Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida
El presente informe describe la experiencia de mi pasantía en la sala de Ciencias de la Vida del Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario (en adelante el "CEI-UR" o el "Comité"), entre los meses de febrero y noviembre de 2023. A lo largo de este documento, s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42392
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42392
- Palabra clave:
- Comité de ética en investigación
Bioética
Ensayo clínico
Protocolo de investigación
Consentimiento informado
Investigación científica
Buenas prácticas de investigación
Gestión documental
Reaserch ethics committee
Bioethics
Clinical study
Research protocol
Informed consent
Scientific research
Good research practices
Document management
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
EDOCUR2_888d91254bd469161729e17ed11b8568 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42392 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida |
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv |
Closing report of the internship at the Research Ethics Committee of the Universidad del Rosario, Life Sciences Chamber |
title |
Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida |
spellingShingle |
Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida Comité de ética en investigación Bioética Ensayo clínico Protocolo de investigación Consentimiento informado Investigación científica Buenas prácticas de investigación Gestión documental Reaserch ethics committee Bioethics Clinical study Research protocol Informed consent Scientific research Good research practices Document management |
title_short |
Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida |
title_full |
Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida |
title_fullStr |
Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida |
title_full_unstemmed |
Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida |
title_sort |
Informe de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la Vida |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Trillos Peña, Carlos Enrique Barrios Méndez, Alix Rocío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comité de ética en investigación Bioética Ensayo clínico Protocolo de investigación Consentimiento informado Investigación científica Buenas prácticas de investigación Gestión documental |
topic |
Comité de ética en investigación Bioética Ensayo clínico Protocolo de investigación Consentimiento informado Investigación científica Buenas prácticas de investigación Gestión documental Reaserch ethics committee Bioethics Clinical study Research protocol Informed consent Scientific research Good research practices Document management |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Reaserch ethics committee Bioethics Clinical study Research protocol Informed consent Scientific research Good research practices Document management |
description |
El presente informe describe la experiencia de mi pasantía en la sala de Ciencias de la Vida del Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario (en adelante el "CEI-UR" o el "Comité"), entre los meses de febrero y noviembre de 2023. A lo largo de este documento, se presentan reflexiones sobre lo aprendido durante la pasantía, y se ponen de presente una serie de recomendaciones o sugerencias que, en virtud de lo vivido, se consideran prácticas que podrían implementarse en el desarrollo del comité para continuar con el cumplimiento de sus fines de una mejor y más eficiente manera. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-03T12:22:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-03T12:22:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-01-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42392 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42392 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Bloqueado (Texto referencial) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
55 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Bioderecho y Bioética |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Dirección de investigación e Innovación de la Universidad del Rosario. Políticas de funcionamiento del Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario. 2018. Hospital Universitario Mayor Méderi. ¿Qué es la investigación en Mederi? [Internet]. Disponible en: https://www.mederi.com.co/hospitaluniversitario/investigaciones-mederi/contactenos Acta de pasantía. Reunión del 02 de febrero de 2023. Bogotá D.C.: Pasantía - CEI-UR; 2023 feb. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. del 09 de febrero de 2023. Universidad del Rosario; 2023 feb. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 498 del 09 de marzo de 2023. Universidad del Rosario; 2023 mar. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 500 del 13 de abril de 2023. Universidad del Rosario; 2023 abr. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 503 del 11 de mayo de 2023. Universidad del Rosario; 2023 may. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 507 del 22 de junio de 2023. Universidad del Rosario; 2023 jun. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 509 del 03 de agosto de 2023. Universidad del Rosario; 2023 ago. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 510 del 17 de agosto de 2023. Universidad del Rosario; 2023 ago. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 514 del 28 de septiembre de 2023. Universidad del Rosario; 2023 sep. Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 517 del 09 de noviembre de 2023. Universidad del Rosario; 2023 nov. Molina-Arias M, Ochoa-Sangrador C. Tipos de estudios epidemiológicos. Evid En Pediatría. 2013;9(53). Hernández-Avila M, Garrido-Latorre F, López-Moreno S. Diseño de estudios epidemiológicos. Salud Pública México. abril de 2000;42(2). Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas, Organización Mundial de la Salud. Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos. Departamento Administrativo de la Función Pública. Gestión Documental [Internet]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/gestion-documental Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 839 de 2017. Por la cual se modifica la Resolución 1995 de 1999. mar 23, 2017. Ministerio del Trabajo. Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. may 26, 2015. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 2378 de 2008. INVIMA. Guía para los comités de ética en investigación. 02 de noviembre de 2012. PM05-ECT-G15 [Internet]. nov 2, 2012. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Comit%20de%20tica/Normas%20 Nacionales%20Ética%20de%20Investigación/Guia%20Comités%20Ética%20Inves tigación%20-%20INVIMA.pdf Congreso de la República. Ley 962 de 2005. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Red Nacional de Comités de Ética de Investigación y Comités de Bioética. Política de ética de la investigación, bioética e integridad científica. Lineamientos mínimos para la conformación y funcionamiento de comités de ética de la investigación [Internet]. 2021. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/noticias/mincienciaslineamiento s_c_i_eweb.pdf Organización Mundial de la Salud. Guías Operacionales para Comités de Ética que Evalúan Investigación Biomédica [Internet]. Ginebra; 2000. Disponible en: https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2020/11/comite-etica-declaracionesguias- oms.pdf Ministerio de Salud y Protección Social. Decreto 2078 de 2012. Por el cual se establece la estructura del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y se determinan las funciones de sus dependencias. oct 8, 2012. 25. Congreso de la República. Código Civil. Ley 84 de 1873. 84 de 1973 may 31, 1973. Colombia. Constitución Política de Colombia. 1991. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 8430 de 1993. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Concepto No. 26. 2020. Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki. Brasil; 2013. Corte Constitucional. Sentencia T-477 de 1995. Corte Constitucional. Sentencia T-1021 de 2003. Corte Constitucional. Sentencia SU-337 de 1999. INVIMA. Guía Invima 30/08/18 ASS-RSA-GU031 V.2. ago 30, 2018. Peña Hernández PA, Calvo Soto AP, Gómez Ramírez E. Modelos teóricos en discapacidad. Model Teóricos En Fisioter Univ Santiago Cali. 2020;(6):149-77. Congreso de la República. Ley 1306 de 2009. 1306 de 2009 jun 5, 2009. Congreso de la República. Ley 1996 de 2019. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. 1996 de 2019 ago 26, 2019. Comité de Ética en Investigación - Universidad del Rosario. Guía de consideraciones éticas sala de ciencias de la vida [Internet]. Disponible en: https://urosario.edu.co/investigacion/comite-de-etica-en-investigacion |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bfcd70af-a408-4894-b9f4-942926a89f04/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e9f4b4ca-4041-4bd1-8ef2-becd689703cb/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f20cd61e-d262-4d0a-9cd3-4b55ce274587/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e284f46-71bb-4e89-b07b-d1148fb375de/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5530b8e9-533c-4c1f-8835-f0973bae8f6d/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1c725d83-5f44-431a-b5e2-725915d454f4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3864c55-893e-468a-91f1-710ea0e98a96/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ee9d65ba-4d0d-4cd9-9d80-88f647bb90fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ecf4d0956e8b520bfa37b95dbda155a 814a024954d8cfc991b1a06546ee4746 b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 134790f55316d70b3341576afc97870c 10ea8beeba0dbe1edabbd7c2325214f7 a398657b0dc4594ef3b2defdda0d698b 0a6dc8016be766b60f02db9ec9826102 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1818106880974651392 |
spelling |
Trillos Peña, Carlos Enrique79297795600Barrios Méndez, Alix Rocíof1382805-2b6b-42cd-a411-e867e945ba87-1Silva Bermúdez, PaolaMagíster en Bioderecho y BioéticaMaestríaPart time6ffa0824-8305-4e6f-a79a-88615d9b05c7-12024-04-03T12:22:25Z2024-04-03T12:22:25Z2024-01-30El presente informe describe la experiencia de mi pasantía en la sala de Ciencias de la Vida del Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario (en adelante el "CEI-UR" o el "Comité"), entre los meses de febrero y noviembre de 2023. A lo largo de este documento, se presentan reflexiones sobre lo aprendido durante la pasantía, y se ponen de presente una serie de recomendaciones o sugerencias que, en virtud de lo vivido, se consideran prácticas que podrían implementarse en el desarrollo del comité para continuar con el cumplimiento de sus fines de una mejor y más eficiente manera.This report describes the experience of my internship at the Life Sciences Chamber of Research Ethics Committee of the Universidad del Rosario (hereinafter the "CEI-UR" or the "Committee"), between the months of February and November 2023. Throughout this document, reflections are presented on what was learned during the internship, and a series of recommendations or suggestions are put forward that, by virtue of what was experienced, will help to improve the quality of the work of the Committee.55 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42392spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaEscuela de Medicina y Ciencias de la SaludMaestría en Bioderecho y BioéticaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBloqueado (Texto referencial)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDirección de investigación e Innovación de la Universidad del Rosario. Políticas de funcionamiento del Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario. 2018.Hospital Universitario Mayor Méderi. ¿Qué es la investigación en Mederi? [Internet]. Disponible en: https://www.mederi.com.co/hospitaluniversitario/investigaciones-mederi/contactenosActa de pasantía. Reunión del 02 de febrero de 2023. Bogotá D.C.: Pasantía - CEI-UR; 2023 feb.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. del 09 de febrero de 2023. Universidad del Rosario; 2023 feb.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 498 del 09 de marzo de 2023. Universidad del Rosario; 2023 mar.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 500 del 13 de abril de 2023. Universidad del Rosario; 2023 abr.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 503 del 11 de mayo de 2023. Universidad del Rosario; 2023 may.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 507 del 22 de junio de 2023. Universidad del Rosario; 2023 jun.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 509 del 03 de agosto de 2023. Universidad del Rosario; 2023 ago.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 510 del 17 de agosto de 2023. Universidad del Rosario; 2023 ago.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 514 del 28 de septiembre de 2023. Universidad del Rosario; 2023 sep.Comité de Ética de Investigación. Sala de Ciencias de la Vida. Acta No. 517 del 09 de noviembre de 2023. Universidad del Rosario; 2023 nov.Molina-Arias M, Ochoa-Sangrador C. Tipos de estudios epidemiológicos. Evid En Pediatría. 2013;9(53).Hernández-Avila M, Garrido-Latorre F, López-Moreno S. Diseño de estudios epidemiológicos. Salud Pública México. abril de 2000;42(2).Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas, Organización Mundial de la Salud. Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos.Departamento Administrativo de la Función Pública. Gestión Documental [Internet]. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/gestion-documentalMinisterio de Salud y Protección Social. Resolución 839 de 2017. Por la cual se modifica la Resolución 1995 de 1999. mar 23, 2017.Ministerio del Trabajo. Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. may 26, 2015.Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 2378 de 2008.INVIMA. Guía para los comités de ética en investigación. 02 de noviembre de 2012. PM05-ECT-G15 [Internet]. nov 2, 2012. Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Comit%20de%20tica/Normas%20 Nacionales%20Ética%20de%20Investigación/Guia%20Comités%20Ética%20Inves tigación%20-%20INVIMA.pdfCongreso de la República. Ley 962 de 2005.Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Red Nacional de Comités de Ética de Investigación y Comités de Bioética. Política de ética de la investigación, bioética e integridad científica. Lineamientos mínimos para la conformación y funcionamiento de comités de ética de la investigación [Internet]. 2021. Disponible en: https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/noticias/mincienciaslineamiento s_c_i_eweb.pdfOrganización Mundial de la Salud. Guías Operacionales para Comités de Ética que Evalúan Investigación Biomédica [Internet]. Ginebra; 2000. Disponible en: https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2020/11/comite-etica-declaracionesguias- oms.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. Decreto 2078 de 2012. Por el cual se establece la estructura del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y se determinan las funciones de sus dependencias. oct 8, 2012. 25. Congreso de la República. Código Civil. Ley 84 de 1873. 84 de 1973 may 31, 1973.Colombia. Constitución Política de Colombia. 1991.Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 8430 de 1993.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Concepto No. 26. 2020.Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki. Brasil; 2013.Corte Constitucional. Sentencia T-477 de 1995.Corte Constitucional. Sentencia T-1021 de 2003.Corte Constitucional. Sentencia SU-337 de 1999.INVIMA. Guía Invima 30/08/18 ASS-RSA-GU031 V.2. ago 30, 2018.Peña Hernández PA, Calvo Soto AP, Gómez Ramírez E. Modelos teóricos en discapacidad. Model Teóricos En Fisioter Univ Santiago Cali. 2020;(6):149-77.Congreso de la República. Ley 1306 de 2009. 1306 de 2009 jun 5, 2009.Congreso de la República. Ley 1996 de 2019. Por medio de la cual se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. 1996 de 2019 ago 26, 2019.Comité de Ética en Investigación - Universidad del Rosario. Guía de consideraciones éticas sala de ciencias de la vida [Internet]. Disponible en: https://urosario.edu.co/investigacion/comite-de-etica-en-investigacioninstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURComité de ética en investigaciónBioéticaEnsayo clínicoProtocolo de investigaciónConsentimiento informadoInvestigación científicaBuenas prácticas de investigaciónGestión documentalReaserch ethics committeeBioethicsClinical studyResearch protocolInformed consentScientific researchGood research practicesDocument managementInforme de cierre de pasantía en el Comité de Ética en Investigación de la Universidad del Rosario, Sala de Ciencias de la VidaClosing report of the internship at the Research Ethics Committee of the Universidad del Rosario, Life Sciences ChamberbachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fFacultad JurisprudenciaORIGINALInforme_de_cierre_de_pasantia_en_el_Comite_de_Etica_en_Investigacion_SilvaBermudez_Paola_2024.pdfInforme_de_cierre_de_pasantia_en_el_Comite_de_Etica_en_Investigacion_SilvaBermudez_Paola_2024.pdfapplication/pdf2735478https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bfcd70af-a408-4894-b9f4-942926a89f04/download9ecf4d0956e8b520bfa37b95dbda155aMD51Acuerdo_de_Confidencialidad _pasantes_Paola_Silva_B.pdfapplication/pdf116233https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e9f4b4ca-4041-4bd1-8ef2-becd689703cb/download814a024954d8cfc991b1a06546ee4746MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f20cd61e-d262-4d0a-9cd3-4b55ce274587/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4e284f46-71bb-4e89-b07b-d1148fb375de/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTInforme_de_cierre_de_pasantia_en_el_Comite_de_Etica_en_Investigacion_SilvaBermudez_Paola_2024.pdf.txtInforme_de_cierre_de_pasantia_en_el_Comite_de_Etica_en_Investigacion_SilvaBermudez_Paola_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain96465https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5530b8e9-533c-4c1f-8835-f0973bae8f6d/download134790f55316d70b3341576afc97870cMD55Acuerdo_de_Confidencialidad _pasantes_Paola_Silva_B.pdf.txtAcuerdo_de_Confidencialidad _pasantes_Paola_Silva_B.pdf.txtExtracted texttext/plain5546https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1c725d83-5f44-431a-b5e2-725915d454f4/download10ea8beeba0dbe1edabbd7c2325214f7MD57THUMBNAILInforme_de_cierre_de_pasantia_en_el_Comite_de_Etica_en_Investigacion_SilvaBermudez_Paola_2024.pdf.jpgInforme_de_cierre_de_pasantia_en_el_Comite_de_Etica_en_Investigacion_SilvaBermudez_Paola_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2340https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f3864c55-893e-468a-91f1-710ea0e98a96/downloada398657b0dc4594ef3b2defdda0d698bMD56Acuerdo_de_Confidencialidad _pasantes_Paola_Silva_B.pdf.jpgAcuerdo_de_Confidencialidad _pasantes_Paola_Silva_B.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3556https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ee9d65ba-4d0d-4cd9-9d80-88f647bb90fd/download0a6dc8016be766b60f02db9ec9826102MD5810336/42392oai:repository.urosario.edu.co:10336/423922024-04-04 03:02:22.089http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |