Metodología para desarrollar el plan especial de salvaguarda del Festival Folclórico del Bambuco de Neiva

Se plantea la elaboración de la "Metodología para desarrollar el plan especial de salvaguarda del Festival Folclórico del Bambuco de Neiva", convirtiendolo en un valioso instrumento que permitirá proteger y salvaguardar, desde la experiencia y participación ciudadana, los procesos y expre...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/32293
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_32293
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32293
Palabra clave:
Salvaguarda
PES
Patrimonio
Cultural
Contextos
Metodología
Festival Folclórico del Bambuco de Neiva
Plan de gestión para eventos culturales
Diseño de estrategias de dirección y gestión de festivales culturales
Cultura & instituciones
Neiva Bambuco Folk Festival
Management plan for cultural events
Design of direction and management strategies for cultural festivals
Pes
Methodology
Safeguard
Traditional
Cultural
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:Se plantea la elaboración de la "Metodología para desarrollar el plan especial de salvaguarda del Festival Folclórico del Bambuco de Neiva", convirtiendolo en un valioso instrumento que permitirá proteger y salvaguardar, desde la experiencia y participación ciudadana, los procesos y expresiones creativas, tradicionales y culturales dentro de un contexto urbano, digital, cultural, tradicional y económico. Teniendo en cuenta como referentes la más importantes celebraciones patrimoniales a nivel nacional. En esta medida, es importante reconocer la importancia de establecer el Proyecto Metodología para desarrollar el plan especial de salvaguarda del Festival Folclórico del Bambuco de Neiva, como un instrumento de planeación, dirección, organización y gestión, mediante el cual se disponen acciones, actividades, mecanismos de consulta y estrategias pedagógicas, logísticas y participativas para la construcción del PES. Del mismo modo, sentar los demás lineamientos orientados a garantizar la salvaguarda dentro de un contexto urbano, digital, cultural, tradicional y económico del Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio de Neiva.