abrir las puertas de la economía colombiana a un socio estratégico como lo es la República de Corea y contribuir poco a poco a la reducción de la balanza comercial deficitaria que se presenta en la actualidad entre los dos países. Términos clave: Relaciones internacionales, Corea, oportunidades, economía, relaciones comerciales.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-13T18:37:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-13T18:37:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-07-30
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_3702
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3702
url https://doi.org/10.48713/10336_3702
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3702
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Abierto (Texto completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de administración
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administrador de negocios internacionales
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv ABC del Acuerdo Comercial con Corea del Sur. ¿Por qué Colombia decidió un acuerdo comercial con Corea del Sur? (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde: <https://servicios.vuce.gov.co/ncorea/images/Doc/abc.pdf>
Álvarez (s/f). Biocombustibles: Desarrollo Histórico- Tecnológico, Mercados Actuales y Comercio Internacional. Recuperado el 10 de mayo de 2012, desde: </www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/359/04carlosalvarez.pdf>
Análisis de la Factibilidad de un Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la República de Corea. Recuperado el 6 de mayo de 2012, desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=736>
Apertura económica de Colombia. Recuperado el 29 de abril de 2012, del sitio web Biblioteca virtual Luis Ángel Arango del Banco de la República: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli69.htm>
Banco de la República. Biblioteca virtual (2005). Principales ríos de Colombia –Ayuda de tareas sobre geografía. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo111.htm>
Banco de la República. Biblioteca Virtual (2005). Relieve –Ayuda de tareas sobre geografía. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo118.htm>
Banco de la República. Banco de la República (2005). Temperaturas -Ayuda de tareas sobre geografía. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo121.htm>
Banco de la República. Banco de la República (2005). Tipos de Clima –Ayuda de tareas sobre geografía. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo122.htm>
Banco Mundial.(2010). Per Cápita de la República de Corea (1960-2010). Recuperado el 10 de Mayo de 2012 desde: <http://databank.worldbank.org/ddp/htmljsp/viewNewReport.jsp?CHART_COMPARATOR_STATUS=false&COMMA_SEP=true&reportId
Bienes de Consumo. Cosmética en Corea del Sur. A cara descubierta. (2009). Recuperado el 11 de mayo de 2012 desde:
Business News Américas. (2007). BM: Inversión en Infraestructura es “Crucial” para inserción global del país- Colombia. Recuperado el 12 de mayo de 2012, desde: <http://www.bnamericas.com/news/infraestructura/BM:_Inversion_en_infraestructura_es_*crucial*_para_insercion_global_del_pais>
Cámara de Comercio de Bogotá (2008). Estrategia para el Asia Pacífico. (2008). Recuperado el 18 de Agosto de 2011, desde: <http://camara.ccb.org.co/documentos/3754_estrategia_asia_pacifico_presentacion_jcm_ppt_version_imagen_2.pdf>
Colombia, en busca de un mercado común del Pacífico. (s/f). Recuperado el 21 de agosto de 2011, desde: <http://www.siap.com.co/Files/Colombia.pdf>
Corea del Sur Invertirá 36 mil millones de Dólares en Energías Renovables. (2010). Recuperado el 11 de mayo de 2012, desde: <http://biodiesel.com.ar/4323/corea-del-sur-invertira-36-000-millones-de-dolares-en-energias-renovables>
Corea surge como centro de turismo médico. (2011). Recuperado el 12 de mayo de 2012, desde :< http://spanish.korea.net/NewsFocus/Travel/view?articleId=90440>
DANE (2011). Boletín especial de la Dinámica del Comercio Exterior. Exportaciones Destinadas a Corea, China, Japón y Singapur 2000-2010. (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde: <http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/especial_asia_expo_dic.pdf>
DANE (2011). Boletín Especial de la Dinámica del Comercio Exterior. Importaciones Originarias de Corea-China-Jampón 2000-2010. (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde :<https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=733>
Datos sobre Corea. (s/f). Recuperado el 28 de abril de 2012, desde: <http://spanish.korea.net/AboutKorea/Korea-at-a-Glance/Facts-about-Korea>
Doing Business, Facilidad para Hacer Negocios en Colombia. (2011). Recuperado el 18 de Agosto de 2011 desde: <http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia#>
Eunsook, Yang. (2007). Corea: Historia de un proceso de reunificación. Madrid, España: Los Libros de la Catarata. Recuperado el 10 de Mayo de 2012 desde : <http://books.google.com.co/books?id=iPAT57mXyNUC&pg=PA67&dq=plan+quinquenal+corea+1967-1971&hl=es&sa=X&ei=kk2UT7aUG46Wtwf2suC1Cw&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=plan%20quinquenal%20corea%201967-1971&f=false>
Forero, D., & Reina, M., & Salamanca, C. Fedesarrollo. (2009). Análisis de la Factibilidad de un Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la República de Corea. Recuperado el 6 de mayo de 2012, desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=736>
Grafico Colombia. (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde Web World Bank <http://databank.worldbank.org/ddp/html-jsp/viewNewReport.jsp?IS_REPORT_IN_REFRESH_MODE=true&NEW_REPORT_STYLE=280&NEW_REPORT_FOOTNOTES=BOTH&NEW_REPORT_SCALE=1000000&NEW_REPORT_PRECISION=0&NEW_REPORT_HIERARCHY=NONE&NEW_REPORT_EMPTYFORMAT=..&newReport=yes&SERIES_SCALING_FLAG=&IS_MAP_CUSTOMIZED=true&SHOW_REPORT_FEATURES=&ROLLOVER_OPTION=false&rolloverInterval=0&rolloverDirection=NONE&HIDE_COLUMN=&COMMA_SEP=false&RESET_ALL=&DELETE_ROW=>
Grafico Corea. (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde sitio Web World Bank: <http://databank.worldbank.org/ddp/html-jsp/viewNewReport.jsp?IS_REPORT_IN_REFRESH_MODE=true&NEW_REPORT_STYLE=280&NEW_REPORT_FOOTNOTES=BOTH&NEW_REPORT_SCALE=1000000&NEW_REPORT_PRECISION=0&NEW_REPORT_HIERARCHY=NONE&NEW_REPORT_EMPTYFORMAT=..&newReport=yes&SERIES_SCALING_FLAG=&IS_MAP_CUSTOMIZED=true&SHOW_REPORT_FEATURES=&ROLLOVER_OPTION=false&rolloverInterval=0&rolloverDirection=NONE&HIDE_COLUMN=&COMMA_SEP=false&RESET_ALL=&DELETE_ROW=>
Historia de Corea. (s/f). Recuperado el 23 de abril de 2012, desde: <http://www.ikuska.com/asia/datos/historia/corea_s.htm>
Historia Política de Colombia. (2006). Recuperado el 29 de abril de 2012, desde: <http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/historia/hispol.htm>
Instituto de promoción de exportaciones e inversiones Procurador. (2011). Perfil logístico de la República de Corea. Recuperado el 28 de abril de 2012, desde: <http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2011/09/PROEC-PL2011-COREA_DEL_SUR.pdf>
Jung Eun Jun. (2010). Análisis de las Relaciones Políticas y Económicas entre Colombia y Corea en el Contexto de Integración de APEC., Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 15 de Mayo de 2012 desde: <http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis305.pdf>
La Inserción de Colombia en el Sistema Internacional Cambiante Asia Pacífico. (2005). Recuperado el 21 de agosto, de 2011 desde: <http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/50476.pdf>
La República de Corea, geografía física. (s/f). Recuperado el 27 de abril de 2012, desde: Naturaleza Educativa: <http://www.natureduca.com/geog_paises_coreasur1.php>
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2011). ABC del Acuerdo Comercial con Corea del Sur. Recuperado el 6 de mayo de 2012 desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=736>
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s/f). Sección de Tratados de Libre Comercio, Perfil de Corea. Recuperado el 24 de abril de 2012 desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=733>
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s/f ). Sección de Tratados de Libre Comercio, Relación Bilateral. Recuperado el 21 de agosto de 2011 desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=733>
Mundo franquicia. (2007). Corea del Sur, Economía Proyectada la Exterior. Recuperado el 20 de Agosto de 2011 desde :< http://www.mundofranquicia.com/reportaje.php?num=24>
Ocampo, José Antonio. (s/f). Historia Económica de Colombia: Una Década de Grandes Transformaciones Económicas 1986-1945. Recuperado el 4 de mayo de 2012, del sitio Biblioteca Virtual del Banco de la República: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/histecon/histecon9a.htm>
Oficina económica y comercial de España SEUL. (s/f). Corea del Sur- Datos generales. Recuperado el 28 de abril de 2012, desde: <http://www.icex.es/FicherosEstaticos/auto/0606/DatosGenerales_18282_.pdf>
Organización de los Estados Americanos. (2010). Sistema Político de Colombia. Recuperado el 2 de mayo de 2012, desde: <http://www.oas.org/electoralmissions/MisionesElectorales/Colombia2010/FichaT%C3%A9cnica/SistemaPol%C3%ADtico/tabid/910/language/en-US/Default.aspx>
Pérez Mendoza, Angélica. (2009). Corea: Un modelo asiático de internacionalización de merados y su posible influencia en el sector textil. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado el 15 de Abril de 2012 desde: <http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis239.pdf>
Perfil de Corea del Sur. (s/f). Recuperado el 21 de Agosto, de 2011 desde: <http:// www.cei-rd.gov.do/estudios_economicos/perfiles/asia/COREA_07.pdf>
Porter ,(2012). La estrategia competitiva. Recuperado el 10 de Marzo de 2012 desde : <http://www.itson.mx/micrositios/pimpiie/Documents/ventaja%20competitiva.pdf>
Posición astronómica y geográfica de Colombia. Recuperado el 29 de abril de 2012, desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo54.htm>
Proexport. (2009). Incentivos para su Inversión. Sector Turismo de Salud: Invierta en Colombia, Vol 1(número 1). Recuperado el 12 de mayo de 2012, desde: <http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/230_Sector%20Turismo%20de%20Salud%202009-09-10.pdf>
Proexport, Inversión en el Sector de Biocombustibles en Colombia. Oportunidades de Inversión. (s/f). Recuperado el 9 de mayo de 2012, desde: <www.inviertaencolombia.com.co/sectores/agroindustria/biocombustibles.html<
Proexport, Inversión en el Sector Cosméticos y Productos de Aseo en Colombia. Descripción del Sector. (s/f). Recuperado el 9 de mayo de 2012 desde: <http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/manufacturas/cosmeticos-y-productos-de-aseo.html>
Proexport. Inversión Sector Infraestructura de Hotelería y Turismo en Colombia. (2011). Recuperado el 11 de mayo de 2012 desde: <http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/servicios/infraestructura-hotelera-y-turismo.html>
Proexport, Inversión en el Sector Software y Servicios de TI en Colombia. (2011). Recuperado el 11 de mayo de 2012 desde: <http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/servicios/software-y-servicios-de-ti.html>
Proexport Colombia. (s/f). Oportunidades de Inversión en Bogotá- Cundinamarca. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde :<http://www.inviertaencolombia.com.co/informacion-regional/bogota-dc.html>
Proexport, Perfil Comercial Colombia-Corea, Balanza Comercial Bilateral. (s/f). Recuperado el 20 de Agosto de 2011 desde: <http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/Perfil_comercial_Colombia_Corea_del_Sur_2010.pdf>
República de Colombia: Economía. (s/f). Recuperado el 4 de mayo de 2012 desde: <http://giocas.tripod.com/id57.htm>
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a717fc8b-34d5-4d8a-bcc6-ba144812b6ff/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/45aaac84-7bed-441c-ac6f-ab95f0004c34/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/01646b7d-27b7-42c7-ae45-bc86a2de57de/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a43952c4-da99-4ea7-be2d-59d4d7538c97/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dfeb9acfc092d39f84ed11613cb2f68
c61992a355800701903ea1660449fc0f
64b194d723708cfef718f93afc1b4bf1
d6ca115fad1bbc4a4faad35dc1a23dd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160716149882880
spelling Palacio-Salazar, Ivarth16239083600Andrade Tovar, VivianaPérez Álvarez, Laura MarcelaAdministrador de Negocios Internacionales17b0be08-8d7d-4bae-9d2c-9c14665c416e-1afc88fd9-aa31-4672-b557-863a25677f75-12012-08-13T18:37:26Z2012-08-13T18:37:26Z2012-07-302012Dadas las relaciones de cooperación internacional que presentan las Repúblicas de Colombia y Corea que se evidencia en los fuertes vínculos comerciales existentes entre las dos naciones y aún más en la negociación de un TLC desde el 2009 y gracias al buen clima económico que presenta en la actualidad Colombia, surge este proyecto de investigación con el objetivo de analizar las relaciones bilaterales y contribuir al desarrollo de la economía emergente que presenta el país. Para ello, en primera instancia se realiza un proceso de contextualización desde aspectos demográficos hasta históricos. En seguida y a manera descriptiva, se expone los diversos bienes y servicios que se intercambian entre las dos naciones con el fin de identificar oportunidades que se podrían ofrecer y afectar una vez se firme el tratado. Finalmente, se evalúa y analiza cada uno de los sectores emergentes de Colombia con el objeto de motivar la inversión en el país para generar de tal manera, un incremento en la producción y por ende incrementos en la demanda agregada, logrando abrir las puertas de la economía colombiana a un socio estratégico como lo es la República de Corea y contribuir poco a poco a la reducción de la balanza comercial deficitaria que se presenta en la actualidad entre los dos países. Términos clave: Relaciones internacionales, Corea, oportunidades, economía, relaciones comerciales.Given the relationships of international cooperation between the Republics of Colombia and Korea evidenced by the strong existent trade relations between these two nations and furthermore through an FTA since 2009 and thanks to the good economic climate in Colombia currently, this research project has come to light with an objective to analyze the bi-lateral relations and contribute to the current emerging economic development in this country. To this end, first of all a contextualization process is conducted encompassing demographic to historical aspects. The following illustrates in detail the diverse traded goods and services between nations in order to identify opportunities that could be provided or impacted once this contract is signed. Finally, each of Colombia’s emerging sectors will be evaluated and analyzed in order to promote investment in the country so as to generate a production increase and therefore increases in the aggregate demand which will open Colombian economic doors to a strategic partner such as the Republic of Korea and gradually contribute to the reduction of tradedeficit balances currently present in both countries. Key Words: International Relations, Republic of Korea, Opportunities, Economy, Trade Relations. Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidadapplication/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_3702 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3702spaUniversidad del RosarioFacultad de administraciónAdministrador de negocios internacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ABC del Acuerdo Comercial con Corea del Sur. ¿Por qué Colombia decidió un acuerdo comercial con Corea del Sur? (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde: <https://servicios.vuce.gov.co/ncorea/images/Doc/abc.pdf>Álvarez (s/f). Biocombustibles: Desarrollo Histórico- Tecnológico, Mercados Actuales y Comercio Internacional. Recuperado el 10 de mayo de 2012, desde: </www.economia.unam.mx/publicaciones/econinforma/pdfs/359/04carlosalvarez.pdf>Análisis de la Factibilidad de un Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la República de Corea. Recuperado el 6 de mayo de 2012, desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=736>Apertura económica de Colombia. Recuperado el 29 de abril de 2012, del sitio web Biblioteca virtual Luis Ángel Arango del Banco de la República: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli69.htm>Banco de la República. Biblioteca virtual (2005). Principales ríos de Colombia –Ayuda de tareas sobre geografía. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo111.htm>Banco de la República. Biblioteca Virtual (2005). Relieve –Ayuda de tareas sobre geografía. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo118.htm>Banco de la República. Banco de la República (2005). Temperaturas -Ayuda de tareas sobre geografía. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo121.htm>Banco de la República. Banco de la República (2005). Tipos de Clima –Ayuda de tareas sobre geografía. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo122.htm>Banco Mundial.(2010). Per Cápita de la República de Corea (1960-2010). Recuperado el 10 de Mayo de 2012 desde: <http://databank.worldbank.org/ddp/htmljsp/viewNewReport.jsp?CHART_COMPARATOR_STATUS=false&COMMA_SEP=true&reportIdBienes de Consumo. Cosmética en Corea del Sur. A cara descubierta. (2009). Recuperado el 11 de mayo de 2012 desde:Business News Américas. (2007). BM: Inversión en Infraestructura es “Crucial” para inserción global del país- Colombia. Recuperado el 12 de mayo de 2012, desde: <http://www.bnamericas.com/news/infraestructura/BM:_Inversion_en_infraestructura_es_*crucial*_para_insercion_global_del_pais>Cámara de Comercio de Bogotá (2008). Estrategia para el Asia Pacífico. (2008). Recuperado el 18 de Agosto de 2011, desde: <http://camara.ccb.org.co/documentos/3754_estrategia_asia_pacifico_presentacion_jcm_ppt_version_imagen_2.pdf>Colombia, en busca de un mercado común del Pacífico. (s/f). Recuperado el 21 de agosto de 2011, desde: <http://www.siap.com.co/Files/Colombia.pdf>Corea del Sur Invertirá 36 mil millones de Dólares en Energías Renovables. (2010). Recuperado el 11 de mayo de 2012, desde: <http://biodiesel.com.ar/4323/corea-del-sur-invertira-36-000-millones-de-dolares-en-energias-renovables>Corea surge como centro de turismo médico. (2011). Recuperado el 12 de mayo de 2012, desde :< http://spanish.korea.net/NewsFocus/Travel/view?articleId=90440>DANE (2011). Boletín especial de la Dinámica del Comercio Exterior. Exportaciones Destinadas a Corea, China, Japón y Singapur 2000-2010. (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde: <http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/especial_asia_expo_dic.pdf>DANE (2011). Boletín Especial de la Dinámica del Comercio Exterior. Importaciones Originarias de Corea-China-Jampón 2000-2010. (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde :<https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=733>Datos sobre Corea. (s/f). Recuperado el 28 de abril de 2012, desde: <http://spanish.korea.net/AboutKorea/Korea-at-a-Glance/Facts-about-Korea>Doing Business, Facilidad para Hacer Negocios en Colombia. (2011). Recuperado el 18 de Agosto de 2011 desde: <http://espanol.doingbusiness.org/data/exploreeconomies/colombia#>Eunsook, Yang. (2007). Corea: Historia de un proceso de reunificación. Madrid, España: Los Libros de la Catarata. Recuperado el 10 de Mayo de 2012 desde : <http://books.google.com.co/books?id=iPAT57mXyNUC&pg=PA67&dq=plan+quinquenal+corea+1967-1971&hl=es&sa=X&ei=kk2UT7aUG46Wtwf2suC1Cw&ved=0CC8Q6AEwAA#v=onepage&q=plan%20quinquenal%20corea%201967-1971&f=false>Forero, D., & Reina, M., & Salamanca, C. Fedesarrollo. (2009). Análisis de la Factibilidad de un Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la República de Corea. Recuperado el 6 de mayo de 2012, desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=736>Grafico Colombia. (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde Web World Bank <http://databank.worldbank.org/ddp/html-jsp/viewNewReport.jsp?IS_REPORT_IN_REFRESH_MODE=true&NEW_REPORT_STYLE=280&NEW_REPORT_FOOTNOTES=BOTH&NEW_REPORT_SCALE=1000000&NEW_REPORT_PRECISION=0&NEW_REPORT_HIERARCHY=NONE&NEW_REPORT_EMPTYFORMAT=..