Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa

En la celebración de contratos en los que sea parte la Administración Pública, concurren varios elementos comunes, son ellos, en primera medida, el interés colectivo, en segundo lugar, una serie de recursos de naturaleza pública que se comprometen y en tercer lugar la presencia de lo fundamental que...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9770
Acceso en línea:
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9770
Palabra clave:
Derecho privado
Licitación pública
Procedimiento administrativo
Proceso licitatorio::Terminación
Rights
License
Bloqueado (Texto referencial)
id EDOCUR2_8de47ac6169996a411cb41605c8472a8
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/9770
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling Fajardo Gómez, Mauricio64e462cd-5258-4750-a9cb-49e6d3d35491600Blanco Alvarado, RuthGuzman Rodríguez, Maria del Rosario NataliaEspecialista en Derecho AdministrativoFull time738dac36-ed7d-4186-88e4-bb30751d910b600a4394a5d-195c-4059-8767-ba97ee24f0386002015-01-15T16:31:34Z2015-01-15T16:31:34Z20042004En la celebración de contratos en los que sea parte la Administración Pública, concurren varios elementos comunes, son ellos, en primera medida, el interés colectivo, en segundo lugar, una serie de recursos de naturaleza pública que se comprometen y en tercer lugar la presencia de lo fundamental que caracteriza a todo contrato, vale decir, el acuerdo de las partes. El interés colectivo, es uno de los fines de la contratación estatal, para el efecto, es necesario tener en cuenta que los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.1 En este contexto, la noción de beneficio por parte de la Administración no hace referencia a la concreción de un propósito favorable o ventajoso para si misma; toda vez que el concepto en estas circunstancias, no puede reducirse a la búsqueda de una ganancia económica sino a promover la satisfacción de intereses y necesidades generales.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2999-12-31application/pdfDocumentohttp://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9770spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaEspecialización en Derecho AdministrativoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDromi Roberto, “Licitación Publica”, 2ª Edición Actualizada, Editorial Ciudad de Argentina, 1995, PP. 82, 84, 85,89, 90,91,95, 105, 248Cossio Carlos, “El Derecho en el Derecho Judicial”, Editorial Nacional, 1990, PP, 97.Becerra Ferrer Guillermo, “Principios Constitucionales del Procedimiento Administrativo”, Editorial Argu, 1990, PP, 41.Vidal Perdomo Jaime, “Derecho Administrativo”, Editorial Temis, Bogotá, 1997, PP, 303.Linares Juan Francisco, “Razonabilidad de las Leyes”, Editorial Almiron, 1995, PP. 106.Vazquez Adolfo Roberto, “Responsabilidad Contractual de la Administración Publica”, Editorial Argentina, 1992, PP, 278.Rodríguez Gustavo Humberto, “Nuevos Contratos Estatales”, PP, 18-19.Hormiga María Cristina y otros, “ Nuevo Estatuto de Contratación Estatal”, editorial Doctrina y Ley, Bogotá 1996. P. 87Monedero Gil José Ignacio, “Doctrina del Contrato del Estado”, Editorial Nacional, Argentina 1990, PP, 331.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURDerecho privado346600Licitación públicaProcedimiento administrativoProceso licitatorio::TerminaciónTerminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativabachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINAL100067700.pdfapplication/pdf486636https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ea4cecbb-2146-4f12-8bd9-82e8630f9429/download4265f265eeb3cdf99228f1453da905f8MD51TEXT100067700.pdf.txt100067700.pdf.txtExtracted texttext/plain125213https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c964bb60-6c26-4cf4-bd4b-411934fa9197/download0d92037a5e60db91f1c1bda51bda354cMD54THUMBNAIL100067700.pdf.jpg100067700.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2301https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ba7e2aa-4b3d-407b-a32a-ce01ee1e76b8/downloadd171a58f04569d977b79309209956c57MD5510336/9770oai:repository.urosario.edu.co:10336/97702020-04-17 12:07:08.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa
title Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa
spellingShingle Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa
Derecho privado
Licitación pública
Procedimiento administrativo
Proceso licitatorio::Terminación
title_short Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa
title_full Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa
title_fullStr Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa
title_full_unstemmed Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa
title_sort Terminación del proceso licitatorio por vulneración de los principios orientadores de la contratación administrativa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Fajardo Gómez, Mauricio
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv Derecho privado
topic Derecho privado
Licitación pública
Procedimiento administrativo
Proceso licitatorio::Terminación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Licitación pública
Procedimiento administrativo
Proceso licitatorio::Terminación
description En la celebración de contratos en los que sea parte la Administración Pública, concurren varios elementos comunes, son ellos, en primera medida, el interés colectivo, en segundo lugar, una serie de recursos de naturaleza pública que se comprometen y en tercer lugar la presencia de lo fundamental que caracteriza a todo contrato, vale decir, el acuerdo de las partes. El interés colectivo, es uno de los fines de la contratación estatal, para el efecto, es necesario tener en cuenta que los servidores públicos tendrán en consideración que al celebrar contratos, las entidades buscan el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos y la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en la consecución de dichos fines.1 En este contexto, la noción de beneficio por parte de la Administración no hace referencia a la concreción de un propósito favorable o ventajoso para si misma; toda vez que el concepto en estas circunstancias, no puede reducirse a la búsqueda de una ganancia económica sino a promover la satisfacción de intereses y necesidades generales.
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-15T16:31:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-15T16:31:34Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9770
url http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9770
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Bloqueado (Texto referencial)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Jurisprudencia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv Dromi Roberto, “Licitación Publica”, 2ª Edición Actualizada, Editorial Ciudad de Argentina, 1995, PP. 82, 84, 85,89, 90,91,95, 105, 248
Cossio Carlos, “El Derecho en el Derecho Judicial”, Editorial Nacional, 1990, PP, 97.
Becerra Ferrer Guillermo, “Principios Constitucionales del Procedimiento Administrativo”, Editorial Argu, 1990, PP, 41.
Vidal Perdomo Jaime, “Derecho Administrativo”, Editorial Temis, Bogotá, 1997, PP, 303.
Linares Juan Francisco, “Razonabilidad de las Leyes”, Editorial Almiron, 1995, PP. 106.
Vazquez Adolfo Roberto, “Responsabilidad Contractual de la Administración Publica”, Editorial Argentina, 1992, PP, 278.
Rodríguez Gustavo Humberto, “Nuevos Contratos Estatales”, PP, 18-19.
Hormiga María Cristina y otros, “ Nuevo Estatuto de Contratación Estatal”, editorial Doctrina y Ley, Bogotá 1996. P. 87
Monedero Gil José Ignacio, “Doctrina del Contrato del Estado”, Editorial Nacional, Argentina 1990, PP, 331.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ea4cecbb-2146-4f12-8bd9-82e8630f9429/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c964bb60-6c26-4cf4-bd4b-411934fa9197/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3ba7e2aa-4b3d-407b-a32a-ce01ee1e76b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4265f265eeb3cdf99228f1453da905f8
0d92037a5e60db91f1c1bda51bda354c
d171a58f04569d977b79309209956c57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818107036846522368