Identificacion y evaluacion de riesgos posturales en un proceso de acabado de piezas automotrices

Introducción: actualmente los procesos automáticos predominan en el sector automotriz así como en otros giros industriales De esta manera la participación humana se restringe a la carga y descarga de materiales La organización internacional de estandarización ha desarrollado normas para la evaluació...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44434
Acceso en línea:
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.10053
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44434
Palabra clave:
Ergonomia
riesgos posturales
sector automotor
Ergonomics
postural risk
automotive sector
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Introducción: actualmente los procesos automáticos predominan en el sector automotriz así como en otros giros industriales De esta manera la participación humana se restringe a la carga y descarga de materiales La organización internacional de estandarización ha desarrollado normas para la evaluación de posturas de trabajo estáticas mientras que la ergonomía emplea metodologías y herramientas para la evaluación de riesgos posturales El objetivo fue identificar evaluar y reducir los riesgos posturales a los que están expuestos los trabajadores de una operación de acabado de piezas automotrices en un proceso de inyección de plástico Materiales y métodos se evaluaron las condiciones existentes de una estación de trabajo respecto a la carga y descarga de materiales a través de métodos ergonómicos tales como la evaluación rápida de todo el cuerpo el sistema de análisis de trabajo Ovako la ecuación de carga del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional y el método de indicadores claves para operaciones de manejo manual Además se diseñó un nuevo dispositivo que permitiera el traslado de los materiales a través de la estación de trabajo Resultados los resultados ergonómicos obtenidos muestran niveles de riesgo muy alto que ponen en situación de riesgo a los trabajadores estudiados La implementación de la mejora sugerida evita la carga por parte del personal y con ello reduce los factores de lesiones musculo esqueléticas Conclusión la combinación de diversos estudios ergonómicos contribuye a evaluar las posturas de trabajo y reducir los esfuerzos de carga y la probabilidad de sufrir una lesión