Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme

La formulación de política pública en materia de derechos humanos es una necesidad urgente en las agendas políticas del mundo pero sobre todo en los países de América Latina. En nuestro país más concretamente, la crítica situación humanitaria padecida en muchas circunstancias de la vida nacional pla...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/16612
Acceso en línea:
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/461
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16612
Palabra clave:
derecho
sociales y culturales
Derechos económicos
derechos humanos
políticas públicas
esplazamiento forzado
human rights
public policies
forced displacement
Rights
License
Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
id EDOCUR2_8c36bba59e115b91a0b975034abd478d
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/16612
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
spelling Universidad del RosarioPalacios Sanabria, María Teresa525324156002018-03-07T14:31:43Z2018-03-07T14:31:43Z2010-03-212010La formulación de política pública en materia de derechos humanos es una necesidad urgente en las agendas políticas del mundo pero sobre todo en los países de América Latina. En nuestro país más concretamente, la crítica situación humanitaria padecida en muchas circunstancias de la vida nacional plantea la necesidad de construir esquemas y planes de acción con un fuerte componente en derechos humanos que mitiguen, pongan remedio a la preocupante situación y creen espacios para la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, los cuales vienen siendo conculcados a la población que padece el flagelo del desplazamiento forzado. El presente escrito tiene por objeto examinar de una manera muy breve el estado de la política pública de atención a la población desplazada en Colombia en sus diferentes niveles(nacional, distrital y local), rescatando el caso de la localidad de Usme como eje central, toda vez que en ella existe un interesante planteamiento por parte de la comunidad para contribuir en alguna medida a la solución de la problemática. It is well recognized that human rights do not receive, everywhere, the appropriate level of respect. For that reason the authors consider that the development of a serious policy regarding human rights is urgent, particularly for Latin American countries. In our country –Colombia– the situation related to the violation of the human rights is considered critical. It is therefore absolutely necessary that plans and actions against those violations be implemented and a policy created to protect and promote economic, social and cultural rights particularly among the population suffering the scourge of forced displacement. The object of this article is to briefly examine local and national policies regarding the protection of the human rights of the displaced population in Colombia. At the same time, the article includes the study of a specific case in an area of the capital city of Colombia, Bogota, named Usme.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/461http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16612spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/461/403Copyright (c) 2014 Estudios Socio-JurídicosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 190-235Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 190-235Revista Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 190-2352145-45310124-0579instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURderechosociales y culturalesDerechos económicosderechos humanospolíticas públicasesplazamiento forzadohuman rightspublic policiesforced displacementPolítica pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de UsmePublic policy with a focus on Social Rights: reality or fiction for the displaced population in the town of Usme?articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110336/16612oai:repository.urosario.edu.co:10336/166122019-09-19 07:37:54.609585http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicoshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme
Public policy with a focus on Social Rights: reality or fiction for the displaced population in the town of Usme?
title Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme
spellingShingle Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme
derecho
sociales y culturales
Derechos económicos
derechos humanos
políticas públicas
esplazamiento forzado
human rights
public policies
forced displacement
title_short Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme
title_full Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme
title_fullStr Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme
title_full_unstemmed Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme
title_sort Política pública con enfoque en Derechos Sociales: realidad o ficción para la población desplazada en la localidad de Usme
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.subject.spa.fl_str_mv derecho
sociales y culturales
Derechos económicos
derechos humanos
políticas públicas
esplazamiento forzado
topic derecho
sociales y culturales
Derechos económicos
derechos humanos
políticas públicas
esplazamiento forzado
human rights
public policies
forced displacement
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv human rights
public policies
forced displacement
description La formulación de política pública en materia de derechos humanos es una necesidad urgente en las agendas políticas del mundo pero sobre todo en los países de América Latina. En nuestro país más concretamente, la crítica situación humanitaria padecida en muchas circunstancias de la vida nacional plantea la necesidad de construir esquemas y planes de acción con un fuerte componente en derechos humanos que mitiguen, pongan remedio a la preocupante situación y creen espacios para la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, los cuales vienen siendo conculcados a la población que padece el flagelo del desplazamiento forzado. El presente escrito tiene por objeto examinar de una manera muy breve el estado de la política pública de atención a la población desplazada en Colombia en sus diferentes niveles(nacional, distrital y local), rescatando el caso de la localidad de Usme como eje central, toda vez que en ella existe un interesante planteamiento por parte de la comunidad para contribuir en alguna medida a la solución de la problemática. 
publishDate 2010
dc.date.created.none.fl_str_mv 2010-03-21
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-07T14:31:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-07T14:31:43Z
dc.type.eng.fl_str_mv article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/461
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16612
url https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/461
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/16612
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/461/403
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2014 Estudios Socio-Jurídicos
Abierto (Texto completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.source.spa.fl_str_mv Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 190-235
Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 190-235
Revista Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 9 (2007); 190-235
2145-4531
0124-0579
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106897716215808