Mortalidad materna en Bogotá 2006
Estudio retrospectivo descriptivo cuantitativo, que toma la totalidad de muertes maternas ocurridas en Bogotá durante el año 2006, aplicando los criterios de connclusión y exclusión (53) realizando revisión de los actas de unidad de análisis del evento año 2006 de la Secretaría Distrital de Salud. S...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9149
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9149
- Palabra clave:
- Incidencia & prevención de la enfermedad
Embarazo
Epidemiología
Mortalidad
Salud pública
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_9654a6e0a327f4d459deec74973c3602 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9149 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mortalidad materna en Bogotá 2006 |
title |
Mortalidad materna en Bogotá 2006 |
spellingShingle |
Mortalidad materna en Bogotá 2006 Incidencia & prevención de la enfermedad Embarazo Epidemiología Mortalidad Salud pública |
title_short |
Mortalidad materna en Bogotá 2006 |
title_full |
Mortalidad materna en Bogotá 2006 |
title_fullStr |
Mortalidad materna en Bogotá 2006 |
title_full_unstemmed |
Mortalidad materna en Bogotá 2006 |
title_sort |
Mortalidad materna en Bogotá 2006 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Incidencia & prevención de la enfermedad |
topic |
Incidencia & prevención de la enfermedad Embarazo Epidemiología Mortalidad Salud pública |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Embarazo Epidemiología Mortalidad Salud pública |
description |
Estudio retrospectivo descriptivo cuantitativo, que toma la totalidad de muertes maternas ocurridas en Bogotá durante el año 2006, aplicando los criterios de connclusión y exclusión (53) realizando revisión de los actas de unidad de análisis del evento año 2006 de la Secretaría Distrital de Salud. Se aplica medidas desscriptivas, tablas de contingencia, tasas, prueba de Chi cuadrado, tablas de múltiples respuestas, modelo de índice endémico. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-12T21:56:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-12T21:56:35Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9149 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9149 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en epidemiología |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN Informe Hacia una Colombia Equitativa e Incluyente .2007. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Boletín epidemiológico semana 52 2006. www.ins.gov.co.publicaciones/semanas epidemiológicas. (Consultado el 15 de febrero de 2007). SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD. Boletín epidemiológico cuarto trimestre 2006. Boletín tercer trimestre 2005. Sistema Alerta Acción. www.saludcapital.gov.co/publicaciones/boletìn/cuarto trimestre/ tercer trimestre (Consultado 26 de febrero de 2006). DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD DE LAS PERSONAS. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ATENDION INTEGRAL DE SALUD PERU. Plan Nacional para La Reducción de la Muerte Materna, Fetal y Neonatal, 2004- 2006. www.minsa.gob.p/otraspublicaciones/29/plan%mortalidad%20MFN%201-MCC.doc. (Consultado el 15 de mayo de 2007). REPUBLICA DE COLOMBIA. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Bogotá: DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. 2006. http://www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=906 (Consultado el 31 de mayo de 2007)., INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Protocolos de Vigilancia en Salud Pública, Protocolo de Vigilancia de Mortalidad Materna, Bogotá, Diciembre de 2006. SALAZAR, Ana. VÁSQUEZ Martha Lucía, Mortalidad materna en Cali ¿una década sin cambios? En: Colombia Médica. Vol 27. No 3-4. Cali, Colombia. Año 1996. SANCHEZ, Et al. Morbi-mortalidad ginecoobstétrica en Terapia Intensiva. Revista Médica Colombiana Vol 16 No 1. Bogotá, Colombia. 1988. SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD. Noticia: La Mortalidad Materna Disminuye en el Distrito Capital. Bogotá, Colombia. 8 de junio de 2006. www.saludcapital.gov.co/secsalud/noticias/disminuye_mortalidad_materna.html . (Consultado el 25 de enero de 2007). CUARTAS, Juan et al. Factores Asociados A Mortalidad Materna Medellín 2001-2003. Medellín, Colombia : Marin Vieco Ltda., 2004. Instituto de Ciencias de Salud Facultad de Medicina CES |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/23484026-7f2e-4091-92b5-d8a4cd0b1454/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6fb5640b-b07d-4e04-ae06-d4bd95c2ccbc/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6e2eb3dc-fdef-419b-909e-66857b462e34/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b1d191c3-f0cf-47e4-b799-5d2afbb85516/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a54bd830f07ed62e399eecd903eca02 d845ccd4374acfcb7fe2782e735a2835 a8b8a49a6480b8c562560e904599f347 7e9c31b37c6ae0c71615056315e970e7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1814167737378799616 |
