Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014)
Este estudio de caso pretende analizar las limitaciones y obstáculos a los que la misión de estabilización, MINUSTAH, se ha enfrentado en el proceso de reconstrucción de Haití antes, durante y después del terremoto de 2010. Además, busca identificar los elementos que han hecho de MINUSTAH una misión...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/11488
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_11488
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11488
- Palabra clave:
- MINUSTAH
Cooperación internacional
Ayuda humanitaria
Relaciones internacionales
MINUSTAH
International cooperation
Humanitarian aid
Intervención extranjera::Haití
Crisis política::Haití
Estados unidos::Relaciones Exteriores
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_8d843aee1826126eaa2eaffa48f9001a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/11488 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014) |
title |
Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014) |
spellingShingle |
Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014) MINUSTAH Cooperación internacional Ayuda humanitaria Relaciones internacionales MINUSTAH International cooperation Humanitarian aid Intervención extranjera::Haití Crisis política::Haití Estados unidos::Relaciones Exteriores |
title_short |
Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014) |
title_full |
Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014) |
title_fullStr |
Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014) |
title_full_unstemmed |
Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014) |
title_sort |
Limitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014) |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Malo Peniche, Luis Armando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
MINUSTAH Cooperación internacional Ayuda humanitaria |
topic |
MINUSTAH Cooperación internacional Ayuda humanitaria Relaciones internacionales MINUSTAH International cooperation Humanitarian aid Intervención extranjera::Haití Crisis política::Haití Estados unidos::Relaciones Exteriores |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
MINUSTAH International cooperation Humanitarian aid |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Intervención extranjera::Haití Crisis política::Haití Estados unidos::Relaciones Exteriores |
description |
Este estudio de caso pretende analizar las limitaciones y obstáculos a los que la misión de estabilización, MINUSTAH, se ha enfrentado en el proceso de reconstrucción de Haití antes, durante y después del terremoto de 2010. Además, busca identificar los elementos que han hecho de MINUSTAH una misión cuyo objetivo inicial de carácter político y estabilización se orientó hacia la asistencia humanitaria a causa de una catástrofe natural tal como el terremoto de 2010. En esta medida y bajo el marco de cooperación internacional para el desarrollo, este estudio de caso avanza por un proceso evaluativo del papel de MINUSTAH en la consolidación del Estado haitiano. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-09-04 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-13T19:53:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-13T19:53:46Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_11488 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11488 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_11488 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11488 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
González, L. A. (1999). El neoliberalismo como paradigma económico predominante. Revista Probidad. Disponible en: www.revistaprobidad.info/005/art04.html Europea, C. (05 de Junio de 2009). Haití: la Comisión Europea pone en marcha un plan global de ayuda humanitaria de 7 millones de euros. Disponible en: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-09-878_es.htm Europea, C. (5 de Febrero de 2009). Louis Michel inaugura una Oficina de Ayuda Humanitaria en Haití y apoya los esfuerzos de desarrollo del país. Disponible en: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-09-226_es.htm European Commission Humanitarian Aid and Civil Protection. (07 de Octubre de 2011). Obtenido de European Commission Humanitarian Aid and Civil Protection. Disponible en: http://ec.europa.eu/echo/field-blogs/stories/reportaje-c%C3%B3lera-mirando-al-cielo-en-hait%C3%AD_en Mundo, B. (13 de Enero de 2010). Terremoto devasta a Haití. BBC MUNDO. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/internacional/2010/01/100112_2231_terremoto_haiti_irm.shtml Ruiz, E. (17 de Junio de 2015). Haití, el segundo mercado mayor del mundo para bienes dominicanos. Diario Libre, pág. 1. Disponible en: www.diariolibre.com/economia/2015/06/17/i1198401_hait-2do-mercado-mayor-del-mundo-para-bienes-dominicanos.html+&cd=1&hl=en&ct=clnk&gl=co Santacreu, B. L. (26 de Enero de 2010). Aumento de producción agrícola en Haití antes del terremoto ofrece esperanza para el futuro. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, pág.1. Disponible en: http://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/230678/. ACI, A. d. (2012). Manual de Cooperación. Disponible en: www.acimedellin.org/Portals/0/Manual_de_cooperacion_2012.pdf Anónimo. (23 de Junio de 2015). MINUSTAH.Misión de Estabiliazación de las Naciones Unicas en Haití. Obtenido de MINUSTAH.Misión de Estabiliazación de las Naciones Unidas en Haití. Disponible en: http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/mandate.shtml Buss, T., & Gardner, A. (2006). Why Foreign Aid to Haiti Failed. Summary Report of the National Academy of Public Administration. Washington DC: National Academy of Public Administration. Disponible en: www.napawash.org/wp-content/uploads/2006/06-04.pdf Commission, E. (2015). Haiti ECHO FACTSHEET. Bruselas: European Commission-Humanitarian Aid and Civil Protection. Disponible en: ec.europa.eu/echo/files/aid/countries/factsheets/haiti_en.pdf Countrywatch. (2015). Haiti 2015 Country Review. Houston, Texas. Traducción libre del autor. Disponible en: www.countrywatch.com/Content/pdfs/reviews/B39M6MQ9.01c.pdf CRANE, K., DOBBINS, J., MILLER, L., RIES, C., CHIVVIS, C. S., HAIMS, M., SCHWARTZ, H. L. (2010). Building A More resilient Haitian State. Editorial International Security, and Defense Policy Center of the RAND National Security Research Division. Disponible en: http://www.rand.org/pubs/monographs/MG1039.html Echeverri., S. R. (2012). Análisis del papel de Argentina y Brasil en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) en materia de reestructuración de la Fuerza Pública y consolidación del proceso democrático. Período 2004-2010. Bogotá, Colombia. Europea, C. (2014). Evaluation de la coopération de l’Union européenne avec la République d’Haïti. Freiburg: Editorial Particip-DRN-ECDPM-Ecorys-Mokoro. Disponible en: https://ec.europa.eu/europeaid/sites/devco/files/strategic-evaluation-eu-cooperation-haiti-1333-main-report-201408_fr_0.pdf. FAO. (24 de 07 de 2010). La FAO en situaciones de emergencias. Disponible en: http://www.fao.org/emergencies/paises/detail/es/c/161491/ FAO. Ayuda Alimentaria en el contexto de las negociaciones de la OMC sobre agricultura. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/005/y3733s/y3733s06.htm Haití, G. d. (24 de Julio de 2015). Grandes tareas inmediatas para el futuro 2010. Ediorial Plan de Acción para la Recuperación y el Desarrollo de Haití. Disponible en: whc.unesco.org/document/106246 Index Mundi. (2010). Obtenido de Index Mundi. Disponible en: http://www.indexmundi.com/haiti/population.html IECAH. Institutos de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Disponible en: http://www.iecah.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=471:haiti-de-la-crisis-alimentaria-a-la-crisis-politica-y-de-seguridad&catid=15:articulos&Itemid=9 MINUSTAH. (16 de Julio de 2015). MINUSTAH, Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití. Disponible en: http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/background.shtml Mundial, B. (01 de Julio de 2014). Indicadores del Desarrollo Mundial Haití. Indicadores del Desarrollo Mundial Haití. Disponible en: http://databank.bancomundial.org/data//reports.aspx?source=2&country=HTI&series=&period= OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Disponible en: http://www.oecd.org/pages/0,3417,en_36734052_36734103_1_1_1_1_1,00.html OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Disponible en: http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/development/development-co-operation-report-2012_dcr-2012-en#page2 OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Disponible en: http://www.oecd.org/dac/effectiveness/34580968.pdf OCDE. 2014. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Disponible en: http://www.oecd.org/dac/Imagining%20More%20Effective%20Humanitarian%20Aid_October%202014.pdf OCDE, 2012. Glossary of development terms. Disponible en: http://www.oecd-ilibrary.org/docserver/download/4312011ec052.pdf?expires=1442613948&id=id&accname=guest&checksum=E49B28FC1B41B2A7125BD2B1706BC3F1 ONU. (2011). Resolución 2012 (2011) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6631ª sesión celebrada el 14 de octubre de 2011. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/RES/2012(2011) ONU, N. U. (2010). Resolución 1908. Resolución 1908 Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6261a sesión (pág. 1). Naciones Unidas Consejo de Seguridad. Disponible en: www.acnur.org/t3/fileadmin/.../BDL/.../8248.pdf?view. ONU, N. U. (2010). Resolución 1927 . Resolución 1927 Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6330ª sesión (pág. 3). Naciones Unidas Consejo de Seguridad. Disponible en: http://www.un.org/es/sc/documents/resolutions/2010.shtml. ONU, N. U. (2012). Informe de la misión del Consejo de Seguridad a Haití, 13 a 16 de febrero de 2012. Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/documents.shtml OSE. (2011). Has the Aid changed? Channelling assistance to Haiti before and after the earthquake. Disponible en: www.haitispecialenvoy.org Panarelli, M. K. (2010). Haiti: A Republic of NGOs? Peacebrief 23. United States Institute of Peace. Disponible en: www.usip.org. PNUD. (24 de 07 de 2015). Una nueva agenda de desarrollo sostenible. PNUD-Objetivos de Desarrollo post 2015. Disponible en: http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview.html RACI. Red Argentina para la Cooperación Internacional. Disponible en: http://www.raci.org.ar/wp-content/uploads/2012/05/2-PRIMERA-PARTE.pdf Resdal. (03 de Julio de 2015). Red de Seguridad y Defensa de América Latina. Obtenido de Red de Seguridad y Defensa de América Latina. Disponible en: http://www.resdal.org/haiti/haiti-crisis-historia-info.html Rivera, V. S., & Vega Trujillo, M. (s.f.). LA CRISIS EN HAITÍ: CAUSAS Y DESARROLLO. Disponible en: www.urbietorbi.itam.mx/.../Síntesis%20de%20LA%20.. Tassara, C. (2012). Relaciones internacionales y cooperación al desarrollo: políticas, actores y paradigmas. En C. Tassara, Debates sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo (pág. 168). Bogotá D.C: Kimpres Ltda. Disponible en: http://www.usbcartagena.edu.co/libros?download=16%3Adebates-sobre-cooperacion-internacional-para-el-desarrollo-editor-jairo-agudelo-taborda. Trasberg, M. (2012). La cooperación internacional en la reconstrucción de Haití: un acercamiento desde la perspectiva de la eficacia de la ayuda. Salamanca, España. Disponible en: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/121228/1/TFM_Estudioslatinoamericanos_Trasberg_Mart.pdf. Unidas, N. (16 de Julio de 2015). Acción en caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresión (Capítulo VII). Obtenido de Repertorio de la práctica seguida por el consejo de seguridad. Disponible en: http://www.un.org/es/sc/repertoire/actions.shtml UNOSSC. What is south south cooperation?. Disponible en: http://ssc.undp.org/content/ssc/about/what_is_ssc.html Ulloa, Félix. (09 de septiembre de 2015). Las elecciones de Febrero2006 en Haití. Observatorio electoral latinoamericano. Marzo de 2006. Disponible en: http://www.observatorioelectoral.org/informes/documentos/data/2006-04-05-ulloa.pdf Valencia, M. A. (2012). Haití En (Re) Construcción: Análisis Del Papel De Las Organizaciones De Cooperación Internacional en la etapa de asistencia humanitaria en el sector educativo, Campo de refugiados Corail, 2010. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3862. Xalma, C. (24 de Julio de 2007). Informe de la Cooperación en Iberoamérica. Disponible en: http://segib.org/upload/File/librocastellanocompleto.pdf Chavez, K. (22 de 07 de 2015). Asistente para gestión del conocimiento. (C. Herrera, Entrevistador) Espinosa, J. F. (17 de Junio de 2015). (C. Herrera, Entrevistador) |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/39870dea-b35c-40a6-95e5-7755a142caec/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/54c73d25-bfc1-4aa3-8eec-d46ed510608a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ebbd5393-6fb4-480d-93cf-ebe1dc5290c4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e6fa404e-f57b-4e31-a56b-2228a43d9557/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/69fc21f2-8a1c-4dd3-b99c-3785e5db3ea8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ce73bc8626f6d52d1b9a55d75322c34 615d6cab244462ea2f78491db676870a f9ed9991c69a90105c85883242745140 8de46109059412f66cb130a01cf9402e b768e6f7dc44efaea792b93bf05801a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106428691316736 |
spelling |
Malo Peniche, Luis Armando70990c6d-1bf9-4c2b-9fde-0dc62dfddf0d600Herrera Cañavera, Candy LorenaInternacionalista104a79c6-99c3-4aaf-bc50-8a3bd8e4162e-12015-11-13T19:53:46Z2015-11-13T19:53:46Z2014-09-042014Este estudio de caso pretende analizar las limitaciones y obstáculos a los que la misión de estabilización, MINUSTAH, se ha enfrentado en el proceso de reconstrucción de Haití antes, durante y después del terremoto de 2010. Además, busca identificar los elementos que han hecho de MINUSTAH una misión cuyo objetivo inicial de carácter político y estabilización se orientó hacia la asistencia humanitaria a causa de una catástrofe natural tal como el terremoto de 2010. En esta medida y bajo el marco de cooperación internacional para el desarrollo, este estudio de caso avanza por un proceso evaluativo del papel de MINUSTAH en la consolidación del Estado haitiano.This case study aims to analyze the constraints and obstacles that the stabilization mission, MINUSTAH, has faced in the process of rebuilding Haiti before, during and after the earthquake of 2010. It also seeks to identify the elements that have made MINUSTAH a mission whose initial goal of political stabilization was oriented towards humanitarian aid because of a natural disaster such as an earthquake in 2010. To this extent and within the framework of international development cooperation, this case study pretends to evaluate the process and progresses for MINUSTAH’s role in strengthening of the Haitian state.Malo Peniche, Luis Armandoapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_11488 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11488spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesRelaciones InternacionalesAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2González, L. A. (1999). El neoliberalismo como paradigma económico predominante. Revista Probidad. Disponible en: www.revistaprobidad.info/005/art04.htmlEuropea, C. (05 de Junio de 2009). Haití: la Comisión Europea pone en marcha un plan global de ayuda humanitaria de 7 millones de euros. Disponible en: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-09-878_es.htmEuropea, C. (5 de Febrero de 2009). Louis Michel inaugura una Oficina de Ayuda Humanitaria en Haití y apoya los esfuerzos de desarrollo del país. Disponible en: http://europa.eu/rapid/press-release_IP-09-226_es.htmEuropean Commission Humanitarian Aid and Civil Protection. (07 de Octubre de 2011). Obtenido de European Commission Humanitarian Aid and Civil Protection. Disponible en: http://ec.europa.eu/echo/field-blogs/stories/reportaje-c%C3%B3lera-mirando-al-cielo-en-hait%C3%AD_enMundo, B. (13 de Enero de 2010). Terremoto devasta a Haití. BBC MUNDO. Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/internacional/2010/01/100112_2231_terremoto_haiti_irm.shtmlRuiz, E. (17 de Junio de 2015). Haití, el segundo mercado mayor del mundo para bienes dominicanos. Diario Libre, pág. 1. Disponible en: www.diariolibre.com/economia/2015/06/17/i1198401_hait-2do-mercado-mayor-del-mundo-para-bienes-dominicanos.html+&cd=1&hl=en&ct=clnk&gl=coSantacreu, B. L. (26 de Enero de 2010). Aumento de producción agrícola en Haití antes del terremoto ofrece esperanza para el futuro. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, pág.1. Disponible en: http://www.fao.org/americas/noticias/ver/es/c/230678/.ACI, A. d. (2012). Manual de Cooperación. Disponible en: www.acimedellin.org/Portals/0/Manual_de_cooperacion_2012.pdfAnónimo. (23 de Junio de 2015). MINUSTAH.Misión de Estabiliazación de las Naciones Unicas en Haití. Obtenido de MINUSTAH.Misión de Estabiliazación de las Naciones Unidas en Haití. Disponible en: http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/mandate.shtmlBuss, T., & Gardner, A. (2006). Why Foreign Aid to Haiti Failed. Summary Report of the National Academy of Public Administration. Washington DC: National Academy of Public Administration. Disponible en: www.napawash.org/wp-content/uploads/2006/06-04.pdfCommission, E. (2015). Haiti ECHO FACTSHEET. Bruselas: European Commission-Humanitarian Aid and Civil Protection. Disponible en: ec.europa.eu/echo/files/aid/countries/factsheets/haiti_en.pdfCountrywatch. (2015). Haiti 2015 Country Review. Houston, Texas. Traducción libre del autor. Disponible en: www.countrywatch.com/Content/pdfs/reviews/B39M6MQ9.01c.pdfCRANE, K., DOBBINS, J., MILLER, L., RIES, C., CHIVVIS, C. S., HAIMS, M., SCHWARTZ, H. L. (2010). Building A More resilient Haitian State. Editorial International Security, and Defense Policy Center of the RAND National Security Research Division. Disponible en: http://www.rand.org/pubs/monographs/MG1039.htmlEcheverri., S. R. (2012). Análisis del papel de Argentina y Brasil en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) en materia de reestructuración de la Fuerza Pública y consolidación del proceso democrático. Período 2004-2010. Bogotá, Colombia.Europea, C. (2014). Evaluation de la coopération de l’Union européenne avec la République d’Haïti. Freiburg: Editorial Particip-DRN-ECDPM-Ecorys-Mokoro. Disponible en: https://ec.europa.eu/europeaid/sites/devco/files/strategic-evaluation-eu-cooperation-haiti-1333-main-report-201408_fr_0.pdf.FAO. (24 de 07 de 2010). La FAO en situaciones de emergencias. Disponible en: http://www.fao.org/emergencies/paises/detail/es/c/161491/FAO. Ayuda Alimentaria en el contexto de las negociaciones de la OMC sobre agricultura. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/005/y3733s/y3733s06.htmHaití, G. d. (24 de Julio de 2015). Grandes tareas inmediatas para el futuro 2010. Ediorial Plan de Acción para la Recuperación y el Desarrollo de Haití. Disponible en: whc.unesco.org/document/106246Index Mundi. (2010). Obtenido de Index Mundi. Disponible en: http://www.indexmundi.com/haiti/population.htmlIECAH. Institutos de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Disponible en: http://www.iecah.org/web/index.php?option=com_content&view=article&id=471:haiti-de-la-crisis-alimentaria-a-la-crisis-politica-y-de-seguridad&catid=15:articulos&Itemid=9MINUSTAH. (16 de Julio de 2015). MINUSTAH, Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití. Disponible en: http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/background.shtmlMundial, B. (01 de Julio de 2014). Indicadores del Desarrollo Mundial Haití. Indicadores del Desarrollo Mundial Haití. Disponible en: http://databank.bancomundial.org/data//reports.aspx?source=2&country=HTI&series=&period=OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Disponible en: http://www.oecd.org/pages/0,3417,en_36734052_36734103_1_1_1_1_1,00.htmlOCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Disponible en: http://www.keepeek.com/Digital-Asset-Management/oecd/development/development-co-operation-report-2012_dcr-2012-en#page2OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Disponible en: http://www.oecd.org/dac/effectiveness/34580968.pdfOCDE. 2014. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Disponible en: http://www.oecd.org/dac/Imagining%20More%20Effective%20Humanitarian%20Aid_October%202014.pdfOCDE, 2012. Glossary of development terms. Disponible en: http://www.oecd-ilibrary.org/docserver/download/4312011ec052.pdf?expires=1442613948&id=id&accname=guest&checksum=E49B28FC1B41B2A7125BD2B1706BC3F1ONU. (2011). Resolución 2012 (2011) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6631ª sesión celebrada el 14 de octubre de 2011. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/RES/2012(2011)ONU, N. U. (2010). Resolución 1908. Resolución 1908 Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6261a sesión (pág. 1). Naciones Unidas Consejo de Seguridad. Disponible en: www.acnur.org/t3/fileadmin/.../BDL/.../8248.pdf?view.ONU, N. U. (2010). Resolución 1927 . Resolución 1927 Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6330ª sesión (pág. 3). Naciones Unidas Consejo de Seguridad. Disponible en: http://www.un.org/es/sc/documents/resolutions/2010.shtml.ONU, N. U. (2012). Informe de la misión del Consejo de Seguridad a Haití, 13 a 16 de febrero de 2012. Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/es/peacekeeping/missions/minustah/documents.shtmlOSE. (2011). Has the Aid changed? Channelling assistance to Haiti before and after the earthquake. Disponible en: www.haitispecialenvoy.orgPanarelli, M. K. (2010). Haiti: A Republic of NGOs? Peacebrief 23. United States Institute of Peace. Disponible en: www.usip.org.PNUD. (24 de 07 de 2015). Una nueva agenda de desarrollo sostenible. PNUD-Objetivos de Desarrollo post 2015. Disponible en: http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview.htmlRACI. Red Argentina para la Cooperación Internacional. Disponible en: http://www.raci.org.ar/wp-content/uploads/2012/05/2-PRIMERA-PARTE.pdfResdal. (03 de Julio de 2015). Red de Seguridad y Defensa de América Latina. Obtenido de Red de Seguridad y Defensa de América Latina. Disponible en: http://www.resdal.org/haiti/haiti-crisis-historia-info.htmlRivera, V. S., & Vega Trujillo, M. (s.f.). LA CRISIS EN HAITÍ: CAUSAS Y DESARROLLO. Disponible en: www.urbietorbi.itam.mx/.../Síntesis%20de%20LA%20..Tassara, C. (2012). Relaciones internacionales y cooperación al desarrollo: políticas, actores y paradigmas. En C. Tassara, Debates sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo (pág. 168). Bogotá D.C: Kimpres Ltda. Disponible en: http://www.usbcartagena.edu.co/libros?download=16%3Adebates-sobre-cooperacion-internacional-para-el-desarrollo-editor-jairo-agudelo-taborda.Trasberg, M. (2012). La cooperación internacional en la reconstrucción de Haití: un acercamiento desde la perspectiva de la eficacia de la ayuda. Salamanca, España. Disponible en: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/121228/1/TFM_Estudioslatinoamericanos_Trasberg_Mart.pdf.Unidas, N. (16 de Julio de 2015). Acción en caso de amenazas a la paz, quebrantamientos de la paz o actos de agresión (Capítulo VII). Obtenido de Repertorio de la práctica seguida por el consejo de seguridad. Disponible en: http://www.un.org/es/sc/repertoire/actions.shtmlUNOSSC. What is south south cooperation?. Disponible en: http://ssc.undp.org/content/ssc/about/what_is_ssc.htmlUlloa, Félix. (09 de septiembre de 2015). Las elecciones de Febrero2006 en Haití. Observatorio electoral latinoamericano. Marzo de 2006. Disponible en: http://www.observatorioelectoral.org/informes/documentos/data/2006-04-05-ulloa.pdfValencia, M. A. (2012). Haití En (Re) Construcción: Análisis Del Papel De Las Organizaciones De Cooperación Internacional en la etapa de asistencia humanitaria en el sector educativo, Campo de refugiados Corail, 2010. Bogotá, Colombia. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3862.Xalma, C. (24 de Julio de 2007). Informe de la Cooperación en Iberoamérica. Disponible en: http://segib.org/upload/File/librocastellanocompleto.pdfChavez, K. (22 de 07 de 2015). Asistente para gestión del conocimiento. (C. Herrera, Entrevistador)Espinosa, J. F. (17 de Junio de 2015). (C. Herrera, Entrevistador)instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURMINUSTAHCooperación internacionalAyuda humanitariaRelaciones internacionales327600MINUSTAHInternational cooperationHumanitarian aidIntervención extranjera::HaitíCrisis política::HaitíEstados unidos::Relaciones ExterioresLimitaciones y obstáculos de MINUSTAH en materia de cooperación humanitaria y desarrollo en Haití (2000-2014)bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALHerreraCanavera-CandyLorena-2014.pdfHerreraCanavera-CandyLorena-2014.pdfapplication/pdf920857https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/39870dea-b35c-40a6-95e5-7755a142caec/download0ce73bc8626f6d52d1b9a55d75322c34MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain2113https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/54c73d25-bfc1-4aa3-8eec-d46ed510608a/download615d6cab244462ea2f78491db676870aMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ebbd5393-6fb4-480d-93cf-ebe1dc5290c4/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD53TEXTHerreraCanavera-CandyLorena-2014.pdf.txtHerreraCanavera-CandyLorena-2014.pdf.txtExtracted Texttext/plain116576https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e6fa404e-f57b-4e31-a56b-2228a43d9557/download8de46109059412f66cb130a01cf9402eMD54THUMBNAILHerreraCanavera-CandyLorena-2014.pdf.jpgHerreraCanavera-CandyLorena-2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg846https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/69fc21f2-8a1c-4dd3-b99c-3785e5db3ea8/downloadb768e6f7dc44efaea792b93bf05801a1MD5510336/11488oai:repository.urosario.edu.co:10336/114882021-06-03 00:46:06.539http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvci4KCkhhZ28oSGFjZW1vcykgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryb25pY28geSBhdXRvcml6byAKYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgUk9TQVJJTywgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHRlcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgIExleSA0NCBkZSAxOTkzLApEZWNpc2lvbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW1hcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgeSB1c2UKcG9yIGN1YWxxdWllciAgbWVkaW8gIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2lvbiwgY29tdW5pY2FjaW9uIHB1LQpibGljYSx0cmFuc2Zvcm1hY2lvbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2lvbiBxdWUgbWUgY29ycmVzcG9uZGVuIGNvbW8gY3JlYWRvcihjcmVhZG9yZXMpIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmUtCnNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gCgpQQVJBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhCm9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcwplbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2lvbgplcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpemFtb3Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlCmV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKClBBUkFHUkFGTzogIEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjaW9uIG8gYWNjaW9uIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyAKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGlvbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXJlbW9zIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5CnNhbGRyYSBlbiAgZGVmZW5zYSAgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdWkgYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0dWEgY29tbyB1biAKdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAoKClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50bwpkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgIHBhcnRlICBkZSAgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZGVtaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpb24gZGUKY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBjb24gZXN0cmljdG8gY3VtcGxpbWllbnRvCmRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleS4gUGFyYSBlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSwgY3VlbnRvICBjb24gIGxhIGN1ZW50YSBkZQpjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YVthdF11cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2lvbiBwb2RyYSAgc29saWNpdGFyICBsYSAgY29uc3VsdGEsICBjb3JyZWNjacOzbiB5CnN1cHJlc2lvbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |