Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea
El Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea hoy por hoy es uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes y visionarios de Colombia, el cual, dentro de su desarrollo ha tenido un sin número de estudios académicos que han ayudado a entender el gran impacto en el desar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42865
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_42865
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42865
- Palabra clave:
- Contratación pública
Pliego de condiciones
Riesgos
Asignación de riesgos
Jurisprudencia
Doctrina
Anexo técnico
Apéndice técnico
Asociación Público-Privadas (APP)
Public procurement
Terms and conditions
Risks
Risk allocation
Jurisprudence
Doctrine
Technical annex
Technical Appendix
Public-Private Partnership (APP)
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
EDOCUR2_92923fda7d3c5e57233eca139787760e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42865 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea |
title |
Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea |
spellingShingle |
Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea Contratación pública Pliego de condiciones Riesgos Asignación de riesgos Jurisprudencia Doctrina Anexo técnico Apéndice técnico Asociación Público-Privadas (APP) Public procurement Terms and conditions Risks Risk allocation Jurisprudence Doctrine Technical annex Technical Appendix Public-Private Partnership (APP) |
title_short |
Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea |
title_full |
Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea |
title_fullStr |
Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea |
title_full_unstemmed |
Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea |
title_sort |
Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Parra Benítez, Julian David |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contratación pública Pliego de condiciones Riesgos Asignación de riesgos Jurisprudencia Doctrina Anexo técnico Apéndice técnico Asociación Público-Privadas (APP) |
topic |
Contratación pública Pliego de condiciones Riesgos Asignación de riesgos Jurisprudencia Doctrina Anexo técnico Apéndice técnico Asociación Público-Privadas (APP) Public procurement Terms and conditions Risks Risk allocation Jurisprudence Doctrine Technical annex Technical Appendix Public-Private Partnership (APP) |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Public procurement Terms and conditions Risks Risk allocation Jurisprudence Doctrine Technical annex Technical Appendix Public-Private Partnership (APP) |
description |
El Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea hoy por hoy es uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes y visionarios de Colombia, el cual, dentro de su desarrollo ha tenido un sin número de estudios académicos que han ayudado a entender el gran impacto en el desarrollo integral de Colombia. El presente documento tiene como fin realizar un estudio de caso basado en retos (Challenge Based Learning) ideando, investigando y ejecutando un análisis de caso del proyecto, con el fin de entender cómo a través de la asignación de riesgos geológicos se puede innovar y gestionar el éxito de proyectos de infraestructura vial los cuales son ejecutados hoy en día por medio de Asociaciones Público-Privadas (APP). Es por todo lo expuesto que para el desarrollo del caso se tomó el proyecto del Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea que tal y como lo señala el INVIAS, corresponde a un proyecto que hace parte del denominado “Corredor Bogotá – Buenaventura”, el cual, dada su magnitud e impacto fue ejecutado mediante etapas las cuales a la fecha llegan a extenderse en un aproximado de 503 kilómetros de Longitud (INVIAS, s.f.). Por consiguiente, en uso y aplicación de las herramientas adquiridas a lo largo del estudio de la Contratación Pública y la gestión efectiva de casos cotidianos, se realizará un análisis sobre como en el proyecto referido se realizó la asignación de los riesgos geológicos, que puntos a favor y en contra llevaron a que se llegará a ejecutar el proyecto como se realizó y que soluciones prácticas podrían aplicarse a riesgos asociados al desarrollado para futuros proyectos de infraestructura vial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T21:39:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T21:39:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_42865 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42865 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_42865 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42865 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Bloqueado (Texto referencial) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
68 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Contratación Pública y su Gestión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Bohórquez Castellanos, J. J. & Mejía Aguilar, G. (2018). Los Sobrecostos en Proyectos de Infraestructura Vial: Una Revisión Actual / Cost Overruns in Transport Infrastructure Projects: A Current Review. https://www.researchgate.net/publication/331132736_Los_Sobrecostos_en_Proyectos_de_I nfraestructura_Vial_Una_Revision_Actual_Cost_Overruns_in_Transport_Infrastructure_Pr ojects_A_Current_Review Fédération Internationale des Ingénieurs – Conseils. (2019). Amendments to the Conditions of Contracts for Underground Works. The Emerald Book. Financiera de Desarrollo Nacional. (2021). Producto 4 Estudios y Diseños de PreFactibilidad – Entregable 5.1. Revisión Geotécnica. https://www.metrodebogota.gov.co/sites/default/files/Entregable-6_compressed.pdf Financiera de Desarrollo Nacional. (2022). Estudio de Impacto Ambiental y Social Línea 2 del Metro de Bogotá – L2MB-0000-000-MOV-DP-AMB-IN-001-VA – Capítulo 12. Plan de Riesgo y Contingencia. https://www.metrodebogota.gov.co/sites/default/files/2- Introduccion.pdf República de Colombia – Departamento Nacional de Planeación (2022) Documento Conpes 4104: Declaración de Importancia Estratégica del Proyecto de Inversión, Diseño, Construcción y Puesta en Operación de la Línea 2 del Metro de Bogotá, Incluidas sus Obras Complementarias (BPIN 2022011000106), y del Proyecto de Inversión Construcción de la Troncal de la Calle 13 desde la Troncal AV. Las Américas hasta el Límite de la Ciudad, Río Bogotá del Sistema Transmilenio (BPIN 2022011000104). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%c3%b3micos/4104.pdf República de Colombia – Departamento Nacional de Planeación. (2000), Documento Conpes 3084: Autorización a la Nación para contratar créditos externos hasta por US$218.2 millones, destinados a financiar el proyecto Túnel de la Línea. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3084.pdf Instituto Nacional de Vías – INVIAS. (2013). Túnel de la Línea: PROYECTO CRUCE DE LA CORDILLERA CENTRAL - TUNEL DE LA LINEA. https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/123-seguimiento-a-lainversion/proyectos-invias/73-tunel-de-la-linea Barrero, D. Alvares, J. y Kassem, T. Servicio Geológico Colombiano. (1969). Boletín Geológico. Vol. XVII Nos 1-3 Páginas 145-173; Actividad ígnea y tectónica en la Cordillera Central. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://revist as.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/download/330/283/336&ved=2ahUKEwjqtcGgt NyFAxV0TTABHU8UB7gQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw1VvhRV6U7Z_4xK2oHdWVxn Contraloría General de la República. (2018). Informe Auditoría de Cumplimiento: Proyecto Construcción de la nueva vía Ibagué Armenia, Túnel de la Línea. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Auditoria-Tunel-de-laLinea.pdf |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a4ec8b95-969e-40ca-9b8c-22f4093df008/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ab2169ba-7169-45fc-892c-1ba9ceaac927/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6ebaf5f1-35ae-4f14-bc96-61d2c351a686/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7115d413-6240-4f87-bfa8-c09b56eaa961/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b206d57d-ef47-4ecf-8c5f-f51d7383020c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 aa0b65498a23babc735da9e1819903ec 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 274df759313ac0f12e09c7215385c83a 72e160ff4f51efc16a1ffd6f774c9457 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928182111993856 |
spelling |
Parra Benítez, Julian David10078078-10c6-4337-9054-2f47b6343bd7-1Tabares Pulgarin, MariantoniaCollins Guzman, Carlos FelipeVera Tarazona, Juan FelipeMagíster en Contratación Pública y su GestiónMaestríad358f09b-38a8-4ad7-9c4b-e4bd5859b28f-1cc7a8760-e0a9-47e3-9017-68bea5695baf-19d0b8590-3370-43ca-aafe-5a5f975b3ab7-12024-07-05T21:39:12Z2024-07-05T21:39:12Z2024-06-24El Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea hoy por hoy es uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes y visionarios de Colombia, el cual, dentro de su desarrollo ha tenido un sin número de estudios académicos que han ayudado a entender el gran impacto en el desarrollo integral de Colombia. El presente documento tiene como fin realizar un estudio de caso basado en retos (Challenge Based Learning) ideando, investigando y ejecutando un análisis de caso del proyecto, con el fin de entender cómo a través de la asignación de riesgos geológicos se puede innovar y gestionar el éxito de proyectos de infraestructura vial los cuales son ejecutados hoy en día por medio de Asociaciones Público-Privadas (APP). Es por todo lo expuesto que para el desarrollo del caso se tomó el proyecto del Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la Línea que tal y como lo señala el INVIAS, corresponde a un proyecto que hace parte del denominado “Corredor Bogotá – Buenaventura”, el cual, dada su magnitud e impacto fue ejecutado mediante etapas las cuales a la fecha llegan a extenderse en un aproximado de 503 kilómetros de Longitud (INVIAS, s.f.). Por consiguiente, en uso y aplicación de las herramientas adquiridas a lo largo del estudio de la Contratación Pública y la gestión efectiva de casos cotidianos, se realizará un análisis sobre como en el proyecto referido se realizó la asignación de los riesgos geológicos, que puntos a favor y en contra llevaron a que se llegará a ejecutar el proyecto como se realizó y que soluciones prácticas podrían aplicarse a riesgos asociados al desarrollado para futuros proyectos de infraestructura vial.The Central Cordillera Crossing Project - La Línea Tunnel is currently one of the most important and visionary road infrastructure projects in Colombia. Throughout its development, it has benefited from numerous academic studies that have helped understand its significant impact on Colombia's comprehensive development. This document aims to conduct a case study based on challenges (Challenge Based Learning), devising, researching, and executing a case analysis of the project, with the goal of understanding how through the allocation of geological risks, innovation and management can lead to the success of infrastructure projects executed today through Public-Private Partnerships (PPP). For this reason, the Central Cordillera Crossing Project - La Línea Tunnel was chosen for this case study. According to INVIAS, it is part of the so-called “Bogotá - Buenaventura Corridor,” which, due to its magnitude and impact, was executed in stages that to date extend approximately 503 kilometers in length (INVIAS, n.d.). Consequently, using the tools acquired through the study of Public Contracting and the effective management of everyday cases, an analysis will be carried out on how the allocation of geological risks was conducted in the referred project, which pros and cons led to the project's execution as it was done, and what practical solutions could be applied to risks associated with the development for future infrastructure projects.68 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_42865 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42865spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaMaestría en Contratación Pública y su GestiónAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalBloqueado (Texto referencial)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbBohórquez Castellanos, J. J. & Mejía Aguilar, G. (2018). Los Sobrecostos en Proyectos de Infraestructura Vial: Una Revisión Actual / Cost Overruns in Transport Infrastructure Projects: A Current Review. https://www.researchgate.net/publication/331132736_Los_Sobrecostos_en_Proyectos_de_I nfraestructura_Vial_Una_Revision_Actual_Cost_Overruns_in_Transport_Infrastructure_Pr ojects_A_Current_ReviewFédération Internationale des Ingénieurs – Conseils. (2019). Amendments to the Conditions of Contracts for Underground Works. The Emerald Book.Financiera de Desarrollo Nacional. (2021). Producto 4 Estudios y Diseños de PreFactibilidad – Entregable 5.1. Revisión Geotécnica. https://www.metrodebogota.gov.co/sites/default/files/Entregable-6_compressed.pdfFinanciera de Desarrollo Nacional. (2022). Estudio de Impacto Ambiental y Social Línea 2 del Metro de Bogotá – L2MB-0000-000-MOV-DP-AMB-IN-001-VA – Capítulo 12. Plan de Riesgo y Contingencia. https://www.metrodebogota.gov.co/sites/default/files/2- Introduccion.pdfRepública de Colombia – Departamento Nacional de Planeación (2022) Documento Conpes 4104: Declaración de Importancia Estratégica del Proyecto de Inversión, Diseño, Construcción y Puesta en Operación de la Línea 2 del Metro de Bogotá, Incluidas sus Obras Complementarias (BPIN 2022011000106), y del Proyecto de Inversión Construcción de la Troncal de la Calle 13 desde la Troncal AV. Las Américas hasta el Límite de la Ciudad, Río Bogotá del Sistema Transmilenio (BPIN 2022011000104). https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%c3%b3micos/4104.pdfRepública de Colombia – Departamento Nacional de Planeación. (2000), Documento Conpes 3084: Autorización a la Nación para contratar créditos externos hasta por US$218.2 millones, destinados a financiar el proyecto Túnel de la Línea. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3084.pdfInstituto Nacional de Vías – INVIAS. (2013). Túnel de la Línea: PROYECTO CRUCE DE LA CORDILLERA CENTRAL - TUNEL DE LA LINEA. https://www.invias.gov.co/index.php/informacion-institucional/123-seguimiento-a-lainversion/proyectos-invias/73-tunel-de-la-lineaBarrero, D. Alvares, J. y Kassem, T. Servicio Geológico Colombiano. (1969). Boletín Geológico. Vol. XVII Nos 1-3 Páginas 145-173; Actividad ígnea y tectónica en la Cordillera Central. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://revist as.sgc.gov.co/index.php/boletingeo/article/download/330/283/336&ved=2ahUKEwjqtcGgt NyFAxV0TTABHU8UB7gQFnoECA4QAQ&usg=AOvVaw1VvhRV6U7Z_4xK2oHdWVxnContraloría General de la República. (2018). Informe Auditoría de Cumplimiento: Proyecto Construcción de la nueva vía Ibagué Armenia, Túnel de la Línea. https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/10/Auditoria-Tunel-de-laLinea.pdfinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURContratación públicaPliego de condicionesRiesgosAsignación de riesgosJurisprudenciaDoctrinaAnexo técnicoApéndice técnicoAsociación Público-Privadas (APP)Public procurementTerms and conditionsRisksRisk allocationJurisprudenceDoctrineTechnical annexTechnical AppendixPublic-Private Partnership (APP)Retos y lecciones en la gestión de asignación del riesgo geológico en el Proyecto Cruce de la Cordillera Central - Túnel de la LíneabachelorThesisAnálisis de casohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad JurisprudenciaBogotáLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a4ec8b95-969e-40ca-9b8c-22f4093df008/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52ORIGINALRetos_y_lecciones_en_la_gestion_de_asignacion_del_riesgo_geologico.pdfRetos_y_lecciones_en_la_gestion_de_asignacion_del_riesgo_geologico.pdfapplication/pdf616942https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ab2169ba-7169-45fc-892c-1ba9ceaac927/downloadaa0b65498a23babc735da9e1819903ecMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6ebaf5f1-35ae-4f14-bc96-61d2c351a686/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD54TEXTRetos_y_lecciones_en_la_gestion_de_asignacion_del_riesgo_geologico.pdf.txtRetos_y_lecciones_en_la_gestion_de_asignacion_del_riesgo_geologico.pdf.txtExtracted texttext/plain101971https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7115d413-6240-4f87-bfa8-c09b56eaa961/download274df759313ac0f12e09c7215385c83aMD55THUMBNAILRetos_y_lecciones_en_la_gestion_de_asignacion_del_riesgo_geologico.pdf.jpgRetos_y_lecciones_en_la_gestion_de_asignacion_del_riesgo_geologico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2477https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b206d57d-ef47-4ecf-8c5f-f51d7383020c/download72e160ff4f51efc16a1ffd6f774c9457MD5610336/42865oai:repository.urosario.edu.co:10336/428652024-07-06 03:01:42.799http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |