Evaluación de la relación entre marcadores metabólicos inmunológicos y de riesgo cardiovascular en pacientes con VIH1

Introducción: la infección por VIH1 induce una respuesta inflamatoria crónica exacerbada que desencadena alteraciones metabólicas y cardiovasculares sin embargo algunos individuos “controladores” no presentan los marcadores de progresión típicos. Dado que las pruebas que evaluan el riesgo cardiovasc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44419
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10532
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44419
Palabra clave:
VIH
enfermedades cardiovasculares
inflamación
progresión de la enfermedad
hiv1
cardiovascular diseases
inflammation
disease progression
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Introducción: la infección por VIH1 induce una respuesta inflamatoria crónica exacerbada que desencadena alteraciones metabólicas y cardiovasculares sin embargo algunos individuos “controladores” no presentan los marcadores de progresión típicos. Dado que las pruebas que evaluan el riesgo cardiovascular carecen de precisión en pacientes con VIH1 el estudio de parámetros inflamatorios en individuos con diferente progresión podría aportar a la definición de predictores de enfermedad cardiovascular en esta población. El objetivo es explorar diferencias y correlaciones en biomarcadores metabólicos e inflamatorios asociados con riesgo cardiovascular comparando individuos controladores y progresores con y sin terapia antiviral. Materiales y métodos: estudio analítico transversal con 63 individuos infectados por VIH1 clasificados en controladores y progresores (con terapia antiviral y sin esta) y controles sanos. Se midió el grosor de la íntima media carotidea (CIMT) puntajes de riesgo cardiovascular y cuantificación de perfil lipídico glucemia en ayunas PCR ultrasensible dímero D sCD14 sCD163 il6 e il18. Se realizó comparación por Anova o KruskalWallis y correlación por coeficiente de Spearman. Resultados: no hubo diferencias significativas en índices de Framingham DAD o CIMT pero los individuos controladores presentaron menores valores de triglicéridos comparados con los progresores. No se observaron diferencias en PCR ultrasensible il6 il18 y sCD163 entre los grupos estudiados. La mediana del HDL fue mayor en los progresores con terapia antiviral y el CIMT en los controladores se correlacionó negativamente con sCD14 Conclusión: los individuos controladores presentan un perfil cardiovascular diferente a los individuos progresores de acuerdo con los biomarcadores metabólicos e inmunológicos evaluados.