Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá

Introducción: El momento de inicio de terapia de reemplazo renal (TRR) en los pacientes con ERC estadio 5 puede ser programada: asistiendo a programa de predialisis o urgente de manera no programada como sucede en un 93.7% de los casos. Entre las dos modalidades de diálisis existentes, la diálisis p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/30860
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_30860
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30860
Palabra clave:
Etapa 5 de la ERT (IRT)
Terapia de reemplazo renal
Diálisis peritoneal
Insuficiencia renal y calidad de vida
Catéter de diálisis peritoneal
Complicaciones tempranas en enfermedad renal crónica
Incidencia & prevención de la enfermedad
Stage 5 of the ERT (IRT)
Renal replacement therapy
Peritoneal dialysis
Kidney failure and quality of life
Peritoneal dialysis catheter
Early complications in chronic kidney disease
Rights
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_8baad9afc6869e545d6d30c39e616487
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/30860
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Early complications related to the first access to dialysis in patients with stage 5 chronic kidney disease in a fourth level hospital in Bogotá
title Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
spellingShingle Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
Etapa 5 de la ERT (IRT)
Terapia de reemplazo renal
Diálisis peritoneal
Insuficiencia renal y calidad de vida
Catéter de diálisis peritoneal
Complicaciones tempranas en enfermedad renal crónica
Incidencia & prevención de la enfermedad
Stage 5 of the ERT (IRT)
Renal replacement therapy
Peritoneal dialysis
Kidney failure and quality of life
Peritoneal dialysis catheter
Early complications in chronic kidney disease
title_short Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
title_full Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
title_fullStr Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
title_full_unstemmed Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
title_sort Complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en Bogotá
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sanabria Rangel, José Mauricio
dc.contributor.none.fl_str_mv Huerfano, Manuel
Vargas, Maria Jose
dc.subject.spa.fl_str_mv Etapa 5 de la ERT (IRT)
Terapia de reemplazo renal
Diálisis peritoneal
Insuficiencia renal y calidad de vida
Catéter de diálisis peritoneal
Complicaciones tempranas en enfermedad renal crónica
topic Etapa 5 de la ERT (IRT)
Terapia de reemplazo renal
Diálisis peritoneal
Insuficiencia renal y calidad de vida
Catéter de diálisis peritoneal
Complicaciones tempranas en enfermedad renal crónica
Incidencia & prevención de la enfermedad
Stage 5 of the ERT (IRT)
Renal replacement therapy
Peritoneal dialysis
Kidney failure and quality of life
Peritoneal dialysis catheter
Early complications in chronic kidney disease
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Incidencia & prevención de la enfermedad
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Stage 5 of the ERT (IRT)
Renal replacement therapy
Peritoneal dialysis
Kidney failure and quality of life
Peritoneal dialysis catheter
Early complications in chronic kidney disease
description Introducción: El momento de inicio de terapia de reemplazo renal (TRR) en los pacientes con ERC estadio 5 puede ser programada: asistiendo a programa de predialisis o urgente de manera no programada como sucede en un 93.7% de los casos. Entre las dos modalidades de diálisis existentes, la diálisis peritoneal favorece una mejor calidad de vida, consecución temprana de un acceso permanente para la terapia, mantenimiento de la función renal residual y el control de la sobrecarga hídrica. A pesar de esto a nivel nacional y mundial la gran mayoría de los ingresos no planeados se hacen en la modalidad de hemodiálisis; esto por la facilidad en la colocación de catéter de hemodiálisis vs diálisis peritoneal, el temor a las complicaciones tempranas perioperatorias con el uso temprano del catéter de diálisis peritoneal y la prevención por parte del paciente y de la familia a entrenarse en una terapia donde el autocuidado y autogestión son fundamentales. Objetivo Describir la frecuencia de complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 que requieren inicio de terapia de reemplazo renal no planeada, en una IPS de cuarto nivel de la ciudad de Bogotá Metodología: Se realizó un estudio de cohorte histórica, en donde se compararon pacientes adultos que requirieron inicio de terapia de reemplazo renal no planeada en hemodiálisis y diálisis peritoneal en el Hospital Universitario Mayor Méderi Bogotá. Se tomó una muestra de 317 pacientes que ingresaron durante un período de 30 meses, 2016- 2019. Resultados: 317 pacientes fueron incluidos en este análisis. con una media de edad 64 de años, Diabéticos tipo 2 en un 40.4%, la modalidad de ingreso más frecuente fue hemodiálisis 64% y el 36% en diálisis peritoneal. Se presentaron complicaciones tempranas (30 días) en 65 pacientes (20.2%en Hemodiálisis y 21.1 % en peritoneal), siendo las complicaciones infecciosas las más frecuentes, para la hemodiálisis: bacteriemia asociado al dispositivo en un 14.8% y en el caso de DP la presencia de peritonitis en un 10.5%, el porcentaje de falla primaria para el acceso vascular (CVC transitorio de HD) es del 2% y en el caso del catéter de DP un 14%, con una baja necesidad de reintervención quirúrgica: 2 pacientes (1.8%). La supervivencia al año fue del 87.1%, sin diferencias entre ambos grupos y al analizar que factores de riesgo se podrían asociar al desarrollo de complicaciones solamente la falla primaria del acceso fue un significativa OR 4.95 (IC 1.77 – 13,77). Conclusiones La diálisis peritoneal de urgencia como opción de inicio de terapia de reemplazo renal es un método seguro, eficiente y sin mayor presentación de complicaciones frente a la hemodiálisis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-03T02:32:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-03T02:32:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021-01-20
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Descriptivo observacional retrospectivo
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_30860
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30860
url https://doi.org/10.48713/10336_30860
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30860
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Epidemiología
institution Universidad del Rosario
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2ebc81e2-8c1c-4bc4-82a9-abc8a687f367/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6b1d8824-fd6e-4d4b-8bc2-57ddbec6a9d8/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b3e2abe5-9374-471f-bc9c-9c249cf19e10/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/95ff55d6-945b-414d-ae03-412829f62196/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4f76021f-6be3-41bd-92b0-5d5611819278/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 807a603e5251298797234d473aae7706
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
dab767be7a093b539031785b3bf95490
89c6bceff7b561bb2de8751f67766b6c
24d82517a84f670284c9c8d7c8c4fa06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1818106388156514304
spelling Huerfano, Manuelwill be generated::orcid::0000-0002-9740-409X600Vargas, Maria JoseSanabria Rangel, José Mauricio80018291600Ramirez Correa, Ivon RocioEspecialista en Epidemiología (en Convenio con el CES)Full timeb0a53584-6c69-43ed-943e-3cb18cd29de96002021-02-03T02:32:45Z2021-02-03T02:32:45Z2021-01-20Introducción: El momento de inicio de terapia de reemplazo renal (TRR) en los pacientes con ERC estadio 5 puede ser programada: asistiendo a programa de predialisis o urgente de manera no programada como sucede en un 93.7% de los casos. Entre las dos modalidades de diálisis existentes, la diálisis peritoneal favorece una mejor calidad de vida, consecución temprana de un acceso permanente para la terapia, mantenimiento de la función renal residual y el control de la sobrecarga hídrica. A pesar de esto a nivel nacional y mundial la gran mayoría de los ingresos no planeados se hacen en la modalidad de hemodiálisis; esto por la facilidad en la colocación de catéter de hemodiálisis vs diálisis peritoneal, el temor a las complicaciones tempranas perioperatorias con el uso temprano del catéter de diálisis peritoneal y la prevención por parte del paciente y de la familia a entrenarse en una terapia donde el autocuidado y autogestión son fundamentales. Objetivo Describir la frecuencia de complicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 que requieren inicio de terapia de reemplazo renal no planeada, en una IPS de cuarto nivel de la ciudad de Bogotá Metodología: Se realizó un estudio de cohorte histórica, en donde se compararon pacientes adultos que requirieron inicio de terapia de reemplazo renal no planeada en hemodiálisis y diálisis peritoneal en el Hospital Universitario Mayor Méderi Bogotá. Se tomó una muestra de 317 pacientes que ingresaron durante un período de 30 meses, 2016- 2019. Resultados: 317 pacientes fueron incluidos en este análisis. con una media de edad 64 de años, Diabéticos tipo 2 en un 40.4%, la modalidad de ingreso más frecuente fue hemodiálisis 64% y el 36% en diálisis peritoneal. Se presentaron complicaciones tempranas (30 días) en 65 pacientes (20.2%en Hemodiálisis y 21.1 % en peritoneal), siendo las complicaciones infecciosas las más frecuentes, para la hemodiálisis: bacteriemia asociado al dispositivo en un 14.8% y en el caso de DP la presencia de peritonitis en un 10.5%, el porcentaje de falla primaria para el acceso vascular (CVC transitorio de HD) es del 2% y en el caso del catéter de DP un 14%, con una baja necesidad de reintervención quirúrgica: 2 pacientes (1.8%). La supervivencia al año fue del 87.1%, sin diferencias entre ambos grupos y al analizar que factores de riesgo se podrían asociar al desarrollo de complicaciones solamente la falla primaria del acceso fue un significativa OR 4.95 (IC 1.77 – 13,77). Conclusiones La diálisis peritoneal de urgencia como opción de inicio de terapia de reemplazo renal es un método seguro, eficiente y sin mayor presentación de complicaciones frente a la hemodiálisis.Introduction: The time of initiation of renal replacement therapy (RRT) in patients with stage 5 CKD can be programmed: attending a predialysis program or urgent in an unscheduled manner, as happens in 93.7% of cases. Among the two existing dialysis modalities, peritoneal dialysis favors a better quality of life, early achievement of permanent access to therapy, maintenance of residual kidney function, and control of fluid overload. Despite this, at the national and global level, the vast majority of unplanned admissions are made in the hemodialysis modality; This is due to the ease in placing the hemodialysis catheter vs peritoneal dialysis, the fear of early perioperative complications with the early use of the peritoneal dialysis catheter and the prevention by the patient and the family to train in a therapy where self-care and self-management are essential. Objective To describe the frequency of early complications related to the first access for dialysis in patients with stage 5 chronic kidney disease who require the start of unplanned renal replacement therapy, in a fourth-level IPS in the city of Bogotá. Methodology: A historical cohort study was carried out, in which adult patients who required the start of unplanned renal replacement therapy on hemodialysis and peritoneal dialysis at the Hospital Universitario Mayor Méderi Bogotá were compared. A sample of 317 patients who were admitted during a period of 30 months, 2016-2019 was taken. Results: 317 patients were included in this analysis. with a mean age of 64 years, 40.4% type 2 diabetics, the most frequent mode of admission was 64% hemodialysis and 36% on peritoneal dialysis. Early complications (30 days) occurred in 65 patients (20.2% in hemodialysis and 21.1% in peritoneal), with infectious complications being the most frequent, for hemodialysis: device-associated bacteremia in 14.8% and in the case of PD the presence of peritonitis in 10.5%, the percentage of primary failure for vascular access (transient CVC of HD) is 2% and in the case of the PD catheter 14%, with a low need for surgical reintervention: 2 patients ( 1.8%). Survival at one year was 87.1%, with no differences between both groups and when analyzing which risk factors could be associated with the development of complications, only the primary failure of access was a significant OR 4.95 (CI 1.77 - 13.77). Conclusions Emergency peritoneal dialysis as a starting option for renal replacement therapy is a safe, efficient method and without major complications compared to hemodialysis.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_30860https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30860spaUniversidad del RosarioEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludEspecialización en EpidemiologíaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUREtapa 5 de la ERT (IRT)Terapia de reemplazo renalDiálisis peritonealInsuficiencia renal y calidad de vidaCatéter de diálisis peritonealComplicaciones tempranas en enfermedad renal crónicaIncidencia & prevención de la enfermedad614600Stage 5 of the ERT (IRT)Renal replacement therapyPeritoneal dialysisKidney failure and quality of lifePeritoneal dialysis catheterEarly complications in chronic kidney diseaseComplicaciones tempranas relacionadas con el primer acceso para diálisis en pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 en un hospital de cuarto nivel en BogotáEarly complications related to the first access to dialysis in patients with stage 5 chronic kidney disease in a fourth level hospital in BogotábachelorThesisDescriptivo observacional retrospectivoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRamirez.pdfRamirez.pdfapplication/pdf1369755https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/2ebc81e2-8c1c-4bc4-82a9-abc8a687f367/download807a603e5251298797234d473aae7706MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6b1d8824-fd6e-4d4b-8bc2-57ddbec6a9d8/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/b3e2abe5-9374-471f-bc9c-9c249cf19e10/downloaddab767be7a093b539031785b3bf95490MD53TEXTRamirez.pdf.txtRamirez.pdf.txtExtracted texttext/plain81291https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/95ff55d6-945b-414d-ae03-412829f62196/download89c6bceff7b561bb2de8751f67766b6cMD54THUMBNAILRamirez.pdf.jpgRamirez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2311https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4f76021f-6be3-41bd-92b0-5d5611819278/download24d82517a84f670284c9c8d7c8c4fa06MD5510336/30860oai:repository.urosario.edu.co:10336/308602022-11-03 10:18:57.717http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=