Manifestaciones clínicas predictoras de reflujo laringofaríngeo en adultos en un centro de gastroenterología en Bogotá 2019 – 2022
El reflujo gastroesofágico (RGE) es una patología de alta prevalencia alrededor del mundo. Se pueden encontrar síntomas de reflujo extraesofágico (REE) como dolor torácico, laringitis, dolor esofágico, tos, disfonía, y goteo posnasal. El diagnóstico se vuelve retador dado que los síntomas de reflujo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/40224
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_40224
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/40224
- Palabra clave:
- reflujo gastroesofágico
reflujo laringofaríngeo
prevalencia
pH impedanciometria
valor predictivo
gastroesophageal reflux
laryngopharyngeal reflux
prevalence
pH impedance
predictive value
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | El reflujo gastroesofágico (RGE) es una patología de alta prevalencia alrededor del mundo. Se pueden encontrar síntomas de reflujo extraesofágico (REE) como dolor torácico, laringitis, dolor esofágico, tos, disfonía, y goteo posnasal. El diagnóstico se vuelve retador dado que los síntomas de reflujo extraesofágico se pueden dar simultáneamente con los síntomas comúnmente presentados en el RGE, así como hay pacientes que solo presentan síntomas extraesofágicos. El presente estudio pretende evaluar la asociación entre los síntomas extraesofágicos con el resultado positivo de la pH-impedanciometría para reflujo gastroesofágico patológico, en una cohorte de pacientes que asisten a un centro de referencia en gastroenterología en Bogotá 2019-2022. Estudio de corte transversal, con base en registros de pacientes de una cohorte de 2,688 pacientes. Se realizó el análisis de la variable Edad cómo variable categórica a través de un árbol de decisión, previo a su inclusión en el modelo de Regresión Logística final. Validación de la independencia de errores del modelo de regresión a través de la prueba de Durbin-Watson y calibración con la prueba de Hosmer-Lemeshow. Se encontró una relación significativa entre el índice de masa corporal (IMC), sexo masculino, edad superior a 59.4 años, presencia pirosis, regurgitación y diagnóstico previo de hernia hiatal. En curva ROC el área bajo la curva fue de 0.677. |
---|