El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón
El tema de la presente investigación es el proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande ubicado en la zona industrial de la localidad de Fontibón en Bogotá. Este estudio emerge a partir de la necesidad de identificar las formas en las cuales se han ido configurando los vecindari...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5213
- Acceso en línea:
- http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5213
- Palabra clave:
- 300
Sociología
Sociología::Estudio de Caso
Desarrollo social
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_91263ab64d23ede8c5b9d731dc9127e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5213 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón |
title |
El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón |
spellingShingle |
El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón 300 Sociología Sociología::Estudio de Caso Desarrollo social |
title_short |
El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón |
title_full |
El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón |
title_fullStr |
El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón |
title_full_unstemmed |
El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón |
title_sort |
El proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de Fontibón |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
300 |
topic |
300 Sociología Sociología::Estudio de Caso Desarrollo social |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Sociología Sociología::Estudio de Caso Desarrollo social |
description |
El tema de la presente investigación es el proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande ubicado en la zona industrial de la localidad de Fontibón en Bogotá. Este estudio emerge a partir de la necesidad de identificar las formas en las cuales se han ido configurando los vecindarios en la localidad de Fontibón afirmándose uno de los polos de asentamiento del sector urbano que posibilitó desde 1960 el enlace con la metrópoli bogotana. A su vez, en la identificación de estos procesos de urbanización del sector popular urbano en Fontibón confluye la observación en torno a las formas de socialización que se objetivan en el vecindario popular a medida que este es construido por sus habitantes. A partir de la indagación en torno a las perspectivas de investigación del proceso de socialización en vecindarios de Bogotá, se evidenció la necesidad de ahondar en el análisis de las dinámicas que este proceso implica en las relaciones vecinales y cómo estas se ven afectadas por las diferentes formas de urbanización en vecindarios de carácter subnormal o ilegal. La indagación del problema de investigación suscitó la necesidad de concretar un espacio específico, un vecindario que posibilitara el desarrollo del estudio, y fue en este proceso de búsqueda que se devela la localidad de Fontibón como espacio propicio por dos razones. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:12Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5213 |
url |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5213 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Sociología |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/27e8f6a6-64dd-47b5-85b1-97871ee58991/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2b463528-5f73-4003-a70c-e44c12161801/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b28ba09-0fcd-4354-a80d-93ec98e4d91c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/74eddabe-dd81-498f-8310-bf443d32cedc/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0bc1a3f1-9cb4-4cf0-b124-ebe558177c68/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8bb417d6-b027-44e4-a862-763114987942/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d3a6ce1f-d970-451f-a0ee-89749087f050/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/137bb84d-0103-48f0-af8d-53c9f5c2d4a9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5b10c324-ebf1-4ef0-aae7-8a3ed20c0a97/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e259db0b-f1fc-4d15-ae8a-be21f09b01ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1751e0e26551f1cf42a369aa81932830 f22d4cb284cc89bda81fb2b1cc5ffb8d 763e569fb2cd1611e1a63052f5b0e24c 6dbdd9d898b62db28af5fa4702982663 ee18367a929b8d601fdf1bfd42d441d2 5af7a2376a94104d4192294acbae9138 d02d65198a606f8b96c421407aea5ff3 2dd8fb608fb1162184aa3324cfa74239 1fd1c624f8171185707580bcf9c1c0f4 bab6d96fbc134f2c7c95e520174feb0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106684833267712 |
spelling |
a1b02ddc-0d5b-4992-b9a8-7a5a6b3df158-12014-05-22T15:06:12Z2014-05-22T15:06:12Z20072007El tema de la presente investigación es el proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande ubicado en la zona industrial de la localidad de Fontibón en Bogotá. Este estudio emerge a partir de la necesidad de identificar las formas en las cuales se han ido configurando los vecindarios en la localidad de Fontibón afirmándose uno de los polos de asentamiento del sector urbano que posibilitó desde 1960 el enlace con la metrópoli bogotana. A su vez, en la identificación de estos procesos de urbanización del sector popular urbano en Fontibón confluye la observación en torno a las formas de socialización que se objetivan en el vecindario popular a medida que este es construido por sus habitantes. A partir de la indagación en torno a las perspectivas de investigación del proceso de socialización en vecindarios de Bogotá, se evidenció la necesidad de ahondar en el análisis de las dinámicas que este proceso implica en las relaciones vecinales y cómo estas se ven afectadas por las diferentes formas de urbanización en vecindarios de carácter subnormal o ilegal. La indagación del problema de investigación suscitó la necesidad de concretar un espacio específico, un vecindario que posibilitara el desarrollo del estudio, y fue en este proceso de búsqueda que se devela la localidad de Fontibón como espacio propicio por dos razones.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5213spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPregrado en SociologíaBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR300SociologíaSociología::Estudio de CasoDesarrollo socialEl proceso de socialización en el vecindario Florencia-Puente Grande estudio de caso en la localidad de FontibónbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPerozzo Ramírez, Wanda Elizabeth JaelSociólogoORIGINALPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdfapplication/pdf553628https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/27e8f6a6-64dd-47b5-85b1-97871ee58991/download1751e0e26551f1cf42a369aa81932830MD51PerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdfapplication/pdf41972https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2b463528-5f73-4003-a70c-e44c12161801/downloadf22d4cb284cc89bda81fb2b1cc5ffb8dMD52PerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.zip application/zip1756956https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7b28ba09-0fcd-4354-a80d-93ec98e4d91c/download763e569fb2cd1611e1a63052f5b0e24cMD53PerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdfapplication/pdf69289https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/74eddabe-dd81-498f-8310-bf443d32cedc/download6dbdd9d898b62db28af5fa4702982663MD54TEXTPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.txtPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.txtExtracted Texttext/plain177037https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/0bc1a3f1-9cb4-4cf0-b124-ebe558177c68/downloadee18367a929b8d601fdf1bfd42d441d2MD511PerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.txtPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.txtExtracted Texttext/plain9205https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8bb417d6-b027-44e4-a862-763114987942/download5af7a2376a94104d4192294acbae9138MD513PerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.txtPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.txtExtracted Texttext/plain389https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d3a6ce1f-d970-451f-a0ee-89749087f050/downloadd02d65198a606f8b96c421407aea5ff3MD515THUMBNAILPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.jpgPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg891https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/137bb84d-0103-48f0-af8d-53c9f5c2d4a9/download2dd8fb608fb1162184aa3324cfa74239MD512PerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.jpgPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1173https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5b10c324-ebf1-4ef0-aae7-8a3ed20c0a97/download1fd1c624f8171185707580bcf9c1c0f4MD514PerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.jpgPerozzoRamirez-WandaElizabethJael-2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg827https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e259db0b-f1fc-4d15-ae8a-be21f09b01ec/downloadbab6d96fbc134f2c7c95e520174feb0eMD51610336/5213oai:repository.urosario.edu.co:10336/52132021-06-03 00:47:26.636http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |