Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas

El presente trabajo se centra en la investigación que contribuirá de manera teórica y conceptual y desde luego dará una argumentación crítica al entendimiento del concepto de gestión tecnológica en la última década, estudiando su incidencia en las pymes colombianas y los retos que deben afrontar. Se...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/32448
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_32448
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32448
Palabra clave:
Digital
Tecnología
Pymes
Dinamismo empresarial
Gestión tecnológica
Importancia de los procesos de transformación digital en las empresas
Gestión tecnológica en Pymes
Procesos de adquisición y desarrollo de tecnologías emergentes en Pymes
Gestión tecnológica en el sector comercio
Administración general
Digital
Business dynamism
Strategy
Business management
Technology management
Colombia
Importance of digital transformation processes in companies
Technological management in SMEs
Acquisition and development processes of emerging technologies in SMEs
Technological management in the commerce sector
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_985c8f05fbcdb0b6d689c6b9abb9b815
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/32448
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.es.fl_str_mv Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas
dc.title.TranslatedTitle.es.fl_str_mv Theoretical and critical analysis of technology management: studying its impact on Colombian Pymes
title Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas
spellingShingle Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas
Digital
Tecnología
Pymes
Dinamismo empresarial
Gestión tecnológica
Importancia de los procesos de transformación digital en las empresas
Gestión tecnológica en Pymes
Procesos de adquisición y desarrollo de tecnologías emergentes en Pymes
Gestión tecnológica en el sector comercio
Administración general
Digital
Business dynamism
Strategy
Business management
Technology management
Colombia
Importance of digital transformation processes in companies
Technological management in SMEs
Acquisition and development processes of emerging technologies in SMEs
Technological management in the commerce sector
title_short Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas
title_full Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas
title_fullStr Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas
title_full_unstemmed Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas
title_sort Análisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes Colombianas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Olis-Barreto, Irma-Maria
dc.subject.es.fl_str_mv Digital
Tecnología
Pymes
Dinamismo empresarial
Gestión tecnológica
Importancia de los procesos de transformación digital en las empresas
Gestión tecnológica en Pymes
Procesos de adquisición y desarrollo de tecnologías emergentes en Pymes
Gestión tecnológica en el sector comercio
topic Digital
Tecnología
Pymes
Dinamismo empresarial
Gestión tecnológica
Importancia de los procesos de transformación digital en las empresas
Gestión tecnológica en Pymes
Procesos de adquisición y desarrollo de tecnologías emergentes en Pymes
Gestión tecnológica en el sector comercio
Administración general
Digital
Business dynamism
Strategy
Business management
Technology management
Colombia
Importance of digital transformation processes in companies
Technological management in SMEs
Acquisition and development processes of emerging technologies in SMEs
Technological management in the commerce sector
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv Administración general
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv Digital
Business dynamism
Strategy
Business management
Technology management
Colombia
Importance of digital transformation processes in companies
Technological management in SMEs
Acquisition and development processes of emerging technologies in SMEs
Technological management in the commerce sector
description El presente trabajo se centra en la investigación que contribuirá de manera teórica y conceptual y desde luego dará una argumentación crítica al entendimiento del concepto de gestión tecnológica en la última década, estudiando su incidencia en las pymes colombianas y los retos que deben afrontar. Se establecerá la base del por qué la transformación digital es importante para las empresas, cuáles son los elementos que la definen y cómo esta es el pilar junto con la innovación, para dar un mejor enfoque y factores más significativos a la gestión tecnológica como tal y a su aplicación en las pymes colombianas del sector comercial y en general de la mayoría de las empresas. Antonio Hidalgo, ha definido la gestion tecnológica como un proceso donde se deben gestionar todas las actividades que capaciten a la empresa para ser más eficiente en el uso de tecnología generada internamente, así como también de la adquirida a terceros, para incorporarla a productos nuevos y a la forma en la que se producen Antonio Hidalgo Nuchera (2002), por esta y más posturas de enfoque estratégico y organizacional se considera importante la ejecución de la gestión tecnológica y tener a disposición buenos recursos de I+D para la evolución de organizaciones, incluyendo las PYMES. Globalmente hablando, se ha visto una gran práctica por parte de las pymes para poder identificar qué cambios internos y externos las afectan tan radicalmente y se pueda tener una mejor capacidad de respuesta en entornos dinámicos y sean competitivos de una manera más eficientes reflejándolo con sus cuotas de mercado. Es indispensable que empiecen a actuar de manera oportuna frente a la adquisición y desarrollo de tecnologías emergentes que ayudarán cada vez más a las cadenas productivas, modelos de negocio, estrategias y en sí toda la gestión empresarial para determinar una mejor ventaja competitiva.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-15T22:08:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-15T22:08:42Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-09-10
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.es.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_32448
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32448
url https://doi.org/10.48713/10336_32448
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32448
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.es.fl_str_mv 73 pp.
