Scenario setup and forcing data for impact model evaluation and impact attribution within the third round of the Inter-Sectoral Impact Model Intercomparison Project (ISIMIP3a)

Este artículo describe la justificación y el protocolo del primer componente de la tercera ronda de simulación del Proyecto de Intercomparación del Modelo de Impacto Intersectorial (ISIMIP3a, http://www.isimip.org, último acceso: 2 de noviembre de 2023) y el conjunto asociado. de datos relacionados...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42946
Acceso en línea:
https://doi.org/10.5194/gmd-17-1-2024
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42946
Palabra clave:
Proyecto de Intercomparación del Modelo de Impacto Intersectorial
Clima
Ciclones tropicales
Modelos de impacto
Sistemas naturales
Intersectoral Impact Model Intercomparison Project
Climate
Tropical cyclones
Impact models
Natural systems
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este artículo describe la justificación y el protocolo del primer componente de la tercera ronda de simulación del Proyecto de Intercomparación del Modelo de Impacto Intersectorial (ISIMIP3a, http://www.isimip.org, último acceso: 2 de noviembre de 2023) y el conjunto asociado. de datos relacionados con el clima y forzamiento humano directo (CRF y DHF, respectivamente). Los forzamientos relacionados con el clima basados ??en observaciones incluyen por primera vez forzamientos climáticos observacionales de alta resolución derivados de la reducción de escala orográfica, niveles de agua costeros mensuales a horarios y campos de viento asociados con ciclones tropicales históricos. Los DHF incluyen patrones de uso de la tierra, densidades de población, información sobre el manejo del agua y la agricultura, e intensidades de pesca. Las simulaciones del modelo de impacto ISIMIP3a impulsadas por estos forzamientos humanos directos y relacionados con el clima basados ??en observaciones están diseñadas para probar hasta qué punto los modelos de impacto pueden explicar los cambios observados en los sistemas naturales y humanos. En un segundo conjunto de experimentos ISIMIP3a, los modelos de impacto participantes son forzados por los mismos DHF pero un conjunto contrafactual de forzamientos atmosféricos y niveles de agua costera donde se han eliminado las tendencias observadas. Estos experimentos están diseñados para permitir la atribución de los cambios observados en los sistemas naturales, humanos y gestionados al cambio climático, el aumento de las concentraciones de CH4 y CO2 y el aumento del nivel del mar de acuerdo con la definición de la contribución del Grupo de Trabajo II al AR6 del IPCC.