spelling |
509a5d5d-d8ee-4c9e-bfdb-33a9d27110d2-1c9ea425a-1c2b-4fe4-8295-19ce5ebe2525-16a0b4875-4856-486e-bb9e-9d6e147e8b58-121c44d05-7229-42dc-8b90-8b56fc2c28f5-12014-12-12T21:56:35Z2014-12-12T21:56:35Z20072007Estudio retrospectivo descriptivo cuantitativo, que toma la totalidad de muertes maternas ocurridas en Bogotá durante el año 2006, aplicando los criterios de connclusión y exclusión (53) realizando revisión de los actas de unidad de análisis del evento año 2006 de la Secretaría Distrital de Salud. Se aplica medidas desscriptivas, tablas de contingencia, tasas, prueba de Chi cuadrado, tablas de múltiples respuestas, modelo de índice endémico.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9149spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludEspecialización en epidemiologíaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN Informe Hacia una Colombia Equitativa e Incluyente .2007.INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Boletín epidemiológico semana 52 2006. www.ins.gov.co.publicaciones/semanas epidemiológicas. (Consultado el 15 de febrero de 2007).SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD. Boletín epidemiológico cuarto trimestre 2006. Boletín tercer trimestre 2005. Sistema Alerta Acción. www.saludcapital.gov.co/publicaciones/boletìn/cuarto trimestre/ tercer trimestre (Consultado 26 de febrero de 2006).DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD DE LAS PERSONAS. DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ATENDION INTEGRAL DE SALUD PERU. Plan Nacional para La Reducción de la Muerte Materna, Fetal y Neonatal, 2004- 2006. www.minsa.gob.p/otraspublicaciones/29/plan%mortalidad%20MFN%201-MCC.doc. (Consultado el 15 de mayo de 2007).REPUBLICA DE COLOMBIA. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Bogotá: DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. 2006. http://www.dnp.gov.co/paginas_detalle.aspx?idp=906 (Consultado el 31 de mayo de 2007)., INSTITUTO NACIONAL DE SALUD. Protocolos de Vigilancia en Salud Pública, Protocolo de Vigilancia de Mortalidad Materna, Bogotá, Diciembre de 2006.SALAZAR, Ana. VÁSQUEZ Martha Lucía, Mortalidad materna en Cali ¿una década sin cambios? En: Colombia Médica. Vol 27. No 3-4. Cali, Colombia. Año 1996.SANCHEZ, Et al. Morbi-mortalidad ginecoobstétrica en Terapia Intensiva. Revista Médica ColombianaVol 16 No 1. Bogotá, Colombia. 1988.SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD. Noticia: La Mortalidad Materna Disminuye en el Distrito Capital. Bogotá, Colombia. 8 de junio de 2006. www.saludcapital.gov.co/secsalud/noticias/disminuye_mortalidad_materna.html . (Consultado el 25 de enero de 2007).CUARTAS, Juan et al. Factores Asociados A Mortalidad Materna Medellín 2001-2003. Medellín, Colombia : Marin Vieco Ltda., 2004. Instituto de Ciencias de Salud Facultad de Medicina CESinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURIncidencia & prevención de la enfermedad614600EmbarazoEpidemiologíaMortalidadSalud públicaMortalidad materna en Bogotá 2006bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBeltrán Beltrán, ClaudiaCárdenas Ávila, Rosa HelenaCastillo, DianaMogollón Pastran, Sonia CarolinaEspecialista en Epidemiología (en Convenio con el CES)Escuela de Medicina y Ciencias de la SaludORIGINALBeltranBeltran-Claudia-2007.zip application/zip577192https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/23484026-7f2e-4091-92b5-d8a4cd0b1454/download0a54bd830f07ed62e399eecd903eca02MD51BeltranBeltran-Claudia-2007.pdfapplication/pdf1909064https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6fb5640b-b07d-4e04-ae06-d4bd95c2ccbc/downloadd845ccd4374acfcb7fe2782e735a2835MD52TEXTBeltranBeltran-Claudia-2007.pdf.txtBeltranBeltran-Claudia-2007.pdf.txtExtracted texttext/plain385004https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6e2eb3dc-fdef-419b-909e-66857b462e34/downloada8b8a49a6480b8c562560e904599f347MD55THUMBNAILBeltranBeltran-Claudia-2007.pdf.jpgBeltranBeltran-Claudia-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2896https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b1d191c3-f0cf-47e4-b799-5d2afbb85516/download7e9c31b37c6ae0c71615056315e970e7MD5610336/9149oai:repository.urosario.edu.co:10336/91492021-06-03 00:45:42.384http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |