La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’
El artículo explora el contenido de la idea de Europa, con el objetivo de mostrar que no está definida por la “identidad” como un resultado producto de la historia, la geografía, o los aspectos económicos, sino por un conjunto de factores, en parte aleatorios, que la han ido constituyendo a través d...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/17611
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/654
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17611
- Palabra clave:
- Identidad europea
cultura europea
estructuras simbólicas e históricas
ampliación
multiculturalimo
Occidente
European culture
Simbolic and historical structures
Enlargement
European Identity
Multiculturalism
West
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Desafíos
id |
EDOCUR2_9a7bd90ecce163f76febcb9dbd560948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17611 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
99efd5a6-714e-475a-af7a-7942a124736a-12018-03-07T15:02:39Z2018-03-07T15:02:39Z2010-04-152010El artículo explora el contenido de la idea de Europa, con el objetivo de mostrar que no está definida por la “identidad” como un resultado producto de la historia, la geografía, o los aspectos económicos, sino por un conjunto de factores, en parte aleatorios, que la han ido constituyendo a través del tiempo. La aproximación cultural (en este caso histórico-antropológica) a las características de lo europeo se efectúa comenzando con la misma idea de Europa, que se analiza desde sus comienzos como el resultado de una amalgama de culturas como la cretense, la fenicia y la egipcia, con el aporte y el discurso que al respecto han tenido los griegos, los romanos, las tentativas de unidad europea desde Carlo Magno y Carlos V, hasta la Unión Europea de nuestros días.El estudio de las estructuras simbólicas e históricas que han construido una idea de lo europeo ha sido multiforme y no siempre idéntico. Además, concluye la autora, no puede definirse a Europa en términos de una ‘identidad’ fija que sea necesario proteger a toda costa frente a intrusiones culturales externas. Por el contrario, se trata de un proceso o ‘configuración’ sociohistórica que permite que en futuras ampliaciones países que por su pasado no podrían aspirar a ser miembros de la Unión Europea, pueden llegar a serlo por su futuro; tal es el caso en especial de Turquía y Ucrania. This article explores the idea of Europe in order to show that it is defined not by “identity” as a result or product of history, geography or economic factors, but by a set of partially random factors that have gradually shaped the idea over time. The cultural approach to Europe’s characteristics (in this case historical-anthropological) starts by analyzing the idea of Europe from its origins as an amalgam of Cretan, Phoenician, Egyptian and other cultures, which later absorbed Greek and Roman contributions and thinking, followed by the attempts by Charlemagne and Charles V to unify Europe, and culminating in the modernday European Union. The symbolic and historical structures that have shaped the idea of Europe have taken a variety of different forms. Furthermore, the author concludes that Europe cannot be defined in terms of a fixed “identity” that must be protected from external cultural interference at all costs. On the contrary, it is a socio-historical process or “configuration” which, in future enlargements, will allow countries that formerly could not aspire to become members of the European Union to become future members. This applies especially to Turkey and the Ukraine. application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/654http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17611spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/654/586Copyright (c) 2014 DesafíosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desafíos; Vol. 10 (2004): (enero-junio); 64-932145-51120124-4035instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURIdentidad europeacultura europeaestructuras simbólicas e históricasampliaciónmulticulturalimoOccidenteEuropean cultureSimbolic and historical structuresEnlargementEuropean IdentityMulticulturalismWestLa construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural. más allá de la 'identidad'articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Trujillo, Constanza E.10336/17611oai:repository.urosario.edu.co:10336/176112021-06-03 00:48:56.313http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Desafíoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’ La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural. más allá de la 'identidad' |
title |
La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’ |
spellingShingle |
La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’ Identidad europea cultura europea estructuras simbólicas e históricas ampliación multiculturalimo Occidente European culture Simbolic and historical structures Enlargement European Identity Multiculturalism West |
title_short |
La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’ |
title_full |
La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’ |
title_fullStr |
La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’ |
title_full_unstemmed |
La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’ |
title_sort |
La construcción de la idea europea: la perspectiva histórico-cultural, más allá de la ‘identidad’ |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Identidad europea cultura europea estructuras simbólicas e históricas ampliación multiculturalimo Occidente |
topic |
Identidad europea cultura europea estructuras simbólicas e históricas ampliación multiculturalimo Occidente European culture Simbolic and historical structures Enlargement European Identity Multiculturalism West |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
European culture Simbolic and historical structures Enlargement European Identity Multiculturalism West |
description |
El artículo explora el contenido de la idea de Europa, con el objetivo de mostrar que no está definida por la “identidad” como un resultado producto de la historia, la geografía, o los aspectos económicos, sino por un conjunto de factores, en parte aleatorios, que la han ido constituyendo a través del tiempo. La aproximación cultural (en este caso histórico-antropológica) a las características de lo europeo se efectúa comenzando con la misma idea de Europa, que se analiza desde sus comienzos como el resultado de una amalgama de culturas como la cretense, la fenicia y la egipcia, con el aporte y el discurso que al respecto han tenido los griegos, los romanos, las tentativas de unidad europea desde Carlo Magno y Carlos V, hasta la Unión Europea de nuestros días.El estudio de las estructuras simbólicas e históricas que han construido una idea de lo europeo ha sido multiforme y no siempre idéntico. Además, concluye la autora, no puede definirse a Europa en términos de una ‘identidad’ fija que sea necesario proteger a toda costa frente a intrusiones culturales externas. Por el contrario, se trata de un proceso o ‘configuración’ sociohistórica que permite que en futuras ampliaciones países que por su pasado no podrían aspirar a ser miembros de la Unión Europea, pueden llegar a serlo por su futuro; tal es el caso en especial de Turquía y Ucrania. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-04-15 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T15:02:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T15:02:39Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/654 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17611 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/654 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17611 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/654/586 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2014 Desafíos |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2014 Desafíos Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Desafíos; Vol. 10 (2004): (enero-junio); 64-93 2145-5112 0124-4035 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928128134447104 |