Prospectiva del proceso penal en Colombia

En la actualidad, el sistema penal esta definido por la Ley 600 de 2000, la cual, dentro de poco cumplirá tres años de expedida, y debe sufrir transformaciones atendiendo a las necesidades de optimización que el sistema necesita

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9469
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9469
Palabra clave:
Derecho penal
Aspectos metodológicos
Escenarios del proceso penal
Proceso penal::Colombia
Sistema acusatorio
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_9aa3e7fb1214366d2dc6178213b28182
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/9469
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling Restrepo-Abondano, Jose-Manuel79521502600Galeano Rey, Juan Pablo48852bc4-c764-44d4-8d9e-682a07de148e-1Malaver-Rojas, Marleny-NataliaAbogadofb3ecad1-bccd-438d-b3cb-6f6b631384b0-12015-01-13T14:14:59Z2015-01-13T14:14:59Z20042004En la actualidad, el sistema penal esta definido por la Ley 600 de 2000, la cual, dentro de poco cumplirá tres años de expedida, y debe sufrir transformaciones atendiendo a las necesidades de optimización que el sistema necesita2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9469spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPregrado en JurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbBaytelman. Andrés – Duce. Mauricio. Evolución de la reforma procesal penal. CEJA.Cordero Franco. Procedimiento penal, Tomos I y II, Bogotá: Editorial. Temis, 2000.Chiesa Aponte. Ernesto L. Procedimiento criminal, Tomos. I, II, y III, Bogotá: TM Editores. 1993.Duce. Mauricio – Riego Cristián. Introducción al nuevo sistema procesal penal. Volumen 1. Chile:Editado por la Universidad Diego Portales mayo de 2002.Farnsworth E.. Allan. Introducción al Sistema legal de los Estados Unidos. Buenos Aires: Editor Zavalia, junio 1990.Fernández León. Whanda. Foro sobre la reforma al sistema penal, Universidad de los Andes, Bogotá D.C., noviembre de 2002.Gabiña. Juango. Prospectiva y planificación territorial. Editorial Alfaomega. México D. F.:Diciembre de 1998.García Valencia. Jesús Ignacio. Las pruebas en el proceso penal, Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. 2003.González. Trujillo. Rómulo En Justicia y Desarrollo: Debates. un sistema acusatorio para Colombia. Corporación Excelencia En La Justicia. Año IV Nº 16 Bogotá Junio 2001.Granados Peña. Jaime. Anteproyecto de código de procedimiento penal, Bogotá: Legis. 2003.Medina. Misael. Futurica, prospectiva en acción. Colección respuestas Ediciones IESAL/UNESCO, Caracas 2000.Miklos. Tomás. Planeación prospectiva. Editorial Limusa, México 2000.Morales Marin. Gustavo. “Oralidad y Sistema acusatorio fundamentos de la reforma penal”. En Reforma Constitucional de la justicia penal. Tomo I, Corporación Excelencia por la Justicia, Bogotá 2002.Osorio Isaza. Luis Camilo. Foro La reforma al sistema penal, Universidad de los Andes, Bogotá D.C., noviembre de 2002.Parra Quijano. Jairo. “Reformulación del rol de la defensoría pública en un sistema acusatorio”. En Foro Nacional “Reforma a las Funciones Judiciales de la Fiscalía General de la Nación. Mayo 21-22 Bogotá 2001.Pico. Junoy. Problemas actuales de la justicia penal. Barcelona: Ed. J. M. Bosch, 2001.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho penal345600Aspectos metodológicosEscenarios del proceso penalProceso penal::ColombiaSistema acusatorioProspectiva del proceso penal en ColombiabachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALMalaver-Rojas-Marleny-Natalia-2004.pdfapplication/pdf1966176https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2e0aaf70-97f3-497d-8bc8-c19c170c304e/download7ab5e7c38893a0a9e256c9bcc6cfbbc0MD51TEXTMalaver-Rojas-Marleny-Natalia-2004.pdf.txtMalaver-Rojas-Marleny-Natalia-2004.pdf.txtExtracted Texttext/plain411899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2a7b971e-c1f4-4e0d-a4f6-1807e4599c41/downloade32c7d46945dfabcd96843d8d5516577MD52THUMBNAILMalaver-Rojas-Marleny-Natalia-2004.pdf.jpgMalaver-Rojas-Marleny-Natalia-2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg927https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a1f11a17-8c50-456b-914f-d4dc8b477e5f/download5abf12d9daa314bc0ea52a7a1a5a2f25MD5310336/9469oai:repository.urosario.edu.co:10336/94692021-06-03 00:45:56.36http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Prospectiva del proceso penal en Colombia
title Prospectiva del proceso penal en Colombia
spellingShingle Prospectiva del proceso penal en Colombia
Derecho penal
Aspectos metodológicos
Escenarios del proceso penal
Proceso penal::Colombia
Sistema acusatorio
title_short Prospectiva del proceso penal en Colombia
title_full Prospectiva del proceso penal en Colombia
title_fullStr Prospectiva del proceso penal en Colombia
title_full_unstemmed Prospectiva del proceso penal en Colombia
title_sort Prospectiva del proceso penal en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Restrepo-Abondano, Jose-Manuel
Galeano Rey, Juan Pablo
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Derecho penal
topic Derecho penal
Aspectos metodológicos
Escenarios del proceso penal
Proceso penal::Colombia
Sistema acusatorio
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Aspectos metodológicos
Escenarios del proceso penal
Proceso penal::Colombia
Sistema acusatorio
description En la actualidad, el sistema penal esta definido por la Ley 600 de 2000, la cual, dentro de poco cumplirá tres años de expedida, y debe sufrir transformaciones atendiendo a las necesidades de optimización que el sistema necesita
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-13T14:14:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-13T14:14:59Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9469
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9469
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado en Jurisprudencia
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Baytelman. Andrés – Duce. Mauricio. Evolución de la reforma procesal penal. CEJA.
Cordero Franco. Procedimiento penal, Tomos I y II, Bogotá: Editorial. Temis, 2000.
Chiesa Aponte. Ernesto L. Procedimiento criminal, Tomos. I, II, y III, Bogotá: TM Editores. 1993.
Duce. Mauricio – Riego Cristián. Introducción al nuevo sistema procesal penal. Volumen 1. Chile:Editado por la Universidad Diego Portales mayo de 2002.
Farnsworth E.. Allan. Introducción al Sistema legal de los Estados Unidos. Buenos Aires: Editor Zavalia, junio 1990.
Fernández León. Whanda. Foro sobre la reforma al sistema penal, Universidad de los Andes, Bogotá D.C., noviembre de 2002.
Gabiña. Juango. Prospectiva y planificación territorial. Editorial Alfaomega. México D. F.:Diciembre de 1998.
García Valencia. Jesús Ignacio. Las pruebas en el proceso penal, Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. 2003.
González. Trujillo. Rómulo En Justicia y Desarrollo: Debates. un sistema acusatorio para Colombia. Corporación Excelencia En La Justicia. Año IV Nº 16 Bogotá Junio 2001.
Granados Peña. Jaime. Anteproyecto de código de procedimiento penal, Bogotá: Legis. 2003.
Medina. Misael. Futurica, prospectiva en acción. Colección respuestas Ediciones IESAL/UNESCO, Caracas 2000.
Miklos. Tomás. Planeación prospectiva. Editorial Limusa, México 2000.
Morales Marin. Gustavo. “Oralidad y Sistema acusatorio fundamentos de la reforma penal”. En Reforma Constitucional de la justicia penal. Tomo I, Corporación Excelencia por la Justicia, Bogotá 2002.
Osorio Isaza. Luis Camilo. Foro La reforma al sistema penal, Universidad de los Andes, Bogotá D.C., noviembre de 2002.
Parra Quijano. Jairo. “Reformulación del rol de la defensoría pública en un sistema acusatorio”. En Foro Nacional “Reforma a las Funciones Judiciales de la Fiscalía General de la Nación. Mayo 21-22 Bogotá 2001.
Pico. Junoy. Problemas actuales de la justicia penal. Barcelona: Ed. J. M. Bosch, 2001.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2e0aaf70-97f3-497d-8bc8-c19c170c304e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2a7b971e-c1f4-4e0d-a4f6-1807e4599c41/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a1f11a17-8c50-456b-914f-d4dc8b477e5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ab5e7c38893a0a9e256c9bcc6cfbbc0
e32c7d46945dfabcd96843d8d5516577
5abf12d9daa314bc0ea52a7a1a5a2f25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106646906273792