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Administración
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración de Empresas
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv Alejandro Delgado Cruz, E. E. (2017). Technology Management in Restaurants: Development and Validation of a Measuring Instrument. gecontec: revista internacional de gestión del conocimiento y la tecnología, 5(2), 23-40. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://doaj-org.ez.urosario.edu.co/article/a9f0ba43928c4d8c988d35d75ddfc1ce
Alonso, J. M. (2020). La soberanía tecnológica de la gestión de las tecnologías de la información y la Política Tecnológica. DOAJ, 13(6), 15-24. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://doaj-org.ez.urosario.edu.co/article/0556d372a10c4380b8b47970002a1d74
ANDI. (2019). Informe de la encuesta de transformación digital 2019. ANDI. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de http://www.andi.com.co/Uploads/ANALISIS%20- %20ENCUESTA%20DE%20TRANSFORMACI%C3%93N%20DIGITAL%202019%20 -%20ANDI.pdf
Antonio Hidalgo Nuchera, G. L. (2002). La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones (Vol. 1). Madrid, España. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=554132
Armando Guillermo Antúnez Sánchez, M. G. (01 de 01 de 2020). Desarrollo de competencias investigativas y uso de herramientas tecnológicas en la gestión de información. Conrado, 16(72), 96-102. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://doaj- org.ez.urosario.edu.co/article/9b9ca050ffca4a89a571c4890feb0e10
Arroyave, S. T. (2012). Revisión analítica de los procesos de Internacionalización de las PYMES. Scielo(33), 26. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n33/n33a04.pdf
Barreto, I. M. (06 de 2017). Universidad del Rosario. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.urosario.edu.co/Escuela-de- Administracion/Documentos/investigacion/proyectos/2020-2022-Olis-Barreto-Irma-La- Gestion-Tecnologica.pdf
Biz, M. (8 de 10 de 2018). Desarrollo sustentable y ODS, ¿alternativa de Pymes para la recuperación? Mastercard Biz, 1(1), 1. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de mastercardbiz.com/colombia/2020/10/08/desarrollo-sustentable-y-ods-alternativa-de- pymes-para-la-recuperacion/
Cabrera, E. A. (jul-sept de 2010). gestión tecnológica en empresas innovadoras mexicanas. (U. d. Paulo, Ed.) RAI Revista de Administração e Inovação, 7(3), 58-78. doi:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97316954005
Cabrera, E. A. (2010). gestión tecnológica en empresas innovadoras mexicanas. Redalyc, 7(3), 22. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97316954005
Capital Social. (20 de 03 de 2019). Pequeñas y medianas empresas le apuestan a la sostenibilidad. cecodes-Desarrollo Sostenible, 1. Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.cecodes.org.co/site/pequenas-y-medianas-empresas-le-apuestan-a-la- sostenibilidad/
Choi, S. (12 de 05 de 2016). Slideshare. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://es.slideshare.net/SukiChoi1/gestion-tecnologica-61955745
DANE. (04 de 2021). Encuesta Pulso Empresarial 2021. Económico, DANE. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio- interno/encuesta-pulso-empresarial
Deloitte, M. S. (2018). La mayoría de edad digital. investigativo. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://www2.deloitte.com/cr/es/pages/technology-media-and- telecommunications/articles/transformacion-digital--tendencias-globales-e-impacto-en- las-organizaciones.html
Durán, P. (04 de 07 de 2017). Microempresas, Pymes y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.sdgfund.org/es/microempresas-pymes- y-objetivos-de-desarrollo-sostenible
EALDE. (11 de 06 de 2019). EALDE Business School. Recuperado el 03 de 2021, de https://www.ealde.es/fases-transformacion-digital/
Eco-finanzas. (2021). Eco-finanzas. Recuperado el 25 de 05 de 2021, de https://www.eco- finanzas.com/diccionario/D/DINAMISMO_EMPRESARIAL.htm
Ecommerce, M. R. (05 de 11 de 2018). posizionate. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://blog.posizionate.com/la-importancia-de-la-transformacion-digital-en-las-empresas
excellence, I. (01 de 2020). 7 Factores claves de éxito de la planeación estratégica en los Sistemas de Gestión. ISOTools excellence, 1. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://www.isotools.org/2020/01/20/7-factores-claves-de-exito-de-la-planeacion- estrategica-en-los-sistemas-de-gestion/
Fernández, P. (1 de 10 de 2018). ¿Qué tamaño tienen las pymes de cada sector? Sage. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.sage.com/es-es/blog/que-tamano-tienen- las-pymes-de-cada-sector/
Figueroa, G. M. (2016). gestión de la innovación tecnológica mediante el análisis de la información de patentes. (doaj, ed.) revista negotium, 0(33), 42-68. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://doaj- org.ez.urosario.edu.co/article/64a48362daaa4627bbd676e4963b0a41
Fuentes, P. E., Katiuska, R. G., Santana, D. M., & Yáñez, O. J. (2014). Competencias para la enfermera/o en el ámbito de gestión y administración. Dialnet, 14(1), 79-99. Recuperado el 03 de 04 de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4955975
García, R. (15 de 06 de 2018). ¿Por qué las Pymes deben invertir en tecnología? La República, 1(1), 1. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.larepublica.co/especiales/especial-pyme/por-que-las-pymes-deben-invertir- en-tecnologia-2738346
García1, V. G. (2005). tecnología digital: reflexiones pedagógicas. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 5(1), 24. Recuperado el 03 de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/447/44750108.pdf
Gazca Herrera, L. A., Sánchez Hernández, G. L., Culebro Castillo, K., & Zabala Arriola, O. (2019). Diagnóstico del uso de herramientas tecnológicas para la gestión y apoyo del liderazgo en las PYMES. (U. d. Llanos, Ed.) GEON, 6(1), 69-83. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/85/136
