Análisis de las Estrategias de Educación para la Ciudadanía. Bogotá 1995-2011
El interés de este estudio de caso es analizar la contribución de la Política Pública de Educación para la Ciudadanía (PPEC) en Bogotá, desde 1995 al 2011. En primer lugar, se estudiará la forma en la que el Estado colombiano entiende la formación del ciudadano y lo que se espera de éste para la con...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/10668
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_10668
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10668
- Palabra clave:
- Ciudadanía.
Educación.
Participación
Coordinación.
Política Pública
Educación
Citizenship.
Education.
Public Policy.
Participation.
Coordination.
Educación y democracia::Bogotá (Colombia)
Participación política::Aspectos Educativos
Educación cívica
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
Summary: | El interés de este estudio de caso es analizar la contribución de la Política Pública de Educación para la Ciudadanía (PPEC) en Bogotá, desde 1995 al 2011. En primer lugar, se estudiará la forma en la que el Estado colombiano entiende la formación del ciudadano y lo que se espera de éste para la construcción de la sociedad. Luego, se identificará la participación y la coordinación de las entidades públicas del orden Distrital con los actores privados, durante el desarrollo de esta PPEC. Finalmente, se caracterizará la implementación de la Política Pública en la construcción de la formación del ciudadano ideado desde el Gobierno Nacional. Esta investigación se desarrolló a partir del primer gobierno del ex alcalde Antanas Mockus, puesto que gracias a él se comenzó a hablar y tomar acciones con respecto a esta PPEC. |
---|