Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias
En cuanto a la protección de la salud pública de los consumidores y usuarios, podemos afirmar que si existe una tutela integral de la misma. En primer lugar, la salud es tutelada en la regulación administrativa desde un punto de vista estrictamente colectivo. Por lo mismo se señalan en esta regulaci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5603
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5603
- Palabra clave:
- 344.04
Salud pública
Derechos civiles
Drogas::Patentes
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_96393f684681a9533735945176001f4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5603 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
Forero-Ramirez, Juan CarlosSuárez Romero, Catalina AndreaOrdoñez Benavides, Jenny CarolinaAbogado784673ef-89b9-4267-8b4e-a18dd8393f93-1caea2845-ddbd-4f52-80ab-09421566374d-12014-05-22T15:07:20Z2014-05-22T15:07:20Z20082008En cuanto a la protección de la salud pública de los consumidores y usuarios, podemos afirmar que si existe una tutela integral de la misma. En primer lugar, la salud es tutelada en la regulación administrativa desde un punto de vista estrictamente colectivo. Por lo mismo se señalan en esta regulación normas relativas a los requisitos con los cuales deben cumplir los productos o sustancias de consumo humano para poder ser distribuidos, comercializados o suministrados dentro del mercado nacional, es decir, lo que busca la regulación administrativa es que la producción, distribución o comercialización de productos o sustancias no afecte la salud, vida o integridad personal de los consumidores finales de los mismos. La función de tipificación de estas conductas en el derecho penal se ha desarrollado a través de la consagración de delitos de peligro abstracto, colocando al valor salud pública como bien jurídico universal en un lugar prevalente de protección frente a la salud privada. La pregunta que surge entonces de cara a la duplicidad de regimenes jurídicos, unos más aptos que otros para lograr los efectos de evitación de conductas de simulación o imitación que ataquen directamente la salud humana, es si es necesaria o no la protección penal de la salud pública atendiendo a la exhaustiva regulación administrativa en el tipo penal que ahora ocupa nuestra atención. A partir de este presupuesto , así como de aquel de conformidad con el cual debe darse vía libre a la iniciativa privada en materia de comercialización mundial de estos productos, y ante la incesante entrada en el mercado de productos modificados en su composición original que por su precio y cantidad satisfacen muchas veces las necesidades de los consumidores, se 8 direccionará el presente estudio, el cual se divide en dos grandes partes, que por un lado corresponden a la protección administrativa del bien jurídico salud pública, y por otro, se centran en el estudio de la protección mediante el análisis del tipo penal objetivo y subjetivo, la antijuricidad , y las posibilidades de existencia así como de exclusión del juicio de culpabilidad penal.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5603spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaPregrado en JurisprudenciaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR344.04Salud públicaDerechos civilesDrogas::PatentesImitación o simulación de alimentos, productos o sustanciasbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALOrdonezBenavides-JennyCarolina-2008.pdfapplication/pdf844001https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6a10a7a9-64f1-4484-a33e-0465b08b996e/download6e52305240684c2c62d712babc01d221MD51TEXTOrdonezBenavides-JennyCarolina-2008.pdf.txtOrdonezBenavides-JennyCarolina-2008.pdf.txtExtracted Texttext/plain231374https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6e193ca1-dd4d-4740-a17b-3dea4e30fae0/download8f78f0125a23e76b8384eb0c4ca76b23MD54THUMBNAILOrdonezBenavides-JennyCarolina-2008.pdf.jpgOrdonezBenavides-JennyCarolina-2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg943https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ef47a7ea-8ed5-46fe-a95a-79673ac8d951/download5e0e78841e4e940373548c0822619adbMD5510336/5603oai:repository.urosario.edu.co:10336/56032021-06-03 00:45:25.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias |
title |
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias |
spellingShingle |
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias 344.04 Salud pública Derechos civiles Drogas::Patentes |
title_short |
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias |
title_full |
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias |
title_fullStr |
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias |
title_full_unstemmed |
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias |
title_sort |
Imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Forero-Ramirez, Juan Carlos |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
344.04 |
topic |
344.04 Salud pública Derechos civiles Drogas::Patentes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Salud pública Derechos civiles Drogas::Patentes |
description |
En cuanto a la protección de la salud pública de los consumidores y usuarios, podemos afirmar que si existe una tutela integral de la misma. En primer lugar, la salud es tutelada en la regulación administrativa desde un punto de vista estrictamente colectivo. Por lo mismo se señalan en esta regulación normas relativas a los requisitos con los cuales deben cumplir los productos o sustancias de consumo humano para poder ser distribuidos, comercializados o suministrados dentro del mercado nacional, es decir, lo que busca la regulación administrativa es que la producción, distribución o comercialización de productos o sustancias no afecte la salud, vida o integridad personal de los consumidores finales de los mismos. La función de tipificación de estas conductas en el derecho penal se ha desarrollado a través de la consagración de delitos de peligro abstracto, colocando al valor salud pública como bien jurídico universal en un lugar prevalente de protección frente a la salud privada. La pregunta que surge entonces de cara a la duplicidad de regimenes jurídicos, unos más aptos que otros para lograr los efectos de evitación de conductas de simulación o imitación que ataquen directamente la salud humana, es si es necesaria o no la protección penal de la salud pública atendiendo a la exhaustiva regulación administrativa en el tipo penal que ahora ocupa nuestra atención. A partir de este presupuesto , así como de aquel de conformidad con el cual debe darse vía libre a la iniciativa privada en materia de comercialización mundial de estos productos, y ante la incesante entrada en el mercado de productos modificados en su composición original que por su precio y cantidad satisfacen muchas veces las necesidades de los consumidores, se 8 direccionará el presente estudio, el cual se divide en dos grandes partes, que por un lado corresponden a la protección administrativa del bien jurídico salud pública, y por otro, se centran en el estudio de la protección mediante el análisis del tipo penal objetivo y subjetivo, la antijuricidad , y las posibilidades de existencia así como de exclusión del juicio de culpabilidad penal. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:07:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:07:20Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5603 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5603 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6a10a7a9-64f1-4484-a33e-0465b08b996e/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6e193ca1-dd4d-4740-a17b-3dea4e30fae0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ef47a7ea-8ed5-46fe-a95a-79673ac8d951/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e52305240684c2c62d712babc01d221 8f78f0125a23e76b8384eb0c4ca76b23 5e0e78841e4e940373548c0822619adb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106778196377600 |