Gina Paola Maestre Góngora, W. N. (12 de 2015). Factores Clave en la Gestión de Tecnología de Información para Sistemas de Gobierno Inteligente. Journal of Technology Management & Innovation, 10(4). Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27242015000400012
Guillermo Hernán Morales Mancilla, R. M. (2020). Gestión tecnológica para PYMES: Aspectos legales y financiación (Vol. 12). Santa Cruz, Argentina: Universidad nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Rio Gallegos, Instituto de. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://dialnet-unirioja- es.ez.urosario.edu.co/servlet/articulo?codigo=7756120
Interempresas. (24 de 11 de 2017). Interempresas. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://www.interempresas.net/TIC/Articulos/204710-Mundo-digital.html
Gonzalez,Wilson. (2021). Pasos del marco metodológico, ilustración. Recuperado de: La gestión tecnológica en el entorno empresarial colombiano: Impacto en la competitividad de las PYMES del Sector Comercial en Colombia
Interempresas. (24 de 11 de 2017). Interempresas. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://www.interempresas.net/TIC/Articulos/204710-Mundo-digital.html
Jahir Alexander Gutiérrez Ossa, J. M. (2013). dimensión de la gestión tecnológica en las pymes: perspectiva colombiana. Económicas CUC, 34(2), 13-24. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5085571.pdf
Juanes, B. R. (08 de 07 de 2020). Repositorio documental Credos. Recuperado el 03 de 2021, de https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/144071/TG_RederoJuanes_Transformaci% c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Kruglians, S. (1997). healthrerearchweb. Obtenido de https://www.healthresearchweb.org/files/POCI_Barre_Unidad_2_1.pdf
Lázaro, E. A. (2010). Planeacion estrategica de la gestion tecnologica. Gale onfile, 10(11), 34+. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA174970528&sid=googleScholar&v= 2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=17265851&p=IFME&sw=w
Leda Peralta Quesada, O. J. (2020). Fortalecimiento de la cadena de valor en Manizales (Colombia). CEPAL. Recuperado el 03 de 2021, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45393/S2000205_es.pdf?sequence=1 &isAllowed=y
Lema, E. J. (2012). Science Direct. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592312701912
Liñeiro, I. M. (06 de 2017). Urosario. Recuperado el 25 de 05 de 2021, de https://www.urosario.edu.co/Escuela-de- Administracion/Documentos/investigacion/proyectos/2020-2022-Olis-Barreto-Irma-La- Gestion-Tecnologica.pdf
Luis Alejandro Gazca Herrera, G. L. (2019). Diagnóstico del uso de herramientas tecnológicas para la gestión y apoyo del liderazgo en las PYMES. revista geon, 6(1), 69-83.
Lytras, Miltiadist (2009). The managemnt of the knowledge as a base of the technologi-cal innovation: the creation of new products in the industrial fishing company of cienfuegos. (2018). Revista cientifica de la Universidade Cienfuegos, 10(4), 227-230. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1017/1077
magazine, S. m. (2021). Sistemas master magazine. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://sistemas.com/digital.php
Miday Columbié Pileta, M. A. (2018). Model of evaluation of science management and technological innovation in Health Technology. Infomed, 97(4), 823-834. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1950/3829
Migdely B. Ochoa Ávila, M. V. (10 de 2010). Innovación, tecnología y gestión tecnológica. Scielo, 16(4). Recuperado el 31 de 03 de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1024-94352007001000008
Mincomercio. (15 de 07 de 2019). Las pymes, uno de los sectores que más se beneficia con la campaña “Estado Simple, Colombia Ágil”. Mincomercio. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/las-pymes-uno-de-los- sectores-que-mas-se-beneficia
Miraidy Elena Leal Morantes, N. J. (2018). Gestión Tecnológica en pymes del sector textil del municipio Maracaibo- estado Zulia- Venezuela. REVISTA VENEZOLANA DE 67 GERENCIA, 23(82), 314-335. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/23751/24173
Morantes, M. E. (06 de 2010). Uso de Tecnologías de Información en pymes del sector textil de Maracaibo. Scielo, 16(2). Recuperado el 02 de 04 de 2021, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182010000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=es
MSc. Migdely B. Ochoa Ávila, 1. M. (2007). Innovación, tecnología y gestión tecnológica. Scielo, 16(4). Recuperado el 10 de 05 de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1024-94352007001000008
MSc. Norma Estévez González1, D. C. (2018). Factores influyentes en la gestión de innovación en empresas. Retos de la dirección, 12(2). Recuperado el 10 de 05 de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552018000200005
negocio, I. p. (2020). Informatica para tu necio.com. Recuperado el 03 de 04 de 2021, de https://www.informaticaparatunegocio.com/blog/la-diferencia-administrar-gestionar/
Nieto, C. C. (2006). Innovación, tecnología y competitividad en el contexto de la apertura comercial y la globalización. Dialnet, 31(1), 156-168. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7436920
OCDE. (2019). Cómo medir la transformación digital - hoja de ruta oara el futuro. OECD. méxico: OCDE México. Recuperado el 03 de 2021, de https://read.oecd- ilibrary.org/science-and-technology/como-medir-la-transformacion-digital_af309cb9- es#page1
OCDE, O. U. (2020). Cepal. (Latest, Ed.) Recuperado el 03 de 2021, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46029/LEO_2020perspectivas_es.pd f?sequence=3&isAllowed=y
Orlandi, P. (2017). Universidad de Palermo. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.palermo.edu/cedex/pdf/pyme_com_internacionall.pdf
Pereira-Bolaños, C. A. (12 de 03 de 2019). actualidad de la gestión empresarial en las pymes. Revista UExternado, 3(24). Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5982/7824#info
Pinto, D. E. (06 de 2012). La prospectiva y el conocimiento de las tics en las pymes del departamento de Boyacá (Colombia). Scielo, 1(33), 1. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 62762012000200009
PORRAS, H. W. (2011). Universidad tecnológica de Bolivar. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061861.pdf pymes, A. d. (26 de 11 de 2019). ¿Cómo pueden las pymes contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible? CESCE El valor del crédito. Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.cesce.es/es/-/asesores-de-pymes/pymes-objetivos-de-desarrollo-sostenible
Quintero, J. L. (2015). Innovación social: Conceptos y etapas. Repositorio académico de la Universidad Autónoma de nuevo León, 6(2). Recuperado el 02 de 04 de 2021, de http://eprints.uanl.mx/8019/
R., J. G. (12 de 2014). Gestión Tecnológica: Estrategias de Innovación y Transferencia de Tecnología en la Industria. Scielo, 18(73). Recuperado el 10 de 05 de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212014000400004
RAE. (23 de 10 de 2020). Real Academia Española. Recuperado el 03 de 2021, de https://www.rae.es/noticia/la-rae-apuesta-por-la-transformacion-digital-en-la- presentacion-de-su-nueva-pagina-web
Rae. (2020). Real Academia Espñolaa. Recuperado el 03 de 04 de 2021, de https://dle.rae.es/gesti%C3%B3n
REATIGA, J. S. (10 de 04 de 2018). Repositorio Unimilitar. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17949/QuinteroReatigaJuanS ebastian2018.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Reynier Israel Ramírez Molina, G. A. (01 de 01 de 2019). Gestión tecnológica como factor clave de éxito en universidades privadas. telos: revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales, 21(1), 10-32. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://doaj- org.ez.urosario.edu.co/article/9bc063522d0e4fbf805a8ca3fa9d83a7
Ricardo A. Ferraro, C. L. (1997). ¿Qué es qué en tecnología? Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=7MoE6FONta0C&oi=fnd&pg=PA10&dq= qu%C3%A9+es+tecnolog%C3%ADa+&ots=0zxCmsl8Bd&sig=SskaOhulDgqPfFU2s1Y 9_vKWu3w#v=onepage&q=qu%C3%A9%20es%20tecnolog%C3%ADa&f=false
Ritu AgarwalRevista CEA, I.-p. 2.-0.-e.-3.–N.-d.-1. (2020). Transformación digital: un camino al valor económico y socialDigital Transformation: A Path to Economic and Societal Value. Revista CEA,, 6, 4. Recuperado el 03 de 2021, de https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1700/1658
Rojas, R.-F. (2019). análisis empírico de la transformación digital en las organizaciones. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), 6(1), 35-52. Recuperado el 03 de 2021, de http://uajournals.com/ojs/index.php/ijisebc/article/view/443/334
Roldan, N. (2021). Economipedia. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://economipedia.com/definiciones/tecnologia.html
Rosalba Palacios-Díaz, A. E.-N. (2020). La formación de investigadores con. Realia, 1(24), 23- 38. Recuperado el 03 de 2021, de http://eds.b.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=1bae 9bb5-6c7a-497d-8006-7d44a41e7213%40sessionmgr101
Ruiz, A. Y. (2018). Gestión de la Gerencia Tecnológica en la Administración Pública. REVISTA SCIENTIFIC, 3(10), 218-231. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/272
SÁENZ, E. A. (2017). Repositorio Unilibre. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10406/Castaneda_Naranjo_201 7.pdf?sequence=1
Salvador Estrada, K. C. (27 de 11 de 2018). Scielo. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/v64nspe1/0186-1042-cya-64-spe1-00009.pdf
Sánchez, R. M. (2014). ALTEC Venezuela 2014 iv seminario de gestión tecnológica. Publicaciones en Ciencias y Tecnología, 8(2), 131-136. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://revistas.uclave.org/index.php/pcyt/article/view/658
Santos, P. K. (08 de 2020). O uso da tecnologia digital como ferramenta facilitadora para o ensino de língua espanhola. Devir Educação, 283-292. Recuperado el 03 de 2021, de http://devireducacao.ded.ufla.br/index.php/DEVIR/article/view/237/143
Sesametime. (2021). Sesametime. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://www.sesametime.com/assets/productividad/transformacion-digital/
Sierra, E. R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de. Redalyc(35), 152-181. Recuperado el 25 de 05 de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf
Troilo, S. H. (10 de 2020). Universidad del Cema. Recuperado el 03 de 2021, de https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/756.pdf
UNDP. (2021). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development- goals.html
Up. (2020). la importancia del desarrollo sostenible en las pymes. Up, 2021. Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.up-spain.com/blog/importancia-desarrollo-sostenible-pymes/
Veiga, L. (2010). Innovación. Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, 72-87. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://www.researchgate.net/profile/Leonardo-Veiga- 2/publication/28230483_Innovacion_y_competitividad/links/55fde5a708aeafc8ac6c9e50/ Innovacion-y-competitividad.pdf
Zahira Moreno Freites, M. V. (2013). Gestión tecnológica: estudio de características distintivas en empresas barquisimetanas-Venezuela. publicaciones en ciencias y tecnología, 7(2), 143-160. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://doaj- org.ez.urosario.edu.co/article/47c0e8f1e14c46ad992fff27f7930e5d
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7e677fe7-a7a8-446d-8d65-1c5d2a42076d/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e00b32d3-b982-4e89-b1bf-8bf786706b44/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b270979-bb65-42fa-8811-7e3ff3c2617b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bda81b8d-d097-429e-b553-495e0e9eee9a/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/84aee15d-24f3-40a5-8a8e-5646ac9dcda4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06
cfcdc2cd14f7590f05646f347b3c9dd9
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
c665cfc9e38386e233294dde5e1663d7
1a57f92be244597608e7f048c86dcfa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106818458550272
spelling Olis-Barreto, Irma-Maria51628352600González Botero, Wilson AndrésAdministrador de EmpresasPregradoFull time4c707a29-e16c-4136-9867-db35b49907046002021-09-15T22:08:42Z2021-09-15T22:08:42Z2021-09-10El presente trabajo se centra en la investigación que contribuirá de manera teórica y conceptual y desde luego dará una argumentación crítica al entendimiento del concepto de gestión tecnológica en la última década, estudiando su incidencia en las pymes colombianas y los retos que deben afrontar. Se establecerá la base del por qué la transformación digital es importante para las empresas, cuáles son los elementos que la definen y cómo esta es el pilar junto con la innovación, para dar un mejor enfoque y factores más significativos a la gestión tecnológica como tal y a su aplicación en las pymes colombianas del sector comercial y en general de la mayoría de las empresas. Antonio Hidalgo, ha definido la gestion tecnológica como un proceso donde se deben gestionar todas las actividades que capaciten a la empresa para ser más eficiente en el uso de tecnología generada internamente, así como también de la adquirida a terceros, para incorporarla a productos nuevos y a la forma en la que se producen Antonio Hidalgo Nuchera (2002), por esta y más posturas de enfoque estratégico y organizacional se considera importante la ejecución de la gestión tecnológica y tener a disposición buenos recursos de I+D para la evolución de organizaciones, incluyendo las PYMES. Globalmente hablando, se ha visto una gran práctica por parte de las pymes para poder identificar qué cambios internos y externos las afectan tan radicalmente y se pueda tener una mejor capacidad de respuesta en entornos dinámicos y sean competitivos de una manera más eficientes reflejándolo con sus cuotas de mercado. Es indispensable que empiecen a actuar de manera oportuna frente a la adquisición y desarrollo de tecnologías emergentes que ayudarán cada vez más a las cadenas productivas, modelos de negocio, estrategias y en sí toda la gestión empresarial para determinar una mejor ventaja competitiva.This work focuses on research that will contribute in a theoretical and conceptual way and will certainly provide a critical argument to the understanding of the concept of technology management in the last decade, studying its impact on Colombian SMEs and the challenges they must face. The basis of why digital transformation is important for companies will be established, what are the elements that define it and how this is the pillar together with innovation, to give a better focus and more significant factors to technological management as such. its application in Colombian SMEs in the commercial sector and in most companies in general. Antonio Hidalgo, has defined technology management as a process where all activities that enable the company to be more efficient in the use of internally generated technology, as well as that acquired from third parties, must be managed to incorporate it into new products and the way in which they are produced Antonio Hidalgo Nuchera (2002), for this and more positions of strategic and organizational approach, the execution of technological management is considered important and having good R&D resources available for the evolution of organizations, including the SMEs. Globally speaking, there has been a great practice on the part of SMEs to be able to identify which internal and external changes affect them so radically and they can have a better response capacity in dynamic environments and be competitive in a more efficient way reflecting it with their market shares. It is essential that they begin to act in a timely manner in the face of the acquisition and development of emerging technologies that will increasingly help production chains, business models, strategies, and all business management to determine a better competitive advantage.73 pp.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_32448 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32448spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónAdministración de EmpresasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alejandro Delgado Cruz, E. E. (2017). Technology Management in Restaurants: Development and Validation of a Measuring Instrument. gecontec: revista internacional de gestión del conocimiento y la tecnología, 5(2), 23-40. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://doaj-org.ez.urosario.edu.co/article/a9f0ba43928c4d8c988d35d75ddfc1ceAlonso, J. M. (2020). La soberanía tecnológica de la gestión de las tecnologías de la información y la Política Tecnológica. DOAJ, 13(6), 15-24. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://doaj-org.ez.urosario.edu.co/article/0556d372a10c4380b8b47970002a1d74ANDI. (2019). Informe de la encuesta de transformación digital 2019. ANDI. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de http://www.andi.com.co/Uploads/ANALISIS%20- %20ENCUESTA%20DE%20TRANSFORMACI%C3%93N%20DIGITAL%202019%20 -%20ANDI.pdfAntonio Hidalgo Nuchera, G. L. (2002). La gestión de la innovación y la tecnología en las organizaciones (Vol. 1). Madrid, España. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=554132Armando Guillermo Antúnez Sánchez, M. G. (01 de 01 de 2020). Desarrollo de competencias investigativas y uso de herramientas tecnológicas en la gestión de información. Conrado, 16(72), 96-102. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://doaj- org.ez.urosario.edu.co/article/9b9ca050ffca4a89a571c4890feb0e10Arroyave, S. T. (2012). Revisión analítica de los procesos de Internacionalización de las PYMES. Scielo(33), 26. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n33/n33a04.pdfBarreto, I. M. (06 de 2017). Universidad del Rosario. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.urosario.edu.co/Escuela-de- Administracion/Documentos/investigacion/proyectos/2020-2022-Olis-Barreto-Irma-La- Gestion-Tecnologica.pdfBiz, M. (8 de 10 de 2018). Desarrollo sustentable y ODS, ¿alternativa de Pymes para la recuperación? Mastercard Biz, 1(1), 1. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de mastercardbiz.com/colombia/2020/10/08/desarrollo-sustentable-y-ods-alternativa-de- pymes-para-la-recuperacion/Cabrera, E. A. (jul-sept de 2010). gestión tecnológica en empresas innovadoras mexicanas. (U. d. Paulo, Ed.) RAI Revista de Administração e Inovação, 7(3), 58-78. doi:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97316954005Cabrera, E. A. (2010). gestión tecnológica en empresas innovadoras mexicanas. Redalyc, 7(3), 22. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97316954005Capital Social. (20 de 03 de 2019). Pequeñas y medianas empresas le apuestan a la sostenibilidad. cecodes-Desarrollo Sostenible, 1. Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.cecodes.org.co/site/pequenas-y-medianas-empresas-le-apuestan-a-la- sostenibilidad/Choi, S. (12 de 05 de 2016). Slideshare. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://es.slideshare.net/SukiChoi1/gestion-tecnologica-61955745DANE. (04 de 2021). Encuesta Pulso Empresarial 2021. Económico, DANE. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio- interno/encuesta-pulso-empresarialDeloitte, M. S. (2018). La mayoría de edad digital. investigativo. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://www2.deloitte.com/cr/es/pages/technology-media-and- telecommunications/articles/transformacion-digital--tendencias-globales-e-impacto-en- las-organizaciones.htmlDurán, P. (04 de 07 de 2017). Microempresas, Pymes y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.sdgfund.org/es/microempresas-pymes- y-objetivos-de-desarrollo-sostenibleEALDE. (11 de 06 de 2019). EALDE Business School. Recuperado el 03 de 2021, de https://www.ealde.es/fases-transformacion-digital/Eco-finanzas. (2021). Eco-finanzas. Recuperado el 25 de 05 de 2021, de https://www.eco- finanzas.com/diccionario/D/DINAMISMO_EMPRESARIAL.htmEcommerce, M. R. (05 de 11 de 2018). posizionate. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://blog.posizionate.com/la-importancia-de-la-transformacion-digital-en-las-empresasexcellence, I. (01 de 2020). 7 Factores claves de éxito de la planeación estratégica en los Sistemas de Gestión. ISOTools excellence, 1. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://www.isotools.org/2020/01/20/7-factores-claves-de-exito-de-la-planeacion- estrategica-en-los-sistemas-de-gestion/Fernández, P. (1 de 10 de 2018). ¿Qué tamaño tienen las pymes de cada sector? Sage. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.sage.com/es-es/blog/que-tamano-tienen- las-pymes-de-cada-sector/Figueroa, G. M. (2016). gestión de la innovación tecnológica mediante el análisis de la información de patentes. (doaj, ed.) revista negotium, 0(33), 42-68. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://doaj- org.ez.urosario.edu.co/article/64a48362daaa4627bbd676e4963b0a41Fuentes, P. E., Katiuska, R. G., Santana, D. M., & Yáñez, O. J. (2014). Competencias para la enfermera/o en el ámbito de gestión y administración. Dialnet, 14(1), 79-99. Recuperado el 03 de 04 de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4955975García, R. (15 de 06 de 2018). ¿Por qué las Pymes deben invertir en tecnología? La República, 1(1), 1. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.larepublica.co/especiales/especial-pyme/por-que-las-pymes-deben-invertir- en-tecnologia-2738346García1, V. G. (2005). tecnología digital: reflexiones pedagógicas. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 5(1), 24. Recuperado el 03 de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/447/44750108.pdfGazca Herrera, L. A., Sánchez Hernández, G. L., Culebro Castillo, K., & Zabala Arriola, O. (2019). Diagnóstico del uso de herramientas tecnológicas para la gestión y apoyo del liderazgo en las PYMES. (U. d. Llanos, Ed.) GEON, 6(1), 69-83. Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/85/136Gina Paola Maestre Góngora, W. N. (12 de 2015). Factores Clave en la Gestión de Tecnología de Información para Sistemas de Gobierno Inteligente. Journal of Technology Management & Innovation, 10(4). Recuperado el 10 de 05 de 2021, de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27242015000400012Guillermo Hernán Morales Mancilla, R. M. (2020). Gestión tecnológica para PYMES: Aspectos legales y financiación (Vol. 12). Santa Cruz, Argentina: Universidad nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Rio Gallegos, Instituto de. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://dialnet-unirioja- es.ez.urosario.edu.co/servlet/articulo?codigo=7756120Interempresas. (24 de 11 de 2017). Interempresas. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://www.interempresas.net/TIC/Articulos/204710-Mundo-digital.htmlGonzalez,Wilson. (2021). Pasos del marco metodológico, ilustración. Recuperado de: La gestión tecnológica en el entorno empresarial colombiano: Impacto en la competitividad de las PYMES del Sector Comercial en ColombiaInterempresas. (24 de 11 de 2017). Interempresas. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://www.interempresas.net/TIC/Articulos/204710-Mundo-digital.htmlJahir Alexander Gutiérrez Ossa, J. M. (2013). dimensión de la gestión tecnológica en las pymes: perspectiva colombiana. Económicas CUC, 34(2), 13-24. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5085571.pdfJuanes, B. R. (08 de 07 de 2020). Repositorio documental Credos. Recuperado el 03 de 2021, de https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/144071/TG_RederoJuanes_Transformaci% c3%b3n.pdf?sequence=1&isAllowed=yKruglians, S. (1997). healthrerearchweb. Obtenido de https://www.healthresearchweb.org/files/POCI_Barre_Unidad_2_1.pdfLázaro, E. A. (2010). Planeacion estrategica de la gestion tecnologica. Gale onfile, 10(11), 34+. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA174970528&sid=googleScholar&v= 2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=17265851&p=IFME&sw=wLeda Peralta Quesada, O. J. (2020). Fortalecimiento de la cadena de valor en Manizales (Colombia). CEPAL. Recuperado el 03 de 2021, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45393/S2000205_es.pdf?sequence=1 &isAllowed=yLema, E. J. (2012). Science Direct. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592312701912Liñeiro, I. M. (06 de 2017). Urosario. Recuperado el 25 de 05 de 2021, de https://www.urosario.edu.co/Escuela-de- Administracion/Documentos/investigacion/proyectos/2020-2022-Olis-Barreto-Irma-La- Gestion-Tecnologica.pdfLuis Alejandro Gazca Herrera, G. L. (2019). Diagnóstico del uso de herramientas tecnológicas para la gestión y apoyo del liderazgo en las PYMES. revista geon, 6(1), 69-83.Lytras, Miltiadist (2009). The managemnt of the knowledge as a base of the technologi-cal innovation: the creation of new products in the industrial fishing company of cienfuegos. (2018). Revista cientifica de la Universidade Cienfuegos, 10(4), 227-230. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1017/1077magazine, S. m. (2021). Sistemas master magazine. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://sistemas.com/digital.phpMiday Columbié Pileta, M. A. (2018). Model of evaluation of science management and technological innovation in Health Technology. Infomed, 97(4), 823-834. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1950/3829Migdely B. Ochoa Ávila, M. V. (10 de 2010). Innovación, tecnología y gestión tecnológica. Scielo, 16(4). Recuperado el 31 de 03 de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1024-94352007001000008Mincomercio. (15 de 07 de 2019). Las pymes, uno de los sectores que más se beneficia con la campaña “Estado Simple, Colombia Ágil”. Mincomercio. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/las-pymes-uno-de-los- sectores-que-mas-se-beneficiaMiraidy Elena Leal Morantes, N. J. (2018). Gestión Tecnológica en pymes del sector textil del municipio Maracaibo- estado Zulia- Venezuela. REVISTA VENEZOLANA DE 67 GERENCIA, 23(82), 314-335. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/23751/24173Morantes, M. E. (06 de 2010). Uso de Tecnologías de Información en pymes del sector textil de Maracaibo. Scielo, 16(2). Recuperado el 02 de 04 de 2021, de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182010000200012&lng=es&nrm=iso&tlng=esMSc. Migdely B. Ochoa Ávila, 1. M. (2007). Innovación, tecnología y gestión tecnológica. Scielo, 16(4). Recuperado el 10 de 05 de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1024-94352007001000008MSc. Norma Estévez González1, D. C. (2018). Factores influyentes en la gestión de innovación en empresas. Retos de la dirección, 12(2). Recuperado el 10 de 05 de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-91552018000200005negocio, I. p. (2020). Informatica para tu necio.com. Recuperado el 03 de 04 de 2021, de https://www.informaticaparatunegocio.com/blog/la-diferencia-administrar-gestionar/Nieto, C. C. (2006). Innovación, tecnología y competitividad en el contexto de la apertura comercial y la globalización. Dialnet, 31(1), 156-168. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7436920OCDE. (2019). Cómo medir la transformación digital - hoja de ruta oara el futuro. OECD. méxico: OCDE México. Recuperado el 03 de 2021, de https://read.oecd- ilibrary.org/science-and-technology/como-medir-la-transformacion-digital_af309cb9- es#page1OCDE, O. U. (2020). Cepal. (Latest, Ed.) Recuperado el 03 de 2021, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46029/LEO_2020perspectivas_es.pd f?sequence=3&isAllowed=yOrlandi, P. (2017). Universidad de Palermo. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.palermo.edu/cedex/pdf/pyme_com_internacionall.pdfPereira-Bolaños, C. A. (12 de 03 de 2019). actualidad de la gestión empresarial en las pymes. Revista UExternado, 3(24). Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/5982/7824#infoPinto, D. E. (06 de 2012). La prospectiva y el conocimiento de las tics en las pymes del departamento de Boyacá (Colombia). Scielo, 1(33), 1. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 62762012000200009PORRAS, H. W. (2011). Universidad tecnológica de Bolivar. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061861.pdf pymes, A. d. (26 de 11 de 2019). ¿Cómo pueden las pymes contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible? CESCE El valor del crédito. Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.cesce.es/es/-/asesores-de-pymes/pymes-objetivos-de-desarrollo-sostenibleQuintero, J. L. (2015). Innovación social: Conceptos y etapas. Repositorio académico de la Universidad Autónoma de nuevo León, 6(2). Recuperado el 02 de 04 de 2021, de http://eprints.uanl.mx/8019/R., J. G. (12 de 2014). Gestión Tecnológica: Estrategias de Innovación y Transferencia de Tecnología en la Industria. Scielo, 18(73). Recuperado el 10 de 05 de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212014000400004RAE. (23 de 10 de 2020). Real Academia Española. Recuperado el 03 de 2021, de https://www.rae.es/noticia/la-rae-apuesta-por-la-transformacion-digital-en-la- presentacion-de-su-nueva-pagina-webRae. (2020). Real Academia Espñolaa. Recuperado el 03 de 04 de 2021, de https://dle.rae.es/gesti%C3%B3nREATIGA, J. S. (10 de 04 de 2018). Repositorio Unimilitar. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17949/QuinteroReatigaJuanS ebastian2018.pdf?sequence=2&isAllowed=yReynier Israel Ramírez Molina, G. A. (01 de 01 de 2019). Gestión tecnológica como factor clave de éxito en universidades privadas. telos: revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales, 21(1), 10-32. Recuperado el 31 de 03 de 2021, de https://doaj- org.ez.urosario.edu.co/article/9bc063522d0e4fbf805a8ca3fa9d83a7Ricardo A. Ferraro, C. L. (1997). ¿Qué es qué en tecnología? Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=7MoE6FONta0C&oi=fnd&pg=PA10&dq= qu%C3%A9+es+tecnolog%C3%ADa+&ots=0zxCmsl8Bd&sig=SskaOhulDgqPfFU2s1Y 9_vKWu3w#v=onepage&q=qu%C3%A9%20es%20tecnolog%C3%ADa&f=falseRitu AgarwalRevista CEA, I.-p. 2.-0.-e.-3.–N.-d.-1. (2020). Transformación digital: un camino al valor económico y socialDigital Transformation: A Path to Economic and Societal Value. Revista CEA,, 6, 4. Recuperado el 03 de 2021, de https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1700/1658Rojas, R.-F. (2019). análisis empírico de la transformación digital en las organizaciones. International Journal of Information Systems and Software Engineering for Big Companies (IJISEBC), 6(1), 35-52. Recuperado el 03 de 2021, de http://uajournals.com/ojs/index.php/ijisebc/article/view/443/334Roldan, N. (2021). Economipedia. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://economipedia.com/definiciones/tecnologia.htmlRosalba Palacios-Díaz, A. E.-N. (2020). La formación de investigadores con. Realia, 1(24), 23- 38. Recuperado el 03 de 2021, de http://eds.b.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=1bae 9bb5-6c7a-497d-8006-7d44a41e7213%40sessionmgr101Ruiz, A. Y. (2018). Gestión de la Gerencia Tecnológica en la Administración Pública. REVISTA SCIENTIFIC, 3(10), 218-231. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/272SÁENZ, E. A. (2017). Repositorio Unilibre. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10406/Castaneda_Naranjo_201 7.pdf?sequence=1Salvador Estrada, K. C. (27 de 11 de 2018). Scielo. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/v64nspe1/0186-1042-cya-64-spe1-00009.pdfSánchez, R. M. (2014). ALTEC Venezuela 2014 iv seminario de gestión tecnológica. Publicaciones en Ciencias y Tecnología, 8(2), 131-136. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://revistas.uclave.org/index.php/pcyt/article/view/658Santos, P. K. (08 de 2020). O uso da tecnologia digital como ferramenta facilitadora para o ensino de língua espanhola. Devir Educação, 283-292. Recuperado el 03 de 2021, de http://devireducacao.ded.ufla.br/index.php/DEVIR/article/view/237/143Sesametime. (2021). Sesametime. Recuperado el 10 de 04 de 2021, de https://www.sesametime.com/assets/productividad/transformacion-digital/Sierra, E. R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de. Redalyc(35), 152-181. Recuperado el 25 de 05 de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdfTroilo, S. H. (10 de 2020). Universidad del Cema. Recuperado el 03 de 2021, de https://ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/756.pdfUNDP. (2021). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 21 de 04 de 2021, de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development- goals.htmlUp. (2020). la importancia del desarrollo sostenible en las pymes. Up, 2021. Recuperado el 20 de 04 de 2021, de https://www.up-spain.com/blog/importancia-desarrollo-sostenible-pymes/Veiga, L. (2010). Innovación. Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, 72-87. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://www.researchgate.net/profile/Leonardo-Veiga- 2/publication/28230483_Innovacion_y_competitividad/links/55fde5a708aeafc8ac6c9e50/ Innovacion-y-competitividad.pdfZahira Moreno Freites, M. V. (2013). Gestión tecnológica: estudio de características distintivas en empresas barquisimetanas-Venezuela. publicaciones en ciencias y tecnología, 7(2), 143-160. Recuperado el 02 de 04 de 2021, de https://doaj- org.ez.urosario.edu.co/article/47c0e8f1e14c46ad992fff27f7930e5dinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDigitalTecnologíaPymesDinamismo empresarialGestión tecnológicaImportancia de los procesos de transformación digital en las empresasGestión tecnológica en PymesProcesos de adquisición y desarrollo de tecnologías emergentes en PymesGestión tecnológica en el sector comercioAdministración general658600DigitalBusiness dynamismStrategyBusiness managementTechnology managementColombiaImportance of digital transformation processes in companiesTechnological management in SMEsAcquisition and development processes of emerging technologies in SMEsTechnological management in the commerce sectorAnálisis teórico y crítico de la gestión tecnológica: estudiando su incidencia en las Pymes ColombianasTheoretical and critical analysis of technology management: studying its impact on Colombian PymesbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7e677fe7-a7a8-446d-8d65-1c5d2a42076d/download217700a34da79ed616c2feb68d4c5e06MD53ORIGINALGonzalesBotero-WilsonAndres-2021 .pdfGonzalesBotero-WilsonAndres-2021 .pdfapplication/pdf417792https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e00b32d3-b982-4e89-b1bf-8bf786706b44/downloadcfcdc2cd14f7590f05646f347b3c9dd9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0b270979-bb65-42fa-8811-7e3ff3c2617b/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52TEXTGonzalesBotero-WilsonAndres-2021 .pdf.txtGonzalesBotero-WilsonAndres-2021 .pdf.txtExtracted texttext/plain113159https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bda81b8d-d097-429e-b553-495e0e9eee9a/downloadc665cfc9e38386e233294dde5e1663d7MD54THUMBNAILGonzalesBotero-WilsonAndres-2021 .pdf.jpgGonzalesBotero-WilsonAndres-2021 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2088https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/84aee15d-24f3-40a5-8a8e-5646ac9dcda4/download1a57f92be244597608e7f048c86dcfa2MD5510336/32448oai:repository.urosario.edu.co:10336/324482021-09-16 03:02:53.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=