Editorial. La ciudad intermedia: Crecimiento y dinámicas de desarrollo

Las ciudades de América Latina no se quedan al margen de decisiones eco-lógicas y urbanas inadecuadas e insostenibles. Hechos como la migración humana de una región a otra han propiciado crecimientos demográficos inusuales con referencia a las tasas de población histórica que han tenido los diferent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44664
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44664
Palabra clave:
Resistencia socioambiental
extractivismo
Construcción de paz
Estudios urbanos
Urbanización
Paz neoliberal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Las ciudades de América Latina no se quedan al margen de decisiones eco-lógicas y urbanas inadecuadas e insostenibles. Hechos como la migración humana de una región a otra han propiciado crecimientos demográficos inusuales con referencia a las tasas de población histórica que han tenido los diferentes núcleos urbanos, con lo cual se observan nuevas dinámicas funciona-les y jerarquías que deben ser objeto de disertación para la ciencia del urbanismo y otros saberes implicados en el estudio del hábitat. Con las decisiones tomadas en la conferencia Hábitat III sobre la vivienda y el desarrollo urbano y de cara a los obje-tivos de desarrollo sostenible, fundados en la declaración de la nueva agenda urbana (Naciones Unidas, 2017), se busca mejorar el promedio de buen vivir, la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades. Esto implica para los gobiernos nacionales y locales optimizar la planificación y gestión urbana, garantizando que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. En este contexto es necesario abordar y comprender el papel de las llamadas ciudades intermedias y por tanto cómo se concibe la planificación de su desarrollo.