Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012
La ley 1480 de 2011 conocida también como Estatuto del Consumidor, es una norma creada para proteger en la mayor medida posible a los consumidores en Colombia en todos los sectores de la economía nacional, como regla general. A pesar de esto, fue expedida la Ley 1558 de 2011 que busca reformar la Le...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5687
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_5687
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5687
- Palabra clave:
- Derecho del Consumo
Protección al Consumidor
Ley del Turismo
Estatuto del Consumidor
Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
Consumer Law
Consumers Statute
Turism Law
Derecho comercial::Colombia
Derecho privado::Colombia
Regulación del comercio::Colombia
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_90d3084dc7920d19661ad59c19a5dbbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5687 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012 |
title |
Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012 |
spellingShingle |
Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012 Derecho del Consumo Protección al Consumidor Ley del Turismo Estatuto del Consumidor Derecho militar, tributario, mercantil, industrial Consumer Law Consumers Statute Turism Law Derecho comercial::Colombia Derecho privado::Colombia Regulación del comercio::Colombia |
title_short |
Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012 |
title_full |
Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012 |
title_fullStr |
Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012 |
title_full_unstemmed |
Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012 |
title_sort |
Privación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escovar Aparicio, Diana María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho del Consumo Protección al Consumidor Ley del Turismo Estatuto del Consumidor |
topic |
Derecho del Consumo Protección al Consumidor Ley del Turismo Estatuto del Consumidor Derecho militar, tributario, mercantil, industrial Consumer Law Consumers Statute Turism Law Derecho comercial::Colombia Derecho privado::Colombia Regulación del comercio::Colombia |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Derecho militar, tributario, mercantil, industrial |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Consumer Law Consumers Statute Turism Law |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho comercial::Colombia Derecho privado::Colombia Regulación del comercio::Colombia |
description |
La ley 1480 de 2011 conocida también como Estatuto del Consumidor, es una norma creada para proteger en la mayor medida posible a los consumidores en Colombia en todos los sectores de la economía nacional, como regla general. A pesar de esto, fue expedida la Ley 1558 de 2011 que busca reformar la Ley del Turismo, la cual dispone que en materia de servicios de transporte aéreo, el Estatuto del Consumidor se encuentra excluido. En consecuencia los consumidores de este sector económico se encuentran protegidos exclusivamente por las normas especiales que menciona dicha ley, las cuales al ser analizadas y confrontadas con las disposiciones del Estatuto del Consumidor, se evidencia una precariedad en los derechos de protección que otorga la ley especial frente a la ley general. Por lo tanto se concluye que los usuarios de los servicios de transporta aéreo se encuentran desprotegidos en sus derechos como consumidores, al ser la norma especial significativamente menos proteccionista que la norma general. La Tesis de grado analiza la situación descrita, haciendo un análisis comparativo del régimen especial que busca proteger a los usuarios de servicios de transporte aéreo, con la norma general que aplica para el resto de consumidores en Colombia; Ley 1480 de 2011. Así mismo realiza un examen de constitucionalidad de la norma especial, para determinar la violación de las disposiciones Constitucionales, que la ley 1558 de 2012 causa, especialmente respecto del derecho a la igualdad y al derecho a la protección de los consumidores de el sector económico en mención. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-30T20:32:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-30T20:32:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-04-09 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_5687 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5687 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_5687 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5687 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
- STIGLITZ, .A. (1990).Protección jurídica del consumidor; Ediciones Depalma, Buenos Aires. - BAÑOL, A.A.&PÉREZ, A.Y. (1991).Intervención del estado y normas de protección al consumidor, Asociación de consumidores de Medellín, Medellín. - MALO GARÍZABAL, M. (1992).Derechos Fundamentales. Instituto de Derechos Humanos Guillermo Cano. ESAP, Madrid, España. - BETANCOURT, B. (1998).Política y derecho del consumo. El Navegante editores, Santa Fe de Bogotá. - PÉREZ BUSTAMANTE, L. (2004). Derechos del Consumidor. Editorial Astrea, Buenos Aires. - NEBREDA PÉREZ, J. (2005).Manual de la Contratación Privada y Pública. Editorial Iustel, Madrid. - PÉREZ ESCOBAR, J. (2006). Derecho Constitucional Colombiano, Octava edición, Editorial Temis S.A., Bogotá, Colombia. - YOUNES MORENO, D. (2006). Derecho Constitucional Colombiano, Grupo Editorial Ibáñez, Octava edición, Bogotá Colombia. - BIANCA C, M. (2007).Derecho civil, el contrato, Universidad Externado, Bogotá. - CHAVARRO CADENA, J.E. (2012). Estatuto del Consumidor comentarios – concordancias doctrina – jurisprudencia. Grupo Editorial Nueva Legislación, Bogotá. GIRALDO LÓPEZ, A.; CAYCEDO ESPINEL, C.G.; MADRIÑAN RIVERA, R.E. (2012) Comentarios al Nuevo Estatuto del Consumidor, Editorial Legis, Bogotá. VILLALBA CUELLAR, J.C. (2012). Introducción al derecho del consumo; Universidad Militar Nueva Granada; Bogotá VARGAS OTÁLORA, N. (2012). Estatuto del Consumidor derecho de los compradores, consumidor y usuarios de servicios.Editorial Leyer, Bogotá. GUAL ACOSTA, J.M; VILLALBA CUELLAR, J.C; LIMA MARQUES, C; RUSCONI, D.D; ZENTER, D.H; ÁLVAREZ LARRONDO, F; BOTANA GARCÍA, A.B; FRANCO MONGUA, J; ACOSTA, J.E; DURRAND CARRIÓN, J; PLATA LÓPEZ, L.C; DELALOYE, M.L; FLÓREZ ROJAS, M.L; FERNÁNDEZ MUÑOZ, M.L; REMOLINA ANGARITA, N; OLENKA WOOLKOTT, O; MUNAR CADENA, P.O;LÓPEZ RAYGADA, P.S; FIERRO MÉNDEZ, R.E; VARGAS ÁVILA, R; MONSALVE CABALLERO, V; BURGOS DURANGO, W. (2013). Derecho del Consumo (Problemáticas Actuales). Grupo Editorial Ibáñez, Bogotá. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.Guía General de Protección al consumidor, Superintendencia de Industria y Comercio, Bogotá. VILLALBA CUELLAR, J.C. (2012). “La ley de turismo es una burla a los derechos de los consumidores de transporte aéreo”. Bogotá. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1371f3ad-ebce-4b9a-aaaf-3f73a0674682/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/698d342a-eddd-4b0a-81ae-d0552fd75fda/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b01ea818-ba74-474d-830f-f84050b7ab54/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f6d57659-7ea4-4378-b5fe-31e90e9d06af/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16 8809974bf7a0034fb0c01d676c342267 91f622a6148b9fb84ecbf6462bd69843 0c836551b9e4c7c37c466859edf93a51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928326833307648 |
spelling |
Escovar Aparicio, Diana María1bfac127-7a89-47c8-9ad3-aaf544a7e150-1Toledo Zicer, JonathanAbogado38f15adc-2d62-4919-93c3-3efdbd79f816-12014-05-30T20:32:03Z2014-05-30T20:32:03Z2014-04-092014La ley 1480 de 2011 conocida también como Estatuto del Consumidor, es una norma creada para proteger en la mayor medida posible a los consumidores en Colombia en todos los sectores de la economía nacional, como regla general. A pesar de esto, fue expedida la Ley 1558 de 2011 que busca reformar la Ley del Turismo, la cual dispone que en materia de servicios de transporte aéreo, el Estatuto del Consumidor se encuentra excluido. En consecuencia los consumidores de este sector económico se encuentran protegidos exclusivamente por las normas especiales que menciona dicha ley, las cuales al ser analizadas y confrontadas con las disposiciones del Estatuto del Consumidor, se evidencia una precariedad en los derechos de protección que otorga la ley especial frente a la ley general. Por lo tanto se concluye que los usuarios de los servicios de transporta aéreo se encuentran desprotegidos en sus derechos como consumidores, al ser la norma especial significativamente menos proteccionista que la norma general. La Tesis de grado analiza la situación descrita, haciendo un análisis comparativo del régimen especial que busca proteger a los usuarios de servicios de transporte aéreo, con la norma general que aplica para el resto de consumidores en Colombia; Ley 1480 de 2011. Así mismo realiza un examen de constitucionalidad de la norma especial, para determinar la violación de las disposiciones Constitucionales, que la ley 1558 de 2012 causa, especialmente respecto del derecho a la igualdad y al derecho a la protección de los consumidores de el sector económico en mención.The Law 1480 of 2011 known as Consumer Statute, was created on behalf of protect as much as possible the consumers in Colombia. Protecting them, as a general rule, in every economic sector. Even though, the Congress issued the law 1558 of 2012 which says that regarding the protection of users of air transportation services, the consumer protection rules will be those mentioned in that Law, instead of the Consumers Statute. This thesis describes, how this law affect the air transportation services consumer´s rights, as it excludes the protection given from the Statute, instead of a rule that doesn’t protect the consumers as much as the general rule does. It also makes an analysis of the constitutional effects of this Law, upon de the consumers rights.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_5687 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5687spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2- STIGLITZ, .A. (1990).Protección jurídica del consumidor; Ediciones Depalma, Buenos Aires.- BAÑOL, A.A.&PÉREZ, A.Y. (1991).Intervención del estado y normas de protección al consumidor, Asociación de consumidores de Medellín, Medellín.- MALO GARÍZABAL, M. (1992).Derechos Fundamentales. Instituto de Derechos Humanos Guillermo Cano. ESAP, Madrid, España.- BETANCOURT, B. (1998).Política y derecho del consumo. El Navegante editores, Santa Fe de Bogotá.- PÉREZ BUSTAMANTE, L. (2004). Derechos del Consumidor. Editorial Astrea, Buenos Aires.- NEBREDA PÉREZ, J. (2005).Manual de la Contratación Privada y Pública. Editorial Iustel, Madrid.- PÉREZ ESCOBAR, J. (2006). Derecho Constitucional Colombiano, Octava edición, Editorial Temis S.A., Bogotá, Colombia.- YOUNES MORENO, D. (2006). Derecho Constitucional Colombiano, Grupo Editorial Ibáñez, Octava edición, Bogotá Colombia.- BIANCA C, M. (2007).Derecho civil, el contrato, Universidad Externado, Bogotá.- CHAVARRO CADENA, J.E. (2012). Estatuto del Consumidor comentarios – concordancias doctrina – jurisprudencia. Grupo Editorial Nueva Legislación, Bogotá.GIRALDO LÓPEZ, A.; CAYCEDO ESPINEL, C.G.; MADRIÑAN RIVERA, R.E. (2012) Comentarios al Nuevo Estatuto del Consumidor, Editorial Legis, Bogotá.VILLALBA CUELLAR, J.C. (2012). Introducción al derecho del consumo; Universidad Militar Nueva Granada; BogotáVARGAS OTÁLORA, N. (2012). Estatuto del Consumidor derecho de los compradores, consumidor y usuarios de servicios.Editorial Leyer, Bogotá.GUAL ACOSTA, J.M; VILLALBA CUELLAR, J.C; LIMA MARQUES, C; RUSCONI, D.D; ZENTER, D.H; ÁLVAREZ LARRONDO, F; BOTANA GARCÍA, A.B; FRANCO MONGUA, J; ACOSTA, J.E; DURRAND CARRIÓN, J; PLATA LÓPEZ, L.C; DELALOYE, M.L; FLÓREZ ROJAS, M.L; FERNÁNDEZ MUÑOZ, M.L; REMOLINA ANGARITA, N; OLENKA WOOLKOTT, O; MUNAR CADENA, P.O;LÓPEZ RAYGADA, P.S; FIERRO MÉNDEZ, R.E; VARGAS ÁVILA, R; MONSALVE CABALLERO, V; BURGOS DURANGO, W. (2013). Derecho del Consumo (Problemáticas Actuales). Grupo Editorial Ibáñez, Bogotá.SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.Guía General de Protección al consumidor, Superintendencia de Industria y Comercio, Bogotá.VILLALBA CUELLAR, J.C. (2012). “La ley de turismo es una burla a los derechos de los consumidores de transporte aéreo”. Bogotá.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho del ConsumoProtección al ConsumidorLey del TurismoEstatuto del ConsumidorDerecho militar, tributario, mercantil, industrial343600Consumer LawConsumers StatuteTurism LawDerecho comercial::ColombiaDerecho privado::ColombiaRegulación del comercio::ColombiaPrivación de los derechos de protección a los consumidores del sector del turismo en Colombia a través de la ley 1558 de 2012bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2156https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1371f3ad-ebce-4b9a-aaaf-3f73a0674682/downloadb4f8fe66e94b897ab4c355bac005ad16MD52ORIGINALToledoZicer-Jonathan-2014.pdfToledoZicer-Jonathan-2014.pdfapplication/pdf697483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/698d342a-eddd-4b0a-81ae-d0552fd75fda/download8809974bf7a0034fb0c01d676c342267MD51TEXTToledoZicer-Jonathan-2014.pdf.txtToledoZicer-Jonathan-2014.pdf.txtExtracted Texttext/plain196818https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b01ea818-ba74-474d-830f-f84050b7ab54/download91f622a6148b9fb84ecbf6462bd69843MD53THUMBNAILToledoZicer-Jonathan-2014.pdf.jpgToledoZicer-Jonathan-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg901https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f6d57659-7ea4-4378-b5fe-31e90e9d06af/download0c836551b9e4c7c37c466859edf93a51MD5410336/5687oai:repository.urosario.edu.co:10336/56872021-06-03 00:45:34.252http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSB0ZXNpcywgbW9ub2dyYWY/YSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8uCgpIYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gCmEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0P3JtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsICBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywKRGVjaXNpP24gYW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtP3Mgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlCnBvciBjdWFscXVpZXIgIG1lZGlvICBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2NpP24sIGNvbXVuaWNhY2k/biBwPy0KYmxpY2EsdHJhbnNmb3JtYWNpP24geSBkaXN0cmlidWNpP24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlLQpzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIAoKUEFSQUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpP24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gcz9sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmk/biBwYXJhIGZvcm1hdG8gdmlydHVhbCwgZWxlY3RyP25pY28sIGRpZ2l0YWwsID9wdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2k/bgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcj9hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIAoKUEFSQUdSQUZPOiAgRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpP24gbyBhY2NpP24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIApkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0aT9uLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcmVtb3MgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkKc2FsZHI/IGVuICBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1PyBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3Q/YSBjb21vIHVuIAp0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAgCgoKUE9MSVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvCmRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciAgcGFydGUgIGRlICBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTyAgcGFyYSBmaW5lcyBhY2FkP21pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2k/biBkZQpjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8KZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhLCBjdWVudG8gIGNvbiAgbGEgY3VlbnRhIGRlCmNvcnJlbyBoYWJlYXNkYXRhQHVyb3NhcmlvLmVkdS5jbywgZG9uZGUgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjaT9uIHBvZHI/ICBzb2xpY2l0YXIgIGxhICBjb25zdWx0YSwgIGNvcnJlY2NpP24geQpzdXByZXNpP24gZGUgbWlzIGRhdG9zLgo= |