El control constitucional de los acuerdos en forma simplificada en Colombia. Un caso de evasión del control
El tema central de este escrito es el de los acuerdos simplificados. Estos son una clase especial de convenios internacionales, que se “desprenden” de un tratado marco, es decir, de un convenio internacional de mayor dimensión. Ocurre que estos acuerdos simplificados, no tienen control por parte del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/18441
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18441
- Palabra clave:
- Tratados
Acuerdos En Forma Simplificada
Elusión Constitucional
Control Previo De Constitucionalidad De Los Tratados
Privilegios E Inmunidades
Corte Constitucional
Treaties Simplified Agreements
Prior Constitutional Control Of Treaties
Privilegies And Immunities
Constitutional Court
Constitutional Avaidamce
Control de constitucionalidad
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El tema central de este escrito es el de los acuerdos simplificados. Estos son una clase especial de convenios internacionales, que se “desprenden” de un tratado marco, es decir, de un convenio internacional de mayor dimensión. Ocurre que estos acuerdos simplificados, no tienen control por parte del Congreso ni de la Corte Constitucional, en la medida en que, en teoría, no contienen obligaciones distintas a las establecidas en el tratado marco. Sin embargo, acontece en la práctica, que el presidente de la República viene suscribiendo acuerdos simplificados, que realmente no lo son, pues contienen obligaciones nuevas para el Estado colombiano, las que nacen sin control alguno. La tesis de este artículo, señala que, con tales procedimientos, el presidente ha articulado un mecanismo de elusión o de evasión del control constitucional, que afecta los fundamentos de lo que pueda ser el proyecto del Estado constitucional democrático en Colombia. |
---|