&newReport=yes&SERIES_SCALING_FLAG=&IS_MAP_CUSTOMIZED=true&SHOW_REPORT_FEATURES=&ROLLOVER_OPTION=false&rolloverInterval=0&rolloverDirection=NONE&HIDE_COLUMN=&COMMA_SEP=false&RESET_ALL=&DELETE_ROW=>Grafico Corea. (2011). Recuperado el 20 de Agosto de 2011, desde sitio Web World Bank: <http://databank.worldbank.org/ddp/html-jsp/viewNewReport.jsp?IS_REPORT_IN_REFRESH_MODE=true&NEW_REPORT_STYLE=280&NEW_REPORT_FOOTNOTES=BOTH&NEW_REPORT_SCALE=1000000&NEW_REPORT_PRECISION=0&NEW_REPORT_HIERARCHY=NONE&NEW_REPORT_EMPTYFORMAT=..&newReport=yes&SERIES_SCALING_FLAG=&IS_MAP_CUSTOMIZED=true&SHOW_REPORT_FEATURES=&ROLLOVER_OPTION=false&rolloverInterval=0&rolloverDirection=NONE&HIDE_COLUMN=&COMMA_SEP=false&RESET_ALL=&DELETE_ROW=>Historia de Corea. (s/f). Recuperado el 23 de abril de 2012, desde: <http://www.ikuska.com/asia/datos/historia/corea_s.htm>Historia Política de Colombia. (2006). Recuperado el 29 de abril de 2012, desde: <http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/historia/hispol.htm>Instituto de promoción de exportaciones e inversiones Procurador. (2011). Perfil logístico de la República de Corea. Recuperado el 28 de abril de 2012, desde: <http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2011/09/PROEC-PL2011-COREA_DEL_SUR.pdf>Jung Eun Jun. (2010). Análisis de las Relaciones Políticas y Económicas entre Colombia y Corea en el Contexto de Integración de APEC., Bogotá, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 15 de Mayo de 2012 desde: <http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis305.pdf>La Inserción de Colombia en el Sistema Internacional Cambiante Asia Pacífico. (2005). Recuperado el 21 de agosto, de 2011 desde: <http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/50476.pdf>La República de Corea, geografía física. (s/f). Recuperado el 27 de abril de 2012, desde: Naturaleza Educativa: <http://www.natureduca.com/geog_paises_coreasur1.php>Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2011). ABC del Acuerdo Comercial con Corea del Sur. Recuperado el 6 de mayo de 2012 desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=736>Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s/f). Sección de Tratados de Libre Comercio, Perfil de Corea. Recuperado el 24 de abril de 2012 desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=733>Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s/f ). Sección de Tratados de Libre Comercio, Relación Bilateral. Recuperado el 21 de agosto de 2011 desde: <https://www.mincomercio.gov.co/tlc/publicaciones.php?id=733>Mundo franquicia. (2007). Corea del Sur, Economía Proyectada la Exterior. Recuperado el 20 de Agosto de 2011 desde :< http://www.mundofranquicia.com/reportaje.php?num=24>Ocampo, José Antonio. (s/f). Historia Económica de Colombia: Una Década de Grandes Transformaciones Económicas 1986-1945. Recuperado el 4 de mayo de 2012, del sitio Biblioteca Virtual del Banco de la República: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/histecon/histecon9a.htm>Oficina económica y comercial de España SEUL. (s/f). Corea del Sur- Datos generales. Recuperado el 28 de abril de 2012, desde: <http://www.icex.es/FicherosEstaticos/auto/0606/DatosGenerales_18282_.pdf>Organización de los Estados Americanos. (2010). Sistema Político de Colombia. Recuperado el 2 de mayo de 2012, desde: <http://www.oas.org/electoralmissions/MisionesElectorales/Colombia2010/FichaT%C3%A9cnica/SistemaPol%C3%ADtico/tabid/910/language/en-US/Default.aspx>Pérez Mendoza, Angélica. (2009). Corea: Un modelo asiático de internacionalización de merados y su posible influencia en el sector textil. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado el 15 de Abril de 2012 desde: <http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis239.pdf>Perfil de Corea del Sur. (s/f). Recuperado el 21 de Agosto, de 2011 desde: <http:// www.cei-rd.gov.do/estudios_economicos/perfiles/asia/COREA_07.pdf>Porter ,(2012). La estrategia competitiva. Recuperado el 10 de Marzo de 2012 desde : <http://www.itson.mx/micrositios/pimpiie/Documents/ventaja%20competitiva.pdf>Posición astronómica y geográfica de Colombia. Recuperado el 29 de abril de 2012, desde: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/geo54.htm>Proexport. (2009). Incentivos para su Inversión. Sector Turismo de Salud: Invierta en Colombia, Vol 1(número 1). Recuperado el 12 de mayo de 2012, desde: <http://www.inviertaencolombia.com.co/Adjuntos/230_Sector%20Turismo%20de%20Salud%202009-09-10.pdf>Proexport, Inversión en el Sector de Biocombustibles en Colombia. Oportunidades de Inversión. (s/f). Recuperado el 9 de mayo de 2012, desde: <www.inviertaencolombia.com.co/sectores/agroindustria/biocombustibles.html<Proexport, Inversión en el Sector Cosméticos y Productos de Aseo en Colombia. Descripción del Sector. (s/f). Recuperado el 9 de mayo de 2012 desde: <http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/manufacturas/cosmeticos-y-productos-de-aseo.html>Proexport. Inversión Sector Infraestructura de Hotelería y Turismo en Colombia. (2011). Recuperado el 11 de mayo de 2012 desde: <http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/servicios/infraestructura-hotelera-y-turismo.html>Proexport, Inversión en el Sector Software y Servicios de TI en Colombia. (2011). Recuperado el 11 de mayo de 2012 desde: <http://www.inviertaencolombia.com.co/sectores/servicios/software-y-servicios-de-ti.html>Proexport Colombia. (s/f). Oportunidades de Inversión en Bogotá- Cundinamarca. Recuperado el 2 de mayo de 2012 desde :<http://www.inviertaencolombia.com.co/informacion-regional/bogota-dc.html>Proexport, Perfil Comercial Colombia-Corea, Balanza Comercial Bilateral. (s/f). Recuperado el 20 de Agosto de 2011 desde: <http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/Perfil_comercial_Colombia_Corea_del_Sur_2010.pdf>República de Colombia: Economía. (s/f). Recuperado el 4 de mayo de 2012 desde: <http://giocas.tripod.com/id57.htm>instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURComercio internacionalVentaja absolutaVentaja comparativaInternational commerceAbsolute advantageComparative advantagePlanificación empresarialGestion de negociosToma de decisionesCooperación internacionalAdministración de empresasColombia::Relaciones InternacionalesCorea::Relaciones InternacionalesAnálisis de la relación comercial entre la República de Colombia y la República de CoreabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALAndradeTovar-Viviana-2012.pdfAndradeTovar-Viviana-2012.pdfapplication/pdf1143883https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a717fc8b-34d5-4d8a-bcc6-ba144812b6ff/download9dfeb9acfc092d39f84ed11613cb2f68MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/45aaac84-7bed-441c-ac6f-ab95f0004c34/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD54TEXTAndradeTovar-Viviana-2012.pdf.txtAndradeTovar-Viviana-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain120037https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/01646b7d-27b7-42c7-ae45-bc86a2de57de/download64b194d723708cfef718f93afc1b4bf1MD57THUMBNAILAndradeTovar-Viviana-2012.pdf.jpgAndradeTovar-Viviana-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg900https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a43952c4-da99-4ea7-be2d-59d4d7538c97/downloadd6ca115fad1bbc4a4faad35dc1a23dd0MD5810336/3702oai:repository.urosario.edu.co:10336/37022021-06-03 00:47:09.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo=