Propuesta de proyecto de acto legislativo para el reconocimiento de los derechos de la naturaleza y de los animales silvestres, así como de la protección de otros animales
En los últimos años, el Congreso de la República ha venido discutiendo la posibilidad de modificar la Constitución Política de Colombia para efectos de reconocer expresamente los derechos de la naturaleza, partiendo de las decisiones jurisprudenciales que han tomado distintos tribunales del país. Du...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/41058
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41058
- Palabra clave:
- Derechos de la naturaleza
Derechos de los animales
Animales silvestres
Derecho ambiental
Protección legal de los animales
Constitución Política de Colombia
Nature rights
Animal rights
Colombian Political Constitution
Enviromental law
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En los últimos años, el Congreso de la República ha venido discutiendo la posibilidad de modificar la Constitución Política de Colombia para efectos de reconocer expresamente los derechos de la naturaleza, partiendo de las decisiones jurisprudenciales que han tomado distintos tribunales del país. Durante esta discusión se ha planteado la posibilidad de incluir en este reconocimiento los derechos de los animales. Justo este punto ha sido el centro de la discusión de los proyectos de acto legislativo que han cursado por el Congreso y esta es la razón por la cual se consideran pertinentes las consideraciones planteadas en esta propuesta de acto legislativo, elaborada como trabajo de grado. Este proyecto realiza un recorrido sobre lo que ha sido el reconocimiento de los derechos de la naturaleza y los animales en el mundo, así como de los avances que se han dado sobre estos asuntos en el país durante los últimos años. Esto, con la finalidad de plantear una propuesta conforme a nuestra realidad jurídica que permita avanzar en unos reconocimientos constitucionales sobre estos asuntos, con la finalidad de modificar los fundamentos antropocéntricos que se han venido cuestionando en los últimos años. |
---|