Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo

Las ciudades de América Latina no se quedan al margen de decisiones eco-lógicas y urbanas inadecuadas e insostenibles. Hechos como la migración humana de una región a otra han propiciado crecimientos demográficos inusuales con referencia a las tasas de población histórica que han tenido los diferent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44664
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44664
Palabra clave:
Resistencia socioambiental
extractivismo
Construcción de paz
Estudios urbanos
Urbanización
Paz neoliberal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id EDOCUR2_943b318f9cd0dd0f64ab120ecfe1f3bb
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/44664
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling 7d78ab1e-de9d-4a6b-951c-727455585606400bcf7a67a-5712-457d-8ece-921dabeae6f92024-12-12T16:28:02Z2024-12-12T16:28:02Z2020-10-282020-10-28Las ciudades de América Latina no se quedan al margen de decisiones eco-lógicas y urbanas inadecuadas e insostenibles. Hechos como la migración humana de una región a otra han propiciado crecimientos demográficos inusuales con referencia a las tasas de población histórica que han tenido los diferentes núcleos urbanos, con lo cual se observan nuevas dinámicas funciona-les y jerarquías que deben ser objeto de disertación para la ciencia del urbanismo y otros saberes implicados en el estudio del hábitat. Con las decisiones tomadas en la conferencia Hábitat III sobre la vivienda y el desarrollo urbano y de cara a los obje-tivos de desarrollo sostenible, fundados en la declaración de la nueva agenda urbana (Naciones Unidas, 2017), se busca mejorar el promedio de buen vivir, la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades. Esto implica para los gobiernos nacionales y locales optimizar la planificación y gestión urbana, garantizando que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En este contexto es necesario abordar y comprender el papel de las llamadas ciudades intermedias y por tanto cómo se concibe la planificación de su desarrollo.application/pdf2215-74840123-8418https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44664spaUniversidad del RosarioTerritorioshttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/9609Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Territoriosinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURResistencia socioambientalextractivismoConstrucción de pazEstudios urbanosUrbanizaciónPaz neoliberalEditorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrolloarticleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Llop Torne, Josep MaríaORIGINALLa_ciudad_intermedia_crecimiento_y_dinamicas_de_desarrollo.pdfapplication/pdf2305612https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0a3c5be0-0223-4795-8243-f7d52f77ec1b/downloade958944c6054a834202a0c8a579e657eMD51TEXTLa_ciudad_intermedia_crecimiento_y_dinamicas_de_desarrollo.pdf.txtLa_ciudad_intermedia_crecimiento_y_dinamicas_de_desarrollo.pdf.txtExtracted texttext/plain16https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c11e1321-a63c-452f-a7de-043dbabef09c/download24d68299ae13852334a122ea657bbaaaMD52THUMBNAILLa_ciudad_intermedia_crecimiento_y_dinamicas_de_desarrollo.pdf.jpgLa_ciudad_intermedia_crecimiento_y_dinamicas_de_desarrollo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3617https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/27fabfeb-5345-4e6c-ad91-91a4873e0db7/download7bab998e9f64feb680ae8f346e26f803MD5310336/44664oai:repository.urosario.edu.co:10336/446642024-12-13 03:01:19.129https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo
title Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo
spellingShingle Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo

Resistencia socioambiental
extractivismo
Construcción de paz
Estudios urbanos
Urbanización
Paz neoliberal
title_short Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo
title_full Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo
title_fullStr Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo
title_full_unstemmed Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo
title_sort Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo
dc.creator.spa.fl_str_mv
author
author_facet
author_role author
dc.subject.spa.fl_str_mv Resistencia socioambiental
extractivismo
Construcción de paz
Estudios urbanos
Urbanización
Paz neoliberal
topic Resistencia socioambiental
extractivismo
Construcción de paz
Estudios urbanos
Urbanización
Paz neoliberal
description Las ciudades de América Latina no se quedan al margen de decisiones eco-lógicas y urbanas inadecuadas e insostenibles. Hechos como la migración humana de una región a otra han propiciado crecimientos demográficos inusuales con referencia a las tasas de población histórica que han tenido los diferentes núcleos urbanos, con lo cual se observan nuevas dinámicas funciona-les y jerarquías que deben ser objeto de disertación para la ciencia del urbanismo y otros saberes implicados en el estudio del hábitat. Con las decisiones tomadas en la conferencia Hábitat III sobre la vivienda y el desarrollo urbano y de cara a los obje-tivos de desarrollo sostenible, fundados en la declaración de la nueva agenda urbana (Naciones Unidas, 2017), se busca mejorar el promedio de buen vivir, la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades. Esto implica para los gobiernos nacionales y locales optimizar la planificación y gestión urbana, garantizando que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En este contexto es necesario abordar y comprender el papel de las llamadas ciudades intermedias y por tanto cómo se concibe la planificación de su desarrollo.
publishDate 2020
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2020-10-28
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020-10-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T16:28:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T16:28:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 2215-7484
0123-8418
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44664
identifier_str_mv 2215-7484
0123-8418
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44664
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationTitle.spa.fl_str_mv Territorios
dc.relation.uri.spa.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/9609
dc.rights.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Territorios
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0a3c5be0-0223-4795-8243-f7d52f77ec1b/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c11e1321-a63c-452f-a7de-043dbabef09c/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/27fabfeb-5345-4e6c-ad91-91a4873e0db7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e958944c6054a834202a0c8a579e657e
24d68299ae13852334a122ea657bbaaa
7bab998e9f64feb680ae8f346e26f803
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160722107891712