Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales
Con la elaboración del presente trabajo se busca formular y evaluar un proyecto para producir y comercializar software presupuestal para las entidades territoriales. De esta forma se pondrán en práctica los conocimientos aprendidos en la especialización de evaluación y desarrollo de proyectos con la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21044
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21044
- Palabra clave:
- Software presupuestal
Viabilidad financiera
Viabilidad ambiental
Aignación de recursos
Programación
Administración pública
Manejo de presupuestos
Administración de proyectos
Administración presupuesta
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_90d8f047051d6127cdeb9aff8b03a63c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21044 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales |
title |
Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales |
spellingShingle |
Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales Software presupuestal Viabilidad financiera Viabilidad ambiental Aignación de recursos Programación Administración pública Manejo de presupuestos Administración de proyectos Administración presupuesta |
title_short |
Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales |
title_full |
Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales |
title_fullStr |
Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales |
title_full_unstemmed |
Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales |
title_sort |
Software para el manejo de procesos presupuestales para entidades territoriales |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Medellín Duarte, Víctor |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Software presupuestal Viabilidad financiera Viabilidad ambiental Aignación de recursos |
topic |
Software presupuestal Viabilidad financiera Viabilidad ambiental Aignación de recursos Programación Administración pública Manejo de presupuestos Administración de proyectos Administración presupuesta |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
Programación Administración pública |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Manejo de presupuestos Administración de proyectos Administración presupuesta |
description |
Con la elaboración del presente trabajo se busca formular y evaluar un proyecto para producir y comercializar software presupuestal para las entidades territoriales. De esta forma se pondrán en práctica los conocimientos aprendidos en la especialización de evaluación y desarrollo de proyectos con la elaboración de estudios de mercados, técnicos, administrativos y legales, a partir de los cuales se cuantificaran las inversiones, costos e ingresos que se generan a lo largo del ciclo de vida del proyecto, y con ello proceder a emitir los conceptos de viabilidad desde el punto de vista financiero, económico, ex-ante, ex-post y ambiental que serán la base para recomendar la asignación de recursos al proyecto. |
publishDate |
1997 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-18T23:01:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-18T23:01:58Z |
dc.date.embargoEnd.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.spa.fl_str_mv |
Análisis de caso |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21044 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21044 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Evaluación y Desarrollo de Proyectos |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
BANCO DE LA REPÚBLICA. Proyecto Indicadores sobre Finanzas del Sector Público no financiero. Santafé de Bogotá: El banco, 1996. CÓDIGO DE COMERCIO. Compilado y Concordado suplemento Legislativo, 2 ed.: Leyer, 1993. COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Modelo de Jerarquización y categorización de entidades territoriales. Municipios y Departamentos para el Sistema Nacional de Cofinanciación. Santafé de Bogotá: El departamento administrativo, 1995. COLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. El software y los derechos de autor. Santafé de Bogotá: Dirección Nacional de derechos de autor, 1990. COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Estatuto orgánico del presupuesto departamental. Santafé de Bogotá: El ministerio. ________ Estatuto orgánico del presupuesto departamental. Santafé de Bogotá: El ministerio. COLOMBIA. PRESIDENCIA. El Salto Social: Plan Nacional de Desarrollo, Ley de Inversiones 1994-1998. Santafé de Bogotá: Presidencia de la República. COLOMBIA. PROEXPORT. Aproximación al Sector de Servicios. Santafé de Bogotá: El autor, 1995. CONFERENCIA EVALUACIÓN AMBIENTAL. (1996: Santafé de Bogotá). Memorias de la Conferencia de Evaluación Ambiental. Santafé de Bogotá: Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, 1996. CORPORACIÓN INVIERTA EN COLOMBIA. Informe I. Santafé de Bogotá: 1996. ________ Informe II. Santafé de Bogotá: 1996. EQUIPO DE ECONOMISTAS DVE. Cómo crear su propia empresa: manual práctico para conocer los requisitos y saber desarrollar el proyecto inicial. Barcelona: De Vecchi, 1995. GOMEZ CEJA, Guillermo. Planeación y Organización de Empresas. 8 ed. México: Mc Graw Hill, 1994. HERNÁNDEZ JIMENÉZ, Ricardo. Administración de la función informática. 4 ed. México: Trillas, 1994. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de Grado: Compendio, normas técnicas colombianas sobre documentación. Santafé de Bogotá: ICONTEC., 1996. LA OVEJA DESCARRIADA. En Revista Dinero. No.34 (abril, 1996); p. 24-34. MIRANDA MIRANDA, Juan José. Proyectos Factibles: La cultura de proyectos instrumento de modernización y competitividad. 3 ed. Santafé de Bogota: Nueva Colombia Industrial, 1996. PRESSMAN, S. Roger. Ingeniería del Software. Un enfoque Práctico. 3 ed. España: Mc Graw Hill, 1993. SWEENEY, John. Colombia descertificada. En Revista Dinero. No.34 (abril, 1996); p. 36-40. SOFTWARE de acá y allá. En Revista Dinero. No. 33 (marzo, 1996); p. 136-142. SOFTWARE CRIOLLO. En Revista Dinero. No. 41 (noviembre, 1996); p. 74-78. TOKATLIÁN, Juan G. Ante la tercera descertificación: Colombia fue descertificada porque no secundó a Estados Unidos. En: periódico El Tiempo. No. 30.098 (marzo, 1997); p. 15 A. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c57ab26f-6069-478c-9c57-a86527e72c26/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9ceb9ff7-f8bd-4234-b0cc-97263b613c43/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/58b39ac9-a327-4edf-8ef2-1a725f8ba98d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/73fdef7f-da7a-438e-a05a-c03130b1d0f5/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/15881fb4-c35c-4b21-a1d5-66ca2656a7a2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9fd38953-3b2a-4331-b68f-7c1a8eb02ec1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ecb104d5-5442-438b-a925-87891920de6c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3f4b9c20b782b101efb42346ea9bc1b ef166fe12e73c202bbd65337f292c1ee 615d6cab244462ea2f78491db676870a 9f1136f052567af80b860d97c906433b 9f9abdc450cbf137a99f55e03b3de27b 6171802b9946fe0e242de4a62d8f3c6c cd2bbd816185824ef419a46a98124005 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818107107404152832 |
spelling |
Medellín Duarte, Víctor41e210f7-4f8e-4ba3-9af3-8dce7d0dea13600Llinás Álvarez, Sissy IsabelEspecialista en Evaluación y Desarrollo de ProyectosFull timeb3f95ff4-040a-4c58-9fc6-69803844af2f6002020-03-18T23:01:58Z2020-03-18T23:01:58Z1997info:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-311997Con la elaboración del presente trabajo se busca formular y evaluar un proyecto para producir y comercializar software presupuestal para las entidades territoriales. De esta forma se pondrán en práctica los conocimientos aprendidos en la especialización de evaluación y desarrollo de proyectos con la elaboración de estudios de mercados, técnicos, administrativos y legales, a partir de los cuales se cuantificaran las inversiones, costos e ingresos que se generan a lo largo del ciclo de vida del proyecto, y con ello proceder a emitir los conceptos de viabilidad desde el punto de vista financiero, económico, ex-ante, ex-post y ambiental que serán la base para recomendar la asignación de recursos al proyecto.application/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21044spaFacultad de EconomíaEspecialización en Evaluación y Desarrollo de ProyectosBloqueado (Texto referencial)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbBANCO DE LA REPÚBLICA. Proyecto Indicadores sobre Finanzas del Sector Público no financiero. Santafé de Bogotá: El banco, 1996.CÓDIGO DE COMERCIO. Compilado y Concordado suplemento Legislativo, 2 ed.: Leyer, 1993.COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Modelo de Jerarquización y categorización de entidades territoriales. Municipios y Departamentos para el Sistema Nacional de Cofinanciación. Santafé de Bogotá: El departamento administrativo, 1995.COLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. El software y los derechos de autor. Santafé de Bogotá: Dirección Nacional de derechos de autor, 1990.COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Estatuto orgánico del presupuesto departamental. Santafé de Bogotá: El ministerio.________ Estatuto orgánico del presupuesto departamental. Santafé de Bogotá: El ministerio.COLOMBIA. PRESIDENCIA. El Salto Social: Plan Nacional de Desarrollo, Ley de Inversiones 1994-1998. Santafé de Bogotá: Presidencia de la República.COLOMBIA. PROEXPORT. Aproximación al Sector de Servicios. Santafé de Bogotá: El autor, 1995.CONFERENCIA EVALUACIÓN AMBIENTAL. (1996: Santafé de Bogotá). Memorias de la Conferencia de Evaluación Ambiental. Santafé de Bogotá: Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, 1996.CORPORACIÓN INVIERTA EN COLOMBIA. Informe I. Santafé de Bogotá: 1996.________ Informe II. Santafé de Bogotá: 1996.EQUIPO DE ECONOMISTAS DVE. Cómo crear su propia empresa: manual práctico para conocer los requisitos y saber desarrollar el proyecto inicial. Barcelona: De Vecchi, 1995.GOMEZ CEJA, Guillermo. Planeación y Organización de Empresas. 8 ed. México: Mc Graw Hill, 1994.HERNÁNDEZ JIMENÉZ, Ricardo. Administración de la función informática. 4 ed. México: Trillas, 1994.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de Grado: Compendio, normas técnicas colombianas sobre documentación. Santafé de Bogotá: ICONTEC., 1996.LA OVEJA DESCARRIADA. En Revista Dinero. No.34 (abril, 1996); p. 24-34.MIRANDA MIRANDA, Juan José. Proyectos Factibles: La cultura de proyectos instrumento de modernización y competitividad. 3 ed. Santafé de Bogota: Nueva Colombia Industrial, 1996.PRESSMAN, S. Roger. Ingeniería del Software. Un enfoque Práctico. 3 ed. España: Mc Graw Hill, 1993.SWEENEY, John. Colombia descertificada. En Revista Dinero. No.34 (abril, 1996); p. 36-40.SOFTWARE de acá y allá. En Revista Dinero. No. 33 (marzo, 1996); p. 136-142.SOFTWARE CRIOLLO. En Revista Dinero. No. 41 (noviembre, 1996); p. 74-78.TOKATLIÁN, Juan G. Ante la tercera descertificación: Colombia fue descertificada porque no secundó a Estados Unidos. En: periódico El Tiempo. No. 30.098 (marzo, 1997); p. 15 A.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURSoftware presupuestalViabilidad financieraViabilidad ambientalAignación de recursosProgramación005600Administración pública350600Manejo de presupuestosAdministración de proyectosAdministración presupuestaSoftware para el manejo de procesos presupuestales para entidades territorialesbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100041567.pdf100041567.pdfapplication/pdf807859https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c57ab26f-6069-478c-9c57-a86527e72c26/downloadb3f4b9c20b782b101efb42346ea9bc1bMD51100041567-1.pdf100041567-1.pdfapplication/pdf752833https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9ceb9ff7-f8bd-4234-b0cc-97263b613c43/downloadef166fe12e73c202bbd65337f292c1eeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/58b39ac9-a327-4edf-8ef2-1a725f8ba98d/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD53TEXT100041567.pdf.txt100041567.pdf.txtExtracted texttext/plain242438https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/73fdef7f-da7a-438e-a05a-c03130b1d0f5/download9f1136f052567af80b860d97c906433bMD54100041567-1.pdf.txt100041567-1.pdf.txtExtracted texttext/plain58712https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/15881fb4-c35c-4b21-a1d5-66ca2656a7a2/download9f9abdc450cbf137a99f55e03b3de27bMD56THUMBNAIL100041567.pdf.jpg100041567.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2230https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/9fd38953-3b2a-4331-b68f-7c1a8eb02ec1/download6171802b9946fe0e242de4a62d8f3c6cMD55100041567-1.pdf.jpg100041567-1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2351https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ecb104d5-5442-438b-a925-87891920de6c/downloadcd2bbd816185824ef419a46a98124005MD5710336/21044oai:repository.urosario.edu.co:10336/210442020-05-13 20:36:00.362https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |