Produção jornalistica e consumo de informação através do celular
Los diferentes usos de los teléfonos móviles en la sociedad de la información contribuyen a la formación de nuevos tipos de audiencia, favoreciendo el paso de una sociedad de masas a una sociedad de redes interactivas, como señala Manuel Castells (1999). En este contexto, el periodismo se ha ido apr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- por
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26803
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.15603/2175-7755/cs.v34n1p297-304
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26803
- Palabra clave:
- Periodismo digital
Telefonia celular
Jornalismo digital
Telefonia celular
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Los diferentes usos de los teléfonos móviles en la sociedad de la información contribuyen a la formación de nuevos tipos de audiencia, favoreciendo el paso de una sociedad de masas a una sociedad de redes interactivas, como señala Manuel Castells (1999). En este contexto, el periodismo se ha ido apropiando paulatinamente de la telefonía móvil, principalmente porque los teléfonos móviles, como plataformas de comunicación, permiten la publicación de mensajes escritos a los que se pueden sumar recursos multimedia. El uso mediático del celular para producir información es el tema central de Periodismo en la telefonía móvil, libro editado por Mariano Cebrián Herreros y Jesús Miguel Flores Vivar, ambos profesores de la Universidad Complutense de Madrid. |
---|